Sección: Artículos
Publicado: 2023-07-01

La migración Sur-Sur hacia Chile: perspectivas, análisis y elementos de discusión

South-South migration to Chile: Perspectives, analysis and elements for discussion

Migration Sud-Sud vers le Chili: Perspectives, analyse et éléments de discussion

Migrazione Sud-Sud in Cile: prospettive, analisi ed elementi di discussione

Migração Sul-Sul para o Chile: perspectivas, análise e elementos para discussão

Palabras clave: (en) migration, national state, inequality, segmented assimilation, management of others
Palabras clave: (es) migración, Estado nacional, inequidad, asimilación segmentada, gestión del prójimo
Palabras clave: (fr) migration, État national, inégalité, assimilation segmentée, gestion des autres
Palabras clave: (pt) migração, estado nacional, desigualdade, assimilação segmentada, gestão dos otros
Palabras clave: (it) migrazione, stato nazionale, disuguaglianza, assimilazione segmentata, gestione degli altri

La comprensión de las migraciones internacionales constituye uno de los principales retos de las ciencias sociales en la actualidad, como un efecto inherente al modelo capitalista posfordista, dentro de un contexto histórico poscolonial. El marco de reflexión se ubica en el ámbito de lo nacional y transnacional, e involucra procesos, coproducciones y vínculos entre los Estados-nación, lo que implica el cruce de límites y la radicación de la cultura en micro-espacios, principalmente urbanos, en territorios ajenos. En tres décadas el reto ha pasado desde el problema de la identidad, las relaciones asimétricas con otros y la asimilación, al tema del reconocimiento y los derechos de ciudadanía, trascendiendo la dicotomía entre origen y destino, así como entre centro y periferia. El viaje, los intercambios, las redes, la instalación, y servicios que se abren y cierran, son sólo algunas perspectivas de una constelación de problemas y de objetos que complejizan su reflexión. Este trabajo, presenta algunos resultados analíticos y teóricos del proceso migratorio Sur-Sur, a partir de un permanente flujo de recepción de migrantes en Chile, dentro de un esquema político neoliberal y refractario en lo económico, que dificulta la capacidad de leer los impactos en las poblaciones y comunidades.

The understanding of international migrations constitutes one of the main challenges of the social sciences today, as an inherent effect of the post-Fordist capitalist model, within a post-colonial historical context. The reflection framework is located in the national and transnational sphere, and involves processes, co-productions and links between nation-states, which implies the crossing of limits and the establishment of culture in micro-spaces, mainly urban, in foreign territories. In three decades the challenge has gone from the problem of identity, asymmetric relationships with others and assimilation, to the issue of recognition and citizenship rights, transcending the dichotomy between origin and destination, as well as between center and periphery. The trip, the exchanges, the networks, the installation, and services that open and close, are only some perspectives of a constellation of problems and objects that complicate his reflection. This work presents some analytical and theoretical results of the South-South migratory process, based on a permanent flow of reception of migrants in Chile, within a neoliberal and refractory political scheme in the economic sphere, which makes it difficult to read the impacts on populations and communities.

La compréhension des migrations internationales constitue aujourd'hui l'un des principaux enjeux des sciences sociales, en tant qu'effet inhérent au modèle capitaliste postfordiste, dans un contexte historique postcolonial. Le cadre de réflexion se situe dans la sphère nationale et transnationale, et implique des processus, des coproductions et des liens entre États-nations, ce qui implique le franchissement des limites et l'implantation de la culture dans des micro-espaces, principalement urbains, en territoires étrangers. En trois décennies, le défi est passé du problème de l'identité, des relations asymétriques avec les autres et de l'assimilation, à la question de la reconnaissance et des droits de citoyenneté, transcendant la dichotomie entre origine et destination, ainsi qu'entre centre et périphérie. Le voyage, les échanges, les réseaux, l'installation, et les services qui s'ouvrent et se ferment, ne sont que quelques perspectives d'une constellation de problèmes et d'objets qui compliquent sa réflexion. Ce travail présente quelques résultats analytiques et théoriques du processus migratoire Sud-Sud, basé sur un flux permanent d'accueil de migrants au Chili, dans un schéma politique néolibéral et réfractaire à la sphère économique, ce qui rend difficile la lecture des impacts sur les populations et les communautés.

La comprensione delle migrazioni internazionali costituisce una delle principali sfide delle scienze sociali oggi, come effetto intrinseco del modello capitalista postfordista, in un contesto storico postcoloniale. Il quadro di riflessione si situa nella sfera nazionale e transnazionale, e coinvolge processi, coproduzioni e collegamenti tra stati-nazione, che implicano il superamento dei limiti e l’instaurazione della cultura in microspazi, principalmente urbani, in territori stranieri. In tre decenni la sfida si è spostata dal problema dell’identità, dei rapporti asimmetrici con gli altri e dell’assimilazione, alla questione del riconoscimento e dei diritti di cittadinanza, trascendendo la dicotomia tra origine e destinazione, così come tra centro e periferia. Il viaggio, gli scambi, le reti, l'installazione, i servizi che aprono e chiudono, sono solo alcune prospettive di una costellazione di problemi e oggetti che rendono più complessa la tua riflessione. Questo lavoro presenta alcuni risultati analitici e teorici del processo migratorio Sud-Sud, basato su un flusso permanente di accoglienza dei migranti in Cile, all’interno di uno schema politico neoliberista ed economicamente refrattario, che ostacola la capacità di leggere gli impatti su popolazioni e comunità.

A compreensão das migrações internacionais constitui hoje um dos principais desafios das ciências sociais, como efeito inerente ao modelo capitalista pós-fordista, num contexto histórico pós-colonial. O quadro de reflexão situa-se na esfera nacional e transnacional, e envolve processos, coproduções e articulações entre Estados-nação, o que implica a ultrapassagem de limites e a instauração da cultura em microespaços, principalmente urbanos, em territórios estrangeiros. Em três décadas, o desafio passou do problema da identidade, das relações assimétricas com os outros e da assimilação, para a questão do reconhecimento e dos direitos de cidadania, transcendendo a dicotomia entre origem e destino, bem como entre centro e periferia. A viagem, as trocas, as redes, a instalação e os serviços que abrem e fecham são apenas algumas perspectivas de uma constelação de problemas e objetos que complicam sua reflexão. Este trabalho apresenta alguns resultados analíticos e teóricos do processo migratório Sul-Sul, baseado em um fluxo permanente de recepção de migrantes no Chile, dentro de um esquema político neoliberal e refratário na esfera econômica, o que dificulta a leitura dos impactos nas populações e comunidades.

