Sección: Artículos
Publicado: 2021-01-01

Libre movilidad y proliferación de las fronteras: Dos caras en las historias de movilidad del pueblo Wayúu en la frontera Colombo-Venezolana de la Guajira

Cross-border mobility and the proliferation of borders: Two faces in the mobility stories of the Wayúu people on the Colombian-Venezuelan border of la Guajira

Libre mobilité et prolifération des frontières : Deux visages dans les histoires de mobilité du peuple Wayúu à la frontière Colombo-Vénézuélienne de La Guajira

Mobilidade livre e proliferação de fronteiras: Duas faces nas histórias de mobilidade do povo Wayúu na fronteira Colombiano-Venezuelana de La Guajira

Libera mobilità e proliferazione delle frontiere: Due volti nelle storie di mobilità del popolo Wayúu al confine Colombiano-Venezuelano di La Guajira

Palabras clave: (en) Mobility, Borders, Wayuu People, Proliferation of borders
Palabras clave: (es) Movilidad, Fronteras, Pueblo Wayúu, Proliferación de fronteras
Palabras clave: (fr) Mobilité, Frontières, Peuple Wayúu, Prolifération des frontières
Palabras clave: (pt) Mobilidade, Fronteiras, Povo Wayúu, Proliferação de fronteiras
Palabras clave: (it) Mobilità, Confini, Popolo Wayúu, Proliferazione dei confini

El presente artículo tiene como principal propósito presentar un análisis acerca de la movilidad transfronteriza como práctica fundamental dentro del conjunto de estrategias de sostenimiento y defensa de la vida desplegadas por este pueblo originario, así como de la proliferación de fronteras simbólicas que tienen como contexto territorial e histórico las fronteras políticas establecidas por los estados-nación. A través de un ejercicio de investigación cualitativa, alimentado por la observación y la realización de entrevistas fue posible identificar los cambios en la movilidad que se presentan en este momento puntual de la debacle política, económica y social en Venezuela, los cuales se manifiestan en una relativa inmovilidad de productos y de personas y en la migración y procesos de retorno de algunas/os Wayúu en el territorio colombiano. Igualmente, se logró también entender la proliferación de múltiples fronteras que aparecen debido a la convergencia de diversos actores y estrategias productivas y reproductivas de la vida.

The main purpose of this article is to present an analysis of cross-border mobility as a fundamental practice within the set of strategies for sustaining and defending life deployed by this native people, as well as the proliferation of symbolic borders that have as their territorial and historical context the political borders established by nation-states. Through a qualitative research exercise, nourished by observation and interviews, it was possible to identify the changes in mobility that are present in this specific moment of the political, economic and social debacle in Venezuela, which are manifested in a relative immobility of products and people and in the migration and return processes of some Wayúu in the Colombian territory. Likewise, it was also possible to understand the proliferation of multiple frontiers that appear due to the convergence of diverse actors and productive and reproductive strategies of life.

L'objectif principal de cet article est de présenter une analyse de la mobilité transfrontalière comme pratique fondamentale dans l'ensemble des stratégies de maintien et de défense de la vie déployées par ce peuple autochtone, ainsi que la multiplication des frontières symboliques qui ont pour contexte culturel, frontières politiques historiques établies par les États-nations. Grâce à un exercice de recherche qualitative, nourri par l'observation et la réalisation d'entretiens, il a été possible d'identifier les changements de mobilité qui se produisent à ce moment précis de la débâcle politique, économique et sociale au Venezuela, qui se manifestent par une relative immobilité des produits et des personnes. et dans les processus de migration et de retour de certains Wayúu sur le territoire colombien. De même, il a également été possible de comprendre la prolifération de frontières multiples qui apparaissent en raison de la convergence de divers acteurs et stratégies de vie productives et reproductives.

O objetivo principal deste artigo é apresentar uma análise sobre a mobilidade transfronteiriça como prática fundamental dentro do conjunto de estratégias de sustentação e defesa da vida implantadas por este povo indígena, bem como a proliferação de fronteiras simbólicas que têm por caráter territorial e contexto cultural, limites políticos históricos estabelecidos pelos estados-nação. Por meio de um exercício de pesquisa qualitativa, alimentado pela observação e realização de entrevistas, foi possível identificar as mudanças na mobilidade que ocorrem neste momento específico da derrocada política, econômica e social na Venezuela, que se manifestam em uma relativa imobilidade de produtos e pessoas. e nos processos de migração e retorno de alguns Wayúu no território colombiano. Da mesma forma, também foi possível compreender a proliferação de múltiplas fronteiras que surgem a partir da convergência de diversos atores e estratégias produtivas e reprodutivas da vida.

Lo scopo principale di questo articolo è quello di presentare un'analisi sulla mobilità transfrontaliera come pratica fondamentale all'interno dell'insieme delle strategie di sostegno e difesa della vita messe in atto da questo popolo indigeno, nonché la proliferazione di confini simbolici che hanno come territorio e contesto culturale confini politici storici stabiliti dagli stati-nazione. Attraverso un esercizio di ricerca qualitativa, alimentato dall'osservazione e dalla conduzione di interviste, è stato possibile identificare i cambiamenti nella mobilità che si verificano in questo momento specifico della debacle politica, economica e sociale in Venezuela, che si manifestano in una relativa immobilità di prodotti e persone e nei processi di migrazione e ritorno di alcuni Wayúu nel territorio colombiano. Allo stesso modo, è stato anche possibile comprendere la proliferazione di confini multipli che appaiono a causa della convergenza di vari attori e strategie produttive e riproduttive della vita.

Referencias

Araissia, H. (2020). Refugiados sirianos en Túnez: Dificultades que acceden a los derechos económicos y sociales. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 6(2), 91 - 103. https://doi.org/10.15648/Coll.2.2019.6
Campion, M. (2015). Entre la memoria histórica y el atentado: las relaciones transfronterizas de los indígenas Pastos del Nudo de Waka. Revista Científica General José María Córdova, 13(16), 243-262.
Campion, M. (2013). Pueblos indígenas transfronterizos: entre fronteras territoriales y simbólicas. En J. Ruíz e I. Medina (coord.). Memorias de la Sección de Estudios Latinoamericanos, (1-25). Guadalajara: Ediciones de La Noche. https://www.academia.edu/17171914/Pueblos_ind%C3%ADgenas_transfronterizos_entre_fronteras_territoriales_y_simb%C3%B3licas
Comisión Económica para América Latina y El Caribe –CEPAL-. 2007. Panorama social de América Latina. Santiago de Chile: Naciones Unidas. https://www.cepal.org/es/publicaciones/1225-panorama-social-america-latina-2006
Cresswell, Tim. 2010. “Towards a politics of mobility”. Environment and Planning D: Society and Space, 28: 17-31.
Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116, Bogotá, Colombia, 20 de julio de 1991.
Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República Italiana. (2011). Misión Guacaipuro. http://www.ambavene.org/index.php?option=com_content&view=article&id=101:mision-guaicaipuro&catid=38:noticias-sobre-las-misiones&Itemid=140&lang=es
Fouskas, T. T., Gikopoulou, P., Ioannidi, E., & Koulierakis, G. (2020). Desigualdades de salud y trabajadores domésticos migrantes femeninos: acceso a la salud como derecho humano y barreras debido al empleo precario en Grecia. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 6(2), 71 - 90. https://doi.org/10.15648/Coll.2.2019.5
Gago, V. (2014). “Introducción”. En La razón neoliberal. Economías barrocas y
pragmática popular (pp 9-25). Buenos Aires: Tinta Limón.
Giraldo, E. (2011). La frontera invisible del pueblo Wayuu. Traspasando fronteras,1, 53-64. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4947775
Gonzalez, S. (2008). Pasado y presente del contrabando en La Guajira aproximaciones al fenómeno de ilegalidad en la región. Bogotá: Centro de Estudios y Observatorio de Drogas y Delito –ceodd– Facultad de Economía, Universidad del Rosario
Guber, R. (2001). La etnografía, método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo
Editorial Norma.
Grimson, A. (2000). Pensar fronteras desde las fronteras. Revista nueva sociedad, 170, 1- 5. https://www.nuso.org/media/articles/downloads/2916_1.pdf
Kymlicka, W. 1996. Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los derechos de las minorías. Barcelona: Paidós.
Lares, V. (2005, 3 de marzo). 186 mil colombianos ahora son venezolanos. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1642362
Lefebvre, H. (1974 [2013]). La producción del espacio. Madrid: Capitán Swing Libros S.L.
Mezzadra, S. y Neilson, B. (2017). La frontera como método. Madrid: Traficantes de Sueños.
Olmos, M. (2016). Territorios indígenas y pueblos transfronterizos en el noroeste de México. En G. Alonso (Coord.) Fronteras simbólico-culturales, étnicas e internacionales. Los efectos en la vida de las gentes y sus sociedades, 73-98. Tijuana: Colegio de la Frontera Norte. https://www.researchgate.net/publication/330486321_Territorios_indigenas_y_pueblos_transfronterizos_en_el_noroeste_de_Mexico
Ossola, María. 2013. “Jóvenes indígenas en la frontera: relaciones entre etnicidad, escolaridad y territorialidad”. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 11 (2): 547-562
Puerta, C. P. (2020). La crisis venezolana y la crisis alimentaria wayuu en Colombia. Estudios Políticos, 57, 92-114. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012151672020000100092&script=sci_abstract&tlng=es
Rodriguez, D. y Valldeoriola, J. (2009). Metodología de la investigación. Barcelona: Editorial Eureca Media.
Sheller, Mimí y Jhon Urry. 2006. “The new mobilities paradigm”. Environment and Planning, 38, 217-226
Tarrius, A. (2000). Leer, describir, interpretar las circulaciones migratorias: conveniencia de la noción de territorio circulatorio. Los nuevos hábitos de la identidad. Relaciones. Estudios de historia y sociedad, 21(83), 38-66. https://www.redalyc.org/pdf/137/13708303.pdf
Tarrius, A. (1993). Territoires circulatoires et espaces urbains: Différentiation des groupes migrants. Les Annales de la recherche urbaine, 59: 51-60.
Vila, P. (2001). Versión estadunidense de la teoría de frontera: una crítica desde la etnografía. Papeles de población, 7 (30), 12-30 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252001000400002
Wieviorka, M. (2006). Cultura, sociedad y democracia. En D. Gutiérrez (Ed.) Multiculturalismo: perspectivas y desafíos, (25-74). Ciudad de México: Siglo XXI Editores.
Cómo citar
Consuegra Ascanio, A. D. C. (2021). Libre movilidad y proliferación de las fronteras: Dos caras en las historias de movilidad del pueblo Wayúu en la frontera Colombo-Venezolana de la Guajira . Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 8(1), 104-135. https://doi.org/10.15648/Collectivus.vol8num1.2021.2957

