Sección: Artículos
Publicado: 2023-07-01

El liderazgo y cuidado femenino en los asentamientos humanos de desarrollo incompleto en Cali

Women's leadership and care in human settlements of incomplete development in Cali

Le leadership et les soins des femmes dans les établissements humains incomplètement développés de Cali

Liderança e cuidado das mulheres em assentamentos humanos incompletamente desenvolvidos na Cali

Leadership femminile e cura negli insediamenti umani di sviluppo incompleto a Cali

Palabras clave: (en) women, care, incompletely developed human settlements, poverty
Palabras clave: (es) mujer, cuidado, asentamientos humanos de desarrollo incompleto, pobreza
Palabras clave: (fr) femmes, soins, établissements humains à développement incomplet, pauvreté
Palabras clave: (pt) mulheres, cuidados, assentamentos humanos incompletamente desenvolvidos, pobreza
Palabras clave: (it) donne, cura, insediamenti umani di sviluppo incompleto, povertà

Esta investigación analiza el papel de las mujeres como agentes determinantes en el desarrollo de siete asentamientos humanos de desarrollo (AHDI) incompleto en las zonas de Ladera y Oriente en Cali.  Usamos un enfoque feminista del cuidado  para mostrar cómo  el trabajo individual y colectivo de las mujeres en los lugares a donde llegan no sólo mejora sus condiciones de vida, sino las de su familia y de todos sus habitantes. Usando datos del Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) del 2018 y del SISBÉN IV del 2020 se describen sus precarias condiciones socioeconómicas para luego, identificar cómo ellas logran trascender en su papel de cuidadoras en la esfera privada del hogar a la pública representada por la comunidad, con información proveniente de entrevistas semiestructuradas y grupos focales.  Clasificada en cuatro ejes temáticos: características sociodemográficas, memorias de asentamiento y reubicación, escenarios de participación y obstáculos, y percepción y violencias basadas en género. Se resalta  su trabajo colectivo, sus luchas y las estrategias que emplean para lograr mejoras en el lugar donde residen, identificando diferencias entre asentamientos de ladera y oriente en la forma en que las mujeres acceden a los servicios públicos y en los logros obtenidos Aunque existen diversos estudios sobre el trabajo comunitario en los AHDI, este trabajo busca diferenciar con enfoque de género,  el rol y agencia de la mujer frente al de los hombres, en estos procesos que llevan a  un mejor hábitat en el asentamiento.

This research analyzes the role of women as determinant agents in developing seven human settlements of incomplete development (AHDI) in the areas of Ladera and Oriente in Cali. We use a feminist approach to care to show how women’s individual and collective work in the places where they arrive not only improves their living conditions but those of their families and all their inhabitants. Using data from the 2018 National Population and Housing Census (CNPV) and 2020 SISBÉN IV, their precarious socioeconomic conditions are described to identify how they manage to transcend their role as caregivers in the private sphere of the home to the public sphere represented by the community, with information from semi-structured interviews and focus groups, classified into four thematic axes: sociodemographic characteristics, memories of settlement and relocation, scenarios of participation and obstacles, and perception and gender-based violence. It highlights their collective work, their struggles, and the strategies they use to improve where they live, identifying differences between hillside and eastern settlements in how women access public services and, in the achievements, obtained. Although there are several studies on community work in the AHDIs, this work seeks to differentiate, with a gender approach, the role and agency of women versus men in these processes that lead to the development of the AHDIs. 

Cette recherche analyse le rôle des femmes en tant qu'agents déterminants dans le développement de sept établissements humains à développement incomplet (EIDC) dans les zones de Ladera et Oriente à Cali. Nous utilisons une approche féministe des soins pour montrer comment le travail individuel et collectif des femmes dans les lieux où elles arrivent améliore non seulement leurs conditions de vie, mais aussi celles de leurs familles et de tous leurs habitants. À l'aide des données du Recensement national de la population et du logement (CNPV) de 2018 et de SISBÉN IV de  2020, nous décrivons leurs conditions socioéconomiques précaires afin d'identifier comment elles parviennent à transcender leur rôle d'aidantes dans la sphère privée du foyer pour atteindre la sphère publique représentée par la communauté, à l'aide d'informations provenant d'entretiens semi-structurés et de groupes de discussion, classés en quatre axes thématiques : caractéristiques sociodémographiques, souvenirs de l'installation et de la relocalisation, scénarios de participation et obstacles, et perception et violence fondée sur le genre. Il met en lumière leur travail collectif, leurs luttes et les stratégies qu'elles utilisent pour améliorer leur lieu de vie, en identifiant les différences entre les quartiers des collines et les quartiers de l'est dans la manière dont les femmes accèdent aux services publics et dans les résultats obtenus. Bien qu'il existe plusieurs études sur le travail communautaire dans les IDSA, ce travail cherche à différencier, avec une approche de genre, le rôle et l'agence des femmes par rapport aux hommes dans ces processus qui mènent au développement des IDSA.

Esta pesquisa analisa o papel das mulheres como agentes determinantes no desenvolvimento de sete assentamentos humanos de desenvolvimento incompleto (AHDI) nas áreas de Ladera e Oriente, em Cali. Usamos uma abordagem feminista do cuidado para mostrar como o trabalho individual e coletivo das mulheres nos lugares onde elas chegam não só melhora suas condições de vida, mas também as de suas famílias e de todos os seus habitantes. Utilizando dados do Censo Nacional de População e Habitação (CNPV) de 2018 e do SISBÉN IV de 2020, descrevem-se as suas condições socioeconómicas precárias para identificar como conseguem transcender o seu papel de cuidadoras na esfera privada do lar para a esfera pública representada pela comunidade, com informações de entrevistas semiestruturadas e grupos focais, classificadas em quatro eixos temáticos: características sociodemográficas, memórias de assentamento e relocalização, cenários de participação e obstáculos, e perceção e violência baseada no género. Destaca o trabalho coletivo, as lutas e as estratégias que utilizam para melhorar o local onde vivem, identificando diferenças entre os assentamentos da encosta e da zona leste na forma como as mulheres acessam os serviços públicos e nas conquistas obtidas. Embora existam vários estudos sobre o trabalho comunitário nas AHDIs, este trabalho procura diferenciar, com uma abordagem de género, o papel e a agência das mulheres e dos homens nestes processos que conduzem ao desenvolvimento das AHDIs.

Questa ricerca analizza il ruolo delle donne come agenti determinanti nello sviluppo di sette insediamenti umani di sviluppo incompleto (AHDI) nelle aree Ladera e Oriente di Cali. Utilizziamo un approccio femminista alla cura per mostrare come il lavoro individuale e collettivo delle donne nei luoghi in cui arrivano migliora non solo le loro condizioni di vita, ma anche quelle della loro famiglia e di tutti i suoi abitanti. Utilizzando i dati del censimento nazionale della popolazione e delle abitazioni (CNPV) del 2018 e del SISBÉN IV del 2020, vengono descritte le loro precarie condizioni socioeconomiche e poi viene identificato come riescono a trascendere il loro ruolo di assistenti dalla sfera privata della casa alla sfera pubblica rappresentata. dalla comunità, con informazioni provenienti da interviste semistrutturate e focus group. Classificato in quattro assi tematici: caratteristiche sociodemografiche, memorie di insediamento e ricollocazione, scenari e ostacoli alla partecipazione, percezione e violenza di genere. Vengono messi in evidenza il loro lavoro collettivo, le loro lotte e le strategie che utilizzano per ottenere miglioramenti nel luogo in cui vivono, individuando differenze tra gli insediamenti collinari e quelli orientali nel modo in cui le donne accedono ai servizi pubblici e nei risultati ottenuti. sul lavoro comunitario nell’AHDI, questo lavoro cerca di differenziare, con una prospettiva di genere, il ruolo e l’azione delle donne rispetto a quello degli uomini, in questi processi che portano a un habitat migliore nell’insediamento.