Referencias

Agamben, G. (2005). Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo (Homo sacer III). Valencia: Pre-Textos.
Anderson, B. (2006). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y difusión del nacionalismo. Buenos Aires: FCE.
Aninat, I. y Vergara, R. (2019). Inmigración en Chile. Una mirada Multidimensional. Santiago: CEP-FCE.
Appadurai, A. (2001). La modernidad desbordada. Montevideo: FCE-TRILCE.
Appadurai, A. (2015). El futuron como hecho cultural. México: FCE.
Balibar, É. (2005a) Fronteras del mundo, fronteras de la política. En Alteridades, vol. 15, núm. 30, julio-diciembre, 87-96.
Balibar, É., (2005b), Violencias, identidades y civilidad. Para una cultura global. Barcelona: Gedisa
Barredo, P. y Panotto, N. (2020) Prólogo. En Teología migrante: Fe y desplazamiento en la era global. p. 9- 13, María Andrade y Edesio Sánchez (editores). México: Colección FTL/ Número 45.
BBC. (12 de septiembre de 2017). BBC. Obtenido de “Los centroamericanos ya no migran, huyen”: Óscar Martínez y la historia de violencia que implica vivir y morir en Centroamérica: https://www.bbc.com/mundo/noticias- 41241583 [descargado 15 octubre 2022]
Bourdieu, P. y Sayad, A. (2017). El desarraigo: La violencia del capitalismo en una sociedad rural. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI Editores.
Castro, A. y Lafontaine, A. “Racialización de las políticas públicas de inmigración en República Dominicana”. En Afrodescendencias y contrahegemonías. Desafiando al decenio. Rosa Campoalegre Septien y Anny Ocoró Loango (Coords). Buenos Aires: CLACSO, 257-288 https://www.academia.edu/80325645/Afrodescendencias_y_contrahegemon% C3%A Das_desafiando_al_decenio
Castles, S. (2009). “Development and Migration-Migration and Development: What Comes First? Global Perspective and African Experiences”. Theoria, 56(121), 1-31.
Castles, S. (2003). Towards a Sociology of Forced Migration and Social Transformation. Sociology, 37(1), 13-34. DOI: http://dx.doi.org/10.1177/0038038503037001384.
Clifford, J. (1999) Itinerarios transculturales. Barcelona: Gedisa.
Crenshaw, K. (1989) "Demarginalizing the Intersection of Race and Sex: A Black Feminist Critique of Antidiscrimination Doctrine, Feminist Theory and Antiracist Politics," University of Chicago Legal Forum: Vol. 1989, Article 8.
Crenshaw, K. (1991). Mapping the Margins: Intersectionality, Identity Politics, and Violence against Women of Color. Stanford Law Review, 43(6), 1241- 1299. https://doi.org/10.2307/1229039
Delgado R. (2014). Globalización Neoliberal y Migración Forzada: Una mirada desde el sur. En: Movilidad humana y diversidad social en un contexto de crisis económica internacional (pp. 31-48). Madrid, España: Editorial Trotta.
Derrida, J. (2006). De la hospitalidad.Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
Derrida, J. (1997). “El principio de hospitalidad” [Entrevista realizada por Dominique Dhombres]. Le Monde.
De Laforcade, G. (2019) “La representación histórica de la territorialidad de los espacios exílicos en Occidente y el Caribe: brechas abiertas por Sylvia Wynter e Achile Mbembe. En Afrodescendencias y contrahegemonías. Desafiando al decenio. Rosa Campoalegre Septien y Anny Ocoró Loango (Coordinadoras). Buenos Aires: CLACSO, 91-119.
De Sousa Santos, B. (2006). Conocer desde el sur. Para una cultura política emancipatoria. Programa de estudios sobre democracia y transformación global: Lima.
Di Cesare, D. (2019). Extranjeros, residentes. Una Filosofía de la migración. Amorrortu: Buenos Aires.
Chatterjee, P. (2007) La nación en tiempo heterogéneo y otros ensayos. Siglo XXI-CLACSO: Buenos Aires.
Federici, S. (2020) Reencantar el mundo. El feminismo y la política de los comunes. Buenos Aires: Tinta de Limón.
García Canclini, N. (1999). La globalización imaginada. Buenoss. Aires: Editorial Paidós.
Hall, S. (1994). “Cultural Identity and Diaspora”. Anthro 251. Issuses on Cultural studies, Stanford Bookstore, p. 222-237.
Harvey, D. (2004). El “nuevo” imperialismo: acumulación por desposesión. Socialist Register. 40. Recuperado el 10 de diciembre de 2021 de http://biblioteca.clacso. edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D8555.dir/ harvey.pdf
INE y DEM. (2020). Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre de 2019. Informe técnico: desagregación regional y comunal. Santiago.
Marcus, G. (1995) “Ethnography in/of the World System. The emergence of multi-sited ethnography”, en Annual Review of Anthropology, núm. 24, pp. 95-117.
Martínez, Ó. (2010), Los migrantes que no importan. Barcelona, Icaria Editorial.
Mbembe, A. (2016). Crítica de la razón negra, Ensayo sobre el racismo contemporáneo. Barcelona: ned - Futuro Anterior Ediciones.
Mezzadra, S. (2005) Derecho de fuga Migraciones, ciudadanía y globalización. Traficantes de sueños: Madrid.
Mezzadra, S y Neilson, B. (2017) La frontera como método o la multiplicación del trabajo. Traficantes de sueños: Madrid.
Mudimbe, V.Y. (1988). The invention of Africa. Gnosis, Philosophy, and the order of knowledge. Bloomington and Indianapolis: Indiana University Press.
Phillips, P. (2022). Racismo estructural en contextos hospitalarios desde las voces de mujeres migrantes haitianas. Actividad de Graduación para optar al grado académico de Magíster en Psicología Social mención Intervención Psicosocial y Evaluación de Proyectos Sociales.
Portes, A. (1999). “La mondialisation per le bas. L’ émergence des communautés transnationales”. Actes de la recherche en sciences sociales, núm. 129, pp. 15-25.
Quijano, A. (2014). “Estéticas de la Utopía”. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20140507094828/eje3-5.pdf
Rodríguez-Torrent, J.C. y Gissi, N. (2022) “Crisis social, pandemia, vivienda y arraigo haitiano en Santiago de Chile. Revista Urbano, Nº45, 20-29.
Rodríguez-Torrent, J.C. y Gissi, N. (2023). “Entre la espera y la esperanza: dimensiones temporales de la migración venezolana en Chile (2020-2022)”. Revista Andamios Volumen 20, número 51, enero-abril, 2023, pp. 105-131105AndamiosDOI: https://doi.org/10.29092/uacm.v20i51.971
Rawls, J. (2004) La Justicia como Equidad: Una reformulación. Buenos Aires: Editorial Paidós.
Rojas, N. y Vicuña, J. (2019). Migración en Chile. Evidencias y mitos de una nueva realidad. Santiago: LOM.
Rouse, R. (1989). Mexican Migration to the United States: Family Relations in the Development of a Transnational Migrant Circuit. Tesis para obtener el grado de Doctorado en Filosofía, Stanford University.
Sahlins, M. (1999). “What is Anthropological Enlinghtenment? Some Lesson of the Twentieth Century”, Annual Review of Anthropology, núm.28, p. i-xxiii
Sassen, S. (2007).Una sociología de la globalización. Barcelona: Katz.
Sassen, S. (2013). Territorio, autoridad y derechos. De los ensamblajes medievales a los ensamblajes globales. Barcelona: Katz.
Sennett, R. (2000). La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo. Barcelona: Anagrama.
Simon, G. (1981). “Réflexions sur la notions de champ migratoire international”. Hommes et Terres du Nord, número especial, pp.85-89.
Tamayo, J. J. (2018). El Mediterráneo: de mar abierto a fosa común de muertos del sur, www.sicsal.net/articulos2/node/838, consultado el 14 de julio de 2018.
Tarrius, A. (2000). “Leer, describir, interpretar. Las circulaciones migratorias: conveniencia de la noción de ‘territorio circulatorio’. Los nuevos hábitos de la identidad”, Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (El Colegio de Michoacán), vol. xxi, núm. 83, 39-66.
Tijoux, M. (2015). Racismo en Chile. La piel como marca de la inmigración. Santiago: Editorial Universitaria.
Varela, A. (2019) “Capitalismo caníbal: migraciones, violencia y necropolítica en mesoamérica”. En América Latina en movimiento. Migraciones, límites a la movilidad y sus desbordes.Coredero, B., Mezzadra, S., y Varela, A. (Coords.) Ciudad de México: Traficantes de Sueños- UACM- Tinta de Limón. 99-124.
Wacquant, L. (2013). “Poder simbólico y fabricación de grupos: Cómo Bourdieu reformula la cuestión de las clases”. En Herramientas (Buenos Aires), 52,117-138.
Wallerstein, I. y Balibar, E. (1991) Raza, nación y clase. Madrid: IEPALA.
Zhou, M. (1997) “Segmented Assimilation: issues, controversies, and recent research on the new second generation”, International Migration Review, 31 (4), Special Issue: Immigrant Adaptation and Native-Born Responses in the Making of Americans, 975-1008. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Chile-el-ejemplo-Chile-el-antiejemplo-20191030-0026.html Consultado el 21 de marzo de 2023net/esp/uploads/96d6cd42-d7b3-2fe5.pdf
Cómo citar
Rodríguez-Torrent , J., & Vargas Callegari , R. (2023). La migración Sur-Sur hacia Chile: perspectivas, análisis y elementos de discusión. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 10(2). https://doi.org/10.15648/Collectivus.vol10num2.2023.3801

Visitas al artículo

231

Métricas Dimensions

Métricas PlumX

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

La migración sur-sur hacia Chile: perspectivas, análisis y elementos de discusión1

South-South migration to Chile: Perspectives, analysis and elements for discussion

JUAN RODRÍGUEZ-TORRENT *

 HTTPS://ORCID.ORG/0000-0002-8451-2200

RODRIGO VARGAS CALLEGARI **

 HTTPS://ORCID.ORG/0000-0001-9076-700X

Recibido: 05/12/2022; Aprobado: 06/06/2023; Publicado: 01/07/2023

1 El artículo es parte del proyecto de investigación, financiado por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fondecyt 1200082), el que lleva por título: “Construyendo el futuro desde Chile: prácticas, imaginarios y arraigo entre migrantes venezolanos, colombianos y haitianos residentes en Santiago y Valparaíso”. Tiene como objetivo general, comprender etnológicamente las formas de arraigo y desarraigo, así como los procesos cotidianos de construcción de futuro y de buena vida en las trayectorias de migrantes provenientes de Colombia, Haití y Venezuela, que residen en Santiago y Valparaíso, identificando los hitos significativos que construyen sus nuevos espacios de vida y que afianzan la condición de residencia.

* Dr. en Antropología Social, Escuela de Diseño, Facultad de Arquitectura-Cinvit. Universidad de Valparaíso. juan.rodriguez@uv.cl.

** Dr. en Sociología, Escuela de Diseño, Facultad de Arquitectura. Universidad de Valparaíso. rodrigo.vargas@uv.cl.

R E S U M E N

La comprensión de las migraciones internacionales constituye uno de los principales retos de las ciencias sociales en la actualidad, como un efecto inherente al modelo capitalista posfordista, dentro de un contexto histórico poscolonial. El marco de reflexión se ubica en el ámbito de lo nacional y transnacional, e involucra procesos, coproducciones y vínculos entre los Estados-nación, lo que implica el cruce de límites y la radicación de la cultura en micro-espacios, principalmente urbanos, en territorios ajenos. En tres décadas el reto ha pasado desde el problema de la identidad, las relaciones asimétricas con otros y la asimilación, al tema del reconocimiento y los derechos de ciudadanía, trascendiendo la dicotomía entre origen y destino, así como entre centro y periferia. El viaje, los intercambios, las redes, la instalación, y servicios que se abren y cierran, son sólo algunas perspectivas de una constelación de problemas y de objetos que complejizan su reflexión. Este trabajo, presenta algunos resultados analíticos y teóricos del proceso migratorio Sur-Sur, a partir de un permanente flujo de recepción de migrantes en Chile, dentro de un esquema político neoliberal y refractario en lo económico, que dificulta la capacidad de leer los impactos en las poblaciones y comunidades.

Palabras clave: migración, Estado nacional, inequidad, asimilación segmentada, gestión del prójimo.

A B S T R A C T

The understanding of international migrations constitutes one of the main challenges of the social sciences today, as an inherent effect of the post-Fordist capitalist model, within a post-colonial historical context. The reflection framework is located in the national and transnational sphere, and involves processes, co-productions and links between nation-states, which implies the crossing of limits and the establishment of culture in micro-spaces, mainly urban, in foreign territories. In three decades the challenge has gone from the problem of identity, asymmetric relationships with others and assimilation, to the issue of recognition and citizenship rights, transcending the dichotomy between origin and destination, as well as between center and periphery. The trip, the exchanges, the networks, the installation, and services that open and close, are only some perspectives of a constellation of problems and objects that complicate his reflection. This work presents some analytical and theoretical results of the South-South migratory process, based on a permanent flow of reception of migrants in Chile, within a neoliberal and refractory political scheme in the economic sphere, which makes it difficult to read the impacts on populations and communities.

Keywords: migration, national state, inequality, segmented assimilation, management of others

Migration Sud-Sud vers le Chili: Perspectives, analyse et éléments de discussion

R É S U M É

La compréhension des migrations internationales constitue aujourd'hui l'un des principaux enjeux des sciences sociales, en tant qu'effet inhérent au modèle capitaliste postfordiste, dans un contexte historique postcolonial. Le cadre de réflexion se situe dans la sphère nationale et transnationale, et implique des processus, des coproductions et des liens entre États-nations, ce qui implique le franchissement des limites et l'implantation de la culture dans des micro-espaces, principalement urbains, en territoires étrangers. En trois décennies, le défi est passé du problème de l'identité, des relations asymétriques avec les autres et de l'assimilation, à la question de la reconnaissance et des droits de citoyenneté, transcendant la dichotomie entre origine et destination, ainsi qu'entre centre et périphérie. Le voyage, les échanges, les réseaux, l'installation, et les services qui s'ouvrent et se ferment, ne sont que quelques perspectives d'une constellation de problèmes et d'objets qui compliquent sa réflexion. Ce travail présente quelques résultats analytiques et théoriques du processus migratoire Sud- Sud, basé sur un flux permanent d'accueil de migrants au Chili, dans un schéma politique néolibéral et réfractaire à la sphère économique, ce qui rend difficile la lecture des impacts sur les populations et les communautés.

