La literatura del Caribe: Un panorama

La revista Cuadernos de literatura del Caribe e Hispanoamérica cumple, con este número, diez años de aparición ininterrumpida. Queremos celebrar este acontecimiento dedicando el presente volumen al análisis de los textos literarios de la región que nos es geográfica y culturalmente más cercana y familiar: el Caribe. La aparición de Cuadernos se dio como evidencia de la necesidad de consolidar en la Universidad del Atlántico una publicación académica seria y rigurosa que congregara a los investigadores y escritores apasionados por la literatura y la cultura de estos territorios del mundo, tan heterogéneos y dinámicos. En la presentación del número 1 (2005, enero-junio) se puede leer la siguiente afirmación: “Estamos convencidos de que es posible delinear la actividad literaria en el área del Caribe como corpus específico que tiene relaciones internas y externas con Hispanoamérica y el resto del mundo”. Hoy, diez años después, seguimos convencidos de que debemos continuar más que nunca contribuyendo a fomentar los espacios de diálogo acerca de los aportes estéticos y éticos de la producción cultural de esta zona. En este número nuestros colaboradores fueron libres de trabajar las obras, autores y asuntos de su preferencia en el Caribe. Esto nos brindó la posibilidad de presentar un pequeño pero provechoso panorama actual de la crítica literaria de esta región. En poesía, por ejemplo, prevalecen los estudios de poetas colombianos (Rómulo Bustos Aguirre, Raúl Gómez Jattin, Héctor Rojas Herazo), con la excepción del cubano Raúl Hernández Novás. En narrativa, por el contrario, tenemos más representantes de las islas (José Luis González, V.S. Naipaul, Margarita Mateo) que del continente (Marvel Moreno). En cuanto a la crítica de la poesía del Caribe, en esta oportunidad hemos retornado apuestas poéticas desde nuevas perspectivas. Si bien Rómulo Bustos Aguirre, Raúl Gómez Jattin y Héctor Rojas Herazo han sido (re)visitados en números anteriores, su presencia en esta edición se da bajo el signo de una orilla que rechaza los estatismos, las fronteras inmodificables: un abordaje insospechado, una revisión que abre, para lectores especializados y comunes, enriquecidas formas de aproximarse a sus obras. En el caso del estudio sobre el poemario Muerte y levitación de la ballena de Bustos Aguirre, Ricardo Pacheco Soto revisa la construcción de la “segunda inocencia” por parte del hablante, un estado que fundaría, con el lenguaje, una empresa liberadora del tiempo y, por ende, de la muerte histórica, ambas eternas condenas del sujeto. El trabajo aquí presentado, provisto de sagaces instrumentos de interpretación teórica, intenta desentrañar los principios de la laboriosa maquinaria fabricada por el poeta. Por su parte, Hugo Buitrago Carvajal, mediante un análisis sociocrítico del poema “La herencia del placer” de Gómez Jattin, permite (re)encontrarse con un autor que cuestiona los discursos ideológicos dominantes en la región por medio de un recurso como la parodia. Asimismo, en su análisis de Respirando el verano de Rojas Herazo, Astrid Paola Molano Martínez parte de los conceptos hegelianos sobre poética y de su penetración en la estructura de la novela que propone Lukács para demostrar que hace parte de aquella narrativa en la que el sujeto se apropia de la realidad y la interioriza con una visión lírica del mundo. Pasamos a los trabajos que dan cuenta de la narrativa del Caribe. El texto titulado “El problema de la migración y la errancia en la cuentística de José Luis González” escrito por Félix Molina Flórez contextualiza la literatura de Puerto Rico en sus relaciones con el Gran Caribe e Hispanoamérica. El autor sitúa la obra dentro del grupo de textos que se ocupan de temas sociales y políticos que marcaron los años setenta en la isla y que surgen a partir de las tensiones, resultado de los procesos de neocolonización llevados a cabo por Estados Unidos. Después, identifica la errancia, el exilio y la migración como temas clave de la identidad en Puerto Rico. Asimismo, Molina Flórez realiza