Referencias

Alcaldía de Cali. (2021). Nuevo mapa interactivo para la Política Pública de Mejoramiento Integral del Hábitat en Cali. https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/161510/nuevo-mapa-interactivo-para-la-politica-publica-de-mejoramiento-integral-del-habitat-en-cali/#:~:text=Asentamientos%20Humanos%20de%20Desarrollo%20Incompleto%3A%20%C3%81reas%20de%20influencia%20de%20una,a%20la%20estructura%20formal%20urbana.
Amador, A. J. P., y Domínguez, A. I. (2014). Violencia contra la mujer y desplazamiento forzado. Análisis de las estrategias de vida de jefas de hogar en Medellín. Acta sociológica, 65: 151-171. https://doi.org/10.1016/S0186-6028(14)70240-3
Acosta, B., Zambrano, S. y Parada, J. (2021). El Liderazgo de mujeres en organizaciones sociales. Análisis en las Juntas de Acción Comunal de Tunja- Colombia. Revista Encuentros, 19(2): 119-130. https://doi.org/10.15665/encuen.v19i02.2544
Barraza, C. (2019) Women in Command: The Impact of Female Leadership on International Organisations, Global Society, 33(4): 541-564. https://doi.org/10.1080/13600826.2019.1642858
Bailey, C., y Zenteno, E. (2015). Reflexiones en torno a la vulnerabilidad social y residencial de los asentamientos informales de los cerros de Valparaíso, Chile.
Balanta, S., Penagos, J., Buchely, L., y Escobar, N. (2022). Preguntas de la periferia al centro. Reflexiones sobre las categorías de cuidado, las encuestas y la vida de las mujeres en Tumaco, Nariño. Revista Controversia, 219:175-208. https://doi.org/10.54118/controver.vi219.1267
Barks, N. (2020). Black women in the United States and unpaid collective work: Theorizing the community as a site of production. The Review of Black Political Economy, 47(3): 343-362. https://doi.org/10.1177/0034644620962811
Campo, U. 1977. La urbanización en Colombia. Bogotá: Ediciones Suramérica, Biblioteca Marxista Colombiana.
Castillo-Valencia, M.; Jiménez Restrepo, D.M., Valdés Zambrano, D. P., y Salazar, B. (2023). Mujeres al oriente de Cali. Desigualdades al descubierto. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. https://doi.org/10.12804/urosario978958500
Conteh, A., Wilkinson, A., and Macarthy, J. (2021). Exploring gender, health, and intersectionality in informal settlements in Freetown. Gender & Development, 29(1): 111-129, https://doi.org/10.1080/13552074.2021.1885215
Decreto 0419 de 1999 [con fuerza de ley]. Por medio del cual se determinan algunas normas y criterios para la expedición de líneas de demarcación y esquemas básicos y para la aprobación de la regularización y/o ordenamiento territorial urbanístico de urbanizaciones, asentamientos humanos de desarrollo incompleto y barrios. 24 de mayo de 1999. Boletín Oficial No. 075.
Díaz, J. A. (2020). La Cocina de lo comunitario femenino. La potente ambivalencia de colectivizar los cuidados. Revista Estudios Psicosociales Latinoamericanos, 3(1): 48-64
Echavarría, G. (2006). Participación y liderazgo de las mujeres en organizaciones de población en situación de desplazamiento forzado por la violencia. Bucaramanga: Centro de Estudios Magdalena León de la Fundación Mujer y Futuro. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/51621/participacionyliderazgo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Elson, D. (2000). Progress of the World’s Women 2000. UNIFEM Biennial Report, United Nations Development Fund for Women, New York.
Giglia, A. (2012). Género y Producción del Espacio Habitable. En A. Giglia, El habitar y la cultura. Perspectivas teóricas y de investigación (págs. 27-44). Barcelona: Anthropos.
Hegewisch A. and Gornick. J. The impact of work-family policies on women`s employment: a review of research from OEDC countries. Work & Familiy, 14(2): 119-138. DOI: 10.1080/13668803.2011.571395.
López, A. M. (2022). La ciudad no planeada - Estudio de los asentamientos informales. El Caso de Cali-Colombia. Trabajo fin de Máster universitario en Arquitectura avanzada, paisaje, urbanismo y diseño-Especialidad de urbanismo, territorio y paisaje. Universitat Politécnica de Valencia.
Massolo, A. (Comp.) (2004). Una mirada de género a la ciudad de México. Red Nacional de Investigación Urbana (RNIU).
Mérida, A. M., y Ruíz, S. H. (1997). Mujer y condiciones de vida en los asentamientos precarios del área metropolitana de la Ciudad de Guatemala. Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación.
Montes Neri, G. (2021). Informalidad urbana con perspectiva de género. Asentameintos humanos irregulares en Puebla, México. Revista Viviena y Ciudad, 8: 69-80.
Moser, C.O.N. (1993). Gender planning and development: Theory, practice and training (1st. ed.). London: Routledge.
Motta, N. Las nuevas tribus urbanas en Cali: desplazamiento forzado y género. La Manzana de la discordia, 1(2): 9. DOI: 10.25100/lmd.v1i2.1420
Osorio Sánchez, E. J., Ayala García, E. T., y Urbina Cárdenas, J. E. (2018). La mujer como víctima del conflicto armado en Colombia. Revista Academia & Derecho, 9(16): 49-66.
Ossul-Vermehren, I. (2018). Lo político de hacer hogar: Una mirada de género a la vivienda autoconstruida. Revista Invi, 33 (93): 9-51.
Ossul-Vermehren, I. (2021). Prácticas de hacer hogar en asentamientos informales de Viña del Mar, Chile. Bitácora Urbano Territorial, 31(3): 201-215.
Rodríguez Solarte, M. R (2017). Tres mujeres desplazadas por la violencia, reubicadas en Cali, resignifican sus experiencias como ciudadanas entre los años 2005 y 2017. Estudios de Caso. [ Trabajo de grado de maestría]. Universidad del Valle
Segovia, O., y Rico, M. (2017). ¿Cómo vivimos la ciudad? Hacia un nuevo paradigma urbano para la igualdad de género. En M. Rico y O. Segovia (eds.), ¿Quién cuida en la ciudad?: aportes para políticas urbanas de igualdad (pp. 41-65). Cepal.
Universidad del Valle. (2019). Una mira a los asentamientos informales de Cali - Análisis de datos SISBÉN IV III - 2019. Cali.
Uribe Castro, H., Ayala Osorio G. y Holguín, C. J. (2017). Ciudad desbordada. Asentamientos informales en Santiago de Cali, Colombia. Cali: Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente.
Valencia Londoño, P. A., y Valencia Londoño, D. (2023). Habitabilidad de las mujeres desplazadas por la violencia en Colombia: El caso de La Primavera. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 16. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cvu16.hmdv
Van Osch, T. (2013). Towards a caring economic approach. International Labour organization - ILO (20XX). Care work and care jobs. For the future of decent work. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_633166.pdf
Villa, M.I (2016). Desplazamiento forzado en Colombia. El miedo: un eje transversal del éxodo y la lucha por la ciudadanía. Controversia, 187: 1-36.
Young, I.M. (2002). House and home: Variations on a theme. En C. Mui, & J. Murphy (Eds.), Genderstruggles: Practical approaches to contemporary feminism (pp. 314-400). Lanham, MD: Rowman & Littlefield.
Cómo citar
Castillo-Valencia, M., & Bahos-Mendoza, D. (2023). El liderazgo y cuidado femenino en los asentamientos humanos de desarrollo incompleto en Cali . Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 10(2). https://doi.org/10.15648/Collectivus.vol10num2.2023.3807

Visitas al artículo

1068

Métricas Dimensions

Métricas PlumX

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

El liderazgo y cuidado femenino en los asentamientos humanos de desarrollo incompleto en Cali1

Women's leadership and care in human settlements of incomplete development in Cali

MARÍA CASTILLO-VALENCIA*

HTTPS://ORCID.ORG/0000-0003-4228-3902

DIANA BAHOS-MENDOZA**

HTTPS://ORCID.ORG/0000-0002-5973-0791

Recibido: 10/12/2022; Aprobado: 11/06/2023; Publicado: 01/07/2023

1 Este documento es producto de una investigación bajo el programa “Inclusión productiva y social: programas y políticas para la promoción de una economía formal", código 60185, que conforma Colombia Científica-Alianza EFI, bajo el Contrato de Recuperación Contingente No. FP 44842-220-2018, y con recursos de la Universidad del Valle otorgados a María Castillo-Valencia en su año sabático. Agradecemos al equipo editorial de la revista su apoyo durante todo el proceso de publicación del manuscrito.

* Doctorado en Economía. Profesora de economía, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle. Calle 13 No. 100-00. maria.d.castillo@correounivalle.edu.co

** Economista. Asistente de investigación, Facultad de Sociales y Económicas, Universidad del valle. diana.bahos@correounivalle.edu.co

RESUMEN

Esta investigación analiza el papel de las mujeres como agentes determinantes en el desarrollo de siete Asentamientos Humanos de Desarrollo Incompleto (AHDI) en las zonas de Ladera y Oriente en Cali. Se utilizó un enfoque feminista del cuidado para mostrar cómo el trabajo individual y colectivo de las mujeres en los lugares a donde llegan no sólo mejora sus condiciones de vida, sino las de su familia y de todos sus habitantes. Usando datos del Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV,2018) y del SISBÉN IV del 2020, se describen sus precarias condiciones socioeconómicas para luego, identificar cómo ellas logran trascender en su papel de cuidadoras en la esfera privada del hogar a la pública representada por la comunidad, con información proveniente de entrevistas semiestructuradas y grupos focales. Clasificada en cuatro ejes temáticos: características sociodemográficas, memorias de asentamiento y reubicación, escenarios de participación y obstáculos, y percepción y violencias basadas en género. Se resalta su trabajo colectivo, sus luchas y las estrategias que emplean para lograr mejoras en el lugar donde residen, identificando diferencias entre asentamientos de ladera y oriente en la forma en que las mujeres acceden a los servicios públicos y en los logros obtenidos. Aunque existen diversos estudios sobre el trabajo comunitario en los AHDI, este trabajo buscó diferenciar con enfoque de género, el rol y agencia de la mujer frente al de los hombres, en estos procesos que llevan a un mejor hábitat en el asentamiento.