Mots-clés: migration, État national, inégalité, assimilation segmentée, gestion des autres.

Migração Sul-Sul para o Chile: perspectivas, análise e elementos para discussão

R E S U M O

A compreensão das migrações internacionais constitui hoje um dos principais desafios das ciências sociais, como efeito inerente ao modelo capitalista pós-fordista, num contexto histórico pós-colonial. O quadro de reflexão situa-se na esfera nacional e transnacional, e envolve processos, coproduções e articulações entre Estados-nação, o que implica a ultrapassagem de limites e a instauração da cultura em microespaços, principalmente urbanos, em territórios estrangeiros. Em três décadas, o desafio passou do problema da identidade, das relações assimétricas com os outros e da assimilação, para a questão do reconhecimento e dos direitos de cidadania, transcendendo a dicotomia entre origem e destino, bem como entre centro e periferia. A viagem, as trocas, as redes, a instalação e os serviços que abrem e fecham são apenas algumas perspectivas de uma constelação de problemas e objetos que complicam sua reflexão. Este trabalho apresenta alguns resultados analíticos e teóricos do processo migratório Sul-Sul, baseado em um fluxo permanente de recepção de migrantes no Chile, dentro de um esquema político neoliberal e refratário na esfera econômica, o que dificulta a leitura dos impactos nas populações e comunidades.

Palavras-chave: migração, estado nacional, desigualdade, assimilação segmentada, gestão dos otros.

1. Introducción

Este artículo, sin intención de esencialismos, refiere al proceso de circulación migratoria Sur-Sur. Al irse de los países hacia Chile, complacientemente uno de los destinos importantes dado el nivel promedio de ingresos, indicadores sociales y seguridad (Aninat y Vergara, 2019; Rojas y Vicuña, 2019). Y, esencialmente, porque constituye un proceso demográfico y original de gran relevancia, dentro de una sociedad etnocrática que, dentro de procesos de laga duración, con trazos duraderos, durante 200 años de vida republicana se pensó sin “indios” y “negros”. Esto, cimbra cualquier recurso retórico y régimen de representación de relaciones históricas (aun coloniales) entre cultura, raza, poder y modernidad, lo que obliga a repensar la sociedad en su conjunto, porque el proceso es una práctica social, inscrita dentro de los movimientos del capital y que requiere de lecturas alternas.

La movilidad se entiende como un movimiento en red -que sostiene la migración y aminora sus costos-, de vínculos entre el extranjero y la región de origen, y por prácticas y desarrollos de dispositivos originales adaptados a las interacciones con la alteridad. Las redes son parte del capital social de los inmigrantes, equivalente a la falta de capital económico; entregan información sobre el proceso migratorio y explican -en alguna medida- el desarrollo de los espacios transnacionales, en los que se reconocen relaciones interseccionales entre poder, espacio, urbanización, clase, raza, género, nacionalidad, estatus, capitales sociales, económicos, simbólicos, el país de origen y a la forma y momento de llegada, o si la condición migratoria es regular o irregular (Tijoux, 2015). Localmente dan forma a un intercambio simbólico y material entre individuos y grupos que conectan diversas miradas (Frei, 2020), que en el plano formal, dada la madurez alcanzada por las redes, como utilización de conocimientos, y las diversas lógicas de instalación, implica desprendimientos de los nacionales para tratar con lo novedoso y desconocido (Aninat y Vergara, 2019), así como con lugares y experiencias (Tarrius, 2000).

Se releva tal condición dentro de un tono epocal que, por sobre las cifras, lo que permite pensar el territorio y el mundo como campo migratorio (Simon, 1981), evitando el carácter tecnocrático y reduccionista que muchas veces los números esconden, avalando como principio la naturaleza construida de las identidades y los espacios (Sahlins, 1999), tanto como producción y proceso (Hall, 1994). Se plantea que las formas de reproducción social y económica en contextos de personas en situación de migración, fuertemente enraizadas a la posguerra (Clastles, 2003), son de naturaleza relacional, ofreciendo variadas perspectivas en función de las posibilidades de inserción como trabajadores/as (Portes, 1999; Solé y Parella, 2005), la complejidad de procesos de legales y de aceptación de la diversidad, que favorecen o entorpecen las decisiones de arraigo. Cuestiones que repercuten en los estados socioemocionales, en las experiencias subjetivas y culturales en espacios donde se produce, siente, trabaja y vive (Sennett, 2000; Rodríguez y Gissi, 2023) y las demandas potenciales de ciudanía y desde la ciudadanía.

Lo señalado modifica las interacciones, las biografías y reinventa el espacio. Produce un cuestionamiento a los fundamentos identitarios del Estado-nación (Anderson, 2006) y las formas de narrarle como contenedor de los procesos sociales (Sassen, 2007). También, la ciudad adquiere nuevas formas, mediante el uso del espacio público y la circulación como lugar en el que se llevan a cabo las relaciones e interacciones sociales de la colectividad, como manifestación de entendimiento (Arendt, 2016), así como la distribución de bienes, dinero y servicios. Lo viejo, lo nuevo y lo emergente, se reajustan en términos de posiciones en la estructura social, producto de procesos de desnacionalización de la ciudadanía y de construcción de una de carácter posnacional (Sassen, 2013), donde funcionalmente algunas personas en situación de migración se convierten en pieza clave de las categorizaciones de la sociedad chilena, en sujetos estigmatizados, polarizados y reposicionados en la estructura social y para el mercado de trabajo (Zhou, 1997).

La investigación en la que se apoya este artículo reflexivo y de síntesis de algunos aspectos y dimensiones, se desarrolló en los últimos años en Santiago de Chile y Valparaíso (2020-2023). Tuvo por objetivo original caracterizar colectiva y diferenciadamente la idea de una buena vida entre inmigrantes de distintas nacionalidades, considerando que las relaciones desiguales de poder, suelen generar que un colectivo esteriotipe y estigmatice a otro, resguardando el estatus dominante de los establecidos frente a la percepción de amenaza de los extraños. Privilegió para la recolección de la información un enfoque cualitativo y etnográfico, basado en entrevistas directas y de contexto, con observación in situ en lugares de concentración migrantes. Relevando la perspectiva de las etnografías multisituadas o multilocalizadas de George Marcus (1995) para comprender al objeto, entendido como sujeto en tránsito o movimiento, y como descubridor que “reside en viaje” (Clifford, 1999). Paralelamente, se tomó relación de trabajos de Portes (1999), Rouse (1989) y Appadurai (2001; 2015), que hablan de la “perspectiva transnacional”, ya que se considera crean las condiciones de una “comunidad extendida” entre el país de origen y el receptor, que obliga a pensar el problema de las personas en situación de migración con una “bifocalidad cultural”, a través de la forja y mantención de relaciones múltiples y simultáneas mediante distintos soportes de comunicación. A partir de los registros propios y las relaciones entre identidad y espacios, finalmente, se buscó en esta síntesis, en clave filosófica y analítica, expresar y narrar la dinámica de búsqueda de mejoría de las condiciones de vida de cada migrante y sus unidades familiares, el proceso de inserción y de relaciones interpersonales en una sociedad marcada por el neoliberalismo y la meritocracia, la que toma la figura móvil de un caleidoscopio socioespacial, cuya configuración es cambiante y desigual.

En esta síntesis analítica, se concluye que no existe figura única y estable que pueda encasillar la experiencia de las personas en situación de migración, tanto en la forma de vivir y experimentar el espacio, los modelos de identificación y pertenencia identitaria para reivindicar derechos y posiciones, porque ésta es polisémica, multiforme y extremadamente cambiante, dada la naturaleza flexible del empleo y la precariedad de las condiciones profesionales. Además, se reconoce una dificultad teórica para conciliar a la experiencia migratoria a partir de una mirada única, ya que longitudinalmente se relativiza a diario la factibilidad de permanecer cuando se descubre que Chile es el país más caro de la región, que los salarios son muy bajos en relación al costo de la vida, que acceder a una vivienda propia es cada vez más difícil y oneroso, que “todo se paga” y que la relación entre trabajo, recreación y vida familiar siempre tiene saldo negativo en relación al tiempo empleado en cada dimensión. Asimismo, porque los bienes sociales se encuentran altamente concentrados, lo que convierte a las personas en situación de migración en el rostro de una barrera infranqueable que tensiona una decisión en favor del arraigo, a pesar de muchos llevar más de 5 o más años en el país; ofreciéndose poca movilidad social ascendente, salvo para unos pocos que posean capitales portables requeridos y valorados por la sociedad chilena. De este modo, metafóricamente, cada textura, cristal o color del caleidoscopio representa experiencias incomparables, irrepetibles y fugaces en las dimensiones espaciales y temporales.

2. Un contexto para las migraciones Sur-Sur

La fragmentación del planeta, dentro de una nueva fase de acumulación flexible, propicia y configura zonas económicas espacialmente desiguales (Harvey, 2004). El mundo encogido en la repartición de la riqueza y ampliado en el nomadismo del lujo, de alguna manera, al crear condiciones de un apartheid global (Balibar, 2005b), pone en entredicho las fronteras y la dificultad de cerrarlas para siempre, sin que ello niege su límite, o el cara a cara de la diferencia étnica, simbólica y material entre hombres y mujeres que transitan desde países con menores o bajos índices de desarrollo humano hacia otros de superiores y, que eventualmente podrían mejorar sus expectativas de bienestar. Una mayor concentración de riqueza de los países del Norte, viene aparejada con una creciente dificultad para la obtención de visas y libre tránsito para los del Sur (i.e. Índice de Pasaportes Henley), lo que hace que las asimetrías estructurales impulsen una migración no autorizada desde lo legal; la que, como nunca en la historia, es más rápida y lejana geográficamente. Sin embargo, aunque “no se le pueden poner puertas al mar” (Tamayo, 2018) y barreras al camino como manifestación de transitar a la supervivencia (Martínez, 2010), el fenómeno migratorio como imaginación de futuros es, hoy, parte de un engranaje de las grandes corporaciones y la manifestación de una condición histórica particular que permite el flujo libre de capital y bienes, más no de todas las personas.

