CUADERNOS DE LITERATURA
Núm. 25 (2017)

Publicado: Oct 19, 2017

CUADERNOS DE LITERATURA
Núm. 24 (2016)

Publicado: Mar 21, 2017

CUADERNOS DE LITERATURA
Núm. 23 (2016)

Publicado: Jan 6, 2017

CUADERNOS DE LITERATURA
Núm. 22 (2015)

Publicado: Aug 30, 2016

CUADERNOS DE LITERATURA
Núm. 21 (2015)

Publicado: Aug 15, 2016

Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamerica
Núm. 20 (2014)

La literatura del Caribe: Un panorama

La revista Cuadernos de literatura del Caribe e Hispanoamérica cumple, con este número, diez años de aparición ininterrumpida. Queremos celebrar este acontecimiento dedicando el presente volumen al análisis de los textos literarios de la región que nos es geográfica y culturalmente más cercana y familiar: el Caribe. La aparición de Cuadernos se dio como evidencia de la necesidad de consolidar en la Universidad del Atlántico una publicación académica seria y rigurosa que congregara a los investigadores y escritores apasionados por la literatura y la cultura de estos territorios del mundo, tan heterogéneos y dinámicos. En la presentación del número 1 (2005, enero-junio) se puede leer la siguiente afirmación: “Estamos convencidos de que es posible delinear la actividad literaria en el área del Caribe como corpus específico que tiene relaciones internas y externas con Hispanoamérica y el resto del mundo”. Hoy, diez años después, seguimos convencidos de que debemos continuar más que nunca contribuyendo a fomentar los espacios de diálogo acerca de los aportes estéticos y éticos de la producción cultural de esta zona. En este número nuestros colaboradores fueron libres de trabajar las obras, autores y asuntos de su preferencia en el Caribe. Esto nos brindó la posibilidad de presentar un pequeño pero provechoso panorama actual de la crítica literaria de esta región. En poesía, por ejemplo, prevalecen los estudios de poetas colombianos (Rómulo Bustos Aguirre, Raúl Gómez Jattin, Héctor Rojas Herazo), con la excepción del cubano Raúl Hernández Novás. En narrativa, por el contrario, tenemos más representantes de las islas (José Luis González, V.S. Naipaul, Margarita Mateo) que del continente (Marvel Moreno). En cuanto a la crítica de la poesía del Caribe, en esta oportunidad hemos retornado apuestas poéticas desde nuevas perspectivas. Si bien Rómulo Bustos Aguirre, Raúl Gómez Jattin y Héctor Rojas Herazo han sido (re)visitados en números anteriores, su presencia en esta edición se da bajo el signo de una orilla que rechaza los estatismos, las fronteras inmodificables: un abordaje insospechado, una revisión que abre, para lectores especializados y comunes, enriquecidas formas de aproximarse a sus obras. En el caso del estudio sobre el poemario Muerte y levitación de la ballena de Bustos Aguirre, Ricardo Pacheco Soto revisa la construcción de la “segunda inocencia” por parte del hablante, un estado que fundaría, con el lenguaje, una empresa liberadora del tiempo y, por ende, de la muerte histórica, ambas eternas condenas del sujeto. El trabajo aquí presentado, provisto de sagaces instrumentos de interpretación teórica, intenta desentrañar los principios de la laboriosa maquinaria fabricada por el poeta. Por su parte, Hugo Buitrago Carvajal, mediante un análisis sociocrítico del poema “La herencia del placer” de Gómez Jattin, permite (re)encontrarse con un autor que cuestiona los discursos ideológicos dominantes en la región por medio de un recurso como la parodia. Asimismo, en su análisis de Respirando el verano de Rojas Herazo, Astrid Paola Molano Martínez parte de los conceptos hegelianos sobre poética y de su penetración en la estructura de la novela que propone Lukács para demostrar que hace parte de aquella narrativa en la que el sujeto se apropia de la realidad y la interioriza con una visión lírica del mundo. Pasamos a los trabajos que dan cuenta de la narrativa del Caribe. El texto titulado “El problema de la migración y la errancia en la cuentística de José Luis González” escrito por Félix Molina Flórez contextualiza la literatura de Puerto Rico en sus relaciones con el Gran Caribe e Hispanoamérica. El autor sitúa la obra dentro del grupo de textos que se ocupan de temas