Palabras clave: mujer, cuidado, asentamientos humanos de desarrollo incompleto, pobreza.

ABSTRACT

This research analyzes the role of women as determinant agents in developing seven human settlements of incomplete development (AHDI) in the areas of Ladera and Oriente in Cali. We use a feminist approach to care to show how women’s individual and collective work in the places where they arrive not only improves their living conditions but those of their families and all their inhabitants. Using data from the 2018 National Population and Housing Census (CNPV) and 2020 SISBÉN IV, their precarious socioeconomic conditions are described to identify how they manage to transcend their role as caregivers in the private sphere of the home to the public sphere represented by the community, with information from semi-structured interviews and focus groups, classified into four thematic axes: sociodemographic characteristics, memories of settlement and relocation, scenarios of participation and obstacles, and perception and gender-based violence. It highlights their collective work, their struggles, and the strategies they use to improve where they live, identifying differences between hillside and eastern settlements in how women access public services and, in the achievements, obtained. Although there are several studies on community work in the AHDIs, this work seeks to differentiate, with a gender approach, the role and agency of women versus men in these processes that lead to the development of the AHDIs.

Keywords: women, care, incompletely developed human settlements, poverty.

Le leadership et les soins des femmes dans les établissements humains incomplètement développés de Cali

RESUME

Cette recherche analyse le rôle des femmes en tant qu'agents déterminants dans le développement de sept établissements humains à développement incomplet (EIDC) dans les zones de Ladera et Oriente à Cali. Nous utilisons une approche féministe des soins pour montrer comment le travail individuel et collectif des femmes dans les lieux où elles arrivent améliore non seulement leurs conditions de vie, mais aussi celles de leurs familles et de tous leurs habitants. À l'aide des données du Recensement national de la population et du logement (CNPV) de 2018 et de SISBÉN IV de 2020, nous décrivons leurs conditions socioéconomiques précaires afin d'identifier comment elles parviennent à transcender leur rôle d'aidantes dans la sphère privée du foyer pour atteindre la sphère publique représentée par la communauté, à l'aide d'informations provenant d'entretiens semi-structurés et de groupes de discussion, classés en quatre axes thématiques : caractéristiques sociodémographiques, souvenirs de l'installation et de la relocalisation, scénarios de participation et obstacles, et perception et violence fondée sur le genre. Il met en lumière leur travail collectif, leurs luttes et les stratégies qu'elles utilisent pour améliorer leur lieu de vie, en identifiant les différences entre les quartiers des collines et les quartiers de l'est dans la manière dont les femmes accèdent aux services publics et dans les résultats obtenus. Bien qu'il existe plusieurs études sur le travail communautaire dans les IDSA, ce travail cherche à différencier, avec une approche de genre, le rôle et l'agence des femmes par rapport aux hommes dans ces processus qui mènent au développement des IDSA.

Mots-clés: femmes, soins, établissements humains à développement incomplet, pauvreté.

Liderança e cuidado das mulheres em assentamentos humanos incompletamente desenvolvidos na Cali

RESUMO

Esta pesquisa analisa o papel das mulheres como agentes determinantes no desenvolvimento de sete assentamentos humanos de desenvolvimento incompleto (AHDI) nas áreas de Ladera e Oriente, em Cali. Usamos uma abordagem feminista do cuidado para mostrar como o trabalho individual e coletivo das mulheres nos lugares onde elas chegam não só melhora suas condições de vida, mas também as de suas famílias e de todos os seus habitantes. Utilizando dados do Censo Nacional de População e Habitação (CNPV) de 2018 e do SISBÉN IV de 2020, descrevem-se as suas condições socioeconómicas precárias para identificar como conseguem transcender o seu papel de cuidadoras na esfera privada do lar para a esfera pública representada pela comunidade, com informações de entrevistas semiestruturadas e grupos focais, classificadas em quatro eixos temáticos: características sociodemográficas, memórias de assentamento e relocalização, cenários de participação e obstáculos, e perceção e violência baseada no género. Destaca o trabalho coletivo, as lutas e as estratégias que utilizam para melhorar o local onde vivem, identificando diferenças entre os assentamentos da encosta e da zona leste na forma como as mulheres acessam os serviços públicos e nas conquistas obtidas. Embora existam vários estudos sobre o trabalho comunitário nas AHDIs, este trabalho procura diferenciar, com uma abordagem de género, o papel e a agência das mulheres e dos homens nestes processos que conduzem ao desenvolvimento das AHDIs.

Palavras-chave: mulheres, cuidados, assentamentos humanos incompletamente desenvolvidos, pobreza.

1. Introducción

Los altos precios de la vivienda formal generan una oferta informal en zonas poco deseables de la ciudad, con dinámicas de autoconstrucción de vivienda y urbanización, plagadas de conflictos cuando se transita a la legalidad de la propiedad. En este contexto, es fundamental la capacidad de agencia de la mujer al liderar los procesos de organización, gestión y proyección de comunidades autosostenidas (Campo, 1977), mediante su capacidad de cuidado que entreteje lazos que preservan y fortalecen su comunidad, pero que representan un trabajo no remunerado (Elson, 2000), que todavía la sociedad y mucho menos el Estado reconoce.

Esta investigación estudia el rol de la mujer en los Asentamientos Humanos de Desarrollo Incompleto (en adelante AHDI) de Cali, bajo la hipótesis de que su trabajo individual y colectivo en esos procesos y lugares mejora las condiciones de vida, no solo de su familia sino de todos sus habitantes. Entendiendo que el trabajo colectivo es equiparable al concepto de cuidado como un conjunto de valores, actitudes y prácticas con las que se establecen relaciones sociales entre la gente y su medio ambiente (Van Osch, 2013). Ese trabajo comunitario constituye el motor de desarrollo en los asentamientos, realizado por mujeres, se extiende del hogar a la comunidad. En esos contextos precarios en los que la construcción del hábitat informal arranca de cero, sin recursos monetarios, sin presencia estatal, es través de la agencia de las mujeres, que se hace posible construir un hogar y construir comunidad. Para Ossul-Vermehren (2018) hay una diferencia entre vivienda informal y hogar que radica en la forma en que la mujer decide establecerse en un terreno prohibido, motivada por la protección y el cuidado de su familia. Sin embargo, en los asentamientos, ese cuidado se extiende para crear comunidad y garantizar un hábitat saludable (Moser, 1993; Young, 2002), incorporando “procesos políticos en que se evidencian relaciones de poder en las distintas escalas de producción del hábitat, entre miembros, vecinos y con la ciudad” (Ossul-Vermehren, 2018, p.12).

Para acercarnos a cómo ocurren estos procesos de autoconstrucción liderados por las mujeres, seguimos una metodología que privilegia el uso información cualitativa proveniente de once entrevistas semiestructuradas a mujeres que habitan en siete asentamientos de ladera y oriente de Cali y cuatro grupos focales, con los que se aborda la subjetividad de las mujeres en la conformación del asentamiento. El diagnóstico cuantitativo de sus contextos socioeconómicos se describe a través del uso de fuentes secundarias (SISBÉN IV, 2020; CNPV, 2018). Los datos cualitativos son clasificados en cuatro ejes temáticos, a través del software Atlas Ti: características sociodemográficas, memorias de asentamiento y reubicación, escenarios de participación y obstáculos, y percepción y violencias basadas en género. Desde la economía feminista del cuidado, usando las experiencias de las mujeres en los AHDI se pretende responder por qué son las mujeres, en su mayoría, quienes lideran estos procesos, resuelven conflictos y construyen comunidad a través de acciones colectivas que sustituyen la función de un Estado ausente.

2. Revisión de la literatura

Son múltiples factores los que llevan a la población femenina a vivir en los AHDI, asociado en su gran mayoría al conflicto armado y al desplazamiento forzado (Osorio Sánchez et al., 2018; Motta, 2016). Principalmente, las mujeres y los menores de edad oriundos de zonas rurales son los más afectados por el conflicto al ser obligados a abandonar su lugar de origen y, en consecuencia, asentarse en zonas urbanas precarias (Amador y Domínguez, 2014), experimentando incertidumbre, discriminación, violencia de género, miedo, entre otras problemáticas (Villa, 2006). En estos escenarios las mujeres asumen la tarea del rebusque y la supervivencia para proveer la familia, en respuesta a que sus compañeros en el nuevo lugar han perdido su rol del proveedor principal que muy seguramente tenía en sus lugares de origen (Rodríguez Solarte, 2017).