La frontera no es solo una línea que separaCrea espacios de cooperación o antagonismo, de circulación y detención, de miedo y esperanza. Confirma una valoración moral, porque establece un “bloqueo reactivo ante la acelerada movilidad” entre quienes buscan una nueva oportunidad (Di Cesare, 2019, p.227). Refuerza una idea abstracta: toda decisión migratoria responzabiliza a quién inicia la marcha. Lo que, por una parte, sostiene a través de un documento (el pasaporte) el ejercicio de soberanía, control y carga simbólica, creando la noción de extranjero como “no merecedor” de hospitalidad (Derrida, 2006); y, por otra, el tránsito para mediar ante los flujos propios del mercado mundial, estableciendo la posibilidad de una hospitalidad reglamentada por el derecho, que afianza la idea de la autodeterminación sobre sí mismo y el propio hogar que debe ser defendido (Derrida, 2006). Lo que da cuenta de la construcción imbricada de un “problema”, en dónde la piel y la cultura de origen es la marca de la migración, más que el hecho migratorio en sí mismo.

En cualquier latitud, la ruta desde el Sur al Norte, del Sur al Sur, desde Haití, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia hacia Chile, se cortan ataduras, se producen nuevas decantaciones culturales, “asimilaciones segmentadas” (Zhou, 1997, p.978) y una receptividad singular en terminos de identidad y espacialidad sobre las que confluyen estigmas y discriminaciones (i.e. ilegales, irregulares, espaldas mojadas, braceros). Múltiples etnicidades se corresponden simétricamente a modos de aceptación y adaptación de migrantes conforme a las posibilidades ofrecidas de inserción en los diversos contextos sociales (Zhou, 1997, pp.978-985), reforzado por un espacio local de relaciones cada vez menos interpersonal, solidario y acogedor, y con insuficiente interés por conocer otras vidas. Como diría el mismo Zhou (1997), en coordenadas de estratificación, aquí se implican tanto los capitales portados (y/o reconocidos) y el estrato socioeconómico de incorporación, ya que en su cruce se configuran posiciones que hablan de dos cuestiones simultáneas: a) que la frontera se establece como capacidad de regulación del “adentro” y el “afuera”, para producir la subjetividad política y definir condiciones de propiedad en el interior del border; y, b) la condición de migrante o extranjero, ya que éste existe, o es adjetivado como tal, sólo porque existe la frontera.

En este sentido, se trata de una segmentación que expresa un proceso de doble lectura: primero, abstractamente está la belleza que nace del posible encuentro en por la diversidad; y, segundo, refleja la encarnación del dolor en contextos de concentración de la riqueza, exclusión, discriminación, abandono, abuso, totalitarismo, ausencia de horizonte vital y sustracción del anclaje a la vida local (Barredo y Panotto, 2020, p.10) como ocurre en el El Salvador, país donde se establece una radical diferencia entre migrar y huir.

Migrar invoca “la esperanza”, mientras que huir refiere a “dejar algo atrás” (o, alejarse del “agujero de la muerte”), ya que nadie los puede defender de su desamparo (Martínez, 2017, en BBC 2010). En estos términos, se trata de los rostros del colonialismo de larga duración. Por lo que el estímulo a la fuga, como propone Amarela Varela (2019, p.100), permite que el entrar en circulación migratoria se constituya en una alternativa de imaginación y práctica, y una auténtica “acción política” y de “reinvención de la vida”. A lo que Anibal Quijano (2014, p.734) agregará que: al partir, no solo “se sufre materialmente el orden vigente, sino ante todo porque [éste] disgusta”; un malestar que descompone la interdependencia que une la estructura de la organización del espacio, de los grupos sociales y del tipo de sociabilidad (Bourdieu y Sayad, 2017).

Ética y políticamente se tratará de la gestión del prójimo. Una condición general dónde éste es tratado como el “otro” y como “no persona”, sino como un simple cuerpo en movimiento. En cada paso, sus marcas representan el “no-nosotros”; y, explica que pueda ser rechazado -desde la partida- con una selectividad esquizofrénica, aun cuando exista un despliegue de rostros humanitarios institucionalizados para su defensa (i.e. ONGs, iglesias, médicos sin fronteras, entre otros). Es un proceso multivariable de re-significación de la vida para quien se desplaza como para quien recibe. El espacio social se autonomiza del espacio físico, a través de nuevos constructos mentales y prácticas en la sociedad chilena, que ha registrado un ingreso de 1.5 millones inmigrantes provenientes del Sur global, equivalente técnico de entre el 8 y 9% de la población total del país, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE, 2021)1

Nada evita la violencia de un ¿de dónde viene? ¿a qué viene? ¿trae dinero? ¿dónde se alojará? ¿tiene carta de invitación? ¿quién lo espera? O, la desconfianza, que asocia migración con delito, lo irregular o ilegal. Lo que se establece sobre personas en situación de migración, es que pensar en el futuro se convierte en un ejercicio cotidiano de imaginación de futuros, que evoca positivamente un nuevo horizonte de sobrevivencia, más que una gran elaboración sobre cómo será el devenir a mediano plazo (ver Rodríguez y Gissi, 2023). La condición basal tensa “las antenas del imaginario de la sociedad hacia otro sentido histórico” (Quijano, 2014, p.734); expulsando y desorientando para sobrevivir (Delgado, 2014), lo que implica sartreanamente la angustia de la elección. Porque a pesar de la red, se debe elegir bien el paso hacia un determinado lugar, ya que éste no es más que una decisión intuitiva y, muchas veces una “romería mortal” de seres “dueños de su propio miedo” (Martínez, 2010). Luego, “el extranjero es residente, pero reside quedando separado de la tierra” (Di Cesare, 2019 p.286) y de sus projimos, en la trialéctica de espacios sombólicos, sociales y físicos (Wacquant, 2013).

No todos los migrantes son recibidos como huéspedes. El derecho a la hospitalidad o de asilo, está reservado para algunos, lo que marca la ajeneidad del derecho, porque está desvinculado de la tierra y de los modos de estar en ella (op.cit). Entonces, cuando la concepción hospitalaria desaparece del lenguaje político, aparece la idea del “parásito”; el que puede correr la suerte de la expulsión (Derrida, 2006 p.63). De este modo, para no transformar la experiencia en cifra, afirmativamente se debe sostener que en el proceso migratorio “no hay cultura ni vínculo social sin un principio de hospitalidad” (Derrida, 1997, p.63). Vínculo que consiste en “hacer todo lo posible para dirigirse al otro, para otorgarle, incluso preguntarle su nombre, evitando que esta pregunta se convierta en una inquisición policial, un fichaje o un simple control de fronteras” (Derrida, 1997, p.63), sino una apertura que sintetice una hospitalidad no condicionada: una auténtica mutualidad.

En Chile, la hospitalidad está mediada por un régimen de poder neoliberal y de prescindibilidad permanente tanto de extranjeros y nacionales, y las propias aprehensiones locales sobre los inmigrantes. De este modo, en un régimen de baja protección social y permanente exclusión, la pregunta es: ¿bajo qué condiciones es posible la hospitalidad dentro de la economía globalizada y de un modelo neoliberal que basa gran parte de su estructura en la subjetividad y e individualismo como ethos? La respuesta es clara: al imponerse la meritocracia como principio, se subyuga la capacidad de ser hospitalarios incondicionalmente a estrategias y mecanismos microsociales para gobernar el flujo migratorio, tal como le ocurre a la gran mayoría de los chilenos que se hayan desprotegidos, donde no existe más que individuos que gestionan su propia vida, uno a uno.

Se trata de cuestiones estructurales que conflictúan permanentemente la condición de personas en condición migratoria. Especialmente, cuando desde la clase política, los discursos y relatos veían, y sigue viendo, la política como el país real; qué sus propias disputas partidarias eran o son lo político, y que con ello alcanza para sintetizar lo vinculante y lo asociado al bien común. La clase económicamente dominante, creía (y cree) que su lectura económica era lo más importante para definir el bienestar y la prosperidad, y no lo ha sido tanto para nacionales como extranjeros que manifiestan malestar en distintas formas sobre sus condiciones de vida. Ningún discurso de control hoy parece seductor ni logra imponerse frente a la elaboración de una versión de lo común como principio de unidad; se crean brechas de experiencias y expectativas que permanentemente irritan subsistemas como el educativo, sanitario, habitacional, de equipamiento de barrios, de servicios de transporte y seguridad, lo que se traduce en la idea de insatisfacción permanente. Mientras, entre las personas en situación de migración, existe una caracterización inicial autocomplaciente de ser un buen país, ya que la élite lo definió como “jaguar de América” y “oasis de paz”, lo que constituyó un argumento suficiente para sentirse invitado, muchas veces con alucinada imaginación, pero que las grietas del nuevo suelo hacen en muchos casos desaparecer.

Lo señalado refleja los rasgos de la élite y su producción mediática: distante, asincrónica, ilusoria, autoreferente, incapaz de situarse en su cotidiano e involucrarse con las formas de vivir y lo que para muchos representa ganarse la vida. Es decir, para la clase hegemónica, la libertad, la estabilidad conservadora del país y las finanzas, expresarían suficientemente tres cosas: 1) el por qué Chile es importante como destino migratorio en la región; 2) que toda decisión de tránsito es autónoma y de responsabilidad personal; 3) que el Estado seguirá siendo subsidiario, y no un Estado Social de Derechos.

