Sección: Artículos
Publicado: 2023-07-01

Estudio etnoeconómico de los inmigrantes venezolanos en la comuna 6 de Cali

Ethno-economic study of Venezuelan immigrants in Cali's Commune 6

Étude ethno-économique des migrants vénézuéliens dans la commune 6 de Cali

Studio etnoeconomico sugli immigrati venezuelani nel comune 6 di Cali

Estudo etno-económico dos migrantes venezuelanos na comuna 6 de Cali

Palabras clave: (en) Ethnic economy, enclaves, migration, ethnic entrepreneurship
Palabras clave: (es) Economía étnica, enclaves, migración, empresariado étnico
Palabras clave: (fr) économie ethnique, enclaves, migration, entrepreneuriat ethnique
Palabras clave: (pt) Economia étnica, enclaves, migração, empreendedorismo étnico
Palabras clave: (it) Economia etnica, enclavi, migrazione, imprenditoria etnica

El objetivo de este documento es el de comprender, mediante el enfoque de las economías étnicas, cómo los emprendimientos de los inmigrantes venezolanos en la comuna 6 de Cali han contribuido a su integración social y laboral en esta zona y determinar cómo el capital cultural y social han ayudado en ello. Para lograrlo, se llevó a cabo una metodología mixta, mediante la cual se encuestaron y entrevistaron a 19 inmigrantes venezolanos y 2 colombianos retornados para evaluar su situación social, económica y laboral, encontrándose que en la comuna 6 de Cali se ha desarrollado una economía étnica mixta en la que la interacción social entre coétnicos y el intercambio cultural con nacionales son fundamentales para superar las dificultades del mercado laboral local, la xenofobia y la discriminación que enfrentan como minoría social. Aunque los inmigrantes en esta zona siguen expuestos a condiciones laborales precarias, los valores comunales, como la solidaridad y el compañerismo, les permiten contribuir a su integración vertical en la sociedad nacional y, según su percepción, a mejorar sus condiciones de vida. La originalidad de este trabajo parte desde el diseño para el levantamiento de información de inmigrantes venezolanos en Cali junto con el respectivo análisis que aquí se desarrolla.

The objective of this paper is to understand, through the ethnic economies approach, how the entrepreneurial of Venezuelan immigrants in Cali's commune 6 have contributed to their social and labor integration in this area and to determine how cultural and social capital have helped in this regard. To achieve this, a mixed methodology was carried out, through which 19 Venezuelan immigrants and 2 Colombian returnees were interviewed and surveyed in order to assess their social, economic and labor situation, finding that in Cali's commune 6 a mixed ethnic economy has developed in which social interaction between co-ethnics and cultural exchange with nationals are fundamental to overcome the difficulties of the local labor market, xenophobia and discrimination they face as a social minority. Although immigrants in this area are still exposed to precarious working conditions, communal values, such as solidarity and comradeship, allow them to contribute to their vertical integration into national society and, according to their perception, improve their living conditions. The originality of this work starts from the design for the collection of information on Venezuelan immigrants in Cali together with the respective analysis that is developed here.

L'objectif de cet article est de comprendre, grâce à l'approche des économies ethniques, comment l'esprit d'entreprise des immigrés vénézuéliens dans la commune 6 de Cali a contribué à leur intégration sociale et professionnelle dans cette zone et de déterminer comment le capital culturel et social y a contribué. Pour cela, une méthodologie mixte a été appliquée, à travers laquelle 19 immigrants vénézuéliens et 2 rapatriés colombiens ont été interrogés afin d'évaluer leur situation sociale, économique et professionnelle. Il en ressort que dans la commune 6 de Cali, une économie ethnique mixte s'est développée dans laquelle l'interaction sociale entre les co-ethniques et l'échange culturel avec les nationaux sont fondamentaux pour surmonter les difficultés du marché du travail local, la xénophobie et la discrimination auxquelles ils sont confrontés en tant que minorité sociale. Bien que les immigrés de cette région soient toujours exposés à des conditions de travail précaires, les valeurs communautaires telles que la solidarité et la camaraderie leur permettent de contribuer à leur intégration verticale dans la société nationale et, selon leur perception, d'améliorer leurs conditions de vie. L'originalité de ce travail réside dans la conception de la collecte d'informations sur les immigrants vénézuéliens à Cali ainsi que dans l'analyse correspondante développée ici.

L'obiettivo di questo documento è comprendere, attraverso l'approccio delle economie etniche, come le iniziative degli immigrati venezuelani nel comune 6 di Cali hanno contribuito alla loro integrazione sociale e lavorativa in quest'area e determinare in che modo il capitale culturale e sociale hanno contribuito a Esso. Per raggiungere questo obiettivo, è stata adottata una metodologia mista, attraverso la quale 19 immigrati venezuelani e 2 colombiani rimpatriati sono stati intervistati e intervistati per valutare la loro situazione sociale, economica e lavorativa, scoprendo che nel comune 6 di Cali è stata sviluppata un'economia etnica. che l’interazione sociale tra coetnici e lo scambio culturale con i nazionali sono essenziali per superare le difficoltà del mercato del lavoro locale, la xenofobia e la discriminazione affrontate come minoranza sociale. Sebbene gli immigrati in quest’area siano ancora esposti a condizioni di lavoro precarie, i valori comunitari, come la solidarietà e il cameratismo, consentono loro di contribuire alla loro integrazione verticale nella società nazionale e, nella loro percezione, di migliorare le proprie condizioni di vita. L'originalità di questo lavoro parte dal progetto di raccolta di informazioni sugli immigrati venezuelani a Cali insieme alla rispettiva analisi qui sviluppata.

O objetivo deste artigo é compreender, através da abordagem das economias étnicas, de que forma o empreendedorismo dos imigrantes venezuelanos na comuna 6 de Cali contribuiu para a sua integração social e laboral nesta área e determinar de que forma o capital cultural e social contribuiu para isso. Para isso, foi realizada uma metodologia mista, através da qual foram pesquisados ​​​​e entrevistados 19 imigrantes venezuelanos e 2 retornados colombianos foram inquiridos para avaliar a sua situação social, económica e laboral, concluindo-se que na comuna 6 de Cali se desenvolveu uma economia étnica mista em que a interação social entre co-étnicos e o intercâmbio cultural com os nacionais são fundamentais para ultrapassar as dificuldades do mercado de trabalho local, a xenofobia e a discriminação que enfrentam enquanto minoria social. Embora os imigrantes nesta zona estejam ainda expostos a condições de trabalho precárias, valores comunitários como a solidariedade e a camaradagem permitem-lhes contribuir para a sua integração vertical na sociedade nacional e, segundo a sua perceção, para a melhoria das suas condições de vida. A originalidade deste trabalho parte do desenho da coleta de informações sobre os imigrantes venezuelanos em Cali juntamente com a respectiva análise que aqui se desenvolve.