sociales y políticos que marcaron los años setenta en la isla y que surgen a partir de las tensiones, resultado de los procesos de neocolonización llevados a cabo por Estados Unidos. Después, identifica la errancia, el exilio y la migración como temas clave de la identidad en Puerto Rico. Asimismo, Molina Flórez realiza una revisión de las investigaciones sobre la obra de González e identifica temas comunes como la raza y el exilio. Molina Flórez centra su atención en los temas de la identidad, la errancia y la migración y revisa en detalle lo que se ha escrito sobre la obra del autor con relación a estos temas. Finalmente, se pregunta por la razón de la recurrencia de esos temas en la obra de González. Su respuesta preliminar es que sirven al propósito de consolidar un discurso social que busca alianza con los menos favorecidos en su país. Usando propuestas de la antropología y el existencialismo y el contexto socio-histórico de la isla, Molina Flórez enlaza la idea de la errancia con el de la identidad para esbozar una propuesta de análisis de los cuentos de González que lo lleve a sustentar la tesis de que la obra de González apunta más a propósitos políticos y sociales que estéticos. A continuación, tenemos el artículo “Una visión postcolonial del Caribe: Identidad, poder y simbología antropológico-cultural en Los simuladores de Naipaul” de Carmen María López López. La autora plantea que Naipaul problematiza la noción de postcolonialidad misma a partir de la caracterización que hace de su personaje principal. Naipaul propone, de acuerdo con López, un giro al problema de lo poscolonial que va de la sociedad al individuo. Al conjugar en su protagonista el carácter de dominado con el de dominador, el autor rompe el binarismo maniqueísta de la historia siendo crítico de las teorías poscoloniales y de su condición de victimizar a los colonizados y denostar a los colonizadores. Los dos textos que cierran este número trabajan las obras de dos escritoras. Por un lado, el artículo “En diciembre llegaban las brisas de Marvel Moreno: Una lectura desde el psicoanálisis” de Mónica Lázaro De la Hoz presenta nuevas ideas acerca de un tema que ha llamado con anterioridad la atención de los críticos de la escritora barranquillera: la ciudad imaginada y sus implicaciones en la axiología de la novela. A su vez, el texto profundiza en un aspecto anotado pero relativamente poco explorado: la relación de la obra con el psicoanálisis freudiano. Y por su parte, el artículo de Nanne Timmer titulado “La imaginación del cuerpo, de su entorno y de lo natural en Desde los blancos manicomios, de Margarita Mateo” trabaja un texto narrativo reciente y poco estudiado de la autora cubana desde un enfoque novedoso que combina tres perspectivas: la ecocrítica, la biopolítica y el feminismo. Esta orientación cobra mayor importancia tratándose del Caribe, área geopolítica y cultural en la que, debido a su particular historia, se hacen tan necesarias las reflexiones acerca del sujeto, el cuerpo, el poder y lo humano. Concluye este número una reseña del último libro de poemas del sucreño José Ramón Mercado, Pájaro amargo, en la que se propone enmarcar este texto dentro de la poesía del linaje. Adalberto Bolaño Sandoval plantea que la obra del poeta ha sufrido un vuelco hacia una visión de mundo que reflexiona más hondamente acerca de la identidad, el paisaje y la memoria. Los dejamos pues para que dialoguen con estos nuevos estudios de crítica literaria del Caribe. Expresamos nuestro agradecimiento a las directivas de la Universidad del Atlántico y de la Universidad de Cartagena, a sus profesores e investigadores, a sus grupos y semilleros de investigación, a los miembros de los Comités científico y editorial de nuestra revista, a los evaluadores de los artículos y a todos los colaboradores de diferentes partes del mundo que han hecho posible, gracias al trabajo colectivo, la publicación de los veinte números de la revista Cuadernos de literatura del Caribe e Hispanoamérica. Esperamos que las nuevas generaciones continúen esta labor y sigan fortaleciendo el corpus crítico de las producciones literarias y culturales de nuestra región.