Visitas al artículo

487

Métricas Dimensions

Métricas PlumX

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

LIBRE MOVILIDAD Y PROLIFERACIÓN DE LAS FRONTERAS: DOS CARAS EN LAS HISTORIAS DE MOVILIDAD DEL PUEBLO WAYÚU EN LA FRONTERA COLOMBO-VENEZOLANA DE LA GUAJIRA


CROSS-BORDER MOBILITY AND THE PROLIFERATION OF BORDERS: TWO FACES IN THE MOBILITY STORIES OF THE WAYÚU PEOPLE ON THE COLOMBIAN-VENEZUELAN BORDER OF LA GUAJIRA


Adriana Del Carmen Consuegra Ascanio*


RESUMEN

El presente artículo tiene como principal propósito presentar un análisis acerca de la movilidad transfronteriza como práctica fundamental dentro del conjunto de estrategias de sostenimiento y defensa de la vida desplegadas por este pueblo originario, así como de la proliferación de fronteras simbólicas que tienen como contexto territorial e histórico las fronteras políticas establecidas por los estados-nación. A través de un ejercicio de investigación cualitativa, alimentado por la observación y la realización de entrevistas fue posible identificar los cambios en la movilidad que se presentan en este momento puntual de la debacle política, económica y social en Venezuela, los cuales se manifiestan en una relativa inmovilidad de productos y de personas y en la migración y procesos de retorno de algunas/os Wayúu en el territorio colombiano. Igualmente, se logró también entender la proliferación de múltiples fronteras que aparecen debido a la convergencia de diversos actores y estrategias productivas y reproductivas de la vida.

Palabras clave: Movilidad, Fronteras, Pueblo Wayúu, Proliferación de fronteras.


ABSTRACT

The main purpose of this article is to present an analysis of cross-border mobility as a fundamental practice within the set of strategies for sustaining and defending life deployed by this native people, as well as the proliferation of symbolic borders that have as their territorial and historical context the political borders established by nation-states. Through a qualitative research exercise, nourished by observation and interviews, it was possible to identify the changes in mobility that are present in this specific moment of the political, economic and social debacle in Venezuela, which are manifested in a relative immobility of products and people and in the migration and return processes of some Wayúu in the Colombian territory. Likewise, it was also possible to understand the proliferation of multiple frontiers that appear due to the convergence of diverse actors and productive and reproductive strategies of life.

Keywords: Mobility, Borders, Wayuu People, Proliferation of borders.


Recibido:18/03/2020

Aprobado:21/10/2020

Publicado:01/01/2021

DOI: https://doi.org/10.15648/Collectivus.vol8num1.2021.2957


  1. Introducción


El tema que central de la presente discusión es la disyuntiva entre la libre movilidad y las múltiples formas que puede tomar las fronteras en el marco de esa práctica de recorrerlas o atravesarlas. La visión más clásica y común acerca de las fronteras nos lleva considerarlas como aquellas limitaciones geográficas que separan a un Estado del otro y que ayudan a definir el territorio de soberanía. Sin embargo, las discusiones alrededor de este tema han llevado a muchos autores, entre esos Grimson (2000); Caggiano (2003); Mezzadra y Neilson (2017) y Vila (2001) a pensar, el carácter simbólico y cultural de las fronteras en el contexto de los procesos de establecimiento de límites territoriales entre los estados-nación para analizar las distintas formas en que estas aparecen o se refuerzan en escenarios complejos de la vida de la población que las habita y las atraviesa con diversas finalidades.

En este sentido, el presente artículo propone pensar en la frontera desde lo político, lo cultural y lo simbólico para entender de una mejor manera qué sucede una vez un pueblo con una tradición de movilidad transfronteriza como los Wayúu desconoce los límites estatales y se encuentra con otras limitaciones que inciden de una forma u otra en su reproducción social y étnica. Así pues, las fronteras no solo son políticas, son simbólicas y para el caso puntual, la asociación entre identidad nacional y ciudadanía se constituye como una frontera que problematiza el ejercicio de la movilidad y del asentamiento más o menos definitivo del pueblo Wayúu, porque se requiere ser colombiano/colombiana antes que Wayúu, para acceder a posibilidades que faciliten la reproducción de la vida.

Para abarcar la frontera desde una perspectiva multidimensional se eligió un enfoque metodológico cualitativo que permitiera el acercamiento efectivo a las realidades fronterizas y a las historias de quienes habitan y recorren La Guajira colombo-venezolana. El proceso investigativo estuvo acompañado por un ejercicio de observación directa de las dinámicas migratorias, socioeconómicas y culturales en el municipio de Maicao (Colombia), lugar de gran actividad económica y de confluencia de distintas prácticas de apropiación y transformación del espacio fronterizo. La principal intención era encontrar los múltiples significados que pesan sobre la frontera y cómo ésta se construye y se modifica de acuerdo a las acciones de los distintos actores que en ella confluyen. De igual forma, se realizaron entrevistas a migrantes venezolanos/as y personas Wayúu con historia de movilidad entre Colombia y Venezuela entre los 20 y los 60 años de edad, así como también a funcionarios/as de instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.

Los principales resultados se pueden dividir en dos grupos: El primero de ellos nos muestra que la movilidad transfronteriza de los/as Wayúu comprende dos dimensiones: a) La movilidad como mecanismos para sobrevivir a las complejas condiciones de vida en sus territorios y b) el sentido de territorialidad de la frontera por parte del pueblo Wayúu que desborda los lineamientos de los Estados-nación. El segundo, da cuenta de una proliferación de las fronteras que evidencian que, con el cruzamiento, los límites no se desvanecen, por el contrario, aparecen otros. Por ello, a pesar de una relativa libertad de tránsito en la frontera colombo-venezolana, el acceso a derechos básicos se ven restringidos debido a la barrera de nacionalidad/ciudadanía, que impide que los/ Wayúu, tengan la posibilidad de demandar atención del Estado.