Referencias

Alcaldía de Cali. (2022). Cali ahora cuenta con un Centro Intégrate para población refugiada, migrante y de acogida [Informe de prensa].https://www.cali.gov.co/bienestar/publicaciones/172635/cali-ahora-cuenta-con-un-centro-integrate-para-poblacion-refugiada-migrante-y-de-acogida/
Arjona A. y Checa. J. (2009). La integración de los inmigrantes de “segunda generación” en Almería. Un caso de pluralismo fragmentado. Revista Internacional de Sociología, 67(3), 701-727. https://doi.org/10.3989/ris.2008.04.17
Bartram, D., Poros, M. y Monforte, P. (2014). Ethnic enclaves and ethnic economies. En Key concepts in migration (pp. 57-64). SAGE Publications.
Battisti, M., Peri, G., y Romiti, A. (2022). Dynamic effects of co-ethnic networks on immigrants’ economic success. The Economic Journal, 132(641), 58-88. https://doi.org/10.1093/ej/ueab036
Bloch, A. y McKay, S. (2015). Employment, social networks and undocumented migrants: The employer perspective. Sociology, 49(1), 38-55. https://doi.org/10.1177/0038038514532039
Bonacich, E. (1973). “A theory of middleman minorities”. American Sociological Review, 38(5), 583-594. https://doi.org/10.2307/2094409
Bonilla, M. y Rivero, M. (2020). El empresariado étnico en Colombia: el caso de los venezolanos emprendedores en Bucaramanga. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 10(2), 211–223. https://doi.org/10.19053/20278306.v10.n2.2020.10625
Bonus, R. (2000). Locating Filipino Americans: Ethnicity and the cultural politics of space. Temple University Press.
Cámara de Comercio de Cali [CCC]. (2023). Balance Económico 2022 Cali - Valle del Cauca [Inform técnico]. https://www.ccc.org.co/inc/uploads/2023/03/Enfoque-Competitivo-134-Balance-2022-Cali-Valle-del-Cauca.pdf
Cebrián, J. y Bodega, M. (2002). El negocio étnico, nueva fórmula de comercio en el casco antiguo de Madrid: El caso de Lavapiés. Estudios geográficos, 63(248-249), 559-580. https://doi.org/10.3989/egeogr.2002.i248-249.238
Cebrián, J., Jiménez, B. y Resino, R. (2016). Inmigrantes emprendedores durante la crisis económica. Estudios de casos en la ciudad de Madrid. Migraciones, 40, 63–91. https://doi.org/10.14422/mig.i40.y2016.010
Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica [CIDSE]. (2020). Proyecto: Estrategias de inclusión laboral y social de jóvenes en zonas marginadas de Cali, Colombia financiado por el IDRC y FLACSO.
Chand, M., y Ghorbani, M. (2011). National culture, networks and ethnic entrepreneurship: A comparison of the Indian and Chinese immigrants in the US. International Business Review, 20(6), 593-606. https://doi.org/10.1016/j.ibusrev.2011.02.009
Chuatico, G., Haan, M. y Finlay, L. (2022). Forms of Capital in the Economic Integration of Immigrants in Canada. Int. Migration & Integration, 24, 587-610. https://doi.org/10.1007/s12134-022-00965-y
Deng, T. (2020). Chinese immigrant entrepreneurship in Italy’s coffee bars: demographic transformation and historical contingency. International Migration, 58(3), 87-100. https://doi.org/10.1111/imig.12655
Departamento Administrativo de Planeación Municipal. (2019). Estratificación socioeconómica según estrato, por barrio en Cali 2015. Recuperado de: http://datos.cali.gov.co/dataset/estratificacion-socioeconomica-segun-estrato-por-barrio-en-cali-2015
Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2009). Metodología informalidad gran encuesta integrada de hogares – GEIH. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/metodologia_informalidad.pdf
Farné, S. (2003). Estudio sobre la calidad del empleo en Colombia. Lima: OIT, Oficina Regional para América Latina y el Caribe,5,1-38. https://labordoc.ilo.org/permalink/41ILO_INST/1s2ok2m/alma994616713402676
Gissi, N. y Andrade, E. (2022). Migración venezolana reciente en Chile: inserción socioeconómica, comercio y redes intra e interétnicas en Santiago (2018-2021). Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, 22(2), 130-152. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-09482022000200130
Gómez, J., Medina, G.,Maza, F. (2020). La migración y su relación con el emprendimiento: una revisión sistemática. Revista de jóvenes investigadores Ad Valorem, 3(2), 68-83. https://doi.org/10.32997/RJIA-vol.3-num.2-2020-3219
Greve, A. y Salaff, J. (2005). Social Network Approach to Understand the Ethnic Economy: A Theoretical Discourse. GeoJournal, 64(1), 7-16. https://doi.org/10.1007/s10708-005-3919-0
Gugenberger, E. (2020). Desde la asimilación hasta el transnacionalismo: Dinámicas lingüístico-migratorias y cambios de paradigma en su estudio. Lengua Y migración, 12(1), 13-37. https://doi.org/10.37536/LYM.12.1.2020.64
Harari, Y. (2018). Inmigración. En Y.N. Harari (Ed.), 21 lecciones para el siglo XXI (161-177).
INE y DEM. (2020). Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre de 2019 [Informe técnico]. Estadísticas Migratorias. https://www.ine.gob.cl/docs/default-source/demografia-y-migracion/publicaciones-y-anuarios/migraci%C3%B3n-internacional/estimaci%C3%B3n-poblaci%C3%B3n-extranjera-en-chile-2018/estimaci%C3%B3n-poblaci%C3%B3n-extranjera-en-chile-2019-metodolog%C3%ADa.pdf?sfvrsn=5b145256_6
Light, I. (2007). Economías étnicas. En J. Beltrán, L. Oso y N. Ribas (Ed.), Empresariado étnico en España (pp. 41-68). Observatorio Permanente de la inmigración-Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración/Fundación CIDOB, Madrid. https://www.cidob.org/media2/publicacions/monografias/empresariado_etnico_espana
Light, I. y Gold, S. (2000). Ethnic Economies. Academic Press, San Diego.
López, A. (2016). La «economía étnica» como motor para la integración económica, jurídica y socio-laboral del emprendedor inmigrante en España y en la Unión Europea. Estudios de Deusto: revista de Derecho Público, 64(2), 345-365. https://doi.org/10.18543/ed-64(2)-2016
Martén, L., Hainmueller, J., y Hangartner, D. (2019). Ethnic networks can foster the economic integration of refugees. Proceedings of the National Academy of Sciences, 116(33), 16280-16285. https://doi.org/10.1073/pnas.1820345116
Mazuera, R., Albornoz, N., Ramírez C., Carreño M., Morffe, M. y Díaz, J. (2022). Factores asociados a la intención emprendedora de los emigrantes venezolanos. Migraciones Internacionales, 13. https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2379
Meca, A., Gonzales-Backen, M., Davis, R., Rodil, J., Soto, D., y Unger, J. B. (2020). Discrimination and ethnic identity: Establishing directionality among Latino/a youth. Developmental Psychology, 56(5), 982–992. https://doi.org/10.1037/dev0000908
Molina, J., Valenzuela, H. y Pampalona, J. (2013). Autodiagnóstico de las redes personales de emprendedores de origen emigrante. MRR.
Monder, R., Sanchera, B. Abbas, T., Barlow, G. y Jones, T. (2000). Ethnic minority business in comparative perspective: The case of the independent restaurant sector. Journal of Ethnic and Migration Studies, 26(3), 495-510. https://doi.org/10.1080/713680492
Orellana, F. (2022). Aproximaciones a los modelos de inserción migratoria en su dimensión religiosa desde el caso chileno. Cultura y religión, 16(1), 33-64. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-47272022000100003
Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2020). Agencias de Naciones Unidas fortalecen emprendimientos de la población venezolana en Colombia [Informe de prensa]. https://www.ilo.org/lima/sala-de-prensa/WCMS_763557/lang--es/index.htm
Peraza, B. y Mendoza, J. (2015). Economía étnica mexicana: ¿Factor de movilidad social y mejoramiento económico para sus trabajadores? CienciaUAT, 10(1), 32-46. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-78582015000200032
Peraza, B. y Valenzuela, B. (2018). Economía étnica transnacional mexicana: Los Ángeles, California. Problemas del desarrollo, 49(192), 85-107. https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2018.192.58714
Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela [Plataforma R4V]. (2022). RMNA 2022: Análisis de necesidades de refugiados y migrantes. Recuperado de: https://www.r4v.info/es/document/rmna-2022-analisis-de-necesidades-de-refugiados-y-migrantes
Portes, A. (1987). The Social Origin of the Cuban Enclave Economic of Miami. Sociological Perspectives, 30(4), 340-372. https://doi.org/10.2307/1389209
R4V. (2023). R4V (2023). Refugiados y Migrantes de Venezuela. Recuperado de: https://www.r4v.info/es/document/r4v-america-latina-y-el-caribe-refugiados-y-migrantes-venezolanos-en-la-region-ago-2023
Salas, I., Sagbini, H. y Salazar E. (2019). Emprendimiento y trabajo informal de migrantes venezolanas, caso Barranquilla 2015-2018. Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro, 11(11), 53–58. https://doi.org/10.22463/24221783.2579
Somashekhar, M. (2018). Ethnic economies in the age of retail chains: comparing the presence of chain-affiliated and independently owned ethnic restaurants in ethnic neighbourhoods. Journal of Ethnic and Migration Studies, 45 (13), 2407–2429. http://dx.doi.org/10.1080/1369183X.2018.1458606
Tavares, P. (2022). Mobilidades e etnicidade nos territórios da costura. Sociologias, 24(59), 296-326. http://doi.org/10.1590/15174522-111847
Turkina, E. y Thai, M. (2013). Social Capital, Networks, Trust and Immigrant Entrepreneurship: A Cross-Country Analysis. Journal of Enterprising Communities, 7 (2), 108-124. https://doi.org/10.1108/17506201311325779
Valenzuela, H., Parella, S. y Güell B. (2017). Revisiting the 'Ethnic Enclave Economy': resilient adaptation of small businesses in times of crisis. l. International Journal of Anthropology and Ethnology, 5, 1-13. https://doi.org/10.1186/s41257-017-0008-5
Zhou, M. (2004). Revisiting ethnic entrepreneurship: convergences, controversies and
conceptual advancements. International Migration Review, 38(3), 1040-1074. https://doi.org/10.1111/j.1747-7379.2004.tb00228.x
Cómo citar
Jiménez Restrepo, D., & Maya Velasco, A. (2023). Estudio etnoeconómico de los inmigrantes venezolanos en la comuna 6 de Cali . Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 10(2). https://doi.org/10.15648/Collectivus.vol10num2.2023.3808

Visitas al artículo

862

Métricas Dimensions

Métricas PlumX

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Estudio etnoeconómico de los inmigrantes venezolanos en la comuna 6 de Cali

Ethno-economic study of Venezuelan immigrants in Cali's Commune 6

DIANA JIMÉNEZ RESTREPO *

 HTTPS://ORCID.ORG/0000-0002-9639-036X

ALEXANDRA MAYA VELASCO **

 HTTPS://ORCID.ORG/0000-0001-6848-6279

Recibido: 20/12/2022; Aprobado: 22/06/2023; Publicado: 01/07/202

* Magíster en Economía Aplicada. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Universidad del Valle. Calle 13 # 100-00 Ed. D12 Of.3036. diana.marcela.jimenez@correounivalle.edu.co

** Economista. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Universidad del Valle. Calle 13 # 100-00 Ed. D12. Alexandra.maya@correounivalle.edu.co

R E S U M E N

El objetivo de este documento es el de comprender, mediante el enfoque de las economías étnicas, cómo los emprendimientos de los inmigrantes venezolanos en la comuna 6 de Cali han contribuido a su integración social y laboral en esta zona y determinar cómo el capital cultural y social han ayudado en ello. Para lograrlo, se llevó a cabo una metodología mixta, mediante la cual se encuestaron y entrevistaron a 19 inmigrantes venezolanos y 2 colombianos retornados para evaluar su situación social, económica y laboral, encontrándose que en la comuna 6 de Cali se ha desarrollado una economía étnica mixta en la que la interacción social entre coétnicos y el intercambio cultural con nacionales son fundamentales para superar las dificultades del mercado laboral local, la xenofobia y la discriminación que enfrentan como minoría social. Aunque los inmigrantes en esta zona siguen expuestos a condiciones laborales precarias, los valores comunales, como la solidaridad y el compañerismo, les permiten contribuir a su integración vertical en la sociedad nacional y, según su percepción, a mejorar sus condiciones de vida. La originalidad de este trabajo parte desde el diseño para el levantamiento de información de inmigrantes venezolanos en Cali junto con el respectivo análisis que aquí se desarrolla.

Palabras clave: Economía étnica, enclaves, migración, empresariado étnico

A B S T R A C T

The objective of this paper is to understand, through the ethnic economies approach, how the entrepreneurial of Venezuelan immigrants in Cali's commune 6 have contributed to their social and labor integration in this area and to determine how cultural and social capital have helped in this regard. To achieve this, a mixed methodology was carried out, through which 19 Venezuelan immigrants and 2 Colombian returnees were interviewed and surveyed in order to assess their social, economic and labor situation, finding that in Cali's commune 6 a mixed ethnic economy has developed in which social interaction between co-ethnics and cultural exchange with nationals are fundamental to overcome the difficulties of the local labor market, xenophobia and discrimination they face as a social minority. Although immigrants in this area are still exposed to precarious working conditions, communal values, such as solidarity and comradeship, allow them to contribute to their vertical integration into national society and, according to their perception, improve their living conditions. The originality of this work starts from the design for the collection of information on Venezuelan immigrants in Cali together with the respective analysis that is developed here.