una revisión de las investigaciones sobre la obra de González e identifica temas comunes como la raza y el exilio. Molina Flórez centra su atención en los temas de la identidad, la errancia y la migración y revisa en detalle lo que se ha escrito sobre la obra del autor con relación a estos temas. Finalmente, se pregunta por la razón de la recurrencia de esos temas en la obra de González. Su respuesta preliminar es que sirven al propósito de consolidar un discurso social que busca alianza con los menos favorecidos en su país. Usando propuestas de la antropología y el existencialismo y el contexto socio-histórico de la isla, Molina Flórez enlaza la idea de la errancia con el de la identidad para esbozar una propuesta de análisis de los cuentos de González que lo lleve a sustentar la tesis de que la obra de González apunta más a propósitos políticos y sociales que estéticos. A continuación, tenemos el artículo “Una visión postcolonial del Caribe: Identidad, poder y simbología antropológico-cultural en Los simuladores de Naipaul” de Carmen María López López. La autora plantea que Naipaul problematiza la noción de postcolonialidad misma a partir de la caracterización que hace de su personaje principal. Naipaul propone, de acuerdo con López, un giro al problema de lo poscolonial que va de la sociedad al individuo. Al conjugar en su protagonista el carácter de dominado con el de dominador, el autor rompe el binarismo maniqueísta de la historia siendo crítico de las teorías poscoloniales y de su condición de victimizar a los colonizados y denostar a los colonizadores. Los dos textos que cierran este número trabajan las obras de dos escritoras. Por un lado, el artículo “En diciembre llegaban las brisas de Marvel Moreno: Una lectura desde el psicoanálisis” de Mónica Lázaro De la Hoz presenta nuevas ideas acerca de un tema que ha llamado con anterioridad la atención de los críticos de la escritora barranquillera: la ciudad imaginada y sus implicaciones en la axiología de la novela. A su vez, el texto profundiza en un aspecto anotado pero relativamente poco explorado: la relación de la obra con el psicoanálisis freudiano. Y por su parte, el artículo de Nanne Timmer titulado “La imaginación del cuerpo, de su entorno y de lo natural en Desde los blancos manicomios, de Margarita Mateo” trabaja un texto narrativo reciente y poco estudiado de la autora cubana desde un enfoque novedoso que combina tres perspectivas: la ecocrítica, la biopolítica y el feminismo. Esta orientación cobra mayor importancia tratándose del Caribe, área geopolítica y cultural en la que, debido a su particular historia, se hacen tan necesarias las reflexiones acerca del sujeto, el cuerpo, el poder y lo humano. Concluye este número una reseña del último libro de poemas del sucreño José Ramón Mercado, Pájaro amargo, en la que se propone enmarcar este texto dentro de la poesía del linaje. Adalberto Bolaño Sandoval plantea que la obra del poeta ha sufrido un vuelco hacia una visión de mundo que reflexiona más hondamente acerca de la identidad, el paisaje y la memoria. Los dejamos pues para que dialoguen con estos nuevos estudios de crítica literaria del Caribe. Expresamos nuestro agradecimiento a las directivas de la Universidad del Atlántico y de la Universidad de Cartagena, a sus profesores e investigadores, a sus grupos y semilleros de investigación, a los miembros de los Comités científico y editorial de nuestra revista, a los evaluadores de los artículos y a todos los colaboradores de diferentes partes del mundo que han hecho posible, gracias al trabajo colectivo, la publicación de los veinte números de la revista Cuadernos de literatura del Caribe e Hispanoamérica. Esperamos que las nuevas generaciones continúen esta labor y sigan fortaleciendo el corpus crítico de las producciones literarias y culturales de nuestra región.

Amilkar Caballero De la Hoz, Candidato a Doctor en Literatura Comparada Eliana Díaz Muñoz, Magíster en Literatura Hispanoamericana y del Caribe Mercedes Ortega González-Rubio, Doctora en Estudios Iberoamericanos

Publicado: Oct 15, 2015