3. Regulación y discriminación para el libre tránsito

El éxodo latinoamericano apreciado en intentos individuales, marchas, caravanas, cruces ilegales de fronteras, se asocia a la calidad de las democracias, a la exhibición de indicadores económicos y sociales deficitarios, a la falta de solidez de las instituciones en los países de origen, tránsito y destino. Obligando a una necesaria reconsideración de los derechos humanos desde la perspectiva de “el derecho al refugio”, al trabajo, a la salud, el bienestar físico y mental, y todo aquello que implica el derecho de acoger y proteger, frente al discurso de amenaza y desintegración levantado por sectores nacionalistas y castrenses, traducido en herramientas para la deportación. En este sentido, la geografía de la migración Sur-Sur indica para los que están más al norte, que en la actualidad ya no es Colombia el país ideal; tampoco Brasil, Ecuador, Perú, Argentina o Chile, ya que ninguno expresa plenitud de posibilidades. A pesar de los matices que podemos encontrar en las narraciones, el flujo migratorio mantiene una diáspora de miles de hombres y mujeres que trazan las rutas del continente, como en el caso de los venezolanos que redibujan los mapas de América del Sur a partir de millones de microhistorias. Señala Droslin:

nosotros creíamos igual, que podíamos ser ricos. Que eso era algo que estaba en el futuro. Y, aquí, estamos esperando el futuro” (venezolano, 33 años)

es una desdicha terrible cuando a uno se le rompe el mundo. Siempre estás pensando ¿cómo hacer lo correcto? (Julio, venezolano, 34 años)

yo que pasé por Perú, les puedo decir que ahí si que hay pobreza. Ustedes no saben lo que tienen… Aquí en Chile se vive muy bien, aunque sea difícil. (Yoselin, venezolana, 28 años)

no tengo más tiempo para esperar que algo cambie. Me he dado un año más. Recibo y gasto todo. No tengo ninguna proyección como técnico en telefonía… Solo me queda Estados Unidos, donde tengo familia. (Josep, venezolano, 31 años)

en este país todo se paga. No hay nada gratis. No hay cine, no hay música, no hay dónde ir… No tengo mucho tiempo para quedarme. (Luisa, colombiana, 33 años)

Metafóricamente, siempre existe un “país otro” o “un lugar otro” que está más al norte como posibilidad, como lo demuestran las transmigraciones grupales en las carreteras de Chiapas, de muchos que se dirigen al norte volviendo por Los Andes, la Amazonía, el Darién y toda Centroamérica. Siempre existen fronteras políticas, sociales, culturales, laborales y simbólicas que determinan la amplitud de posibilidades o condicionan el imaginario de la búsqueda de cierta plenitud, que constituye un móvil migratorio factual, reforzando la idea de un fenómeno persistente, y debatiendo con las expectativas de permanecer en un lugar en el largo plazo.

Al binomio regulación-discriminación para el control y tránsito, que es siempre un recurso nacionalista contra la contaminación por sangre y sobre la tierra, no le podemos pedir siempre coherencia. El migrante latinoamericano puede quedar atrapado o perder la vida en la búsqueda de un propósito terrenal en el paso entre el interior y el exterior de la frontera. También, quedar circunscrito a un estrecho gesto humanitario, porque una vez en el interior, para los locales éstos “roban el trabajo o cuestan demasiado” (Di Cesare, 2019 p.246). La movilidad para la gran mayoría de las personas en situación de migración, tanto aquellos que apelan como argumento al refugio como a los que recurren al argumento económico, así como para la institucionalidad, ofrecen un par de puntos de vista comunes: es un fenómeno que no expresa simple voluntad y que imposibilita continuar con la vida deseada. Esto representa quedar en un “fuera de lugar” o un “no lugar”, lo que constituye un espacio de cobertura restringida de posibilidades, confianza limitada e incertidumbre frente a un imaginario de arraigo y prosperidad, ya que señala interna y biopolíticamente con quién es posible cohabitar, exaltando entre algunos de los nacionales más desprotegidos un populismo xenofóbico, ya que los perciben como amenaza.

Reconociendo los importantes flujos migratorios que han ubicado a Chile -desde la década de 1990- entre los países más deseados del Sur por su estabilidad política y económica2, confirmando que “ciertos territorios prometen más que otros” (Mezzadra, 2005 p.17), rápidamente se bloquea el simbólico cartel de entrada en las fronteras terrestres y aéreas: “Bienvenidos a Chile”. El preliminar saludo se convierte inmediatamente en un territorio estatal, cerrado y de propiedad colectiva, marcado por la ética neoliberal. Y, solo amable para algunos hijos de la nación y algunos extranjeros, ya que el Estado no posee muchos deberes, ubicándose -según la OCDE- dentro de las economías más injustas y más desiguales a nivel mundial. El 1% más rico tiene el 26% de la riqueza; y, el 50% más pobre, solo el 2.1% (González, 2019).

Si bien la migración se inscribe en esta estructura, su exploración es también un examen sobre el Estado chileno, ya que desde el cruce de la frontera se “desacredita su pureza mítica” como fundamento de identidad y del nosotros (Di Cesare, 2019, p.11), estableciendo un racismo cultural al etiquetar prácticas culturales, elaborar estigmas sobre el comportamiento e identificar formas de vida degradadas con lugares específicos (i.e. pobreza haitiana; nueva delincuencia venezolana y colombiana; bandas narcos y sicariato). Lo que debe enfrentarse abierta o tácitamente frente al clamor ciudadano, que demanda mayor control de las fronteras y seguridad en las ciudades, a partir de ocupaciones inusuales del espacio público y prácticas individuales que se transforman en generalizaciones.

Entre desfavorecidos locales y sectores nacionalistas, las personas en situación de migración “contaminan”. Y, a partir de ello, construyen la relación interna entre un “ellos” y un “nosotros”, considerándosele en sí misma perturbadora de las narraciones oficiales sobre la comunidad, la identidad y la pertenencia (Anderson, 2006). Que, como bien lo ha planteado Appadurai (2001) en términos de “desborde de la modernidad”, la formación de redes y la condición y experiencia diaspórica, redibujan y erosionan las fronteras de los relatos sobre sí mismo que puede tener cada Estado. Entendiendo que estas redes son el resultado acumulado de una historia primaria, que pasó por los procesos de descolonización tras la segunda guerra mundial, por las luchas de los 60’s y 80’s del siglo pasado -como plantea Mezzadra (2005), lo que sería el resultado más inesperado de la dominación y explotación histórica, un signo utópico de la reunificación planetaria y una “estética subversiva” (Quijano, 2014 p.734), como una auténtica lucha de “los comunes”, como lo ha descrito Federici (2020).

4. Encuadres: modernidad, migrar y huir

La diferencia entre migrar y huir es brutal, especialmente al plantearse la interseccionalidad como lo ha planteado Kimberlé Crenshaw (1989; 1991). Una perspectiva relacional (clase, raza y sexo) evidencia cómo se conjuntan diversos planos en un sistema de opresión, generando patrones de exclusión y discriminación variantes, es decir, históricos y conforme a la narración que se necesita para sostener el relato de afianzamiento del poder en el plano local. De este modo, las migraciones se convierten en un lugar de observación desde donde pensar también la modernidad, es decir, la naturaleza de la relación entre la actualización capitalista y el desplazamiento humano (Wallerstein y Balibar, 1991). Al igual como lo ha planteado Chatterjee (2007), ya que los centros de poder, como configuración de lo nacional, se han pensado desde un universalismo, mientras las periferias y márgenes se han concebido como manifestación de la diferencia. De ahí que la reproducción de la vida en tierra distinta de las categorías interseccionales, sea una expresión particular de la modernidad en su versión posindustrial. Porque la movilidad humana, señala Mezzadra (2005), “siempre tiene que ver con condiciones de coacción y con una búsqueda de libertad” (p.175), lo que significa que no hay modo de contenerla, lo que deriva en singularidades socioespaciales.

La experiencia chilena frente a personas en situación de migración, demuestra que “el extranjero” inaugura dos espacios simultáneos de reflexión que deben ser enfrentados como un componente objetivo para el Estado nacional: el político y el cultural. Es decir, a) lo concerniente a cuestiones jurídicas sobre el estatus migratorio y las posibilidades de ciudadanía; y, b) el despliegue de la cultura migrante y memoria en la vida cotidiana de nuestras regiones y ciudades. En el primer espacio encontramos una primera disyuntiva: ¿Es el Estado receptor quién provee o define por sí mismo el estatus migrante u otro agente? ¿este estatus y estos derechos están precedidos por tratados y convenios internacionales? ¿los derechos son independientes de las formas de ingreso al país? En el segundo espacio, más autónomo que el primero, podemos observar la destilación de la cultura en términos de distinción espaciotemporal, como proceso de autodefensa en barrios y formas de trabajo, frente a la mayor hostilidad o apertura que pueda manifestar la sociedad en la que se pretende insertar, que Mezzadra (2005) llamará “autonomía de las migraciones”. Ya que, no todo, y no podrá serlo, estará bajo control del Estado y los dispositivos de la institucionalidad. Por ello, como sostienen Rodríguez y Gissi (2022):

La reivindicación de la calle corresponde a un signo de subjetivación política singular, porque la transgresión de los dispositivos les permite desincorporarse de su identidad alterizada, aun cuando es insuficiente, porque existe un largo camino para asegurar el “derecho a la ciudad” como co-producción heterotópica. (p.28).

Los ejes expulsión, acontecer y acción en suelo extranjero, siendo componentes etnográficos y documentales de primer orden, obligan a tomar caución sobre dos formas de construcción discursiva “ambivalente” de la otredad: el de extranjero y el de víctima (Mezzadra, 2005). No tomar resguardos sobre este punto, podría imposibilitarnos de ceder la palabra a quién está viviendo la history y la story, cosificando su experiencia en este binomio. Aunque ello no debe restringir posiciones más militantes sobre la defensa de la dignidad y todas las dignidades, ya que corresponde hacerse cargo del punto en que se unen la política migratoria y la política de control frente a los derechos humanos. Que, para efecto de esta argumentación, en el caso chileno unen, fundamentan y sostienen las bases mismas del capitalismo y el régimen neoliberal en cuanto las personas en situación migratoria representan trabajo objetivado, dando continuidad a la acumulación originaria. Ya que a pesar de ser unos de los países mayormente formalizados desde la perspectiva de las relaciones de trabajo en la región, las crisis (pandemia y estallido social) reorganizan el sistema laboral en términos tecnológicos y de plantilla de trabajadores, expulsando a muchos de sus fuentes laborales. También, porque existen registros de migraciones temporarias para actividades agrícolas, con trabajadores provenientes de Paraguay y Bolivia, a las que suman haitianos y haitianas residentes en comunas periféricas de las ciudades o zonas agrícolas, los que se emplean por unos 25 USS diarios. Y, que dentro de una sociedad de servicios, y en base a una gran oferta de trabajadores y de horas disponibles para realizar actividades de distinta naturaleza, hace que el valor hora de cada trabajador requerido se estandarice y flexibilice en concordancia al formato de la empresa Mc Donalds.