Keywords: Ethnic economy, enclaves, migration, ethnic entrepreneurship.

Étude ethno-économique des migrants vénézuéliens dans la commune 6 de Cali

R É S U M É

L'objectif de cet article est de comprendre, grâce à l'approche des économies ethniques, comment l'esprit d'entreprise des immigrés vénézuéliens dans la commune 6 de Cali a contribué à leur intégration sociale et professionnelle dans cette zone et de déterminer comment le capital culturel et social y a contribué. Pour cela, une méthodologie mixte a été appliquée, à travers laquelle 19 immigrants vénézuéliens et 2 rapatriés colombiens ont été interrogés afin d'évaluer leur situation sociale, économique et professionnelle. Il en ressort que dans la commune 6 de Cali, une économie ethnique mixte s'est développée dans laquelle l'interaction sociale entre les co-ethniques et l'échange culturel avec les nationaux sont fondamentaux pour surmonter les difficultés du marché du travail local, la xénophobie et la discrimination auxquelles ils sont confrontés en tant que minorité sociale. Bien que les immigrés de cette région soient toujours exposés à des conditions de travail précaires, les valeurs communautaires telles que la solidarité et la camaraderie leur permettent de contribuer à leur intégration verticale dans la société nationale et, selon leur perception, d'améliorer leurs conditions de vie. L'originalité de ce travail réside dans la conception de la collecte d'informations sur les immigrants vénézuéliens à Cali ainsi que dans l'analyse correspondante développée ici.

Mots-clés: économie ethnique, enclaves, migration, entrepreneuriat ethnique.

Estudo etno-económico dos migrantes venezuelanos na comuna 6 de Cali

R E S U M O

O objetivo deste artigo é compreender, através da abordagem das economias étnicas, de que forma o empreendedorismo dos imigrantes venezuelanos na comuna 6 de Cali contribuiu para a sua integração social e laboral nesta área e determinar de que forma o capital cultural e social contribuiu para isso. Para isso, foi realizada uma metodologia mista, através da qual foram pesquisados e entrevistados 19 imigrantes venezuelanos e 2 retornados colombianos foram inquiridos para avaliar a sua situação social, económica e laboral, concluindo-se que na comuna 6 de Cali se desenvolveu uma economia étnica mista em que a interação social entre co-étnicos e o intercâmbio cultural com os nacionais são fundamentais para ultrapassar as dificuldades do mercado de trabalho local, a xenofobia e a discriminação que enfrentam enquanto minoria social. Embora os imigrantes nesta zona estejam ainda expostos a condições de trabalho precárias, valores comunitários como a solidariedade e a camaradagem permitem-lhes contribuir para a sua integração vertical na sociedade nacional e, segundo a sua perceção, para a melhoria das suas condições de vida. A originalidade deste trabalho parte do desenho da coleta de informações sobre os imigrantes venezuelanos em Cali juntamente com a respectiva análise que aqui se desenvolve.

Palavras-chave: Economia étnica, enclaves, migração, empreendedorismo étnico.


1. Introducción

Desde los 70, dada la organización laboral y empresarial de los inmigrantes en Estados Unidos y en Europa, se introdujo el concepto de economías étnicas que, en la generalidad, representan a sistemas que sirven como alternativas de supervivencia para los inmigrantes expuestos al subempleo y a la explotación en el mercado laboral de la región receptora. Estos sistemas cuentan con los recursos culturales y los vínculos sociales de y entre los inmigrantes, que les permiten, por un lado, consolidar negocios étnicos exitosos o, de otro, ubicarlos en trabajos, por lo cual, la colaboración entre inmigrantes, les permite adaptarse social y laboralmente en la zona de acogida (Battisti et al., 2022; Martén et al., 2019).

Las economías étnicas son contrarias a los planteamientos teóricos de la asimilación migratoria. En esta última, la adaptación del inmigrante conlleva el abandono gradual de sus tradiciones natales para adoptar las normas, valores y cultura de la región receptora para, eventualmente, integrarse en su totalidad, en la sociedad que lo recibe (Orellana, 2022; Gugenberger, 2020). A pesar de lo anterior, la evidencia lleva a cuestionar qué tanto olvidan los inmigrantes sus raíces pues es más común que conserven sus identidades culturales originales haciendo que la asimilación al nuevo entorno sea un proceso más complejo.

Así las cosas, el objetivo de este estudio es comprender desde un enfoque mixto, que aborda a las economías étnicas desde el marco normativo nacional, la interacción entre coétnicos y las nuevas relaciones que ellos crean a partir de las experiencias vividas en el territorio de recepción, cómo los emprendimientos económicos venezolanos en la comuna 6 de Cali, han contribuido a la integración social y laboral de los inmigrantes en esta zona de la ciudad. Para ello, la ruta metodológica comienza con una contextualización del concepto de etnoeconomía. Luego se caracteriza y analiza a una muestra de inmigrantes empresarios y empleados étnicos para analizar si han creado un entorno etnoeconómico en la comuna 6 de Cali, a partir de información cuantitativa y cualitativa. Por último, se presentan las conclusiones de este estudio.

2. Metodología

El desarrollo metodológico comienza con la exposición del concepto de etnoeconomía y de las teorías que le dan soporte; al final de la sección se presenta la propuesta empírica. Así, las economías étnicas están conformadas por empleadores, trabajadores y autoempleados que pertenecen a minorías étnicas o son inmigrantes (Bonacich, 1973; Light y Gold, 2000). Bonacich estudia las minorías intermedias o pueblos paria comerciantes cuya actividad comercial era producto de la interacción entre la sociedad imperante y las minorías étnicas. Estos primeros empresarios étnicos, como estrategia de supervivencia, tenían pequeños negocios respondiendo a la discriminación (Meca, 2020; López, 2016) y al bloqueo en el mercado laboral local que, vinculados a sus comunidades, les ayudaron a constituir su histórico éxito empresarial.

Los primeros estudios sobre economías étnicas incluyen una visión culturalista y de enclaves étnicos. Light (2007) resalta que los valores empresariales, el capital humano y el apoyo familiar son cruciales para empresarios asiáticos y afroamericanos en Estados Unidos, considerándolos como recursos étnicos y culturales. Estos actúan como capital social, donde la tradición empresarial es un legado que incentiva el emprendimiento, especialmente entre inmigrantes con experiencia en el autoempleo. Por otro lado, los recursos culturales rentabilizan estos negocios, según Cebrián et al. (2016), porque existe una necesidad inherente a la preservación de sus hábitos, consumos y tradiciones culturales que permiten aprovechar las necesidades étnicas para crear mercados, ofrecer bienes y servicios culturales.

Los enclaves étnicos son un tipo de economía étnica donde coexisten grandes redes de contactos sociales entre familias, amigos, vecinos y conocidos, con características culturales y étnicas semejantes, dedicados al empleo y consumo étnico. Zhou (2004) señala que estas zonas se caracterizan por tener extensas áreas de negocios rentables en variados sectores económicos. Además, las conexiones sociales se robustecen por la afinidad cultural, propiciando cooperación entre sus miembros. Estos enclaves se ubican en áreas específicas, eminentemente coétnicas e institucionalmente consolidadas, como el Chinatown de Nueva York (Light y Gold, 2000).

En los noventa, el enfoque interaccionista emergió, proponiendo que la demanda étnica y el contexto jurídico-normativo son claves para el autoempleo en inmigrantes. Esta perspectiva sostiene que la interacción entre coétnicos y nativos puede desplazar las solidaridades étnicas, permitiendo a los inmigrantes establecer negocios étnicos exitosos al aprovechar el capital social y las oportunidades del lugar receptor (Peraza y Mendoza, 2015). Para Tavares (2022), lo anterior es la mejor explicación a las estrategias de supervivencia y adaptación de los costureros bolivianos en Sao Paulo (Brasil) y Buenos Aires (Argentina), a partir de la convivencia con sus compatriotas o con locales.

Para Light y Gold (2000) y Bartram et al., (2014) la causa principal de las economías étnicas es la existencia de mercados laborales duales donde existen empleos de primera y segunda clase (trabajos menos cualificados y/o informalidad laboral). Generalmente, los locales prefieren los empleos de primera clase y los de segunda, son tomados por inmigrantes, creando nichos étnicos que otorgan poder de negociación, mediante una red de contratación que garantiza la llegada y acogida de más coétnicos con condiciones laborales favorables dentro de ese sector.

Recientemente, Peraza y Valenzuela (2018) introducen el concepto de economía étnica transnacional para estudiar la naturaleza comercial étnica mexicana en California, Estados Unidos, de la cual se desprende que el éxito de una economía étnica tradicional se debe a que los inmigrantes forjan lazos comerciales multiétnicos e internacionales. Por ejemplo, proveedores mexicanos fronterizos abastecen a los negocios en California o la coexistencia de clientes y competidores autóctonos o de otras nacionalidades.

2.1. La Economía étnica como resultado del capital social y de las redes de contactos

Las dificultades en el mercado laboral, ya sea por discriminación o subempleo, llevan a los inmigrantes a fundar negocios o tomar nichos despreciados por los locales, buscando integración socioeconómica. Sin embargo, la asimilación y éxito de estas economías no siguen un camino fijo. Los procesos migratorios combinan capital humano, social, cultural y financiero que los inmigrantes traen y adaptan, influenciando su integración (Chuatico et al., 2022; Somashekhar, 2018). Por ende, las economías étnicas se nutren del capital social y se moldean por el capital cultural de las minorías, la teoría interaccionista y el contexto institucional local.