Con el fin de profundizar en cada uno de los aspectos mencionados anteriormente, he planteado la siguiente estructura: En primer lugar, explicaré la metodología utilizada para obtener los resultados que motivan a esta reflexión. Seguido, explicaré los hallazgos obtenidos en torno a dos asuntos centrales: la movilidad en la frontera colombo-venezolana y las diferentes fronteras que aparecen en este ejercicio de desplazarse por el espacio fronterizo. Finalmente, plantearé una discusión basada en el análisis que permite comprender los resultados alrededor de la movilidad y la proliferación de fronteras para el pueblo Wayuu que habita La Guajira colombo-venezolana.


  1. Metodología

Con el fin de abordar las dinámicas fronterizas, las percepciones sobre la frontera colombo-venezolana de La Guajira y su proliferación en distintos escenarios de las vidas de quienes las atraviesan, se propuso un diseño metodológico de corte cualitativo, en el que se pudiera reconstruir las trayectorias migratorias de los/as entrevistados de la etnia Wayúu, para ubicar a la movilidad en el centro de las estrategias de reproducción social, así como también sus perspectivas y/o representaciones acerca de la frontera.

Lo más importante era lograr una aproximación lo más cercana posible a las historias de las personas Wayúu y no Wayúu y así encontrar los elementos necesarios para entender como aparecían las fronteras en prácticas de movilidad sobre todo en un contexto muy concreto como la crisis generalizada en la vecina Venezuela. En este sentido, se planteó un marco metodológico que hiciera énfasis en “la búsqueda del significado y del sentido que les conceden a los hechos los propios agentes, y la forma en que viven y experimentan ciertos fenómenos” (Rodríguez y Valldeoriola 2009, 47). Para una adecuada recolección de la información, se implementaron técnicas propias del método etnográfico como la observación y las entrevistas semiestruturadas entendiendo que para efectos de esta investigación era fundamental saber

Lo que ocurrió para sus agentes (el ‘cómo es’ para ellos) […] En este sentido, los agentes son informantes privilegiados pues solo ellos pueden dar cuenta de lo que piensan, sienten, dicen y hacen con respecto a los eventos que los involucra. (Guber, 2001, 13).


En este sentido, se recurrió a la observación en la zona céntrica del municipio de Maicao, porque es justamente ahí donde se dan las principales dinámicas de movilidad y socioeconómicas transfronterizas: transporte de personas y mercancías, compras de artículos básicos para el consumo, cambio de divisas, entre otras. Además, se llevaron a cabo visitas a dos rancherías aledañas a este municipio denominadas Yawasirú y Comunidad El Tranque y un desplazamiento hacia el puesto de control migratorio ubicado en el corregimiento de Paraguachón (a 20 minutos de Maicao). Las impresiones, conclusiones e inferencias de lo visto y lo conversado con distintas personas permanecen consignadas en un diario de campo que fue un importante recurso al momento de proceder con las entrevistas.

Además de la observación, fueron entrevistados 17 miembros de la etnia wayúu con historia migratoria o de circularidad transfronteriza entre Colombia y Venezuela, a cuatro migrantes venezolanos y a tres funcionarios de instituciones gubernamentales y no gubernamentales. Los relatos de los dos últimos grupos de personas fueron necesarios para obtener un contexto de los procesos migratorios y de las prácticas socioeconómicas de subsistencia en esta zona. La implementación del instrumento se dio en un período de tres meses, diciembre del 2019 y marzo del 2020, bajo la orientación de una guía que contenía preguntas de caracterización sociodemográfica; de trayectoria migratoria; de prácticas económicas y culturales propias del territorio fronterizo, de estrategias de reproducción social y de la vida y de movilidad de productos y personas en la zona de frontera. Vale la pena resaltar, que para el caso de los/as funcionarios/as de instituciones estatales y de organizaciones no gubernamentales, las preguntas estuvieron enfocadas principalmente en la atención a la población migrante y en el acceso a derechos de los/as Wayúu, migrantes venezolanos y colombianos/as retornados/as.


  1. Perspectivas acerca de la frontera colombo-venezolana a partir de las experiencias de movilidad transfronteriza de los/as wayúu y los/as migrantes


3.1. La frontera colombo-venezolana de La Guajira y sus movilidades.


Para efectos ilustrativos del presente artículo se entiende que la frontera colombo-venezolana son esos 249 kilómetros de territorio compartido entre el Departamento de La Guajira – Colombia y el Estado de Zulia en Venezuela, ocupado históricamente por diversos pueblos indígenas, mayoritariamente los/as Wayúu, quienes a su vez son la población indígena más grande de Colombia con 380.460 personas y representan el 20% de la población indígena y el 0,9% de la población nacional. (Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, 2019). La posición estratégica de esta península junto al Mar Caribe le ha valido para ser un escenario de intercambio comercial, asimismo, es una zona con vocación minero-energética en la cual se despliega el proyecto minero más grande de América Latina: El Cerrejón. Cuenta con un puesto de control migratorio en Paraguachón (Corregimiento de Maicao), una zona especial aduanera conformada por los municipios de Maicao, Uribía y Manaure, así como también con puertos multipropósitos de gran envergadura como Puerto Bolívar destinado al cargue y exportación de carbón del Cerrejón. La presencia de estas apuestas de crecimiento económico a través del extractivismo y a la explotación indiscriminada de la tierra y sus recursos, ha generado dinámicas de despojo, violencia y precarización de la población que habita esta subregión, sobre todo de los/as Wayúu, quienes han visto como se desvían sus ríos, como se conceden grandes hectáreas de tierra a los empresarios y multinacionales y como los grupos criminales se encargan de desplazarlos de sus territorios1.

Figura 1. Mapa del territorio fronterizo en La Guajira

Fuente: Google Maps

Atendiendo al contexto presentado, la idea a enfatizar de aquí en adelante es que la posibilidad y la capacidad de desplazamiento es un recurso clave para la supervivencia del pueblo Wayúu. En general, las prácticas de movilidad de los/as Wayúu por todo el territorio de La Guajira están marcadas por lógicas de poliresidencialidad2, que a la vez se encuentran determinadas por distintas causas que podrían resumirse en las siguientes: Los largos períodos de sequía que los/as obliga a buscar espacios donde puedan mantener sus cultivos y los animales que crían; la violencia sistemática de la cual han sido víctimas no solo los/as Wayúu, sino también sus tierras y la urgencia de obtener los medios concretos para sobrevivir a la inseguridad alimentaria, a la pobreza, al confinamiento y a la precariedad. (Ávila, 2013; Leal, Alarcón y Leal, 2003). En este último aspecto la movilidad transfronteriza fue y es una de las vías más utilizadas para el abastecimiento, para la consecución de empleo y para la ejecución de prácticas ligadas a las economías populares3 como el contrabando de gasolina y de mercancías4, en una zona golpeada por la pobreza y la inestabilidad en las instituciones5.

Gracias al proceso de observación realizado en puntos centrales para el comercio de frontera en Maicao se pudo evidenciar en medio de la crisis venezolana se intensifica el contrabando de productos y mercancías, ya que debido a la dolarización no institucionalizada que se vive en Venezuela y que ha sido visibilizada desde principios del año 2020, muchas personas invierten las remesas o el dinero que conservan en dólares en la compra de artículos, medicinas y alimentos que escasean o que soy muy costosos en el vecino país. En el siguiente fragmento de la entrevista realizada a Yuri, mujer Wayúu venezolana, se hace evidente esta situación:

Vienen acá en la madrugada, y esperan que abran aquí los locales donde venden las cosas al mayor, compran un bulto. Bueno ellos no compran ni un bulto, compran como 5 bultos, 10 bultos, cada cosa, y el carro va full ¡mm ju! (…) Esa mercancía la venden, la venden pa’ allá y pa’ Venezuela la venden más caro, ¿cuánto no ganan? Porque de aquí sale económico, yo creo que allá sale más caro. (Yuri, comunicación personal, 19 de febrero de 2020)6.

Por su parte, el contrabando de gasolina en menores proporciones, sigue siendo una alternativa importante para el acceso a condiciones mínimas de vida digna principalmente para la población que habita las rancherías en la Alta Guajira. Al respecto, Olga cuenta que

Olga: Imagínate si no entra combustible venezolano en pueblos como Nazareth, Puerto Estrella, se quedan sin servicio eléctrico, porque es el combustible más económico que puede entrar a esa zona y es de más fácil acceso.

AC: Y ¿Por dónde entra ese combustible?