5. Migración y geometrías del poder

¿Cómo se debe abordar o dónde se debe ubicar la condición migratoria? ¿Es el paradigma de un nuevo exilio? ¿En formas de vida errantes y pendulares? ¿Qué significa un nuevo comienzo? ¿Se deben representar las identificaciones populares como segregación o autosegregación? Siempre traspasar la frontera se convierte en un acto creativo y subversivo. Y, permanecer en suelo nuevo, dejando el país de la infancia, el país de origen, no lo es menos. El proceso habla de una inevitable desterritorialización y reterritorialización de la cultura como lo ha propuesto Haesbaert (2010), cuestión propia de las geometrías del poder del capitalismo posindustrial. Y, toda aproximación desde las relaciones de poder implicadas (ciencia política), como fuerza de trabajo (economía), las dimensiones simbólicas (como condición antropológica), las relaciones e interacciones sociales (como condición sociologica) y desde la construcción de la subjetividad (condición sicológica) (Haesbaert, 2010), indica que la hospitalidad es una condición esencial para el reconocimiento, la convivencia, el arraigo y la democracia. Sin embargo, ello no significa que la esencialidad sea asegurada dentro de una ética individualista y neoliberal como la que articula a la sociedad chilena, en la que la meritocracia tiene mayor valor que las cuestiones interpersonales, de construcción de vínculos y acuerdos.

Lo planteado no representa una ecuación mecánica y sincrónica de todas las perspectivas. O, sólo de fuerza de trabajo trasplantada, barata, explotable, y la mayor de las veces sin protección. Se trata de “cuerpos” y “trabajo vivo” que conforma un contradiscurso político, ético y estético que recorre sectores de las ciudades. Una expresión de autonomía más que subordinación en la contingencia (Mezzadra, 2005); un contradiscurso contestatario desde la forma de expresión en el espacio público, significa que: “la migración no opera independiente del control, pero sí de las políticas de control” (Álvarez, 2019, p.66), lo que se traduce en importantes márgenes y deltas entre éste y la circulación de las personas, muchas veces transparentando la inexplicabilidad etnocéntrica de las prácticas de otros en suelo políticamente propio.

¿Qué significa el proceso de movilidad en el corto plazo y cómo y dónde lo inscribimos como sociedad receptora en el largo plazo? Los distintos umbrales de experiencia, exponen una relación que indisociablemente une poder y violencia, porque es parte de un escenario donde “las fronteras se están transformando en instrumentos cuidadosamente afinados para administrar, calibrar y gobernar el tránsito global de personas, dinero y cosas” (Mezzadra y Nielson, 2017 p.23). Analíticamente, revela la falsedad del dilema entre inclusión y exclusión. Lo realmente importante es cómo funcionan simultáneamente en un mismo espacio físico, y dentro de una misma retórica inclusión-exclusión, legal-ilegal, en la medida que cruzar la frontera implica una cierta aprobación para estar en el otro lado.

No son solo las fronteras internacionales el primer filtro regulatorio, sino lo que acontece detrás de ella, en su interior, en cuanto y por cuanto ahí se verifican otras configuraciones y demarcaciones sociales, culturales, políticas y económicas, expresadas en geografías de poder y riqueza. Como señalan Mezzadra y Nielson (2017, pp.13-15), no es que las fronteras internacionales obstruyan el paso -de personas, mercancías y dineros- como ha sido apreciado históricamente, sino que como dispositivo necesario de nuestro tiempo, se ha visto que requieren también ser porosas, porque movilizan a través de ellas fuerza de trabajo y producen trabajadores selectivamente.

En este punto, la propuesta de Balibar (2005a) es bastante clara:

[…] las fronteras han cambiado de lugar. Mientras que tradicionalmente, y conforme a su noción jurídica tanto como a la representación “cartográfica” incorporada al imaginario nacional, ellas deberían estar en el borde del territorio, marcar el punto donde éste cesa de existir, pareciera que las fronteras y las prácticas institucionales correspondientes se han transportado al medio del espacio político (p. 92).

Un ejemplo concreto sobre este punto, lo encontramos en los viajes chárter, sin escalas y sin logo de aerolínea, que trajo desde República Dominicana a miles de haitianos y haitianas a Chile, lugar donde ya habían sido discriminados racialmente desde principios del siglo XXI, por no hablar español en lo que se ha llamado eufemísticamente “brecha lingüística”3; y, por estar marcados (racializados) por el sino de la pobreza. El barco de antaño al que hacía referencia Mbembe (2016), en el que trasladaban los cuerpos, que al pisar tierra se transformaban en mercancía y alcanzaban valor por género, edad y condición física, es decir, interseccionalidad, ahora es reemplazada por una línea de aviones especiales, sin bandera nacional, que transporta cuerpos que huyen a suelo chileno. Y, desde este hecho, se tendrá que explicar lo que a muchos incomoda: ¿cómo Puerto Príncipe está en Santiago de Chile y cómo se reproduce en el espacio de la ciudad, a pesar que muchos de los 180.000 haitianos y haitianas sostienen que ellos no han entrado al país por vías irregulares, sino legalmente? Y, también su contracara, que indica que “no todos los haitianos son pobres”, “que también son profesionales”, en abierta comparación con el efecto CNN propuesto por Sontag (2007); en el que se ven expuestos mediáticamente al igual que venezolanos y venezolanas, en su periplo que comienza en la frontera con Colombia, luego Ecuador, Perú o Bolivia, cruzando irregularmente por pasos no habilitados, por el altiplano que une Bolivia y Chile, o por entremedio de campos minados en la costa del Pacífico entre Perú y Chile.

Las fronteras actuaron para los haitianos: visaron el ingreso. Pero ello no explica su visa de turistas. Tampoco la conexión profunda entre el país más pobre del continente y, el primero o segundo, de los más caros del Sur global. ¿Para qué estos miles han venido al Sur, si es que siempre miraron al norte? O, ¿se les fue a buscar con objetivos no del todo claros? ¿Por qué este número en el país más neoliberal del continente, con un Estado apenas subsidiario? O, el país: ¿simplemente es mejor del que se huye? ¿Se escoge Chile como trampolín porque el destino final es otro? La movilidad de este colectivo, así como también de otros, define un tránsito y un flujo hacia países que pueden representar una expectativa mayor, que representa zonas luminosas y oscuras de la idea de mundo, conforme a marcos explicativos como los planteados por Balibar (2005a):

Desde el punto de vista de la imaginación y de lo imaginario, los procesos y acontecimientos virtuales aparecen como “más reales que lo real mismo”, es decir, que tienen una consistencia casi alucinatoria. (p.89).

El espejismo está dado por la información disponible por las personas en situación de migración y por las mismas formas de presentación de los contenidos relativos a otros lugares, como lo han expuesto autores como García Canclini en La Globalización Imaginada (1999) y Appadurai (2001) en La modernidad desbordada. De este modo, emerge una pregunta que ha sido esencial dentro de la investigación sobre el bienestar y la buena vida, y que se ubica en el corazón del fenómeno migratorio: “si este modo injusto de globalización es gobernable. O simplemente, si la globalización hecha así, tiene futuro’’ (García Canclini, 1999, p.73). Esta encrucijada se ve reflejada en cuatro perspectivas para el caso de migrantes haitianos y algunos otros como venezolanos y colombianos ubicados en quintiles socioeconómicos bajos en Chile:

1) ¿Cuál es el activo deseable del migrante en cuánto especialización y capacidades valorizadas para “tener éxito” en los procesos de tránsito? ¿Cuál será su posibilidad de movilidad ascendente?;

2) Si se aspira a cobrar un sueldo chileno conforme a un PIB prepandemia, cercano a 20.000 USS, ¿Qué país se aparece ahora y cómo es asumido al saber que se está en uno de los países más caros del continente, y que en el país se puede vivir en condiciones como Noruega y Suiza, pero también como en Irak y Afganistan?;

3) Que la clase económicamente dominante, creía que su lectura económica era lo más importante para definir el bienestar y la prosperidad, sin atender a lo común, creando brechas insalvables de experiencias que se palpan en subsistemas como el educativo, sanitario, vivienda, equipamiento de barrios, transporte, servicios y seguridad; y,

4) que desde hace más de dos décadas se comenzó a producir una auténtica división moral del país, que define en el cotidiano unas formas diferencias de relacionarnos con las normas y la autoridad, por lo que los procesos de inserción e integración no facilitan los encuentros ni físicos ni emocionales en un proyecto colectivo, tanto para nacionales e inmigrantes.

En este sentido, es necesario atender a los imaginarios que se están proyectando como país y con los que se está operando por las personas en situación de migración. Es evidente que se está movilizando una interculturalidad a la que hay que darle lugar, pero que no es coincidente con un relato de “país de oportunidades” y como parte un estado con “pocos deberes”. Entonces, la propia opacidad de la información que se pesquiza en el relato migrante, también se adquiere en el proceso de avecindamiento como posición de clase, experimentando toda la asimetria territorial de la ciudad a través de su urbanismo afinitario, a ciudades divididas, fragmentadas, con unidades poblacionales sin derecho, llenas de dolor, injusticias y que esconden humillación. Inclusive, se ha expuesto que ya se puede visualizar una condición de gueto en algunos sectores de la ciudad (Rodríguez y Gissi, 2022), entendiendo que se conforman lugares y territorios de alta densidad y sin vasos comunicantes con otros donde está la concentración de los servicios, la recreación, la infraestructura y los bienes públicos; lugares excedentarios donde se puede vivir sin agua potable y luz eléctrica, y no llegan siquiera los servicios de transporte de superficie y subterráneos, como una expresión de segregación funcional. De ahí que, se señalara que:

ser sujetos consiste en una lucha contra las condiciones que reproduce la epistemología dicotómica propia de la modernidad, y exige claridad sobre cómo son producidos estructural y subjetivamente en sus signos y condiciones materiales. Su segregación se produce ante la negación de derechos humanos a personas que por migrar quedan inscritas en los sentidos circulantes de la deshumanización. (Rodríguez y Gissi, 2022, p.28).

6. La dificultad de ser sujetos

Está aproximación preliminar que nos arroja el análisis, nos habla de la dificultad de ser sujetos en Chile y de cómo éstos pueden representar la experiencia como inmigrantes. Muestra cómo hombres y mujeres comunes, desde lugares no occidentales llegan a ciudades occidentales; o, a metrópolis que quieren parecer de primer mundo como Santiago de Chile, donde se quiere tener una oportunidad justa. Algunos, como haitianos y haitianas, no sólo resignifican su vida escamoteando el espacio de la economía informal o en trabajos repetitivos (i.e. uso de la calle para comercios, venta de productos de aseo en ferias de abasto, distribución de comida rápida, expendio de combustible en estaciones de servicio, trabajos de aseo en empresas industriales, o bodegueros en ferreterías y almacenes), sino que resignifican la producción de la propia ciudad al poner a la vista fronteras con barrios y guetos, que operan como contenedores que albergan formas de vida comunes (Tarrius, 2000 pp.39-40).También, conforme a Sontag (2007), dan realce al celo autoritario y los dispositivos de control asociados a la necesidad de gobernanza, soberanía y vigilancia.