2.1.1. La relación entre la Economía étnica y el capital cultural

La cultura siempre está presente en los estudios sobre economías étnicas ya que se destacan los recursos étnicos y culturales como componentes que refuerzan la organización entre los inmigrantes. Bonacich (1973) pensaba en las economías étnicas como una respuesta cultural y económica a la fragmentación del mercado laboral, en donde las características compartidas (gustos, religión, tradiciones) se vuelven símbolos culturales distintivos que los inmigrantes utilizan para reconocer a su gente y formar organizaciones económicas beneficiosas entre ellos mismos (Valenzuela et al., 2017).

El espíritu empresarial de los inmigrantes o minorías étnicas se forja por su cultura, motivando la creación y mantenimiento de sus emprendimientos; los inmigrantes utilizan su necesidad por mantener su cultura natal para crear una demanda y, al tiempo, como oportunidad para emprender (Peraza y Mendoza, 2015). De otro lado, la relación entre el capital humano y cultural se da porque los saberes previos son útiles para emprender, haciendo referencia a los inmigrantes que en su lugar natal eran autoempleados o tenían trabajos que les permitieron adquirir las habilidades necesarias para emprender en el nuevo sitio que habitan (Chuatico at al., 2022; Light y Gold, 2000).

Para los empleadores étnicos, la cultura es crucial en la selección de empleados. Block y Mackay (2015) estudiaron las estrategias de reclutamientos laborales de los inmigrantes chinos, turcos y bangladesíes en Londres, concluyendo que estos prefieren a compatriotas por su experiencia y adecuación cultural, incluido el idioma. En tanto, los coétnicos son fieles consumidores, que se vuelven rentables para los sectores y nichos laborales étnicos; por ejemplo, Chinatown o The Little Havana en Estados Unidos que Light y Gold (2000) los describen como espacios rentables, en el que los negocios se centran en ofrecer gastronomía o servicios típicos del país de origen.

No obstante, los recursos culturales no son suficientes para explicar la instauración de empresas y comunidades étnicas. La tradición comercial se invalida al encontrar casos de inmigrantes que emprenden sin alguna afinidad previa con la actividad comercial que desarrollan en el país de acogida (Cebrián y Bodega, 2002). Bajo la perspectiva estructuralista, Monder et al. (2000) señalan que los valores culturales subestiman la discriminación y las desventajas institucionales que, dependiendo de la política migratoria de cada país, pueden ser más fuertes que otras. Por lo que el marco jurídico termina por encima de las motivaciones empresariales e impide el florecimiento de los negocios de inmigrantes.

Pese a lo anterior, la cultura sigue considerándose como determinante en los estudios de economías étnicas. Principalmente, para identificar las características particulares de cada comunidad étnica, al igual que los elementos diferenciadores de las actividades empresariales en las comunidades migratorias (Cebrián y Bodega, 2002). Además, las economías étnicas contribuyen a la reinvención de la cultura, sea local o entre diásporas, tras la interacción y el intercambio cultural. Bonus (2002), para una muestra de emprendedores filipinos en California y San Diego (Estados Unidos) encontró que, con sus prácticas organizacionales, entre el establecimiento de sus negocios y la convivencia con coétnicos y locales, pudieron reconstruir su identidad étnica a la par que se adaptaban al nuevo territorio.

2.1.2. La relación entre la Economía étnica y el capital social

En las economías étnicas interactúan emprendedores, empleadores y empleados que comparten características culturales y forman vínculos para adaptarse al contexto local. La influencia de estos contactos sociales tiende a estudiarse desde una visión estructural y clasificada que, según Deng (2020), remarca los tipos de vínculos que se crean, cómo interactúan y la forma en la que contribuyen a las economías étnicas. La colaboración entre coétnicos se da, primordialmente, para encontrar trabajo o para crear empresas, siendo los familiares, los contactos más importantes, aportando su capital físico para servir como fuerza de trabajo. Y, de no contar con familiares, pasan a ser los más importantes, los coétnicos que sean vecinos, amigos o conocidos.

Entre los coétnicos más cercanos se crean sistemas cooperativos basados en la solidaridad étnica, la confianza y la reciprocidad para crear la estabilidad que el contexto local imposibilita alcanzar (Turkina y Thai, 2013). El primer signo de autoayuda entre inmigrantes es la acogida de los recién llegados; por el lado de las familias, estos son refugios directos y fuentes confiables para que los inmigrantes logren encontrar posada, empleo o la información necesaria sobre la región de acogida mientras se adaptan (Tavares, 2022).

El capital social conformado por los coétnicos es muy importante en la creación de las empresas étnicas pues, además de proveer la mano de obra, también existe una gran influencia colaborativa financiera. Según Harari (2018) Las barreras institucionales y las políticas migratorias restrictivas imposibilitan la adaptación legal y financiera de los inmigrantes y, ante la imposibilidad de solicitar un crédito bancario o conseguir un empleo que les permita reunir el dinero suficiente para emprender, los inmigrantes acuden a sus coétnicos más cercanos en búsqueda de financiación o las familias étnicas reúnen el capital financiero para invertirlo en algún negocio propio (Light y Gold, 2000).

El capital social que se crea entre coétnicos tiene un efecto positivo al reducir la asimetría de la información y estimular la contratación en los grupos migratorios (Bartram et al., 2014; Light y Gold, 2000). El voz a voz entre inmigrantes se convierte en un mecanismo relevante de información para conocer nuevas oportunidades laborales. Los contactos sociales se utilizan como una táctica de reclutamiento para encontrar a los trabajadores: normalmente, cuando los empleadores étnicos buscan personal, recurren a sus familias, coétnicos empleados o conocidos y sobre todo, cuando deben asignar funciones de alta responsabilidad y confianza (Block y Mackay, 2015).

Las organizaciones étnicas usan el capital social para capitalizar sus emprendimientos; el tipo de relación entre asalariados y empleadores contribuye a que las redes de contactos se conviertan en capital o activos útiles que generan ingresos, atrayendo a más consumidores coétnicos (Turkina y Thai, 2013), así se evalúe como poco provechoso ya que los negocios étnicos continúan ubicándose dentro de la informalidad y el subempleo.

2.2. Economía étnica: ¿trampa social o un nicho de oportunidades?

Las economías étnicas pueden ofrecer beneficios comparables al mercado laboral local. A menudo se argumenta que el sector formal de estas economías, en especial en los enclaves étnicos, existen mayores ganancias para los inmigrantes, comparados con aquellos con similar educación en empresas locales (Portes et al., 2002, citado en Light 2007). No obstante, esta aseveración es generalizada e imprecisa dada las diferencias en operatividad y productividad de cada economía étnica; las ganancias del autoempleo no siempre son superiores a las obtenidas por los coétnicos asalariados por dentro y fuera del enclave. Light (2007) encuentra que, probablemente, los ingresos anuales entre autoempleados y trabajadores coétnicos, con el mismo nivel educativo, son casi los mismos en la mayoría de los estudios sobre economías étnicas. Además, los trabajadores étnicos asalariados suelen percibir menos que sus contrapartes en el mercado local, ya que muchos emprendimientos étnicos, al ser familiares, ofrecen salarios bajos o inexistentes (Tavares, 2022; Light 2007).

En este sentido, las economías étnicas pueden ser armas de doble filo para los inmigrantes. Peraza y Valenzuela (2018) y Bartram et al. (2014) indican que estos enclaves pueden actuar como trampas sociales, especialmente para los menos capacitados. Muchos negocios étnicos operan en la informalidad o en sectores poco cualificados, ofreciendo empleos inestables y sin garantías, complicando la adaptación al país receptor (Tavares, 2022). Además, la convivencia con coétnicos puede reducir la motivación para aprender el idioma local o integrarse a las costumbres del lugar.

A pesar de las condiciones laborales no óptimas, los inmigrantes se inclinan hacia las economías étnicas para conseguir empleo más rápidamente. Muchos buscan trabajar en estos sistemas con la aspiración de aprender y eventualmente autoemplearse, viéndolo como una vía de ascenso social (Block y Mackay, 2015). Además, hay beneficios no económicos, como la colaboración comunitaria. Zhou (2004) menciona que en Chinatown, a pesar de los salarios bajos, los empleadores suelen ser más flexibles con las madres, permitiéndoles horarios adaptados o la opción de llevar a sus hijos al trabajo.

Ahora, no todos los inmigrantes enfrentan barreras para su movilidad social. Arjona y Checa (2009) analizaron la economía étnica de inmigrantes en Almería, España, y encontraron que su participación en negocios étnicos trae beneficios socioeconómicos. Estos emprendedores evaden la discriminación laboral local con negocios prósperos frecuentados tanto por inmigrantes como por locales, fomentando el intercambio cultural y generando nuevas redes de apoyo para los recién llegados.

2.3. Antecedentes de economías étnicas venezolanas

Ante la actual crisis migratoria venezolana, que ha llevado al desplazamiento de más de 7.7 millones de refugiados y migrantes a nivel global, con 2.9 millones establecidos en Colombia (R4V, 2023), surge el interrogante sobre la formación de economías étnicas venezolanas en naciones anfitrionas como estrategia de adaptación y resiliencia. Entre los hechos principales, se destacaría la creciente creación de nichos laborales o negocios empresariales de carácter étnico; haciendo referencia al aumento de sectores económicos dominados laboralmente por inmigrantes de un mismo grupo o por el incremento de emprendimientos dentro de estas diásporas.

A pesar de la limitada literatura sobre economías étnicas venezolanas, hay evidencia empírica relacionada al espíritu empresarial de este grupo poblacional. De hecho, Mazuera et al. (2022) utilizan un modelo probabilístico para entender las decisiones que impulsaron en 2019 a una muestra de 4.157 inmigrantes venezolanos a emprender en Norte de Santander, Colombia. Los resultados indican que las principales razones para que los inmigrantes venezolanos decidan emprender en el país receptor se relacionan con la necesidad de reunirse con su familia y brindar un bienestar a los suyos.

En Chile, país que para el año 2019 albergaba casi medio millón de inmigrantes venezolanos en su territorio (INE y DEM, 2020), Gissi y Andrade (2022) encuentran que la inserción socioeconómica de venezolanos en el país se ve influenciada significativamente por las interacciones entre coétnicos. Estas conexiones brindan acceso a información crucial en las etapas iniciales de adaptación, como oportunidades de trabajo, alojamiento, préstamos, movilidad y familiarización con la cultura chilena. Sin embargo, las oportunidades compartidas dentro de estas redes a menudo conllevan empleos con condiciones laborales desfavorables, salarios bajos o contratos temporales. Ante esto, los autores recalcan que fue esencial que los inmigrantes expandieran sus redes sociales con actores nacionales o inmigrantes de otras nacionalidades para obtener información sobre empleos que mejoraran su calidad de vida.