Olga: Por esas vías de comunicación que tienen los Wayuu (…) entonces en toda la movilidad de La Guajira, reina la situación de Venezuela (Olga, comunicación personal, 1 de marzo de 2020)7.


En síntesis, aunados al conjunto de factores de orden estructural que condicionan y dinamizan la movilidad transfronteriza de los/as Wayúu, se encuentran otros de carácter cultural relacionados con la cosmogonía de esta etnia para la cual los límites establecidos por los estados de Colombia y Venezuela, no existen, ellos/as se auto conciben como una gran nación desperdigada por toda La Guajira colombo-venezolana, un territorio ancestral en el que pueden ejercer su soberanía. (Patiño, 2005; Giraldo, 2011, Puerta 2020). Entonces, la conjunción entre lo estructural y lo cultural da lugar a una serie de representaciones y prácticas en el territorio que se manifiestan en experiencias de movilidad interna y transfronteriza que desbordan la capacidad de los estados, sin que con esto se quiera decir que desaparecen del panorama las estrategias de control territorial y de la población.



3.2. Territorialidad ancestral y libre movilidad transfronteriza

Teniendo en cuenta lo esbozado en anteriores apartados se insiste en que la frontera es un espacio socialmente construido sobre el que pesan unas prácticas y unas representaciones espaciales (significados y formas de comprender el espacio) , Lefebvre (1974), que van dotando de sentido las dinámicas de territorialización a partir de la movilidad/circularidad por parte de los individuos y de control por parte del Estado. (Tarrius, 1993; 2000; De Génova, 2016). Por un lado, se encuentran la concepción y la praxis de vida de los/as Wayúu sobre el territorio y por el otro, la potestad de los estados de desplegar dispositivos de restricción o medidas de flexibilización para definir quién y qué se mueve dentro de sus confines.

El sentido de la territorialidad Wayúu juega un papel fundamental en la forma como se vive en la frontera. Para los Wayúu existe un respeto estricto por las porciones de tierra ocupadas y usadas por las familias en determinadas áreas de La Guajira, por lo tanto, todas disponen de extensas porciones de territorio para que sus miembros puedan ejercer actividades productivas y reproductivas, así como también para ubicar los cementerios en donde reposan los espíritus de los familiares fallecidos. Los límites establecidos para diferenciar hasta donde llegan las tierras de un conjunto familiar – o un clan- y donde comienzan las de otro son imprescindibles para garantizar la sana convivencia y la armonía en la comunidad, sin que por ello se restrinja la movilidad de las personas. Saldarriaga (2019).

En consecuencia, para las/os Wayúu, más allá de las divisiones político-administrativas de los estados-nación, se encuentra una cosmovisión y unas prácticas ancestrales que hacen de La Guajira un espacio de integración cultural en el que los límites reposan en lo simbólico, es decir, en el uso y apropiación de la tierra y ubicación de los cementerios. De ahí que los gobiernos colombiano y venezolano hayan contemplado en sus constituciones el derecho a la doble nacionalidad que se manifiesta en el libre tránsito por el espacio fronterizo en virtud de la ancestralidad de este territorio. (Puerta, 2020, p.98). Los relatos de dos personas Wayúu entrevistadas ejemplifican ese desconocimiento de los linderos estatales en su práctica de movilidad:


AC: ¿La frontera significa un límite, o no existe?

Emily: Esa frontera que tú ves ahí, eso no existe para nosotros los Wayúu


Pedro: yo pasaba... Yo pasaba así normal... Ni la ley, ni la policía de aquí, ni de allá, en el carro a veces la policía. Ahí un "revisio" ahí, todo mundo ahí y a mí no, no sé.

AC: y ¿por qué crees que a ti no revisaban? ¿no te preguntan nada?

Pedro: No sé, será, como que me ven cara de bobo será. (Risas). No, no sé, porque ajá, porque a los wayuu no les dicen nada. Porque cada vez que yo voy a viajar, yo me monto con puro guajiro, si yo veo un carro de puro paisano, aquí me voy a ir facilito


La otra cara de la moneda, es la presencia inexorable de los estados cuyas decisiones desconocen las dinámicas étnicas y culturales, así como los elementos simbólicos que pesan sobre el territorio. Por ello, se despliegan medidas tan restrictivas como, por ejemplo, detenciones de personas Wayúu, aumento de los puestos de control aduanero y migratorio o alcabalas que pasaron de cinco a 21 en el año 2014 en territorio venezolano8, entre otras prácticas que no reconocen los usos y costumbres de esta población so pretexto de luchar contra el comercio ilícito de mercancías. En el mismo plano de sistemas de control de la movilidad se ubica el cierre unilateral decretado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro en agosto del año 2015, vigente hasta septiembre del 2016 y levantado únicamente para el paso peatonal, que afectó significativamente el acceso a productos y el desempeño de actividades laborales durante las primeras 72 horas de su ejecución9.

No obstante, siendo la movilidad una estrategia de reproducción social y la frontera ese espacio socialmente construido por variadas formas de comprender y habitar el territorio, vale mencionar que los agentes crean o perfeccionan sus propios mecanismos para hacerle frente a todo ese sistema de regulación fronterizo instituido por los estados, por ello, paralelo a los hitos que separan a Colombia de Venezuela se encuentran las trochas, es decir, pasos no autorizados en el cual se movilizan diariamente miles de personas wayúu y no wayúu para obtener los recursos indispensables para existir y resistir. De acuerdo con Olga, mujer wayúu, conocedora de este tema:

Es que nosotros no usamos esa frontera, o sea esa frontera que ha cerrado el gobierno, es la frontera del gobierno. Las fronteras de los Wayuu siguen abiertas, hay más de 190 caminos en todo lo que es la frontera venezolana con Colombia y esas son las fronteras de los Wayuu. Siguen abiertas, nunca se han cerrado.


Las dinámicas de movilidad en estos caminos, sumadas a todos los factores y prácticas señalados anteriormente conduce a una reflexión que debe contemplar no solo el carácter poroso o la permeabilidad de la frontera por parte de sus cruzadores, sino también como insistiría Vila (2001) en la práctica de los reforzadores de esos límites, quienes llevan a cabo otras formas de gestión territorial que abarcan prácticas de cobros o pagos de zona10 para poder recorrer la zona sin correr el riesgo de ser asaltados o atacados en su integridad. En la actualidad, las trochas se han vuelto un ítem casi que obligatorio en los itinerarios de los/as migrantes y de los/as Wayúu ante el impedimento del paso vehicular por la vía de Paraguachón, por lo que esta relativa facilidad de cruzamiento de las fronteras está atravesada por dinámicas de poder, que se traducen en los cobros o condiciones para que las gentes puedan transitar, lo que inevitablemente genera desigualdades en las movilidades. Por ejemplo, de los relatos obtenidos gracias a las entrevistas a migrantes con la intención de contrastar un poco las experiencias de movilidad, se puede extraer una idea de cómo funcionan para ellos/as el recorrido a través de las trochas

Jeffry: Trocha es donde están los guajiros, allá dentro es otro mundo por trocha porque hay mandan los guajiros ¿ves? ni la guardia, ni la policía, ni quien esté, no les hacen nada, porque ellos son los que mandan (…) Entonces ya es peligroso, salen mujeres violadas, a veces roban el camión completo, lo lanzan. Porque eso es un montarral, puro monte ¿quién se mete por ahí? Está la carreterita esa donde pasa el carro y ya, entonces nadie quiere pasar por ahí, pero tienen que pasar por ahí porque es la única manera donde no les cobran vacuna y es la única manera donde pueden pasar mercancía ¿ya?

(…) Entonces ¿qué hacía la gente? se metía por trocha, por trocha nadie le gusta entrar, pero la gente entraba porque ahí no te revisaban, como te digo, no te revisaban las alcabalas, sino que ellos pagaban los mecates, sino pagas los mecates no pasas y el camión pagaba ¿qué pasa? que, ellos corrían el riesgo, los que pasaban las mercancías por trocha corrían el riesgo de que los robaban o algo así, se lanzaban al riesgo y ya, ponte que de 50 camiones, robaban seis camiones, siete camiones, eso era diario (Jeffry, comunicación personal, 23 de enero de 2020)11.