La ciudad se convierte en una arena de juegos: por empleos, ingresos, riqueza, prestigio, estatus, reconocimiento y perspectivas de futuro. El barrio alerta a las autoridades sobre datos objetivos (estadísticas de composición de población), pero también envía datos a la sociedad de la información subjetiva (recursos retóricos), que permiten captar cómo esta densidad étnica, tanto en lo individual y colectivo puede representar su lugar físico y social, así como sus posibilidades de acción (García Canclini, 1999). Por ello, se registra la lacónica sentencia: “esto no es ni la mitad de lo que nos contaron”; “nunca pensamos que era tan difícil” (Guille, haitiano, 30 años); “A mí, me dijeron que el transporte público era gratis… pero usted ve lo que vale” (Magda, dominicana, 35 años).

De este modo, por una parte, se constituye un régimen de estímulo para el cruce y control de una frontera que en la actualidad pierde, desde la perspectiva del Estado, control físico y simbólico; y, por otra, produce una recomposición de las posiciones de clase en la sociedad receptora como la chilena, a través de los nuevos aportes culturales y de trabajo, que rearman –potencialmente- demandas de movimientos sociales. Entonces, el extranjero manifiesta el nudo de cuestionamiento del mundo establecido, por lo que ubicar la migración en el campo de la ciudadanía tendría un cierto doblez. Por un lado, no se podría prescindir del contexto general de crisis de la ciudadanía que caracteriza las sociedades occidentales contemporáneas; por el otro, se debería prestar atención a las específicas demandas subjetivas de ciudadanía que los movimientos migratorios comienzan a expresar al Estado chileno, justamente en tanto movimientos sociales. Porque, en el fondo, hay una obligatoriedad de mirar al interior de la sociedad chilena en la propia crisis. Así, la presencia de las personas en situación de migración, irrumpe en la espacialidad y la institucionalidad en al menos en tres ámbitos preliminares, que por cierto son de discusión abierta:

1) La calidad de vida y bienestar como problema social, tanto del inmigrante y de la población en general;

2) La tensión entre los derechos como cuestión universal y el reconocimiento y aceptación de los particularismos en cuanto referencia de identidad; y,

3) La conjugación de procesos de corte supranacional (producción y circulación de capitales) y su afectación en el plano interno, bajo el supuesto tácito de la existencia de una “cultura nacional”.

Si se valorizan estos ejes, necesariamente se debe hacer referencia a la condición del Estado, porque esto es lo que está siendo finalmente enjuiciado. Pero, al mismo tiempo, es el propio Estado el que se está cuestionando su razón de ser y las nuevas orientaciones que le sustentarán en cuestiones que representan cierto vértigo. Confirmando una disyuntiva de fondo para el caso chileno: que la idea de pertenencia a una comunidad en la que se compromete el derecho ciudadano, no fuera un estatus legal, sino un tipo de identidad política construida en el tiempo y con objetivos que sostienen una identidad y la posibilidad de interlocución. Aún cuando, el reconocimiento de un conjunto de derechos sociales, civiles y políticos que les permitirían participar de una mejor manera en la sociedad, podrían no ser suficientes para la construcción de una vida en común. Por lo mismo, “esta forma de pertenencia”, o de “estar” sin accesos a derechos reconocidos, no necesariamente descomprime los conflictos propios anclados en la necesidad de inserción, interacción y en la coproducción de la vida social. El Estado debe pensar los términos de la presencia extranjera, porque toda su institucionalidad está siendo interpelada.

7. Conclusiones

Los procesos migratorios son una forma de violencia bifaz: significa dejar a los suyos y avanzar sin mirar atrás. También, el trayecto mismo es una experiencia abierta y riesgosa que conjuga la incertidumbre, el miedo, el estrés y la ansiedad. Nunca las personas en situación de migración quedan exentas de ser agredidas física y emocionalmente. No se les debe confundir con la figura del emprendedor, el que con su sacrificio está forjando una nueva vida y construye su propio sueño. Hay una historia que es estructural a la que nos hemos referido en las primeras páginas, pero también una story4 espacial y temporal, que debe ser recuperada a pesar de la pérdida que entraña la experiencia en el relato vicario (Agamben, 2005). La fotografía es de gran bifurcación de la vida; contiene tanto esperanza como incertidumbre, que hay que saber mirar, escuchar, leer y comprender antropológicamente. Este locus, para el caso de Chile ofrece componentes originales, complejos y de transferencias de comunicación y organización multiformes, con imbricaciones de individualismo, nacionalismo y exclusión interseccional; porque el neoliberalismo chileno niega a las mayorías empobrecidas el derecho fundamental a la vida y, solo reconoce el derecho de propiedad, por lo que como principio abstracto de libertad e igualdad, cada persona es responsable de su propia decisión. “Nadie obligó a tomar la decisión de venir”, constituye una expresión potente; y, porque no decirlo, tal vez un fértil camino de exploración y avance, por su peso ontológico. Por lo que la desigualdad, la discriminación y la violación de derechos humanos, así como la vulnerabilidad jurídica, política, social y cultural queda subordinada, ocultada o negada a un ámbito abstracto individual. Por tanto, como se ha señalado, explorar e interpelar al Estado, constituye otra ruta para comprender los bemoles de todo proceso de inserción.

El ethos de la hospitalidad representa un rediseño del mundo personal y un reordenamiento del orden social tradicional, expresado en fuerza de trabajo y en la subjetivación de las decisiones en la partida, la llegada y la vida vivida. Chile es parte de la “fabrica mundi” (Mezzadra y Nielson, 2017). Y, como sostiene Soledad Álvarez (2019), revela la manifestación profunda de la “inequidad sistémica y a políticas locales, regionales y globales cada vez más restrictivas, con movimientos migratorios autónomos que han terminado por configurar una zona de tránsito migratoria con su propio modus operandi” (p.63), en los marcos de la necropolítica del capitalismo neoliberal (Mbembe, 2016), en cuanto deja a millones y millones a la deriva que buscan encontrar alguna posibilidad vital.

Caleidoscópicamente, para usar la metáfora señalada al comienzo de este escrito, en una de sus láminas, Chile “no es para quedarse”. Y, por ello, ya con una perspectiva más filosófica, literaria y analítica, en una característica concentración demográfica entre étnicos iguales en barrios y comunas, observamos prácticas de tipo espacial, que a través de la reorganización del espacio decanta en formas de apropiación y de habitar, conformando marcas registradas que identifican a las personas en situación de migración. Se suman a una sociedad fragmentada. Propia de un capitalismo que pierde su capacidad de organización como consecuencia del desdibujamiento del Estado-nación, dentro de una creciente incapacidad institucional, ante las múltiples manifestaciones de heterogeneidad para establecer un relato unitario y normalizante. Se cumple la idea que recibir inmigrantes o regular la inmigración por parte de los estados, con o sin política migratoria, no asegura que éstos se comporten en los términos esperados al abrir la frontera. Por el contrario, las llamadas “líneas de fuga” (Mezzadra, 2005) disuelven los objetivos que tiene el estado chileno, cambia la imagen del sí mismo nacional y se abren las puertas para que la inmigración alcance “autonomía” y desarrolle su propio perfil identitario con “espacios exílicos” y liminales que escapan a la dominación, a través de estrategias propias para alcanzar sus objetivos (Mezzadra, 2005). Lo afrodescentiente binario (negritud y pobreza) se reinventa en el tejido urbano (de Laforcade, 2019).

La idea de autonomía de las migraciones propuesta por autores como Mezzadra y Nielsen, De Genova, Mebembe, también puede entenderse desde luchas de reivindicación particular sobre un Estado, y como sumatoria a demandas sociales en la sociedad que permitió su ingreso, en las que no es posible apreciar igual libertad, oportunidades y diferencia, como principios básicos de justicia (Rawls, 2001).

Existe una obligatoriedad pendiente, de mirar a la sociedad receptora en la propia crisis de integración, aceptación, tolerancia y discriminación que vive, en simultáneo a las presiones de grupos organizados o en proceso de organización que realizan a las instituciones en virtud de un particular estatus de ciudadanía. Desde hace un par de décadas, en Chile se vive una disolución de los acuerdos sobre las normas que afianzan un sentido colectivo y que permiten el reconocimiento del “otro” a través del trato, la cortesía, la autoridad y los derechos como principios de relacionamiento, afianzando fuertemente lo meritocrático y el individualismo como construcción de una posición en la estructura social. Entonces, así como existe enquistada en la sociedad chilena una gran desigualdad y clasismo que naturaliza privilegios, existe un vacío en el sentido de la convicción moral y el lazo social que puede acoger a personas en situación de migración.

Finalmente, hace sentido la idea de Derrida (2006), en cuanto a que se debe reinventar el derecho internacional y los derechos humanos, en la medida que se requiere un acercamiento entre las cuestiones universales y de soberanía, ya que en el escenario actual, es difícil superar la suspensión de los derechos de los inmigrantes que se produce en las nuevas tierras. Existen abismos entre soberanía estatal y libertad individual, derechos y justicia, institución y compasión, governance política e imperativo ético (Di Cesare, 2019 p.246); el reconocimiento y valor es contra lo perverso, contra aquello que devora la ciudadanía, el orden institucional y la soberanía. Así, la hospitalidad como un componente para el arraigo, debe ser inscrita como un fundamento de la democracia, para no convertir la tierra que recibe en el antireino, y la experiencia en una non story. No la hospitalidad actual, sino una que debería estar por venir; una distinta, de la convivencia, equivalente al encuentro de discursos culturales diferentes, imposible dentro del ethos del individualismo neoliberal. De ahí que los derechos humanos, deban ser más que enunciados: deben ser asimilados en cada contexto, dentro de lo que algunos han denominado democracias interculturales (De Sousa Santos, 2006). ¿En qué momento serán sujetos plenos de derecho las personas en situación de migración? Al menos ésta, es una cuestión que requiere discusión porque tensiona la inserción, el reconocimiento y, por ahora, violenta.

Referencias

Agamben, G. (2005). Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo (Homo sacer III). Pre-Textos.