En Colombia, Bonilla y Rivero (2020) identifican la existencia de una economía étnica estudiando las iniciativas empresariales de los inmigrantes venezolanos entre 2010 y 2018 en la región de Bucaramanga. Dado el escaso material empírico existente sobre el tema en Colombia, el estudio adoptó un enfoque exploratorio, combinando métodos cualitativos y cuantitativos, basándose en 19 encuestas y observaciones directas. De sus descubrimientos, se destaca que, ante los obstáculos del mercado laboral, estos inmigrantes han visto en el emprendimiento no solo una vía de subsistencia, sino también un proceso de adaptación socioeconómica. Además, han mostrado solidaridad étnica, ayudando a otros compatriotas en la obtención de empleo y capitalizando su herencia cultural para aportar innovación a sus negocios.

Otros estudios como los de Gómez et al. (2020) y Salas et al. (2019), promueven el emprendimiento como una de las principales vías para el desarrollo y la integración de los inmigrantes venezolanos a sus países de acogida. En el contexto colombiano, Salas et al. (2019) describen cómo las migrantes venezolanas en Barranquilla han emergido como actrices centrales en el ecosistema emprendedor local. Su actividad económica no solo contribuye al crecimiento económico de la región, sino que también refuerza la idea de una economía étnica, donde las redes y la solidaridad entre compatriotas juegan un papel crucial en la creación y consolidación de negocios. Estos emprendimientos, más allá de ser simples negocios, se convierten en espacios de integración y resistencia, demostrando la capacidad adaptativa y resiliente de la diáspora venezolana en medio de circunstancias adversas.

Cali, reconocida como una de las principales metrópolis de Colombia, ha sido históricamente un imán para inmigrantes gracias a su vibrante dinamismo económico y empresarial. Esta ciudad, cuya economía se ve fuertemente influenciada por sectores como el agroindustrial, el comercio y los servicios, ha establecido un ecosistema empresarial que favorece la emergencia y fortaleza de nuevos emprendimientos (Cámara de Comercio de Cali [CCC], 2023). Esta predisposición hacia la innovación se manifiesta en sus zonas francas, parques industriales y en una robusta red institucional de apoyo a emprendedores. Además, Cali ha mostrado una adaptabilidad ejemplar ante tendencias globales, incorporando de manera proactiva la innovación y tecnología en sus dinámicas productivas.

En respuesta a la creciente llegada de inmigrantes venezolanos, la ciudad ha implementado estrategias significativas para abordar los desafíos laborales que enfrenta esta comunidad. Un ejemplo destacado es el Centro Intégrate, una iniciativa de la Alcaldía de Cali respaldada por organismos internacionales como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que tiene como objetivo principal facilitar la integración socioeconómica de los venezolanos (Alcaldía de Cali, 2022). Asimismo, en 2020, el proyecto "INNovacion Migrante", impulsado por la Organización Internacional del Trabajo junto con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), se propuso fortalecer más de 50 emprendimientos venezolanos en Cali (Organización Internacional del Trabajo [OIT], 2020).

Esta confluencia de factores ha hecho que Cali se convierta en un espacio propicio para el florecimiento de una economía étnica venezolana, donde la fusión de habilidades, tradiciones culturales y la imperante necesidad de integración han dado lugar a emprendimientos que reflejan con orgullo la identidad venezolana. La hospitalidad y apertura de Cali hacia la diversidad, junto con su sólido legado empresarial, la posicionan como una ciudad ideal para aquellos inmigrantes con aspiraciones de generar un impacto económico y social positivo a través de sus iniciativas empresariales.

2.4. Propuesta empírica

Para verificar las economías étnicas en la zona objeto de estudio, se encuestaron y entrevistaron a 19 inmigrantes venezolanos y 2 colombianos que se regresaron de Venezuela (retornados), lo que va de la mano con el hecho de que la aglomeración espacial es importante, más no que trabajan en 13 emprendimientos, todos ubicados en la comuna 6 de Cali, que es la segunda zona de la ciudad con mayor número de habitantes inmigrantes venezolanos (Campos Sandoval, 2022) determinante, en la consolidación de economías étnicas.

Con la primera sección de la encuesta se recogió información socioeconómica, laboral y las motivaciones migratorias hacia Colombia. En la segunda, se consultó al emprendedor/a venezolano/a por los recursos étnicos y culturales necesarios para la creación y contratación en sus negocios, así como por las condiciones laborales ofrecidas. En la última sección, se preguntó por la interacción entre coétnicos y nacionales para indagar por la influencia en los procesos de integración social y laboral de los inmigrantes.

Además de las encuestas y aprovechando la disposición para responderlas, se realizaron entrevistas breves para profundizar sobre la decisión de migración, en especial, para conocer sobre las experiencias y procesos migratorios antes y durante su establecimiento en la ciudad de Cali, solicitándoles que compartieran, brevemente, sus vivencias en otras localidades antes de su llegada a Cali. Esto incluyó explorar su percepción inicial de Cali desde el momento de su establecimiento en la ciudad, así como los diferentes barrios en los que residieron dentro de la misma y sus planes futuros o expectativas de residencia o permanencia en esta localidad.

Otro aspecto para ahondar fue el relacionado con la situación laboral en Venezuela y en las zonas de llegada, debido al traumatismo que causa la condición de migrante en las trayectorias laborales de quienes migran, llevándolos hacia la informalidad laboral como alternativa para escapar al desempleo en la zona receptora. De ahí la importancia de recopilar los testimonios relacionados con sus experiencias laborales, para obtener una visión completa de su historia laboral; esta información fue esencial para establecer un marco de referencia con el que comparar su situación laboral actual. Durante las conversaciones, se les instó a compartir sus vivencias laborales, incluyendo cómo lograron conseguir empleo en su lugar de trabajo actual. Se fomentó que describieran sus interacciones con colombianos y compatriotas en el ámbito laboral, así como su papel e influencia dentro de su empleo actual.

3. Resultados

3.1. Características individuales y capital humano

De las personas encuestadas, 10 fueron mujeres con edad promedio de 34 años y 11 hombres con 28 años en promedio. En general, son personas en edad de trabajar y económicamente activas, que cuentan con algún documento que regulariza su estadía en Colombia: 43% cuenta con el Permiso de Protección Temporal que tiene una vigencia de 10 años y es la medida regulatoria más actual del Estatuto Temporal de Protección que el Gobierno de Colombia estableció como medida para regularizar y brindar beneficios laborales a los inmigrantes venezolanos; otro 28.6% cuentan con un permiso de visa o cédula de extranjería debido a que sus cónyuges o hijos son colombianos; sólo una persona porta el Permiso Especial de Permanencia, figura que ya no está vigente; 10% cuentan con nacionalidad colombiana y el 9% restante son hombres que aún no han regularizado su estadía en Colombia (Ver Figura 1).

En cuanto a la formación educativa, el 80% de las mujeres cuenta con hasta secundaria y entre el 20% de las mujeres que tienen algo de educación superior, sólo la mitad tiene un título profesional. Hay más hombres que mujeres con nivel educativo superior, a saber 45.5%, de los cuales, el 40% no cuenta con el título como profesional. En general, las mujeres encuestadas presentan menores niveles educativos que los hombres de la muestra analizada (Ver Figura 2).

Entre quienes llegaron a Colombia sin sus títulos profesionales manifiestan que la coyuntura económica y social venezolana fue un determinante para su deserción escolar, debido a la crisis migratoria que afecta tanto a profesores como a estudiantes. Camilo1, un joven de 18 años cuenta que:

Yo alcancé a cursar algunos semestres de Ingeniería en instrumentación y control, pero luego de un tiempo, no teníamos profesores y la situación se puso más difícil; mi familia estaba pasando necesidades, así que decidí venir a Colombia, buscando mejores oportunidades. (Camilo, estudiante, 18 años, 2023)

Más del 60% de las personas encuestadas llegaron a Colombia con cursos certificados que les han permitido reforzar sus capacidades productivas, en especial, aquellos con niveles educativos superiores y que les han sido de gran ayuda para desarrollar emprendimientos o mejorar sus habilidades laborales. De hecho, antes de migrar, la gran mayoría eran empleados y/o autoempleados; sólo dos mujeres afirmaron que antes se dedicaban, exclusivamente, al cuidado de su hogar. Las actividades laborales que realizaban eran comerciales y de servicio al cliente (construcción, peluquerías, restaurantes y servicio doméstico); otros, eran empleados públicos, deportistas o trabajaban en la ganadería, es decir, llegaron a Colombia con experiencia laboral: los hombres, con 8 años en promedio mientras las mujeres con la mitad (Ver Figura 3).

Hasta aquí, los inmigrantes venezolanos encuestados llegaron a Colombia con experiencia laboral, 20% con la secundaria completa, 20% con sus títulos profesionales y 72% cuentan con algún permiso para trabajar. Llevan, aproximadamente, 3 años viviendo en Cali. Llegaron a esta ciudad después de hacerlo en Medellín, Bogotá o Cúcuta, pero según sus testimonios, en estas últimas, el costo de vida era muy alto y había pocas alternativas para trabajar.

El 42% de los encuestados dejaron Venezuela sin compañía de alguien. El 54% de los hombres viajaron con algún familiar (exceptuando hijos) o alguna persona conocida. Quienes emigraron con sus hijos, fueron todas mujeres (Ver Figura 4).

Al preguntarles por los últimos 3 barrios de Cali en los que vivieron (ver Mapa 1) se observa que se han desplazado desde comunas vecinas o cercanas a la 6, es decir, desde barrios contiguos. Según la distribución espacial de la residencia actual (Mapa 2) de los inmigrantes venezolanos encuestados, estos se distribuyen en distintas zonas de la comuna 6; el 57% de los encuestados vive en Los Alcázares, seguido de la Ciudadela Floralia (14.3%) con mayor número de mujeres, luego está la Urbanización Calimio Norte (9.6%) y el resto vive en barrios vecinos: San Luis I, San Luis II, Torres de Comfandi y Petecuy.