Incluso, algunos/as wayúu entrevistados/as, adhieren a esta percepción de las trochas y reconocen que es recurrente la configuración de transacciones económicas, como los pagos por la zona y los riesgos que implica el incumplimiento. Por esta y otras razones que se abordarán en el siguiente apartado, la frontera colombo-venezolana debe analizarse de una forma más amplia que involucre la conexión entre una visión política/territorial y una visión simbólica que trasciende esos límites geográficos, pero que hace evidente que incluso para acceder a ciertos derechos está primero la adscripción a una comunidad nacional organizada dentro de determinado territorio como una limitante. Si bien es cierto que las acciones de quienes atraviesan la frontera desbordan los poderes de los gobiernos y crean nuevos desafíos de cara a los múltiples significados que pueden tener estos espacios socialmente construidos, también permanecen latentes ese poder estatal e incluso de los mismos agentes reforzadores al margen de la acción de los Estados no desaparecen del todo, sino que toman otras formas en determinados contextos.


    1. Las fronteras más allá de su cruzamiento ¿Qué otras fronteras emergen para los/as wayúu y los/as migrantes?

Este apartado inicia con una pregunta sobre qué otras fronteras pueden emerger para el pueblo Wayúu y para los/as migrantes. La formulación de esta pregunta tiene su razón de ser en el contexto migratorio actual en el que se observan lógicas de retorno o de asentamiento más definitivos de muchos/as Wayúu en el marco de la debacle social y económica que se experimenta en Venezuela. A partir del año 2015, la crisis multimensional en Venezuela llegó a sus puntos más álgidos, lo cual se hizo manifiesto con las deportaciones masivas a colombianos/as residentes en este país y la salida de una buena cantidad de ciudadanos/as venezolanos/as con distintos destinos, junto al cierre fronterizo decretado por el presidente Nicolás Maduro12.

De acuerdo con Castillo y Reguant (2017, 152), fue justo para el 2015 cuando se mostraron las peores cifras en cuanto a indicadores socio económicos: el índice de escasez de productos básicos llegó al 40%, el de medicinas alcanzó un 60% y la inflación tocó el 180%, sumado a la alta inseguridad que dejó como saldo por lo menos 28.000 asesinatos, convirtiendo a Venezuela en uno de los países más peligroso de América Latina. Es de este complejo panorama del que decidieron salir millones de personas que se encuentran dispersas alrededor del mundo y el que ocasionó el retorno de un número, hasta ahora desconocido, de retornados/as colombianos/as, entre ellos/as los/as Wayúu. En efecto, dadas las circunstancias socioeconómicas que produjo la crisis, la vida en el vecino país se fue haciendo más compleja y con ello, la movilidad tomó otras formas y otras trayectorias. Pues antaño, en los peores momentos del conflicto armado y de inestabilidad económica en Colombia, Venezuela fue el destino elegido para una gran cantidad de colombianos, así como también de miembros de la etnia Wayúu que se valieron de sus derechos ancestrales sobre el territorio fronterizo y fortalecieron sus vínculos y redes familiares para buscar mejores condiciones de vida. Al respecto, Ángela cuenta que

Nos fuimos, como está la gente ahora de allá de Venezuela, nos fuimos en busca de trabajo, a trabajar, y trabajamos allá (…) Era más fácil allá, más fácil allá ¡uf! Es una de las cosas que eran muy bueno allá, por la vida de acá allá el agua, la luz, y pues los hospitales, a uno lo atendían así, no exigían muchos papeles, en cambio en el hospital lo primero que tienes que dar es la cédula (Sarah, .


Actualmente, la historia es otra, pues ante las dificultades en la República de Venezuela, no hay más opción que regresar o permanecer en los territorios en Colombia, donde se encuentran la familia y los medios productivos y reproductivos que han permitido la resistencia y la supervivencia del pueblo Wayúu a pesar de los daños y a pesar de los años, sin que esto signifique que se encuentren de inmediato condiciones óptimas de subsistencia. Sarah, mujer Wayúu, residente en zonas aledañas a Maicao, relata la situación en la que se encuentra su familia retornada

Ellos en Venezuela, ellos estaban, pues vivían en condiciones mejores que ahora, vea ellos de pronto se fueron y se olvidaron de que ellos tenían un territorio acá no se preocuparon de pronto por construir una casa, porque ellos estaban bien allá. Entonces llegan, ellos retornan nuevamente y no consiguen una casa donde llegar, de pronto un buen trabajo, que todos ellos, todo el tiempo vienen es por trocha, los camiones grandes esos, o sea vienen super incómodos entonces llegan acá y de repente a empezar de cero (Sarah, comunicación personal, 15 de marzo 2020)13.

A las transformaciones en la práctica de recorrer la frontera se le suman las dificultades en acceder a ciertos derechos ya sea por cuestiones económicas o por la imposibilidad de contar con la acreditación de ciudadanía. Aunque no es tan complejo cruzar la frontera ya que incluso el Estado reconoce la libre circularidad de los/as Wayúu en los pasos institucionales o es indiferente ante las transacciones que tienen lugar en los no autorizados, los testimonios de los/as entrevistadas nos hablan de otro tipo de límites que aparecen en medio de esa dinámica de vuelta al territorio y asentamiento definitivo, como por ejemplo las barreras en el acceso a derechos por no contar con un documento que acredite la ciudadanía. Tal como lo manifiesta, Jessica, una funcionaria de una organización encargada de brindar refugio a migrantes y refugiados en Maicao, incluyendo personas wayúu

Si bien siempre se habla de que la frontera para los Wayúu es abierta, sí es abierta en tránsito, pero no en acceso a derechos. El indígena venezolano sigue siendo indígena venezolano, puede tener entrada y salida porque tiene abierto el uso de. No les restringe un pasaporte. La movilidad es lo que tiene abierto, pero el tema de acceso a derechos, a educación, el acceso a salud también es un tema limitante, y con ello obviamente llegan a unas situaciones de riesgo, donde había personas que se aprovechaban y les cobraban, el tema de, de una certificación de la autoridad tradicional, entre otras cosas, todo esto era un vacío enorme (Jessica, comunicación personal, 13 de febrero de 2020).14


En la misma línea, el relato de Marisela, mujer Wayúu, muestra cómo la imposibilidad de acreditar la ciudadanía colombiana le impide a ella y a su familia acceder a un trabajo para vivir:

AC: ¿Su familia allá en la ranchería la ayuda?

Marisela: Tampoco. Todos están allá, tienen cédula de allá y no tienen cédula de acá

AC: ¿Qué problema hay que no tengan cédula de acá?

Marisela: Porque se necesita la cédula para poder trabajar acá, porque piden la cédula de aquí. (Marisela, comunicación personal, 5 de febrero 2020).15


Los relatos incluidos en el presente apartado dan cuenta de una situación en la cual la frontera se percibe y se representa como un espacio abierto, un espacio que es moldeado por los pasos de los/as migrantes y de los/as Wayúu; es un espacio dotado de distintos contenidos y significados que van desde las concepciones estatocéntricas, hasta las valoraciones étnicas que desbordan esta capacidad de relacionamiento del Estado, la población y el territorio. Evidentemente la frontera colombo-venezolana de La Guajira, es traspasable, es susceptible de ser transformada dependiendo de las circunstancias, pero desde lo simbólico la frontera toma otros matices que no se deben soslayar.

  1. Problematizando las fronteras: El sentido político, cultural y simbólico de la frontera colombo-venezolana a la luz de la movilidad.


    1. El reto de pensar las fronteras desde lo político y lo simbólico

En su texto “Pensar las fronteras desde las fronteras”, Grimson (2000) exhorta a observar las fronteras simbólicas y culturales desde las propias fronteras políticas y territoriales, y esto es fundamental aclararlo en este acápite porque lo que se pone de relieve es que estas delimitaciones geográficas generan un “aquí” y un “allá”, un “ellos” y un “nosotros”, que no se desvanecen con el cruzamiento de las barreras fronterizas. Los aportes de Caggiano (2003) y Vila (2001) también resultan vitales para reconocer a las fronteras no solo como una metáfora para afirmar que estas son posibles en cualquier situación en la que se puedan establecer límites, sino que además de eso, estas existen y funcionan como contextos materiales sobre los que se erigen distintas lógicas de tránsito y regulación, así como tensiones y disputas que dan lugar a estrategias de control y de integración por parte de las personas y los estados.