La búsqueda de un empleo remunerado en la ciudad que les permita mejorar su bienestar (Castillo-Valencia et al., 2023) y las de sus familias las empuja a un mercado laboral segregado, en el que deben conciliar las responsabilidades de cuidado con el empleo remunerado experimentando la condición de un occupational downgrading (Hegewisch y Gornick, 2011), en el que se subvaloran sus capacidades y se enfrentan a lamentables condiciones laborales. Las alternativas disponibles son empleos de medio tiempo, el sector informal o el emprendimiento, con fuertes implicaciones para su bienestar presente y futuro, que evidencian la prevalencia de vulnerabilidad (Bailey y Zenteno, 2015). Esa precariedad laboral las obliga a disminuir sus gastos en vivienda, decidiéndose por alternativas de alojamiento más baratas que solo son posibles en asentamientos informales.

Ellas se enfrentan a que acceder a un espacio para vivienda se encuentra condicionado a las características del suelo, a sus ingresos y a los fondos de vivienda. Por tanto, la informalidad en el acceso al suelo aparece como una respuesta al no poder acceder a una vivienda en las zonas urbanas (Montes Neri, 2021; Uribe Castro et al., 2017).

Por otro lado, los hallazgos de Ossul-Vermehren (2018) en Viña del Mar, sugieren que la mayoría de las mujeres decidieron habitar los asentamientos informales y construir sus viviendas, como respuesta a situaciones de violencia doméstica. En la dimensión política, la autora identifica que las mujeres no estaban dispuestas a abandonar su casa para acceder a una proveída por el Estado, rechazando subsidios de vivienda nueva por ser pequeñas, e implicando que eso significaba una pérdida de tiempo y recursos. De esta forma, se entiende la consecución de una vivienda como un logro que debe ser constantemente conquistado (Ossul-Vermehren, 2021).

En esos espacios urbanos el concepto de domesticación, propuesto por Giglia (2012), como una forma de hacer un espacio habitable toma aún más sentido. Según los roles de género tradicionales, la mujer se dedica a generar un ambiente propicio para el desarrollo adecuado de su familia (labores domésticas y de cuidado del hogar), mientras el hombre se dedica a las actividades productivas; su carga es mucho menos pesada que la de la mujer, quien debe lidiar con la precariedad del entorno y la falta de acceso a servicios públicos (Valencia Londoño y Valencia Londoño, 2023; Mérida y Ruíz, 1997). La necesidad de mejorar sus medios para el cuidado empuja a las mujeres a formar lazos comunitarios y la comunidad aparece como otro lugar que se conecta con el hogar y las firmas, donde hay también producción de trabajo no remunerado, para incrementar el bienestar de los miembros de la comunidad y satisfacer las necesidades que ni el sector público ni privado logra hacer (Barks, 2020).

3. ¿Dónde se ubican los asentamientos en Cali?

Desde el centro de la ciudad se divisan los barrios que hacen parte de las comunas de ladera (1, 18 y 20) y congregan asentamientos informales que coexisten con barrios legalmente constituidos. La comuna 18 es una de las subdivisiones que más ha crecido en los últimos años, conformada por los asentamientos de La Cruz, El Camino del Indio, La Esperanza, Las Minas, La Reforma, La Choclona y Las Palmas, con construcciones que se extienden hasta la franja protectora del río Meléndez. Otros asentamientos se encuentran en el distrito de Aguablanca (13, 14 y 15) y en comunas como la 6, 7 y 21, principalmente en el área del Jarillón, paralelo al río Cauca.

3.1. Caracterización de los Asentamientos Humanos de Desarrollo Incompleto (AHDI) a nivel de Cali

El crecimiento de los AHDI en la ciudad entre el 2000 y 2013 fue del 67%, y coincide con el mayor desplazamiento de personas producto del conflicto armado. En el 2013, 38400 hogares habitaban en AHDI (Universidad del Valle, 2019, p.6). Para 2019, en el marco de la política pública de mejoramiento integral de hábitat, se realizó la actualización cartográfica de los AHDI (Universidad del Valle, 2019), identificando 195 polígonos de asentamientos informales (62 más que en 2015), que ocupaban 606,4 hectáreas, donde 334,4 se localizaban en el perímetro urbano (López, 2022). El Mapa 1, describe la expansión urbana de los asentamientos informales en el período 2015-2019 (Universidad del Valle, 2019).

El 53,2% de la población en Cali son mujeres. A nivel de AHDI, esta cifra es superior, registrándose en el SISBÉN IV un 58,2%. La tabla 2 muestra que las condiciones de vida son más precarias para las mujeres, con un mayor nivel de hacinamiento, viviendas con paredes y pisos inadecuados, menor puntaje del SISBÉN IV y un mayor valor en el indicador de pobreza frente a sus congéneres.

3.2. Caracterización de los AHDI del estudio

Para identificar cuál es el papel de las mujeres en los AHDI en Cali, se desarrollaron once entrevistas de mujeres y cuatro grupos focales en asentamientos localizados en el oriente y la ladera de Cali (Ver Mapa 2). Aunque las condiciones socioeconómicas en todos los asentamientos son precarias, se pueden distinguir algunas diferencias en los niveles de desarrollo alcanzados en el acceso a servicios básicos y a sus procesos comunitarios. Frente al color de piel de quienes las y los habitan, los asentamientos en el oriente son mayoritariamente población afro que provienen del pacífico, mientras los asentamientos de ladera son habitados principalmente por mestizos y población indígena, oriundos de la zona cafetera y del Cauca, respectivamente. Así, Salón Azul, Las Minas, Alto Chorros, Brisas de las Palmas y la Choclona se localizan en la ladera, mientras que Villa Esperanza, el Valladito y la Colonia Nariñense, residen en el oriente.

Para el 2020 la población femenina no sólo presenta proporciones mayoritarias para todos los asentamientos estudiados, sino también para la jefatura del hogar (Tabla 3). Villa Esperanza, Colonia Nariñense y El Valladito en el oriente, en ese orden, exhibieron las mayores proporciones de población de mujeres, siendo estas 61.02%, 60.15% y 57.79% y las mayores cifras de participación femenina en la jefatura del hogar con 84.28% para Colonia Nariñense, 82.61% para Villa Esperanza, y 81.56% para El Valladito, en el oriente de Cali. Son asentamientos que registran poca población masculina como compañeros o esposos.

La tabla 4 registra que los tres niveles educativos con mayor participación para la población en estos asentamientos: básica primaria, básica secundaria y media académica, siendo básica primaria el nivel con mayor participación para las mujeres. En el oriente, la proporción de El Valladito fue de 19.22%, seguido de Colonia Nariñense 21.40% y Villa Esperanza 25.42%. En contraste, en la ladera, Las Minas exhibió una cifra de 20.03% y Salón Azul de 16.75%. Las mujeres de los asentamientos La Choclona, Alto de los Chorros y Brisas de las Palmas presentaron mayor participación en el nivel educativo media académica con 15.85%, 17.03% y 20.29%, respectivamente.

La tipología del hogar brinda información sobre su composición y estructuración. Los asentamientos con mayor proporción de jefatura femenina, El Valladito y Villa Esperanza, presentan a su vez mayores proporciones de hogares incompletos con hijos (a excepción de Alto de los Chorros), 23.23% y 36.36% respectivamente, es decir, son hogares con una madre cabeza de hogar. Para Alto de los Chorros, la proporción de hogares de tipo nuclear con hijos tuvo la mayor proporción, 29.50%, seguido del hogar incompleto con hijos, al que pertenecían el 19.07% de las familias. Los asentamientos donde la proporción mayoritaria de jefes de hogar eran hombres, presentaron altas participaciones en el tipo nuclear con hijos, tal es el caso de La Choclona con 25.81%, Brisas de las Palmas con 33.19%, Las Minas con 35.51% y Salón Azul con 35.15%.

En el déficit habitacional (Tabla 5), se encontró que Villa Esperanza es el asentamiento con mayor proporción de hogares con déficit cuantitativo , 54.55%, mientras que La Choclona evidencia la mayor participación de hogares con déficit cualitativo , 65.90%. Ahora bien, teniendo en cuenta ambos indicadores, se encuentra que en Villa Esperanza, todos los hogares presentan déficit habitacional, también es el asentamiento más nuevo de los analizados que, frecuentemente, ha sido intervenido por el Estado reubicando a las familias que viven ahí, pero al poco tiempo vuelven nuevas familias a asentarse en esos territorios.

En el registro fotográfico se puede observar que la mayoría de casas tanto en el oriente, como en la ladera, tienen techos de zinc y no cuentan con paredes en cemento sino en esterilla, que cubren con cobijas y trapos para lograr un poco de intimidad. La población infantil está expuesta a todo tipo de mosquitos y bichos que se cuelan por las rendijas que deja el uso de ese material.

Respecto al índice de Necesidades Básicas Insatisfechas se destaca que el 63.64% de los hogares en Villa Esperanza presentan al menos una Necesidad Básica Insatisfecha (NBI), mientras que el 27.27% al menos dos, es decir, se encuentran en estado de miseria. De igual modo, en El Valladito el 37.37% de los hogares presentan privación por NBI, y el 9.09% se encuentran en pobreza extrema.