Anderson, B. (2006). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y difusión del nacionalismo. FCE.

Aninat, I. y Vergara, R. (2019). Inmigración en Chile. Una mirada Multidimensional. CEP-FCE.

Appadurai, A. (2001). La modernidad desbordada. FCE-TRILCE.

Appadurai, A. (2015). El futuron como hecho cultural. FCE.

Balibar, É. (2005a) Fronteras del mundo, fronteras de la política. Alteridades, 15(30) , 87-96.

Balibar, É., (2005b), Violencias, identidades y civilidad. Para una cultura global.Gedisa

Barredo, P. y Panotto, N. (2020). Prólogo. En M. Andrade y E. Sánchez. (Eds,). Teología migrante: Fe y desplazamiento en la era global (pp. 9- 13). Colección FTL/ Número 45.

BBC. (12 de septiembre de 2017). BBC. Obtenido de “Los centroamericanos ya no migran, huyen”: Óscar Martínez y la historia de violencia que implica vivir y morir en Centroamérica: https://www.bbc.com/mundo/noticias-41241583 [descargado 15 octubre 2022]

Bourdieu, P. y Sayad, A. (2017). El desarraigo: La violencia del capitalismo en una sociedad rural. Siglo XXI Editores.

Castro, A. y Lafontaine, A. Racialización de las políticas públicas de inmigración en República Dominicana. En R. Campoalegre Septien y A. Acoró Loango. (Coords.). Afrodescendencias y contrahegemonías. Desafiando al decenio (pp. 257-288). CLACSO, https://www.academia.edu/80325645/Afrodescendencias _y_contrahegemon%C3%A Das_desafiando_al_decenio

Castles, S. (2009). Development and Migration-Migration and Development: What Comes First? Global Perspective and African Experiences. Theoria, 56(121), 1-31.

Castles, S. (2003). Towards a Sociology of Forced Migration and Social Transformation. Sociology, 37(1), 13-34. DOI: http://dx.doi.org/10.1177 /0038038503037001384.

Clifford, J. (1999). Itinerarios transculturales. Gedisa.

Crenshaw, K. (1989). Demarginalizing the Intersection of Race and Sex: A Black Feminist Critique of Antidiscrimination Doctrine, Feminist Theory and Antiracist Politics. University of Chicago Legal Forum: Vol. 1989, Article 8.

Crenshaw, K. (1991). Mapping the Margins: Intersectionality, Identity Politics, and Violence against Women of Color. Stanford Law Review, 43(6), 1241- 1299. https://doi.org/10.2307/1229039

Delgado R. (2014). Globalización Neoliberal y Migración Forzada: Una mirada desde el sur. En Movilidad humana y diversidad social en un contexto de crisis económica internacional (pp. 31-48). Editorial Trotta.

Derrida, J. (2006). De la hospitalidad. Ediciones de la Flor.

Derrida, J. (1997). “El principio de hospitalidad” [Entrevista realizada por Dominique Dhombres]. Le Monde.

De Laforcade, G. (2019). La representación histórica de la territorialidad de los espacios exílicos en Occidente y el Caribe: brechas abiertas por Sylvia Wynter e Achile Mbembe. En R. Campoalegre Septien y A. Ocoró Loango. (Coords.). Afrodescendencias y contrahegemonías. Desafiando al decenio (91-119). CLACSO.

De Sousa Santos, B. (2006). Conocer desde el sur. Para una cultura política emancipatoria. Programa de estudios sobre democracia y transformación global

Di Cesare, D. (2019). Extranjeros, residentes. Una Filosofía de la migración. Amorrortu.

Chatterjee, P. (2007) La nación en tiempo heterogéneo y otros ensayos. Siglo XXI-CLACSO.

Federici, S. (2020) Reencantar el mundo. El feminismo y la política de los comunes. Tinta de Limón.

García Canclini, N. (1999). La globalización imaginada. Editorial Paidós.

González, L. M. (2019, octubre 30). Chile, el ejemplo; Chile, el antiejemplo. El economista. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Chile-el-ejemplo-Chi le-el-antiejemplo-20191030-0026.html

Hall, S. (1994). Cultural Identity and Diaspora. Anthro, 251. Issuses on Cultural studies (pp. 222-237). Stanford Bookstore.

Harvey, D. (2004). El “nuevo” imperialismo: acumulación por desposesión. Socialist Register. 40. Recuperado el 10 de diciembre de 2021 de http://biblioteca.clacso. edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D8555.dir/ harvey.pdf

Instituto Nacional de Estadística (INE) y Departamento de Extranjería y Migración (DEM). (2020). Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre de 2019. Informe técnico: desagregación regional y comunal. Santiago.

Marcus, G. (1995). Ethnography in/of the World System. The emergence of multi-sited ethnography. Annual Review of Anthropology, (24), 95-117.

Martínez, Ó. (2010), Los migrantes que no importan. Icaria Editorial.

Mbembe, A. (2016). Crítica de la razón negra, Ensayo sobre el racismo contemporáneo. Ned - Futuro Anterior Ediciones.

Mezzadra, S. (2005). Derecho de fuga Migraciones, ciudadanía y globalización. Traficantes de sueños.

Mezzadra, S y Neilson, B. (2017). La frontera como método o la multiplicación del trabajo. Traficantes de sueños.

Mudimbe, V.Y. (1988). The invention of Africa. Gnosis, Philosophy, and the order of knowledge. Bloomington and Indianapolis. Indiana University Press.

Phillips, P. (2022). Racismo estructural en contextos hospitalarios desde las voces de mujeres migrantes haitianas. Actividad de Graduación para optar al grado académico de Magíster en Psicología Social mención Intervención Psicosocial y Evaluación de Proyectos Sociales.

Portes, A. (1999). La mondialisation per le bas. L’ émergence des communautés transnationales. Actes de la recherche en sciences sociales, (129), 15-25.

Quijano, A. (2014). Estéticas de la Utopía. http://biblioteca.clacso.edu.ar /clacso/se/20140507094828/eje3-5.pdf

Rodríguez-Torrent, J.C. y Gissi, N. (2022). Crisis social, pandemia, vivienda y arraigo haitiano en Santiago de Chile. Revista Urbano (45), 20-29.

Rodríguez-Torrent, J.C. y Gissi, N. (2023). Entre la espera y la esperanza: dimensiones temporales de la migración venezolana en Chile (2020-2022). 20(51), 105-131. DOI: https://doi.org/10.29092/uacm.v20i51.971

Rawls, J. (2004). La Justicia como Equidad: Una reformulación. Editorial Paidós.

Rojas, N. y Vicuña, J. (2019). Migración en Chile. Evidencias y mitos de una nueva realidad. LOM.

Rouse, R. (1989). Mexican Migration to the United States: Family Relations in the Development of a Transnational Migrant Circuit. Tesis para obtener el grado de Doctorado en Filosofía, Stanford University.

Sahlins, M. (1999). What is Anthropological Enlinghtenment? Some Lesson of the Twentieth Century.Annual Review of Anthropology, (28), i-xxiii.

Sassen, S. (2007). Una sociología de la globalización. Katz.

Sassen, S. (2013). Territorio, autoridad y derechos. De los ensamblajes medievales a los ensamblajes globales. Katz.

Sennett, R. (2000). La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo. Anagrama.

Simon, G. (1981). Réflexions sur la notions de champ migratoire international. Hommes et Terres du Nord, (número especial), 85-89.

Tamayo, J. J. (2018). El Mediterráneo: de mar abierto a fosa común de muertos del sur.www.sicsal.net/articulos2/node/838, consultado el 14 de julio de 2018.

Tarrius, A. (2000). Leer, describir, interpretar. Las circulaciones migratorias: conveniencia de la noción de ‘territorio circulatorio’. Los nuevos hábitos de la identidad., Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, 21(83), 39-66.

Tijoux, M. (2015). Racismo en Chile. La piel como marca de la inmigración. Editorial Universitaria.

Varela, A. (2019). Capitalismo caníbal: migraciones, violencia y necropolítica en mesoamérica”. En B. Coredero, S. Mezzadra y A. Varela (Coords.). América Latina en movimiento. Migraciones, límites a la movilidad y sus desbordes (99-124). Traficantes de Sueños- UACM- Tinta de Limón.

Wacquant, L. (2013). Poder simbólico y fabricación de grupos: Cómo Bourdieu reformula la cuestión de las clases. Herramientas, (52),117-138.

Wallerstein, I. y Balibar, E. (1991). Raza, nación y clase. IEPALA.

Zhou, M. (1997). Segmented Assimilation: issues, controversies, and recent research on the new second generation.International Migration Review, 31 (4), 975-1008. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Chile-el-ejemplo-Chile-el-antieje mplo-20191030-0026.html Consultado el 21 de marzo de 2023net/esp/uplo ads/96d6cd42-d7b3-2fe5.pdf

1 El Instituto Nacional de Estadísticas (INE, 2021), señala que al 2020, había 1.462.103 personas extranjeras residentes en Chile, quienes en gran parte provienen de Venezuela (30,7%), Perú (16,3%), Haití (12,5%), Colombia (11,4%) y Bolivia (8,5%).

2 En Chile se habla de una “tercera ola migratoria”, la que dice relación con la llegada desde principios de los noventa de hombres y mujeres de países vecinos (eminentemente Argentina, Perú́ y Bolivia), convergente con las políticas de los países de migración tradicional ligados a Europa y Estados Unidos, los que rigidizan sus políticas migratorias. Sin embargo, también se reconoce una “cuarta ola”, asociada a la población afrodescendiente americana, principalmente proveniente de Colombia, República Dominicana y Haití́.

3 Como ha señalado recientemente Phillips (2022):

La brecha lingüística es prioritariamente cultural: El lenguaje es muy importante para entender las lógicas de inclusión/exclusión y prácticas racistas asociadas, pero no es suficiente como marco explicativo en base a aristas de mucho mayor complejidad asociadas a una brecha cultural y estructuras de poder asociadas a concepciones coloniales en torno a la migración haitiana en Chile. (p.12), Es decir, en las bases fundacionales de la nación hay una condición de negación de aportes genéticos no caucásicos, conforme a una exaltación de la blanquitud, sin cuestionar los fundamentos científicos, ya ampliamente documentados.

4 Entre éstas, se encuentra lo que Martínez (2010), llama “cuerpomatic”, es decir, ocupar el propio cuerpo como un instrumento de negociación frente al abuso y el desamparo en el viaje.