Este tipo de perspectivas conducen a un análisis que reconoce la efectividad de las fronteras nacionales (Caggiano 2003) en el establecimiento de linderos fundamentales para las naciones, pero si se trata de proponer un posicionamiento, el reto estaría en hallar un punto de encuentro entre las visiones críticas de las fronteras y las perspectivas más posmodernas que intentan demostrar que de todas maneras hay casos en los que las fronteras han rebasado sus anclajes nacionales para hacerse visibles en otros ámbitos del mundo social. Al respecto, las experiencias de movilidad transfronteriza de los/as Wayúu permiten observar que al tiempo que se van recreando modos de apropiación y resignificación del territorio por parte de los actores, las instituciones y agentes reforzadores de las fronteras diseñan nuevos lineamientos para determinar qué y quienes pueden transitar o habitar este espacio y de qué formas, los cuales no se quedan en la contención del atravesamiento, sino que permean escenarios más profundos de la vida de las personas, como por ejemplo, el acceso a derechos .

Por ello, las fronteras no son únicamente el fundamento que define la pertenencia a un estado u otro, o la soberanía sobre determinada población y territorio, así como tampoco puede objetivarse bajo las dinámicas de su cruzamiento o tráfico de personas o de mercancías, más bien, son el epicentro de un conjunto de prácticas, representaciones y experiencias que consolidan sistemas de interacción entre los Estados y la población o entre las mismas comunidades que las recorren y las habitan. Alrededor de esto, Grimson (2000) afirma que “cada zona fronteriza, en el proceso histórico de su propia delimitación y en el proceso social de renegociación y conflictos constantes, conjuga de un modo peculiar la relevancia de la acción estatal y de la población local”. (p. 2).

De ahí que para el caso que compete a este trabajo, la movilidad haga parte de ese conjunto de prácticas que le otorgan sentidos distintos a este territorio construido socialmente. Entendiendo a la luz de las teorías del giro de la movilidad, que es necesario abarcar tanto las estructuras móviles, como las inmóviles que subyacen al desplazamiento de los sujetos y de los productos, es como se comprende en esta investigación que desde el Estado se emiten medidas estrictas o flexibles conforme al control transfronterizo y también prácticas de selectividad legítimas o ilícitas que impiden el paso de personas, pero favorecen el flujo de cosas (Cresswell, 2010, Sheller y Urry, 2006). A su vez, este flujo de gentes y mercancías tiene mucho que ver con la autonomía de los/as migrantes o transeúntes que día a día despliegan estrategias de transformación de ese espacio para la reproducción social y la defensa de la vida.

En tal sentido, las diferentes prácticas asociadas a la movilidad de personas y de cosa en La Guajira llevan a pensar en la frontera desde diversas perspectivas.
Desde lo político, en virtud de todas las estrategias para su cruzamiento y en el papel del Estado que decide cuando cerrarla, cuando abrirla, que entra y que sale de sus territorios y desde lo cultural y lo simbólico, pues las propias dinámicas de la frontera colombo-venezolana permiten observar el ejercicio de movilidad territorial ancestral de los/as Wayúu que resignifica las nociones de límite en los propios términos de la etnicidad, pero que a su vez tambalean frente a las barreras intangibles que cumplen la misma función de seleccionar quien es sujeto de derechos y quién no, resultado de la segmentación que establece un “ellos y un nosotros” producto de una construcción política como es la ciudadanía. Sobre este aspecto se hablará a continuación.

    1. Derechos y ciudadanía: Las otras fronteras del pueblo Wayúu


En el anterior apartado, se puso en el centro de la discusión de la movilidad como una práctica social que moldea el espacio fronterizo, así como una estrategia importante para la defensa de la vida para quienes la recorren. Se aclaró que era muy importante ubicarse en la frontera política para entender desde ahí las fronteras simbólicas y culturales, y en esa medida reflexionar cobre como estas toman forma en los procesos migratorios de las personas, especialmente de los wayúu.

La problematización de la frontera como una construcción social, conduce hacia un camino que puede parecer difuso, pero que está ahí y es necesario recorrerlo, porque es precisamente el sentido político y separatista que emana de las concepciones estatocéntricas lo que impide la consecución del bienestar para las personas que la atraviesan. Lo que se quiere poner de manifiesto es que no importa si la frontera es franqueable, si es fácil o difícil su cruzamiento, la frontera aparecerá en cualquier momento y ese momento puede darse en un acto tan cotidiano como demandar de las instituciones la prestación del servicio de salud, o como la solicitud del documento de identidad y esto tiene que ver con un reforzamiento de ese “aquí” y ese “allá” que se constituye a partir de los límites estatales.

La literatura respecto a pueblos indígenas y fronteras, insiste en estudiar en los procesos de fragmentación territorial de los estados-nación en territorios ocupados de forma ancestral por pueblos originarios (Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2006). Autores como Gros y Sánchez (2011); Piedrasanta (2014); Ossola; (Olmos 2016); cada cual desde distintos contextos temporales y espaciales en América Latina, insisten en la problematización de las fronteras nacionales a la luz de los procesos de territorialidad de las comunidades indígenas que luego de la delimitación geográfica de los países han experimentado por un lado crisis de representatividad ante la pérdida de sus territorios y por el otro, han desarrollado mecanismos de movilidad ancestral en ese espacio en el que siempre han ejercido su derecho consuetudinario. De acuerdo con Olmos las fronteras para estas poblaciones están “muy lejos de concebirse de acuerdo con los límites territoriales normados y establecidos por el gobierno” (Olmos 2016, 73). Por ello, el tránsito por estas zonas se ejerce como expresión de la libertad basada en la cosmovisión de una relación ancestral con la tierra. Sin embargo, como lo expresa Campio 2013; Campio 2015, las tensiones entre etnicidad y control estatal no se terminan de resolver pues se generan nuevas fronteras producto de las negociaciones o pugnas que se dan cuando las poblaciones desarrollan dinámicas de integración para sobreponerse a las separaciones arbitrarias impuestas por los Estados.

Por su parte, Mezzadra y Neilson (2017), dos autores fundamentales para la temática en torno a la cual se da esta reflexión, sostienen que no solo hay distintas fronteras que las personas experimentan constantemente, sino que estas fronteras crean otras formas de territorialización e intercambio que incluyen aspectos tan puntuales como los derechos. Este es el punto clave de la discusión que se quiere proponer, porque sin importar que los/as Wayúu logran circular libremente por el espacio fronterizo, en virtud de un reconocimiento formal a su binacionalidad, lo cierto es que al momento de ejercer sus derechos en Colombia se enfrentan con la imposibilidad poder acreditar el estatuto de ciudadano/a que le permitirá recibir los servicios que requieren.

La vinculación de la ciudadanía, a la nacionalidad, es decir la pertenencia al Estado-nación, es lo que define la categorización de quienes son o no sujetos de atención y cuidado por parte de los Estados. Estudios rigurosos sobre las migraciones y las ciudadanías, ponen de relieve las limitaciones de esta última en términos de acceso a derechos de migrantes y refugiados, pues deja por fuera a los seres humanos que sin importar su identidad nacional o étnica merecen ser tratados con respeto e igualdad por el solo hecho de serlo, agudizando la precarización y la vulnerabilidad de gran parte de la población de se moviliza para salvar sus vidas. (Zamora, 2005; Araissia, 2019; Fouskas, Gikopoulou, Ioannidi y Koulierakis, 2019) Para caso de los/as Wayúu ser colombiano o ser venezolano, por encima de ser Wayúu, es lo que dificulta ya no la superación de las fronteras nacionales, sino la exacerbación de otros límites simbólicos que los excluyen de la posibilidad de un tratamiento y una vida dignos.

Esto por supuesto, se circunscribe al mismo contexto de la crisis venezolana que ha promovido el regreso de cientos de personas Wayuu a sus territorios en Colombia en búsqueda de mejores condiciones de vida. Hace parte de un marco histórico que implica un antes y un después de la crisis; un antes, en tiempo de bonanza en Venezuela, cuando muchas familias optaron por vivir en aquel país para escapar de la precariedad y de la violencia en Colombia y un ahora, cuando la debacle ha alcanzado niveles realmente preocupantes y es hora de cruzar la frontera de vuelta. En la bonanza venezolana, cuando el gobierno de turno implementó medidas y decretos para garantizar la preservación de la cultura Wayúu, la ciudadanía no resultó problemática pues las personas en general tenían acceso a derechos universales y específicos en virtud de un modelo de ciudadanía multicultural (Kymlicka,1996) que se expresó en iniciativas como la Misión Guacaipuro16 o en la ampliación de los servicios públicos de salud, vivienda y educación hacia todos los sectores sociales, sin ningún tipo de discriminación17. Lo que sucedió fue una extensión de los derechos universales y, además, un estatuto especial para las culturas minoritarias (Kymlicka, 1996).