 }

La elección de la zona para vivir se debió a factores económicos como que el lugar se adaptaba a su presupuesto, al potencial para encontrar trabajo, porque un familiar vivía allí y/o por la facilidad para acceder a comercios y distintos servicios, propios de zonas populares (Figura 5); también, repercutió la facilidad para llegar a la zona desde otros puntos de la ciudad y, en especial para las mujeres, la oferta de servicios educativos.

3.2. Ruta inicial de los emprendimientos y trabajadores étnicos

Las 21 personas encuestadas fueron seleccionadas de 13 emprendimientos ubicados en Los Alcázares, San Luis y Ciudadela Floralia, barrios de la comuna 6. Del total de estos negocios, 5 eran de propiedad de inmigrantes venezolanos; de estos, 3 con operación unipersonal mientras los demás cuentan con trabajadores colombianos y venezolanos. Los 8 emprendimientos restantes eran nacionales, pero se incluyeron por tener una participación significativa de trabajadores venezolanos (Tabla 1).

Entre los 5 emprendedores venezolanos, 3 son madres, dos de ellas solteras y cabezas de hogar, con edad promedio de 43 años. Los hombres emprendedores tienen en promedio 32 años. El dueño de la Ferretería, es uno de los colombianos retornados, que decidió regresar de Venezuela por la crisis socioeconómica en ese país.

3.3. Funcionamiento de los negocios

La actividad comercial principal de los encuestados (Figura 6) es la de servicios, en campos como la belleza, manejo de alimentos o de atención al cliente, en negocios con bajos costos de funcionamiento.

Aunque el ofrecimiento de bienes y servicios culturales no abunda, se resalta que los emprendedores venezolanos ya contaban con aptitudes comerciales antes de ser inmigrantes, lo cual refleja el uso de la experiencia como mecanismo de adaptación. El 80% de las personas encuestadas se dedicaban, antes de migrar, a trabajos por cuenta propia o alternaban esta actividad con su empleo formal, en sectores similares a los que están hoy, siendo esto una ventaja que los impulsó a tomar la decisión actual de emprender (Ver Tabla 2).

En los emprendimientos étnicos es común que la nacionalidad sea un factor de selección de empleados, ya que la cultura compartida refuerza la confianza y la solidaridad étnica (Bloch y MacKay, 2015). Efectivamente, así sucede en los emprendimientos encuestados, ya que entre el 50% o 60% de los trabajadores son venezolanos. Igualmente, al preguntarle a los empleados encuestados, afirman que, aunque sus lugares de trabajo sean de propietarios colombianos, tienen más compañeros venezolanos que colombianos, manifestando que estos han llegado a este trabajo por sus mismas redes étnicas y mediante el voz a voz.

3.4. Condiciones laborales de los emprendimientos y trabajadores venezolanos

Hasta el momento, es posible deducir que las redes sociales étnicas, unidas por factores culturales y conformadas por los emprendimientos, familias y trabajadores de origen venezolano, han creado enclaves donde los inmigrantes en esta comuna han podido encontrar oportunidades de vida, aunque desde lo objetivo, no cuenten con buenas condiciones laborales. De hecho, se evaluaron las características de los trabajos en función de la jornada laboral, el tipo de contratación, el salario y el acceso a los beneficios de seguridad social (Farné, 2003). Los resultados de dicha evaluación (Figura 7) muestran que los encuestados, sin importar que sean hombres o mujeres, se encuentran en condiciones laborales con jornadas laborales que superan las legalmente establecidas (8 horas/día); en el mejor de los casos, cuentan con contrato laboral de carácter verbal y hacen parte del Sisbén para tener asistencia del sistema de salud pública, que también se otorga bajo el Estatuto de Protección Temporal a los inmigrantes pero sin contar con el resto de seguridad social (pensión y ARL). Por último, los salarios rondan entre el salario mínimo legal vigente al 2022 que es de un millón de pesos colombianos.

3.5. Intercambio cultural y su contribución a la adaptación de los inmigrantes

De los emprendimientos encuestados, sólo uno de los propietarios consideró que su negocio no contribuye al intercambio cultural. La opinión más popular es que, aunque en sus lugares de trabajo no comparten mucho de su cultura, el simple hecho de ellos estar en su trabajo, convivir con los clientes, compañeros y jefes colombianos, les ha permitido compartir un aprendizaje sobre ambas culturas. Es más, también consideran que ahora existe una mejor comunicación entre colombianos y venezolanos ya que es común escuchar palabras o expresiones características de los venezolanos como “chamo”, “carajito” o “broma”. Incluso hay quienes afirman que esto los hace sentirse como en casa:

Siento que socializar se ha vuelto más sencillo con el tiempo, porque el lenguaje se ha vuelto más conocido. Mis compañeros colombianos ahora entienden muchas de las palabras que nosotros normalmente utilizamos para expresarnos y nosotros también conocemos las suyas (Patricia, trabajadora venezolana, 43 años, 2023).

La curiosidad de los caleños es otro factor que ha contribuido al intercambio cultural y a que los venezolanos puedan compartir la cultura e información de su país. En general, muchos comentan que los clientes o los compañeros del trabajo tienen un gusto especial por preguntarles sobre cómo es el país, sus sitios turísticos, la comida, incluso sobre la política.

Este negocio, al ser una pizzería de cadena, la gente la conoce y se acerca. Acá llega mucha gente, pero hay clientes muy frecuentes. El trato diario ha permitido que uno tenga una relación más íntima con los clientes; uno charla con ellos y comparte experiencias o sobre nuestras culturas (Simón, Administrador, 54 años, 2023).

En general, todos los encuestados concuerdan en que su esfuerzo, dedicación y buen desempeño en su trabajo, son aspectos que los colombianos reconocen día a día, porque agradecen su atención. El trato con los clientes frecuentes ha ayudado a derribar ciertos estigmas sociales, donde se señala a los inmigrantes venezolanos como criminales u oportunistas, creando nuevas percepciones como buenos trabajadores, dedicados y atentos con los clientes. Los inmigrantes encuestados reafirman que los caleños son muy calurosos y los han aceptado en esta ciudad.

4. Discusiones

El grupo de personas analizadas, llegaron en plena etapa productiva de sus vidas, a un territorio que, con o sin documentación que regularizara su estadía en el país, les ha brindado oportunidades para sobrevivir, teniendo en cuenta las escasas posibilidades que podrían tener en el mercado laboral local debido a su condición como migrantes y al escaso capital humano, en términos de los pocos logros educativos que alcanzaron en el país de origen como consecuencia de la inestabilidad social, política y económica que los hizo salir de él. Por las limitaciones en su capital humano, se esperaría que tuvieran trabajos menos cualificados o de menor calidad. No obstante, de acuerdo con Light y Gold (2000), la precariedad laboral en el contexto local motiva a los inmigrantes a utilizar sus conocimientos y sus experiencias para crear, por su cuenta, mejores oportunidades laborales. Entre quienes migraron con mayor formación educativa, ha sido clave el contar con certificados para el desarrollo de sus emprendimiento o para acceder a cursos que les han permitido incrementar sus habilidades laborales.

Los inmigrantes venezolanos encontraron en Cali, calidez en sus habitantes, afinidad cultural, percibiéndola como una ciudad que es fuente de oportunidades laborales. Sin embargo, el proceso de adaptación a esta ciudad es evaluado de distintas maneras. Para quienes fue difícil, las quejas principales son la lejanía con su familia, el desempleo, las malas condiciones laborales, los choques culturales, en particular, por la jerga que dificulta la comunicación, pero después de conseguir un mejor empleo, con sueldos más estables, la evaluación cambia y sienten que el proceso de adaptación va mejorando.

Para los hombres que viajaron acompañados fue más fácil encontrar trabajo o alcanzar estabilidad económica puesto que contaban con un apoyo adicional; los que viajaron solos tuvieron problemas, aunque entre estos había casos en los que el inmigrante contaba con alguien en la ciudad que pudiera brindar apoyo. Las mujeres que viajaron con sus hijos tuvieron mayor dificultad, pues al ser madres solteras, no tenían con quién dejar a sus hijos para salir a buscar mejores oportunidades educativas y/o laborales.

La zona nororiente de la ciudad, en la que está la comuna 6, se encuentra en la periferia, cercana a las carreteras principales que conectan con otros territorios del Valle del Cauca; es una zona popular, con estrato moda 2 (DAPM, 2019) y con una nutrida dinámica comercial. Lo que se sospecha es que, como los migrantes venezolanos suelen movilizarse a pie, en bus o autostop (R4V, 2022), la primera zona de Cali con la que se cruzaron corresponde al nororiente, decidiendo llegar y establecerse en esta. De hecho, el 71% de los encuestados vive en el mismo barrio desde que llegó a la ciudad o ha experimentado cambios de residencia, pero dentro de la misma comuna 6, lo que va muy de la mano con el enfoque de economías étnicas, según el cual, los inmigrantes crean comunidades, espacialmente centradas, consolidando enclaves donde conviven y/o crean negocios con sus paisanos.