Las proporciones son menores para los demás asentamientos, destacándose la prevalencia de hogares pobres frente a hogares en miseria. Esto es visible principalmente en el acceso a los servicios públicos y al tipo de materiales con los que están construidas las viviendas. Este es el relato de Diana Yulieth, madre cabeza de hogar, quien describe en el grupo focal su situación en el asentamiento Villa Esperanza:

Estoy aquí hace un año aproximadamente. La historia mía ha sido un poco dura para mí. Nosotros somos del departamento del Caquetá. Yo llegué primero a la zona rural de la Buitrera. Ahí arrendé una casita pero por la pandemia y todo eso, se me complicó el pago. Si tenía para pagar servicios, no tenía para la comida. Entonces hace un año me vine para acá. Y hasta ahora ha sido un poco duro porque yo soy madre soltera y me tocaba construir. Una que otra vecina me colaboró para armar la casita. Tengo cuatro niños y con el que estoy esperando serían cinco. Hasta ahora, todavía estoy bregando porque la casa donde yo vivo es como prestada mientras puedo organizar la mía porque donde había construido, llovió, el viento se llevó el techo y el caucho, entonces quedó pelado. Me pasé para otra casa, pero igual ahí también me mojo. Entonces, estoy esperando a ver si puedo organizar porque no tengo baño–nada de servicios (Diana Yulieth, Nueva Esperanza, año 2023).

La tabla 6 muestra la proporción de hogares con privación por el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) que considera cinco dimensiones: condiciones educativas, de la niñez y la juventud, de trabajo, de salud y de la vivienda y servicios públicos. Se encuentra que Villa Esperanza, en el oriente, aglomera la mayor cantidad de hogares con privación por IPM, con 62.96%, seguido de El Valladito con 43.22% y Colonia Nariñense con 38.04%, también en el oriente. Villa Esperanza y El Valladito, presentan el mayor número de hogares con privaciones por NBI e IPM, exhibiendo una vulnerabilidad socioeconómica que exacerba las barreras de género en el mercado laboral.

4. Metodología: Entrevistas y grupos focales

El análisis de las entrevistas muestra cómo ellas perciben, desde sus precarias condiciones socioeconómicas, su llegada al asentamiento, su liderazgo , su trabajo colectivo e individual para acceder a los servicios públicos y su relación con los hombres. La metodología de Grupos Focales se desarrolló en cuatro asentamientos: Villa Esperanza en la comuna 13, El Valladito y Colonia Nariñense en la comuna 15 y La Choclona en la comuna 18, subdivisión en donde se desarrollaron las entrevistas a los asentamientos Alto de los Chorros, Brisas de las Palmas, Las Minas y Salón Azul. La tabla 9 muestra la información básica sobre las características sociodemográficas de las mujeres encuestadas.

5. Resultados: Memorias del asentamiento y reubicación

Para muchas, la llegada al asentamiento es el resultado de sus redes sociales: familiares, amigos o paisanos, quienes les cuentan de la posibilidad de encontrar un lugar donde vivir, pagando por cuotas un lote que un conocido les vendió, así lo narran algunas de las entrevistadas víctimas del conflicto armado o en condición de desplazamiento. Sus respuestas transmitían sentimientos encontrados de esperanza e incertidumbre por comenzar desde cero. Para las primeras pobladoras del asentamiento, encargarse de las tareas del cuidado como el lavado de la ropa, la preparación de alimentos y el aseo sin contar con acceso a agua y electricidad, representaba jornadas de trabajo largas y extenuantes.

Cuando llegamos acá, no había eso (servicios públicos). Nosotros hicimos pozos sépticos. La mayoría tenía esos pozos, pero solo para el sanitario. El agua para los lavaderos y para bañarse venía corriendo por todas las calles (Francis Elena, 27 años, Brisas de las Palmas, 2023).

Estos relatos reflejan cómo fue el protagonismo de las mujeres en el proceso de consecución de agua desde el trabajo comunitario que garantizará las labores de cuidado. Los hombres no aparecen en los relatos.

Al principio, había una vecina que tenía un lote al frente, en las Palmas. Yo me conseguí una manguera como de cien o doscientos metros y ella nos pegaba la manguera y nosotros llenábamos las tinas. Poníamos una tina grande y cada quien cogía y llevaba para su casa. Así estuvimos casi un año.

Nosotros no teníamos ni agua, ni energía. Pero con la comunidad se fue trayendo el agua del tanque de La Reforma. Eso fue un proceso serio. Para lavarnos o conseguir agua nos tocaba ir por allá a la Chorrera o al río: La Choclona o El Obelisco (Janeth, 49 años, Las Minas, 2023).

La necesidad de tener agua las llevaba a actos irruptivos que les generaban conflictos:

Después, rompimos la tubería madre de Las Palmas y pegamos una manguera. Y alcanzamos a surtir una parte, porque no todos vivían acá. La gente se vino a vivir acá en el 2005. Yo sí llegué desde el 2000 porque nosotros antes pagábamos arriendo. Y allá, en ese alto, solo éramos dos familias. Yo ya me quería ir de allí a los 15 días. Se sentía la soledad. Se escuchaban cosas por la noche. Y el frío también. Hacía mucho frío. Como no había casas alrededor, se sentía todo ese viento de los Farallones. Más o menos en esta época, en agosto, había unos vientos durísimos. Una vez hizo tanto viento que me dio miedo. Ahí sí dije: me largo de aquí (Francis Elena, 47 años, Brisas de las Palmas, 2023).

Para conseguir el agua, cooperaban con otras mujeres que requerían acceder a bienes y servicios y que además, permanecían más tiempo en el territorio, construyendo hogar.

No es porque yo sea mujer, sino que nosotras somos un poquito más ordenadas, más comprometidas. Y como nosotras somos las más perjudicadas. Porque si no hay agua, ¿quién es la que lava? ¿Quién es la que cocina? Claro que el hombre no lo puedo demeritar, porque ya está trabajando en labores domésticas, pero nosotras somos las que más nos quedamos en la casa. Entonces, son las mujeres las que ponemos la pauta. Aún en la Junta pasada solo habían dos hombres y en la junta actual también (Adriana, 42 años, Alto Nápoles, 2023).

En los relatos se descubre que las mujeres se reconocen como iguales respecto a sus carencias y que es mediante la unión entre iguales que pueden lograr sus objetivos. El trabajo colectivo para alcanzar el acceso a servicios públicos, genera los lazos comunitarios que, como afirma Díaz (2020), están apoyados en intercambios de problemáticas familiares y una permanente búsqueda vinculada al sostén de la vida común.

Pues cuando empezamos a gestionar para colocar los servicios, nosotras empezamos a hacer rifas y hasta un día hicimos un bingo. Así recogíamos los aportes para poder comprar el cable y todo. Porque a todas nos tocaba trabajar y traer comida a la casa, entonces para que se nos hiciera más fácil la situación empezamos a hacer estas cosas para recoger plata. Y eran principalmente las mujeres, porque en esa época las que más batallamos fuimos las mujeres. Había muy poco hombre que luchara. Pero nosotras nos íbamos caminando hasta el CAM con tapas y con ollas haciendo bulla allá al alcalde y todo porque a cada nos mandaban la policía. Es más, hasta nos prohibieron que cogiéramos agua. Entonces nosotros metimos una tutela para que por lo menos nos mandaran el carro-tanque, porque aquí había mucho niño (Nora, 55 años, Salón Azul, 2023).

Las mujeres no sólo construyen sus viviendas sino también las de la comunidad. A pesar del arduo trabajo de mantener una casa con condiciones mínimas, se reconocen como pioneras al realizar eventos, fritangas, rifas para colectar fondos que les permita levantar un muro o crear un camino. En este relato, Nora cuenta cómo en la búsqueda por satisfacer necesidades básicas, se cruzan juntanzas políticas para enfrentarse al Estado, se organizan para protestar en avenidas principales, impidiendo el paso.

La demanda por servicios públicos crea un espacio de gestión colectiva de los cuidados para resolver necesidades físicas y de sustento (Barks, 2020). En algunos asentamientos el proceso ha sido más acelerado al punto de que se identifican diferencias en la forma y los resultados obtenidos por las comunidades para acceder a los servicios públicos. Para las que están en los asentamientos de Ladera, cercanos al río, han podido evolucionar de manera más rápida en la consecución del recurso, en contraste con los asentamientos del Oriente, que extraen el agua de manera ilegal a través de mangueras. Esto dice una líder de un asentamiento en esa zona:

Pues los servicios públicos son ilegales aquí. No hay alcantarillado legal. Fuera de eso, la energía también es ilegal, porque nos abastecemos de los barrios del Vallado y de acá de Comuneros . Además, el agua es insuficiente. Para poder recoger una buena cantidad de agua hay que estar hasta las dos o tres de la mañana para que llegue. Y hay gente que tiene motobomba y deja a algunos sin agua (Johana, 40 años, Valladito, 2023).