Mientras que, en Colombia, al respecto, es la constitución de 199118 la que reconoce la doble nacionalidad de los Wayúu y surgen avances en la prestación de servicios de salud de forma gratuita, no obstante, es un requisito insubsanable identificarse como colombiano/a. De ahí que para los/as Wayúu entrevistados/as, en Venezuela fuera mucho más fácil la vida porque el acceso a derechos y a recursos era algo realmente posible y de calidad, con relación a lo que se les ofrece en Colombia. Lo que se evidencia inmediatamente, es lo que explicaría Wieviorka (2006) “La diferencia cultural se combina con fuertes desigualdades que van a la par con un difícil acceso al empleo, a la salud, a la vivienda, a la escuela y las dos dimensiones, lo social y lo cultural parecen reforzarse mutuamente” (p. 44).

Así, la ciudadanía aparecerá como una frontera simbólica, que tiene todo que ver con esa frontera política que divide a Venezuela y a Colombia y que se traslada al escenario de la cotidianidad y de la defensa de la vida. Quizás, en los buenos momentos de Venezuela, el presidente Chávez trató de ajustar la legislación y la praxis a la medida de las diferencias culturales, como sucede en muchos estados modernos (Luque, 2004). En Colombia, esta también fue la intención con la constitución de 1991 y acuerdo para el desarrollo integral y asistencia básica de las poblaciones indígenas wayuu de la república de Colombia y de la república de Venezuela firmado en mayo de 1990 y aprobado mediante ley 1214 de 2008 cuya finalidad era crear programas y planes de mejoramiento de las condiciones vitales de los pueblos indígenas fronterizos.

El inconveniente está en las disputas diplomáticas, en los vestigios del eurocentrismo en la noción de ciudadanía y en la imposibilidad de operativizar o ejecutar estos planes ante un episodio tan crítico como el que atraviesa Venezuela y ante las problemáticas estructurales que experimenta Colombia. Por eso, el acto de moverse y cruzar el espacio fronterizo no basta para borrar las fronteras, queda sin resolver un tema aún más complejo y es el de una ciudadanía imbatible que se refuerza con el imaginario de un “aquí y un allá” distante, como si la frontera no fuera también un territorio de circularidad – en términos de Tarrius – que en ocasiones logra recrear un estar aquí y un estar allá al mismo tiempo.


  1. Reflexiones finales

Antes de proceder a las reflexiones finales, considero importante reconocer que todavía queda mucho que decir acerca de la movilidad y la proliferación de fronteras del pueblo Wayúu, tal vez esta discusión sea objeto de debates que son necesarios dar para comprender que está pasando con los pueblos transfronterizos en este momento álgido de las migraciones transnacionales.

En esta medida, la primera reflexión es que la intención principal de este trabajo sobre la movilidad del pueblo Wayúu en la frontera colombo-venezolana como un espacio social construido es que se piense la frontera más allá de esencialismos y, sobre todo, más allá de lo establecido por los Estados-nación. Es reconocer que en efecto la frontera separa, define, pero esto es solo una arista del análisis, porque también está para comunicar, para crear circuitos migratorios y de tráfico legal e ilícita de productos y personas, está ahí como un espacio de negociación, de disputas y como un escenario clave de producción y de reproducción social y de la vida.

Relacionado con lo anterior, la segunda reflexión surge de las consecuencias de observar la frontera desde su dimensión política en relación estrecha con su dimensión simbólica, porque solo así se puede observar el peso de la ciudadanía como una frontera más en el acceso a derechos, una frontera que es posible de traspasar igualmente, pero que significa una limitante en las vías para conseguir la finalidad principal de muchos/as wayuu que vuelven a sus territorios, esperando un tratamiento igualitario, respecto a sus familiares residentes en Colombia.

La tercera reflexión es que el debate debe dirigirse también hacia las limitaciones de la ciudadanía en términos tradicionales, pero también en términos multiculturales, porque no basta únicamente con hacer extensivos los derechos “universales” a toda la población, sino reconocer las particularidades propias de los pueblos indígenas transfronterizos, que como los Wayúu no consideran que exista algo que pueda discriminarlos entre un “ellos” y un “nosotros”. Muchas de estas personas regresan a sus territorios con la esperanza que se respete su afiliación étnica, más allá de su afiliación nacional y con ello, obtener los recursos necesarios para seguir existiendo y resistiendo en un espacio ancestral.

Referencias bibliográficas

Araissia, H. (2020). Refugiados sirianos en Túnez: Dificultades que acceden a los derechos económicos y sociales. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales6(2), 91 - 103. https://doi.org/10.15648/Coll.2.2019.6

Campion, M. (2015). Entre la memoria histórica y el atentado: las relaciones transfronterizas de los indígenas Pastos del Nudo de Waka. Revista Científica General José María Córdova, 13(16), 243-262.

Campion, M. (2013). Pueblos indígenas transfronterizos: entre fronteras territoriales y simbólicas. En J. Ruíz e I. Medina (coord.). Memorias de la Sección de Estudios Latinoamericanos, (1-25). Guadalajara: Ediciones de La Noche. https://www.academia.edu/17171914/Pueblos_ind%C3%ADgenas_transfronterizos_entre_fronteras_territoriales_y_simb%C3%B3licas

Comisión Económica para América Latina y El Caribe –CEPAL-. 2007. Panorama social de América Latina. Santiago de Chile: Naciones Unidas. https://www.cepal.org/es/publicaciones/1225-panorama-social-america-latina-2006

Cresswell, Tim. 2010. “Towards a politics of mobility”. Environment and Planning D: Society and Space, 28: 17-31.

Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116, Bogotá, Colombia, 20 de julio de 1991.

Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República Italiana. (2011). Misión Guacaipuro. http://www.ambavene.org/index.php?option=com_content&view=article&id=101:mision-guaicaipuro&catid=38:noticias-sobre-las-misiones&Itemid=140&lang=es

Fouskas, T. T., Gikopoulou, P., Ioannidi, E., & Koulierakis, G. (2020). Desigualdades de salud y trabajadores domésticos migrantes femeninos: acceso a la salud como derecho humano y barreras debido al empleo precario en Grecia. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales6(2), 71 - 90. https://doi.org/10.15648/Coll.2.2019.5

Gago, V. (2014). “Introducción”. En La razón neoliberal. Economías barrocas y

pragmática popular (pp 9-25). Buenos Aires: Tinta Limón.

Giraldo, E. (2011). La frontera invisible del pueblo Wayuu. Traspasando fronteras,1, 53-64. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4947775

Gonzalez, S. (2008). Pasado y presente del contrabando en La Guajira aproximaciones al fenómeno de ilegalidad en la región. Bogotá: Centro de Estudios y Observatorio de Drogas y Delito –ceodd– Facultad de Economía, Universidad del Rosario

Guber, R. (2001). La etnografía, método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo

Editorial Norma.

Grimson, A. (2000). Pensar fronteras desde las fronteras. Revista nueva sociedad, 170, 1- 5. https://www.nuso.org/media/articles/downloads/2916_1.pdf

Kymlicka, W. 1996. Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los derechos de las minorías. Barcelona: Paidós.

Lares, V. (2005, 3 de marzo). 186 mil colombianos ahora son venezolanos. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1642362

Lefebvre, H. (1974 [2013]). La producción del espacio. Madrid: Capitán Swing Libros S.L.

Mezzadra, S. y Neilson, B. (2017). La frontera como método. Madrid: Traficantes de Sueños.

Olmos, M. (2016). Territorios indígenas y pueblos transfronterizos en el noroeste de México. En G. Alonso (Coord.) Fronteras simbólico-culturales, étnicas e internacionales. Los efectos en la vida de las gentes y sus sociedades, 73-98. Tijuana: Colegio de la Frontera Norte. https://www.researchgate.net/publication/330486321_Territorios_indigenas_y_pueblos_transfronterizos_en_el_noroeste_de_Mexico

Ossola, María. 2013. “Jóvenes indígenas en la frontera: relaciones entre etnicidad, escolaridad y territorialidad”. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 11 (2): 547-562

Puerta, C. P. (2020). La crisis venezolana y la crisis alimentaria wayuu en Colombia. Estudios Políticos, 57, 92-114. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012151672020000100092&script=sci_abstract&tlng=es

Rodriguez, D. y Valldeoriola, J. (2009). Metodología de la investigación. Barcelona: Editorial Eureca Media.