Al momento de analizar las respuestas sobre las experiencias laborales antes de emprender, se identifica que estas se diferencian según el género y las condiciones bajo las cuales migraron. Para quienes fue más fácil emprender, contaban con apoyo familiar antes de migrar o con capital financiero para invertir y crear su emprendimiento (Bloch y McKay, 2015). Juan, propietario de la Ferretería, contó que:

Desde joven migré a Venezuela. Estudié Ingeniería biomédica y logré tener mi propia empresa en Venezuela, de reparación y mantenimiento de equipos médicos. Mi esposa también es colombiana, de aquí de Cali; yo nací en Cartagena. Al final, decidimos venir a esta ciudad por la familia de mi esposa. Apenas llegamos, yo tenía un capital ahorrado y decidí montar esta Ferretería; desde entonces no he tenido otra experiencia laboral aquí (Juan, Propietario de Ferretería, 56 años, 2023)

Para Jennifer, su experiencia como estilista en Venezuela, le permitió conseguir trabajo en Cali y luego, montar su propio salón de belleza:

Yo llegué aquí con mi exesposo colombiano y nuestros dos hijos que tienen doble nacionalidad. Por ellos logré tener mi permiso de visa y así conseguí trabajo. Yo soy estilista y desde que viajé quería montar mi negocio, pero en un inicio no pudo ser así. Aquí trabajé en cuatro peluquerías y gracias a esas experiencias conocí gente que me ayudó. Por lo menos, en el trabajo anterior que yo tenía, fue una trabajadora de un banco que me asesoró para obtener un crédito con el Banco Mundo Mujer para montar mi actual peluquería. Muchas de las clientes que atendí en mis otros trabajos siguieron en contacto conmigo y hoy son clientas de mi negocio. (Jennifer, estilista venezolana, 38 años, 2023)

No todos los emprendedores tienen la misma situación. Algunos, han tomado el rechazo del mercado laboral como una motivación para emprender y buscar una alternativa de subsistencia más estable. John, un hombre transgénero, por no contar con la convalidación de su título como Psicólogo clínico y como él lo reconoce, por su orientación de género, se ha visto obligado a trabajar en la informalidad como cuidador de motos en un parqueadero que hace parte del espacio público. Gloria, quien cuenta con un título como Licenciada en administración y aunque porta el Permiso de Protección Temporal, ha sido rechazada por empleadores, debido a sus 45 años, llevándola a ser una vendedora ambulante; ocupación que realiza con dedicación y orgullo, al afirmar que tiene RUT para poder operar. Gloria, además está muy agradecida porque su negocio le ha permitido generar ingresos para su subsistencia y la de su familia en Venezuela.

Una característica común entre los emprendedores fueron las redes de contactos para la creación de sus negocios. Como lo plantean Bloch y McKay (2015) existen distintas formas de capitales para la puesta en marcha de los emprendimientos, pero se destacan las redes familiares y los ahorros como principal fuente de financiación. Quienes emprendieron, antes de migrar, contaban con redes familiares propias o la de sus parejas, que les brindaron información para facilitar el inicio del negocio.

Dentro de las economías étnicas también se encuentran quienes no desean emprender, pero que buscan resolver sus desventajas laborales mediante el apoyo mancomunado. Para entenderlo, se evaluaron las experiencias de los inmigrantes trabajadores y se analizó si su actual condición laboral es el resultado del apoyo entre coétnicos. En general, las experiencias laborales de los empleados se desarrollan bajo el mercado laboral secundario y el subempleo. Una de las opiniones más populares describe el primer empleo en Colombia como “una experiencia agotadora, con pocos beneficios laborales, con extensas horas de trabajo y con malos salarios”.

En cuanto a las relaciones laborales, todos han trabajado para empleadores colombianos y entre sus compañeros de trabajo, han tenido a colombianos y a venezolanos. Destacan tener una buena relación con sus jefes y/o compañeros colombianos, describiéndolos como “personas muy cálidas, colaboradoras y amplias”. La única dificultad ha sido los choques culturales para la comunicación; el dialecto, el lenguaje y los modismos resultan ser un problema dentro del ambiente laboral entre colombianos y venezolanos.

De acuerdo con la labor desempeñada por los migrantes empleados, algunos cumplen con funciones de mayor responsabilidad como el manejo de caja, de personal y la administración del negocio, señal de un voto de confianza del empleador hacia las capacidades del inmigrante que puede ser resultado de la interacción social, pues quienes cumplen con estas labores llevan un tiempo significativo en el trabajo.

El principal objetivo de los negocios dentro de la muestra no deriva de un aspecto cultural; sólo dos emprendimientos tienen elementos culturales según los testimonios. Entre ellos, el restaurante que ofrece platos típicos venezolanos, en el que tanto su dueño como trabajadores afirman que “el negocio busca traer platos distintivos de la gastronomía venezolana, para añadir un producto diferente al paladar de los colombianos y, también, para que los venezolanos de la zona puedan sentirse a gusto probando platos de su país”. Otra de las emprendedoras es muy enfática en que su peluquería le ha permitido compartir sus conocimientos como estilista, sobre belleza y las técnicas aprendidas en su país y, por ende, agregar ese toque cultural dentro de los servicios que ofrece.

Como muestra de adaptación, otra razón por la que los emprendedores no se ven motivados a incluir mayores factores culturales en su negocio es que su clientela es en mayor medida colombiana. En su mayoría, se ven motivados por el rebusque, destacando que el sector en el que se ubica el negocio es comercial y también les agrada porque queda cerca de su residencia.

La organización de las empresas étnicas y las condiciones de la mayor parte de la muestra indican que los emprendimientos estudiados hacen parte de la informalidad laboral pues por sus características concuerdan con la clasificación designada por el DANE (2009): emprendimientos pequeños, en su mayoría de menos de cinco empleados, con empleados por turnos y contratos irregulares, como los verbales y sin garantías de prestaciones de seguridad social.

Por ende, este sistema de economía étnica en la comuna 6 de Cali, podría significar una trampa social como lo señalan Peraza y Valenzuela (2018), pues al tener como única escapatoria el emprendimiento y el empleo en sectores secundarios de la economía, el capital humano se ve rezagado a la realización de trabajos poco cualificados que terminan creando una nueva barrera en la integración al mercado laboral formal. Y no sólo lo anterior, pues también se vislumbran limitaciones en la calidad de vida de los inmigrantes, debido a los bajos ingresos, al menor tiempo de ocio y disfrute con su familia, dadas las largas jornadas de trabajo. Sin embargo, los testimonios resaltan una palpable solidaridad coétnica, que mitiga desafíos emocionales y adaptativos, lo que sugiere que muchos inmigrantes optarían por estas estructuras antes que enfrentar el incierto mercado laboral local.

De hecho, los encuestados se sienten a gusto con su actual situación laboral, en la que pesa mucho, el trabajar con coétnicos pues es más fácil entenderse y sienten mayor confianza con un jefe venezolano que con uno colombiano. De igual forma, los emprendedores venezolanos, que cuentan con trabajadores connacionales, describen sentir empatía por sus trabajadores, ya que la solidaridad étnica se convierte en un factor de elección para conformar la mano de obra de sus negocios.

5. Conclusiones

Los inmigrantes venezolanos que residen y trabajan en la comuna 6 de Cali, han optado por aprovechar su stock de capital social y cultural de forma que se puede deducir la creación y el funcionamiento de una economía étnica mixta en la zona. Estos factores culturales y sociales se convierten en herramientas esenciales para enfrentar los desafíos del mercado laboral local, así como la xenofobia y discriminación que enfrentan como minoría. Este estudio resalta cómo dichos inmigrantes canalizan sus conocimientos y habilidades previas para impulsar emprendimientos y el autoempleo.

Para el éxito de los emprendimientos venezolanos ha sido fundamental el apoyo de familiares, compatriotas y de los colombianos. Los primeros brindaron información valiosa y ayudaron a obtener capital financiero; los segundos, fueron cruciales como mano de obra principal y, por último, todos demandan los servicios ofrecidos.

Aunque la cultura y costumbres venezolanas no están estrictamente marcadas en los modelos de negocio estudiados, como sí lo están en otros casos como el de Chinatown, los inmigrantes venezolanos empleados y emprendedores encuestados han fortalecido sus vínculos sociales gracias a la interacción que tienen constantemente con los nacionales que llegan a sus lugares de trabajo, donde la comunicación ha permitido derribar estigmas, compartir aspectos culturales e incluso entablar conexiones que facilitan el flujo de información, el intercambio cultural para su adaptación y una integración vertical.

El nivel de integración social y laboral de los encuestados sigue dejando la sensación de que las economías étnicas son trampas sociales que exponen a los inmigrantes a malas condiciones laborales y a la informalidad. Los resultados obtenidos sugieren que la mayoría de los encuestados se encuentran en esta situación: su capital humano se está depreciando, están subempleados o tienen salarios bajos, pocas prestaciones y largas jornadas laborales. Pese a esto, los encuestados se sienten más cómodos trabajando entre coétnicos o como autoempleados debido a que las condiciones laborales que les ofrece un trabajo local no son diferentes. Asimismo, la solidaridad, la confianza y el apoyo entre paisanos funciona como una protección emocional que les permite asimilar mejor el hecho de estar en otro país, lejos de sus costumbres y sus familias.

En términos de distribución geográfica, siguiendo a Greve y Salaff (2005), se nota una marcada concentración de los encuestados y sus conexiones en un área específica, aunque no al grado de constituir un enclave étnico propiamente dicho. Si bien la proximidad geográfica es un factor, no es determinante; existen contactos que, aunque no viven dentro de la comuna 6, mantienen una influencia significativa. Estos lazos se fortalecen mediante plataformas digitales, especialmente grupos de WhatsApp, que sirven como canales para compartir información vital, ofertas laborales, actualizaciones locales y hasta para establecer redes de apoyo emocional.

Finalmente, este estudio permite corroborar la relevancia de estudiar los fenómenos migratorios desde enfoques no tradicionales como el de las economías étnicas y la posibilidad de incluir metodologías como el análisis de la teoría de redes sociales para abarcar nuevos panoramas e identificar oportunidades que fortalezcan las iniciativas de integración social de estos grupos (Battisti et al., 2022).

Referencias

Alcaldía de Cali. (2022). Cali ahora cuenta con un Centro Intégrate para población refugiada, migrante y de acogida [Informe de prensa]. https://www.cali.gov.co/bienestar/publicaciones/172635/cali-ahora-cuenta-con-un-centro-integrate-para-poblacion-refugiada-migrante-y-de-acogida/

Arjona A. y Checa. J. (2009). La integración de los inmigrantes de “segunda generación” en Almería. Un caso de pluralismo fragmentado. Revista Internacional de Sociología, 67(3), 701-727. https://doi.org/10.3989 /ris.2008.04.17

Bartram, D., Poros, M. y Monforte, P. (2014). Ethnic enclaves and ethnic economies. En Key. Concepts in migration (pp. 57-64). SAGE Publications.