Como afirma Johana, el costo de conseguir agua para las mujeres, en términos de tiempo, es muy alto. Mientras se realizaba la entrevista, vimos a muchas mujeres recoger agua para el trabajo doméstico en casa. Después de casi 20 años de vivir ahí, seguían dependiendo de mangueras conectadas de manera fraudulenta a tubos madres en los barrios vecinos legales. Una de las razones que puede explicar las diferencias entre ladera y oriente en el acceso a los servicios de agua potable, es que las de oriente, en su mayoría oriundas de la zona pacífica, han estado acostumbradas, durante toda su vida, a mangueras para obtener el agua (Balanta et al., 2022) que llega un par de horas cada semana. Mientras que las de Ladera además de tener cerca una fuente hídrica vienen de zonas que no adolecen de servicios públicos.

En ladera en el tema de servicios públicos ha tenido otra evolución:

Muy buena. Anteriormente teníamos “agua propia”, que realmente era de Emcali. Gracias a Dios nosotros tenemos la mejor agua, que es la de La Reforma. Habíamos hecho tres tanques para nosotros. Ya que Emcali no nos podía colocar el agua, nosotros nos organizamos como comunidad para hacer esos tres tanques de almacenamiento de agua. Nosotros le pagamos a los fontaneros y ellos se encargaban de manejar el agua. Desde hace unos 20 años, Emcali fue normalizando y en este sector de acá tenemos ya todos los servicios. El sector rural todavía tiene partes que no tiene. Nosotros a Emcali le pagamos luz, agua y energía. Por cierto, había un sector donde no había y Emcali vino y les colocó la luz. El agua todavía no se la han conectado allá porque todavía es muy pequeño (Adriana, 42 años, Alto Chorros, 2023).

Me acuerdo que al principio era oscuro y fueron trayendo la energía desde lejos por pedazos. Yo me acuerdo que mi mamá decía que estaba aburrida de eso. Hasta que lograron traer la energía del hospital y sucesivamente se fue hablando y consiguieron un poste. Después pudieron conseguir el agua potable. En ese tiempo, recogíamos el agua en una cascada más arriba del hospital, donde ahora está esa invasión. Allá íbamos todas las mañanas. Íbamos hasta allá a lavar y traer agua. Cuando el agua de ahí no alcanzaba, nos íbamos para el río (Nancy, 46 años, Los Chorros, 2023).

Los procesos comunitarios para acceder a los servicios públicos, principalmente el agua, sigue la misma dinámica de autogestión, tanto en Ladera como en Oriente:

Pidiendo y haciendo rifas. Nosotros acá no teníamos alcantarillado. Cuando colocamos el agua, empezamos a hacer bingos para el alcantarillado. Enseguida de mi casa había un lote desocupado y yo lo utilizaba de caseta. Ahí hacía los bingos. Me recogía 500 mil pesos (se ríe). Con esa plata compramos toda la tubería de alcantarillado desde aquí hasta arriba, que son 150 metros. Recogí casi tres millones de pesos y con eso la compramos. Y el trabajo lo hicimos entre toda la comunidad, en mingas. Todos los domingos hacíamos ese trabajo (Miryam, 49, La Choclona, 2023).

Janeth identifica la división sexual del trabajo:

En esas cosas de recoger fondos la mujer siempre está al frente de todo. Los grupos que había eran sobre todo de mujeres. Los grupos de trabajo pesado sí eran sobre todo de hombres (Janeth, 49 años, Las Minas, 2023).

Los procesos comunitarios para la consecución de los servicios públicos han sido el resultado del trabajo de las mujeres en sus comunidades, reflejando su liderazgo, pero también su exposición a conflictos con los hombres por su papel protagónico.

5.1. Escenarios de participación y sus obstáculos

De acuerdo con datos de la Alcaldía de Cali, en la ciudad existen 762 comedores comunitarios que benefician a 89.000 personas. Durante la pandemia, algunos dejaron de operar, mientras que las ollas comunitarias se intensificaron, incluso aún más en el estallido social, al localizarse en espacios abiertos y representar un lugar de encuentro político y social donde la participación de la mujer en la protesta, era menos riesgosa.

Una vez las medidas para frenar el contagio se volvieron más laxas, se retomaron actividades de cuidado en el comedor comunitario como una estrategia para paliar el hambre. Como lo plantea Díaz (2020), la práctica del comedor comunitario, escenifica un doble sentido del trabajo de cuidados, como responsabilidad –u obligación- femenina, y como “experiencia histórica de las mujeres” (Díaz, 2020, 49). En los sectores populares, el comedor comunitario representa el espacio donde converge población que desea recibir cuidados a través de una ración de alimentación balanceada. Esta actividad en los territorios se ratifica como femenina:

Pues acá estamos muy unidos. Cuando se quiere hacer algo en el barrio, siempre hay apoyo. Y casi siempre somos las mujeres las que hacemos esas cosas. O sea, los hombres están trabajando y nosotras hacemos una olla comunitaria o un almuerzo para toda la comunidad, en el comedor comunitario (Francis Elena, 27 años, Brisas de las Palmas, 2023).

Estas mujeres no se cuestionan el por qué deben dividir su tiempo entre las actividades del cuidado para su hogar y para la comunidad, además de compartir sus alimentos con otros:

Somos 6 mujeres en el comedor. Ellas vienen y hacen su labor social porque les gusta. Las dos que están allá son de Nariño y les fascina eso. Cuando les mandan cosas de allá, las traen acá al comedor. Han traído papa y un poco de cosas (Francis Elena, 27 años, Brisas de las Palmas, 2023).

Construir una vivienda en un contexto de carencias, implica jornadas extensas de trabajo para las mujeres, quienes las justifican argumentando que no trabajan fuera como sus parejas. Pese a ello, esta situación las empodera: Marilyn reconoce el empoderamiento femenino en su territorio, dice que le parece muy bien que las mujeres no se dejen dominar por los hombres, porque son más capaces y además de trabajar, hacen también los quehaceres del hogar. En cambio, el hombre solo realiza el trabajo fuera de la casa, llega y se acuesta a dormir. Aunque reconoce que esto está cambiando porque algunos hacen el rol de la mujer.

Otro espacio de participación que registran las mujeres en sus entrevistas son las Juntas de Acción Comunal (JAC). En su discurso evidencian la búsqueda de una mejor calidad de vida y el sentimiento de competencia frente a los hombres, quienes no las ven como iguales y refuerzan la idea de que el lugar de la mujer es en la casa. Nora cuenta que las discusiones en estos espacios son muy fuertes porque ellos todo el tiempo ejercen ese machismo.

Quieren utilizarlo a uno nada más para hacer la fritanga de lo de la junta, la parte bonita de la junta. Y resulta que, sobre todo aquí en Salón Azul, respondimos porque el presidente de la junta no era un hombre. Había gente que decía que no iba a participar si yo seguía de presidenta y que a mí no me iba a quedar tiempo porque tenía que cuidar a mis hijos y a mi esposo y no sé cuántas. Y este señor Reinaldo Conde vino a hablar con mi esposo a decirle que yo no podía ser la presidenta porque mi esposo iba a perder el hogar (Nora, 55 años, Salón Azul, 2023).

Esta es una barrera que enfrentan las mujeres para ejercer esas actividades, por lo que conciliar el trabajo dentro y fuera del hogar se convierte en un estigma. En efecto, Conteh et al. (2021) sostienen que cuando la mujer asume el rol de proveedora del hogar, este hecho se convierte en una posible fuente de problemas conyugales.

Adriana, quien participa en la junta de acción comunal, explica que muchas veces se ha sentido vulnerada cuando le dicen que no puede hacer algo por ser mujer. Cuenta que le pasa mucho y escucha comentarios de los hombres sobre su capacidad de hacer mejor las cosas que las mujeres. “Nos están discriminando pero igual salimos adelante.” Nancy, por otro lado, habla que en estos espacios de participación, los hombres son guaches. Aquí ellos creen que son los machos pero somos nosotras las que nos toca guerrearla. Yo por lo menos no me dejo, aunque pasa todo el tiempo. Hay muchos hombres machistas que todavía discriminan a las mujeres, sabiendo que estamos en un mundo donde se supone que el hombre y la mujer son iguales. Ya no es como antes que la mujer solo cocinaba.

Marilyn cuenta su experiencia en estos espacios participativos:

Justo anoche escribí algo. Escribí el tema que he vivido con mis compañeros negros o afro. A mí no me doblegan, yo tuve un padre que me enseñó a no servirle a los hombres. Mi mamá se mató, yo vivía con mi papá y él me decía que yo podía, que yo era capaz, que yo no era ese tipo de mujer que iba a ser opacada fácilmente. Entonces cuando mis compañeros encuentran mujeres como yo, hay un choque, porque es que quieren venir a mandarme de mala manera y decirme que ese no es mi lugar. Hasta ahora, después de 22 años, sigo teniendo choques” (Marilyn, 42 años, Los Chorros, 2023).