Sheller, Mimí y Jhon Urry. 2006. “The new mobilities paradigm”. Environment and Planning, 38, 217-226

Tarrius, A. (2000). Leer, describir, interpretar las circulaciones migratorias: conveniencia de la noción de territorio circulatorio. Los nuevos hábitos de la identidad. Relaciones. Estudios de historia y sociedad, 21(83), 38-66. https://www.redalyc.org/pdf/137/13708303.pdf

Tarrius, A. (1993). Territoires circulatoires et espaces urbains: Différentiation des groupes migrants. Les Annales de la recherche urbaine, 59: 51-60.

Vila, P. (2001). Versión estadunidense de la teoría de frontera: una crítica desde la etnografía. Papeles de población, 7 (30), 12-30 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252001000400002

Wieviorka, M. (2006). Cultura, sociedad y democracia. En D. Gutiérrez (Ed.) Multiculturalismo: perspectivas y desafíos, (25-74). Ciudad de México: Siglo XXI Editores.

** Magíster en Sociología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Ecuador). Diego de Almagro y Pradera, Quito 170201, Ecuador. Correo electrónico: adriana.consuegra30@gmail.com.

1 El Cerrejón es una de las iniciativas mineras a cielo abierto más grandes del mundo, comenzó sus operaciones a finales de los 80s y es copropiedad de tres multinacionales: Glencore, Anglo-American y Billiton-BHP. Para el año 2016, tuvo una participación del 3,9% en la economía global gracias a la explotación de al menos 13.000 hectáreas de tierra y a la extracción de 100 toneladas de carbón diarias. Para su fortalecimiento, esta minera recurrió a medidas de gran impacto socio-ambiental como fue la desviación del río Ranchería, fuente de sustento de por lo menos 55.000 personas, muchas de ellas Wayúu. Boersma, Y. (2017). “El Cerrejón: una mina cada vez más insoportable para sus vecinos”. Pacifista, 12 de diciembre de 2017, https://pacifista.tv/notas/el-cerrejon-una-mina-cada-vez-mas-insoportable-para-sus-vecinos/ .

2 Según Leal, Alarcón y Leal (2003) “Resulta más conveniente denominar a sus desplazamientos como de poliresidencialidad que se hace efectiva a través del control por parte de un grupo familiar wayuu de algunas estaciones diferenciadas a través de las cuales circulan sus miembros”. (Leal, Alarcón y Leal 2003, 193)”.

3 Con economías populares se hace referencia a lo que Gago (2014) define como las prácticas y negociaciones que se da en los márgenes de la sociedad, en aquellos sectores excluidos del neoliberalismo institucionalizado que lograron consolidar un sistema de transacciones económicas que incluyen formas populares de producción, comercialización e inclusión laboral para resistir y reafirmar la vida.

4 El contrabando, sobre todo ese contrabando a pequeña escala (González 2008) con el que se logra acceder a recursos de primera necesidad es, junto al de gasolina, el más común en la zona fronteriza. En el presente, el contrabando de combustible y alimentos continúa vigente, aunque no solamente es ejercido por los/as Wayúu, sino por distintos comerciantes informales e incluso migrantes a través de lo que se conoce como “bachaqueo” es decir, la comercialización de pequeñas cantidades de gasolina y alimentos que circulan por todo el espacio fronterizo (González, 2008).

5 En tan solo 8 años La Guajira ha tenido 11 gobernadores, muchos de estos acusados de corrupción y alianzas con grupos al margen de la ley. Guerrero, S. (2018). Once gobernadores lleva La Guajira en ocho años. El Heraldo, 29 de mayo de 2019, https://www.elheraldo.co/la-guajira/once-gobernadores-lleva-la-guajira-en-ocho-anos-636929. De igual forma, es uno de los departamentos con mayores índices de pobreza y dificultades de acceso a servicios públicos. Para el año 2018, la incidencia de la pobreza monetaria y de pobreza extrema fue del 53% y el 26% respectivamente, además, más de la mitad de su población carece del servicio de acueducto, tan solo 10 municipios cuentan con agua potable. (DANE, 2018).

6 Tomada de: Consuegra, A. (2021). Crisis venezolana y transformaciones en la reproducción social del pueblo Wayúu en la frontera colombo-venezolana en La Guajira. (Tesis de Maestría). Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO.

7 Tomada de: Consuegra, A. (2021). Crisis venezolana y transformaciones en la reproducción social del pueblo Wayúu en la frontera colombo-venezolana en La Guajira. (Tesis de Maestría). Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO.


8 El Heraldo. (2014). 110 mujeres wayuu están detenidas en Venezuela por contrabando: Olimpia Palmar. El Heraldo, 27 de septiembre de 2014. https://www.elheraldo.co/la-guajira/110-mujeres-wayuu-estan-detenidas-en-venezuela-por-contrabando-olimpia-palmar-167861

9 Revista Semana. 2015. La tragedia por el cierre de la frontera. 12 de diciembre de 2015. https://www.semana.com/nacion/articulo/crisis-colombia-venezuela-wayuu-victimas-de-cierre-de-paraguachon/442190-3

10 El pago de la zona es un cobro que se le hace a los pasajeros de las camionetas que transportan personas y mercancías entre Colombia y Venezuela para poder recorrer el territorio. Normalmente este cobro cubre el pago de una “mosca”, es decir, hombres y mujeres motorizados que van delante de los vehículos negociando con los Wayúu o con los grupos al margen de la ley el paso de los vehículos de transporte, para evitar asaltos o contratiempos.

11 Tomada de: Consuegra, A. (2021). Crisis venezolana y transformaciones en la reproducción social del pueblo Wayúu en la frontera colombo-venezolana en La Guajira. (Tesis de Maestría). Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO

12 Durante las deportaciones masivas del año 2015, aproximadamente 244 colombianos/as y 294 venezolanos, incluidos niños y niñas solicitaron ayuda humanitaria, temiendo a que su regreso a Venezuela les reportara represalias por parte de las instituciones encargadas de regular la migración (Diario el tiempo. 2018. En cifras: todo lo que debe saber sobre la migración venezolana, 28 de noviembre de 2018. https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/cifras-de-la-migracion-venezolana-en-colombia-septiembre-de-2018-290680

Actualmente, según cifras de Migración Colombia, 1’825.000 venezolanos/as residen en el país siendo La Guajira uno de los departamentos que más alberga personas con esta nacionalidad (aproximadamente 71.271 personas para el año 2018). https://www.migracioncolombia.gov.co/noticias/mas-de-1-millon-825-mil-venezolanos-estarian-radicados-en-colombia - https://migravenezuela.com/web/articulo/migracion-venezolana-en-maicao/921

13 Tomada de: Consuegra, A. (2021). Crisis venezolana y transformaciones en la reproducción social del pueblo Wayúu en la frontera colombo-venezolana en La Guajira. (Tesis de Maestría). Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO

14 Tomada de: Consuegra, A. (2021). Crisis venezolana y transformaciones en la reproducción social del pueblo Wayúu en la frontera colombo-venezolana en La Guajira. (Tesis de Maestría). Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO

15 Tomada de: Consuegra, A. (2021). Crisis venezolana y transformaciones en la reproducción social del pueblo Wayúu en la frontera colombo-venezolana en La Guajira. (Tesis de Maestría). Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO

16 Misión diseñada por el gobierno de Hugo Chávez en el año 2003, para restituir los derechos de los pueblos indígenas. (Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República Italiana, 2011)

17 Es importante no soslayar que, durante el gobierno de Chávez, se ejecutaron campañas masivas de nacionalización. Así, por ejemplo, entre los años 2004 y 2005 aproximadamente 186.000 colombianos/as obtuvieron nacionalidad venezolana, algunos/as wayuu resultaron beneficiados/as por estas iniciativas y como otros/as connacionales hoy gozan de esta doble nacionalidad. Las trabas persisten sobre todo para los Wayúu nacidos en Venezuela que no cuentan con cédula colombiana (Lares, 2005, 3 de marzo).

18 El artículo 96 de la constitución política de Colombia dispone: son nacionales de Colombia […]: Por adopción: Literal C “Los miembros de pueblos indígenas que comparten territorios fronterizos, con aplicación del principio de reciprocidad según tratados públicos”.