Battisti, M., Peri, G., y Romiti, A. (2022). Dynamic effects of co-ethnic networks on immigrants’ economic success. The Economic Journal, 132(641), 58-88. https://doi.org/10.1093/ej/ueab036

Bloch, A. y McKay, S. (2015). Employment, social networks and undocumented migrants: The employer perspective. Sociology, 49(1), 38-55. https://doi.org/10.1177/0038038514532039

Bonacich, E. (1973). A theory of middleman minorities. American Sociological Review, 38(5), 583-594. https://doi.org/10.2307/2094409

Bonilla, M. y Rivero, M. (2020). El empresariado étnico en Colombia: el caso de los venezolanos emprendedores en Bucaramanga. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 10(2), 211–223. https://doi.org/10.19053/20278306 .v10.n2.2020.10625

Bonus, R. (2000). Locating Filipino Americans: Ethnicity and the cultural politics of space. Temple University Press.

Cámara de Comercio de Cali [CCC]. (2023). Balance Económico 2022 Cali - Valle del Cauca [Inform técnico]. https://www.ccc.org.co/inc/uploads/2023/03/Enfoque-Competitivo-134-Balance-2022-Cali-Valle-del-Cauca.pdf

Campos Sandoval, A. (2022). Hogares a kilómetros: las dificultades de vivienda que enfrentan los migrantes venezolanos en Cali. Recuperado el 3 de Mayo de 2023, de Consejo de Redacción: https://consejoderedaccion.org/sello-cdr/investigacion/hogares-a-kilometros-las-dificultades-de-vivienda-que-enfrentan-los-migrantes-venezolanos-en-cali#:~:text=Seg%C3%BAn%20los%20datos%20de%20la,venezolanos%2C%20con%203361%20de%20ellos.

Cebrián, J. y Bodega, M. (2002). El negocio étnico, nueva fórmula de comercio en el casco antiguo de Madrid: El caso de Lavapiés. Estudios geográficos, 63(248-249), 559-580. https://doi.org/10.3989/egeogr.2002.i248-249.238

Cebrián, J., Jiménez, B. y Resino, R. (2016). Inmigrantes emprendedores durante la crisis económica. Estudios de casos en la ciudad de Madrid. Migraciones, (40), 63–91. https://doi.org/10.14422/mig.i40.y2016.010

Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica [CIDSE]. (2020). Proyecto: Estrategias de inclusión laboral y social de jóvenes en zonas marginadas de Cali, Colombia financiado por el IDRC y FLACSO.

Chuatico, G., Haan, M. y Finlay, L. (2022). Forms of Capital in the Economic Integration of Immigrants in Canada. Int. Migration & Integration, (24), 587-610. https://doi.org/10.1007/s12134-022-00965-y

Deng, T. (2020). Chinese immigrant entrepreneurship in Italy’s coffee bars: demographic transformation and historical contingency. International Migration, 58(3), 87-100. https://doi.org/10.1111/imig.12655

Departamento Administrativo de Planeación Municipal [DAPM]. (2019). Estratificación socioeconómica según estrato, por barrio en Cali 2015. Recuperado de: http://datos.cali.gov.co/dataset/estratificacion-socioeconomica-segun-estrato-por-barrio-en-cali-2015

Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2009). Metodología informalidad gran encuesta integrada de hogares – GEIH. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/metodologia_informalidad.pdf

Farné, S. (2003). Estudio sobre la calidad del empleo en Colombia. OIT, Oficina Regional para América Latina y el Caribe,5,1-38. https://labordoc.ilo.org/permalink /41ILO_INST/1s2ok2m/alma994616713402676

Gissi, N., y Andrade, E. (2022). Migración venezolana reciente en Chile: inserción socioeconómica, comercio y redes intra e interétnicas en Santiago (2018-2021). Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, 22(2), 130-152. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-09482022000200130

Gómez, J., Medina, G., y Maza, F. (2020). La migración y su relación con el emprendimiento: una revisión sistemática. Revista de jóvenes investigadores Ad Valorem, 3(2), 68-83. https://doi.org/10.32997/RJIA-vol.3-num.2-2020-3219

Greve, A., y Salaff, J. (2005). Social Network Approach to Understand the Ethnic Economy: A Theoretical Discourse. GeoJournal, 64(1), 7-16. https://doi.org /10.1007/s10708-005-3919-0

Gugenberger, E. (2020). Desde la asimilación hasta el transnacionalismo: Dinámicas lingüístico-migratorias y cambios de paradigma en su estudio. Lengua Y migración, 12(1), 13-37. https://doi.org/10.37536/LYM.12.1.2020.64

Harari, Y. (2018). Inmigración. En Y.N. Harari (Ed.), 21 lecciones para el siglo XXI (161-177).

Institución Nacional de Estadística [INE]., y Departamento de Extranjería y Migración [DEM]. (2020). Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre de 2019 [Informe técnico]. Estadísticas Migratorias. https://www.ine.gob.cl/docs/default-source/demografia-y-migracion/publica ciones-y-anuarios/migraci%C3%B3n-internacional/estimaci%C3%B3n-pobl aci%C3%B3n-extranjera-en-chile-2018/estimaci%C3%B3n-poblaci%C3%B3n-extranjera-en-chile-2019-metodolog%C3%ADa.pdf?sfvrsn=5b145256_6

Light, I. (2007). Economías étnicas. En J. Beltrán, L. Oso y N. Ribas (Eds.), Empresariado étnico en España (pp. 41-68). Observatorio Permanente de la inmigración-Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración/Fundación CIDOB, Madrid. https://www.cidob.org/media2/publicacions/monografias/empresariado_etnico_espana

Light, I. y Gold, S. (2000). Ethnic Economies. Academic Press, San Diego.

López, A. (2016). La «economía étnica» como motor para la integración económica, jurídica y socio-laboral del emprendedor inmigrante en España y en la Unión Europea. Estudios de Deusto: revista de Derecho Público, 64(2), 345-365. https://doi.org/10.18543/ed-64(2)-2016

Martén, L., Hainmueller, J., y Hangartner, D. (2019). Ethnic networks can foster the economic integration of refugees. Proceedings of the National Academy of Sciences, 116(33), 16280-16285. https://doi.org/10.1073/pnas.1820345116

Mazuera, R., Albornoz, N., Ramírez C., Carreño M., Morffe, M., y Díaz, J. (2022). Factores asociados a la intención emprendedora de los emigrantes venezolanos. Migraciones Internacionales, (13). https://doi.org/10.33679 /rmi.v1i1.2379

Meca, A., Gonzales-Backen, M., Davis, R., Rodil, J., Soto, D., y Unger, J. (2020). Discrimination and ethnic identity: Establishing directionality among Latino/a youth. Developmental Psychology, 56(5), 982–992. https://doi.org/10.1037 /dev0000908

Molina, J., Valenzuela, H. y Pampalona, J. (2013). Autodiagnóstico de las redes personales de emprendedores de origen emigrante. MRR.

Monder, R., Sanchera, B. Abbas, T., Barlow, G. y Jones, T. (2000). Ethnic minority business in comparative perspective: The case of the independent restaurant sector. Journal of Ethnic and Migration Studies, 26(3), 495-510. https://doi.org/10.1080/713680492

Orellana, F. (2022). Aproximaciones a los modelos de inserción migratoria en su dimensión religiosa desde el caso chileno. Cultura y religión, 16(1), 33-64. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-47272022000100003

Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2020). Agencias de Naciones Unidas fortalecen emprendimientos de la población venezolana en Colombia [Informe de prensa]. https://www.ilo.org/lima/sala-de-prensa/WCMS_763557/lang--es/index.htm

Peraza, B. y Mendoza, J. (2015). Economía étnica mexicana: ¿Factor de movilidad social y mejoramiento económico para sus trabajadores? CienciaUAT, 10(1), 32-46. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-78582015000200032

Peraza, B. y Valenzuela, B. (2018). Economía étnica transnacional mexicana: Los Ángeles, California. Problemas del desarrollo, 49(192), 85-107. https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2018.192.58714

Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela [R4V]. (2022). RMNA 2022: Análisis de necesidades de refugiados y migrantes. Recuperado de: https://www.r4v.info/es/document/rmna-2022-analisis-de-necesidades-de-refugiados-y-migrantes

Portes, A. (1987). The Social Origin of the Cuban Enclave Economic of Miami. Sociological Perspectives, 30(4), 340-372. https://doi.org/10.2307/1389209

R4V. (2023). R4V (2023). Refugiados y Migrantes de Venezuela. Recuperado de: https://www.r4v.info/es/document/r4v-america-latina-y-el-caribe-refugiados-y-migrantes-venezolanos-en-la-region-ago-2023

Salas, I., Sagbini, H. y Salazar E. (2019). Emprendimiento y trabajo informal de migrantes venezolanas, caso Barranquilla 2015-2018. Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro, 11(11), 53–58. https://doi.org/10.22463 /24221783.2579

Somashekhar, M. (2018). Ethnic economies in the age of retail chains: comparing the presence of chain-affiliated and independently owned ethnic restaurants in ethnic neighbourhoods. Journal of Ethnic and Migration Studies, 45 (13), 2407–2429. http://dx.doi.org/10.1080/1369183X.2018.1458606

Tavares, P. (2022). Mobilidades e etnicidade nos territórios da costura. Sociologias, 24(59), 296-326. http://doi.org/10.1590/15174522-111847

Turkina, E. y Thai, M. (2013). Social Capital, Networks, Trust and Immigrant Entrepreneurship: A Cross-Country Analysis. Journal of Enterprising Communities, 7 (2), 108-124. https://doi.org/10.1108/17506201311325779

Valenzuela, H., Parella, S. y Güell B. (2017). Revisiting the 'Ethnic Enclave Economy': resilient adaptation of small businesses in times of crisis. l. International Journal of Anthropology and Ethnology, (5), 1-13. https://doi.org/10.1186 /s41257-017-0008-5

Zhou, M. (2004). Revisiting ethnic entrepreneurship: convergences, controversies and

conceptual advancements. International Migration Review, 38(3), 1040-1074. https://doi.org/10.1111/j.1747-7379.2004.tb00228.x