Estos relatos evidencian que en estos espacios de participación, las mujeres siguen luchando por demostrar que son tan o más capaces que los hombres. Esta es una barrera muy arraigada en nuestra sociedad patriarcal y en los estereotipos de género (Acosta et al, 2021). Una mujer en el trabajo comunitario puede ser más cuestionada que un hombre, sobre ellas hay más vigilancia y desconfianza. Habla Myriam, una líder social quien ha batallado para demostrar su capacidad:

Yo hice una fiesta, una verbena, para recoger dinero para empezar a pavimentar en el barrio. ¡Ay, usted viera! Se hizo esa fiesta, pero ellos mismos (los hombres) me trajeron una persona para que se tomara el trago y no me lo pagara. Entonces, claro, al otro día estaba desfalcada y pasé por ladrona. Y eso era terrible. Ese señor venía con unas galladas y se paraban acá en unas camionetas a tratarme mal, diciendo que yo era una ladrona. Una vez me iba a pegar por allá arriba y yo me monté con un pico de botella. Él me veía a mí como una ladrona y la comunidad vieja, obvio, me cogió fobia. Yo no salía de la casa porque ellos me la tenían montada. A lo último dije no he robado, no le debo nada a nadie y seguí mi vida. (Myriam, 49 años, La Choclona, 2023).

En esos contextos la discriminación hacia la mujer va acompañada de agresiones verbales a las que ellas responden de la misma manera para ser respetadas.

5.2. Percepción sobre el liderazgo y violencias basadas en género

Analizar la participación y liderazgo femenino en los asentamientos en contextos de pobreza, supone entender factores como la división sexual del trabajo y la organización social que la regula. La primera produce dos tipos de limitaciones: 1. El trabajo doméstico implica menos tiempo para actividades fuera del hogar y 2. La asignación de sexo a las áreas sociales y sus actividades representa una barrera en las tareas masculinas y viceversa. Participar en grupos, asociaciones y organizaciones políticas es una actividad tradicionalmente reconocida como masculina (Echavarría, 2006, et al), a pesar de que la participación en una organización social naturalmente se relaciona con la colaboración y la voluntad, estas actividades pueden estar asociadas al cuidado de la población vulnerable:

Tengo una fundación que no está registrada todavía. Se llama Boro Afro del Pacífico. Por medio de esta se implementa la atención psicosocial para víctimas del conflicto armado. Soy víctima, entonces me queda la facilidad para conversar con esas personas. Fuera de eso, trabajo con jóvenes de alto riesgo. He estado con niños, niñas y adolescentes en pedagogías infantiles. También se les implementa la cultura. Tenemos 3 grupos de baile: uno de danza y dos de hip-hop. Uno de los grupos son niños de LGTBIQ+. También trabajamos con madres cabezas de familia, con la tercera edad y personas discapacitadas (Johana, 40 años, Valladito, 2023).

En los relatos, las mujeres cuentan cómo en las JAC son consideradas para llevar a cabo las actividades sociales pero pocas veces para pertenecer a los órganos de decisión.

Somos 18 mujeres. Y las que más trabajamos somos mujeres. Nosotras no tenemos puestos oficiales, entonces no nos pagan. Pero lo que si nos toca hacer es ir a hacer las vueltas, a pedir cosas, a llevar papeles, a estar en todas las actividades, en las fundaciones (Adriana, 42 años, Alto Nápoles, 2023).

Sin embargo, enfrentan temores y discriminaciones, no se sienten seguras cuando son llamadas a ser líderes. Adriana, una de las entrevistadas, percibe que su papel de líder es visto con desconfianza:

Si una de pronto va a pavimentar con la ayuda de algún político o una fundación, ya creen que una se va a robar la plata. Uno no puede ni pegar un farol en la casa. Realmente, ser líder comunitario es muy difícil. Y como yo vengo del conflicto armado y todo eso, me dio miedo ser presidenta. Pero se supone que este año yo iba a ser la presidenta. Es más, él me dijo que en el próximo yo iba a ser la presidenta porque yo lucho mucho por este barrio. Es más, ahora estoy peleando para que me den los jueguitos para los niños (Adriana, 42 años, Alto Nápoles, 2023).

Erlendy, en su experiencia como líder y fundadora de una organización de afrodescendientes, quien ha trabajado mayoritariamente con mujeres, expresa que, aunque las mujeres son la base de las organizaciones comunitarias, es al hombre al que eligen para que las represente. Son ellas las que asisten a reuniones, realizan comitivas y ollas comunitarias, solicitan capacitaciones, pero no confían en sus capacidades para liderar procesos organizativos, tal como ocurre en algunas comunidades indígenas. La evidencia empírica del ejercicio de liderazgo femenino en organizaciones sociales, es escasa. Barraza (2019) hace una búsqueda de mujeres líderes en organizaciones internacionales entre 1875 y 2018 y sus agendas políticas para descubrir que estas son más propensas que los hombres, a diseñar e impulsar políticas sociales, generando un mayor impacto con su liderazgo.

El rol de las mujeres líderes concuerda con la idea de cuidadoras de su comunidad. En contextos de pobreza y escasez, recurren a otro tipo de estrategias para lograr sus objetivos. Sienten que tienen ventajas frente a los hombres al realizar una solicitud, por conectar mejor con su interlocutor, pues estos no tienen paciencia para todo lo que implica pedir algo (Nancy, 46 años, Los Chorros). Esos rasgos que trascienden la esfera privada, lo han aprendido con sus hijos, como dice Francis, “ese don de madre” las hace sentirse con mayor capacidad para alcanzar sus objetivos.

Pues, a pesar de que tenemos tantos cargos en la casa, yo creo que somos las pioneras y las que más hacemos la tarea. Yo te digo con toda seguridad. Nosotros aquí, cuando hicieron el canal, que había que pavimentar este otro pedacito que quedaba acá, hicimos un comité de cuadra y organizamos eventos, fritangas, rifas, de todo. Y en ese tiempo yo alcancé a reunir 135 mil pesos, que era mucha plata. En ese tiempo estaba con doña Tulia, que era una gran líder (Nora, 55 años, Salón Azul, 2023).

6. Discusión de resultados

Usando un enfoque feminista, el análisis de las entrevistas y los grupos focales de mujeres muestran su capacidad de agencia en los AHDI en Cali. Se resalta en los relatos sus experiencias desde que llegaron al asentamiento buscando un lugar para vivir y de paso construyendo comunidad. Este estudio aporta elementos a la discusión sobre el rol de la mujer como cuidadora que transciende de la esfera privada a la pública, en contextos de vulnerabilidad.

Lo primero que las mujeres hacen al llegar a los asentamientos es lograr las condiciones mínimas que les garanticen sus labores diarias de cuidado (Massolo, 2004; Segovia y Rico, 2017). Es por eso que la juntanza de mujeres para acceder al agua se convierte en un elemento movilizador entre ellas. En esa misma dirección el trabajo de Valencia Londoño y Valencia Londoño (2023), realizado en la comunidad de la Primavera, en el municipio de Barbosa, Antioquia, muestra cómo las mujeres en condición de desplazamiento, en el nuevo sitio de llegada, se esfuerzan más que los hombres para mejorar sus condiciones de habitabilidad. Estos resultados son similares a contextos parecidos en países del sur global. Montes Neri (2021) destaca en su análisis cómo la organización de las mujeres en un asentamiento informal en Puebla, México, al igual que lo reconocen las mujeres en los asentamientos en Cali, mejora las condiciones de vida del hogar y de la comunidad. A la vez que les permite transitar de un rol convencional como cuidadora y reproductora en su hogar, a hacerlo en su comunidad. Este punto es esencial para ellas porque hay reconocimiento social de un trabajo que ha sido invisibilizado. Este resultado coincide con el encontrado por Uribe Castro et al. (2017) en su trabajo en los asentamientos de oriente en Cali. A través de los relatos de las mismas mujeres, los autores descubren, sin usar directamente un enfoque feminista, el liderazgo femenino en los procesos organizativos y en la negociación que puede darse con el Estado ante una orden de desalojo, amenaza que enfrentan de manera constante.

Su condición de mujer le proporciona un conjunto de herramientas, dispositivos y estrategias para hacer valer sus derechos y dar curso a sus expectativas de vida. No es solo por ellas, sino que, más que ellas, es por sus hijos y el futuro de ellos. Una vez logrados sus objetivos familiares, empieza el trabajo por la comunidad (Uribe Castro et al., 2017, p.174).

En este punto vale precisar que las mujeres no conciben estos procesos de manera lineal, para ellas su trabajo organizativo es por los suyos y por la comunidad, y ocurre de manera simultánea.

7. Conclusiones

Este documento es un ejercicio de análisis cualitativo para mostrar la evolución del liderazgo femenino en algunos AHDI de Cali, apoyado en el uso de información cuantitativa del CNPV de 2018 y SISBÉN IV de 2020, para describir las características sociodemográficas de las mujeres y sus condiciones de pobreza y vulnerabilidad. A nivel cualitativo se desarrollaron once entrevistas y cuatro grupos focales que describieron las experiencias vividas por estas mujeres mediante cuatro categorías analíticas: características sociodemográficas, memorias de asentamiento y reubicación, escenarios de participación y sus obstáculos y percepción y violencias basadas en género. Estas categorías permitieron construir un relato en el que las mujeres se perciben como protagonistas del desarrollo y mejora del asentamiento, bajo la hipótesis de que la capacidad de su condición de mujer como ser que cuida, es la que permite que sus acciones trasciendan de la esfera privada a la pública en la formación y consolidación de un asentamiento. No sólo es el cuidado que imparte en el hogar, sino también una forma de entretejer lazos que preserven y fortalezcan a la comunidad.

En los relatos de las mujeres se descubre que los procesos de formación de comunidad respecto a los métodos para acceder a servicios públicos para sus viviendas convergen, pero divergen en los resultados de su gestión. La victoria en el acceso a servicios públicos en los asentamientos de ladera es evidente, en contraste con los del Oriente que aún siguen rezagados. Esta diferencia puede asociarse al origen de las mujeres. Las de ladera provienen de la zona andina del país, y las de oriente de la zona pacífica con condiciones socioeconómicas diferentes en sus lugares de origen. Por otro lado, las mejores condiciones geográficas, climáticas y paisajísticas de la ladera y finalmente, las menores distancias que separan a la ladera de la franja rica de Cali, les dan ciertas ventajas para lograr el acceso a servicios públicos que las que viven en Oriente y que, geográficamente, se encuentran muy apartadas de la zona central de la ciudad.

Referencias

Alcaldía de Cali. (2021). Nuevo mapa interactivo para la Política Pública de Mejoramiento Integral del Hábitat en Cali. https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/161510/nuevo-mapa-interactivo-para-la-politica-publica-de-mejoramiento-integral-del-habitat-en-cali/#:~:text=Asentamientos%20Humanos%20de%20Desarrollo%20Incompleto%3A%20%C3%81reas%20de%20influencia%20de%20una,a%20la%20estructura%20formal%20urbana.

Amador, A., y Domínguez, A. (2014). Violencia contra la mujer y desplazamiento forzado. Análisis de las estrategias de vida de jefas de hogar en Medellín. Acta sociológica, (65), 151-171. https://doi.org/10.1016/S0186-6028(14)70240-3

Acosta, B., Zambrano, S. y Parada, J. (2021). El Liderazgo de mujeres en organizaciones sociales. Análisis en las Juntas de Acción Comunal de Tunja- Colombia. Revista Encuentros, 19(2)., 119-130. https://doi.org/10.15665/encuen.v19i02.2544

Barraza, C. (2019). Women in Command: The Impact of Female Leadership on International Organisations, Global Society, 33(4), 541-564. https://doi.org/10.1080/13600826.2019.1642858

Bailey, C., y Zenteno, E. (2015). Reflexiones en torno a la vulnerabilidad social y residencial de los asentamientos informales de los cerros de Valparaíso, Chile.

Balanta, S., Penagos, J., Buchely, L., y Escobar, N. (2022). Preguntas de la periferia al centro. Reflexiones sobre las categorías de cuidado, las encuestas y la vida de las mujeres en Tumaco, Nariño. Revista Controversia, (219),175-208. https://doi.org/10.54118/controver.vi219.1267

Barks, N. (2020). Black women in the United States and unpaid collective work: Theorizing the community as a site of production. The Review of Black Political Economy, 47(3), 343-362. https://doi.org/10.1177/0034644620962811

Campo, U. 1977. La urbanización en Colombia. Ediciones Suramérica, Biblioteca Marxista Colombiana.

Castillo-Valencia, M.; Jiménez Restrepo, D, Valdés Zambrano, D., y Salazar, B. (2023). Mujeres al oriente de Cali. Desigualdades al descubierto. Editorial Universidad del Rosario. https://doi.org/10.12804/urosario978958500

Conteh, A., Wilkinson, A., y Macarthy, J. (2021). Exploring gender, health, and intersectionality in informal settlements in Freetown. Gender & Development, 29(1), 111-129, https://doi.org/10.1080/13552074.2021.1885215

Decreto 0419 de 1999 [con fuerza de ley]. Por medio del cual se determinan algunas normas y criterios para la expedición de líneas de demarcación y esquemas básicos y para la aprobación de la regularización y/o ordenamiento territorial urbanístico de urbanizaciones, asentamientos humanos de desarrollo incompleto y barrios. 24 de mayo de 1999. Boletín Oficial No. 075.

Díaz, J. (2020). La Cocina de lo comunitario femenino. La potente ambivalencia de colectivizar los cuidados. Revista Estudios Psicosociales Latinoamericanos, 3(1), 48-64.

Echavarría, G. (2006). Participación y liderazgo de las mujeres en organizaciones de población en situación de desplazamiento forzado por la violencia. Centro de Estudios Magdalena León de la Fundación Mujer y Futuro. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/51621/participacionyliderazgo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Elson, D. (2000). Progress of the World’s Women 2000. UNIFEM Biennial Report, United Nations Development Fund for Women,

Giglia, A. (2012). Género y Producción del Espacio Habitable. En A. Giglia, El habitar y la cultura. Perspectivas teóricas y de investigación (pp. 27-44). Anthropos.

Hegewisch, A. y Gornick, J. (año). The impact of work-family policies on women`s employment: a review of research from OEDC countries. Work & Familiy, 14(2),119-138. DOI: 10.1080/13668803.2011.571395.

López, A. (2022). La ciudad no planeada - Estudio de los asentamientos informales. El Caso de Cali-Colombia. Trabajo fin de Máster universitario en Arquitectura avanzada, paisaje, urbanismo y diseño-Especialidad de urbanismo, territorio y paisaje. Universitat Politécnica de Valencia.

Massolo, A. (Comp.) (2004). Una mirada de género a la ciudad de México. Red Nacional de Investigación Urbana (RNIU).

Mérida, A., y Ruíz, S. (1997). Mujer y condiciones de vida en los asentamientos precarios del área metropolitana de la Ciudad de Guatemala. Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación.

Montes Neri, G. (2021). Informalidad urbana con perspectiva de género. Asentameintos humanos irregulares en Puebla, Revista Vivienda y Ciudad, (8), 69-80.

Moser, C.O.N. (1993). Gender planning and development: Theory, practice and training (1st. ed.). Routledge.

Motta, N. (año). Las nuevas tribus urbanas en Cali: desplazamiento forzado y género. La Manzana de la discordia, 1(2),9. DOI: 10.25100/lmd.v1i2.1420

Osorio Sánchez, E., Ayala García, E., y Urbina Cárdenas, J. (2018). La mujer como víctima del conflicto armado en Colombia. Revista Academia & Derecho, 9(16), 49-66.

Ossul-Vermehren, I. (2018). Lo político de hacer hogar: Una mirada de género a la vivienda autoconstruida. Revista Invi, 33 (93), 9-51.

Ossul-Vermehren, I. (2021). Prácticas de hacer hogar en asentamientos informales de Viña del Mar, Chile. Bitácora Urbano Territorial, 31(3), 201-215.

Rodríguez Solarte, M. (2017). Tres mujeres desplazadas por la violencia, reubicadas en Cali, resignifican sus experiencias como ciudadanas entre los años 2005 y 2017. Estudios de Caso. [ Trabajo de grado de maestría]. Universidad del Valle.

Segovia, O., y Rico, M. (2017). ¿Cómo vivimos la ciudad? Hacia un nuevo paradigma urbano para la igualdad de género. En M. Rico y O. Segovia (Eds.), ¿Quién cuida en la ciudad?: aportes para políticas urbanas de igualdad (pp. 41-65). Cepal.

Universidad del Valle. (2019). Una mira a los asentamientos informales de Cali - Análisis de datos SISBÉN IV III - 2019. https://www.cali.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=44213

Uribe Castro, H., Ayala Osorio G. y Holguín, C. (2017). Ciudad desbordada. Asentamientos informales en Santiago de Cali, Colombia. Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente.

Valencia Londoño, P., y Valencia Londoño, D. (2023). Habitabilidad de las mujeres desplazadas por la violencia en Colombia: El caso de La Primavera. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, (16). https://doi.org/10.11144/Javeriana.cvu16.hmdv

Van Osch, T. (2013). Towards a caring economic approach. International Labour organization - ILO (20XX). Care work and care jobs. For the future of decent work. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_633166.pdf

Villa, M.I. (2016). Desplazamiento forzado en Colombia. El miedo: un eje transversal del éxodo y la lucha por la ciudadanía. Controversia, (187), 1-36.

Young, I.M. (2002). House and home: Variations on a theme. En C. Mui, y J. Murphy (Eds.), Genderstruggles: Practical approaches to contemporary feminism (pp. 314-400). Lanham, MD: Rowman & Littlefield.