Amilkar Caballero De la Hoz, Candidato a Doctor en Literatura Comparada Eliana Díaz Muñoz, Magíster en Literatura Hispanoamericana y del Caribe Mercedes Ortega González-Rubio, Doctora en Estudios Iberoamericanos

Publicado: Oct 15, 2015

Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamerica
Núm. 19 (2014)

Memorias, violencia y desplazamiento forzado

El conflicto armado colombiano, que ya sobrepasa los sesenta años, no sólo ha impactado la realidad política y económica del país, sino que ha tenido claras consecuencias en la vida social y la experiencia vital de miles de personas.

En su largo periodo de duración, el peso de la violencia ha recaído, principalmente, sobre la población civil —en especial sobre quienes habitan las zonas rurales y los territorios en disputa— generando un profundo impacto en las subjetividades, en las formas en que los sujetos se definen a sí mismos o comprenden su relación con el territorio.

No es de extrañar, entonces, que en contraposición al discurso oficial (que en su pretendida asepsia, difícilmente muestra el impacto de la violencia en los cuerpos y las conciencias de quienes la han padecido) y al de otros actores del conflicto, hayan surgido narrativas que configuran lugares de resistencia a través de la memoria.

Con esta entrega de la revista Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica, el Centro de Estudios e Investigaciones Literarias-CEILIKA (como actualmente lo hacen diversas entidades comprometidas con la paz) busca aportar a la configuración de una memoria polifónica de la violencia en Colombia. Una memoria en la que intervienen voces que, desde distintos espacios, está contando y representando el conflicto armado colombiano y sus consecuencias.

Así, se presenta un compilado de textos que desde distintas áreas (Análisis del Discurso, Historia, Pedagogía, Educación, Estudios de la Cultura, Crítica Literaria, Análisis Fotográfico, Literatura Testimonial) y haciendo énfasis diferentes matizan, complementan o resignifican tanto los relatos oficiales como los que han producido los demás actores del conflicto armado colombiano. Vale, además, señalar que respondiendo al compromiso de esta publicación de reconstruir redes y puntos de encuentro entre las realidades sociopolíticas y culturales latinoamericanas, el número permite el acercamiento a algunas voces que han relatado las experiencias de violencia y desplazamiento forzado vividas en otros países de la región, específicamente Chile y Haití, en el marco de los procesos dictatoriales.

El dialogo propuesto por los textos compilados en este número deja entrever las dinámicas deshumanizantes de la guerra y sus consecuencias, brinda algunas herramientas para repensar críticamente la compleja realidad sociopolítica colombiana y, sobre todo, invita a lectores y lectoras a reflexionar sobre la necesidad de construir salidas a la espiral de violencia en la que ha permanecido el país por más de sesenta años. Salidas que además permitan entrar en dinámicas más humanas de convivencia.

CEILKA agradece a sus colaboradores el haber hecho posible la realización de este número; de manera especial, al profesor Raymundo Gómez Cásseres por su acompañamiento y dedicación.

Seguiremos apostando, en próximas entregas, a aportar en los procesos de construcción de una memoria colectiva consensuada del conflicto armado en el país, sobre todo porque dar cabida a otra voces y memorias puede convertirse en antesala de los necesarios procesos de reparación y resarcimiento de las víctimas, consideramos que es uno de los pasos determinantes para construir un camino sólido y respetuoso hacia la paz.

 

 

Publicado: Jun 12, 2015

Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamerica
Núm. 18 (2013)

El Gran Caribe en femenino: Dos volúmenes plurales

Los trabajos desafiantes y complejos de mujeres creadoras han impulsado miradas renovadoras a esta franja que llamamos Gran Caribe. La reunión de textos en torno a sus obras que presentamos aquí tiene el propósito de contribuir a diseminar corpus, nombres y perspectivas que se sumen a la labor que en Colombia se ha hecho para fomentar la lectura e investigación sobre la producción artística y cultural de las mujeres en este lugar.

Siendo el Gran Caribe una categoría nominal, estratégica, para una geografía difusa, sumamente móvil, este trabajo de resaltar algunos aportes hechos por creadoras en este mundo entraña de suyo varias particularidades. Para empezar, del impresionante catálogo de escritoras y artistas activas en el Caribe no hispano (francófono, anglófono, lusófono, creolófono), apenas si asoman tres o cuatro en estos dos volúmenes. No cuenta poco en esa sintomática ausencia, la inversión en traducción que tendría reunir textos provenientes de esos otros Caribes para una revista académica, dependiente de lo institucional universitario. La carencia de artículos sobre mujeres en el Caribe holandés, por ejemplo, en estos números para los cuales la convocatoria fue pública, es elocuente al respecto.

Un trabajo de este cuño implica, así mismo, la imposibilidad de incluir, ni siquiera en dos volúmenes, una muestra representativa de esa geografía porosa donde la publicación por parte de mujeres es desbordante, una muestra que fuera más allá de los nombres en boga y que estuviera pensada desde las realidades concretas y disímiles de ese Gran Caribe múltiple: los temas y los paradigmas críticos en cada uno de los frentes lingüísticos del Gran Caribe responden a historias y perspectivas críticas disímiles.

El panorama que presentamos es, por tanto, recortado, fragmentario. Por ejemplo, recibimos artículos fundamentalmente de investigadores en Estados Unidos y de Latinoamérica (a menudo informados por la bibliografía proveniente de Estados Unidos). La mayoría de estos trabajos son interpretativos y basados en la lectura de textos escritos, salvo por el artículo sobre las estrategias de la banda Comadre Fulôzinha , el texto sobre procesos curatoriales de obras con enfoque de género, y el trabajo sobre el teatro de mujeres en San Andrés.

Del ensamblaje de todos estos textos, se desprende un croquis muy caleidoscópico de enfoques sobre lo femenino: algunos duramente teóricos, otros que con algunas herramientas del enfoque de género se acercan a su objeto, otros más que sin pensar directamente desde un frente feminista consolidado, están evidenciando dinámicas para entender las construcciones de los sujetos femeninos en este Gran Caribe. En este (y otros sentidos) el proceso de edición de los dos volúmenes fue arduo y generó en nosotras, las editoras, profundas reflexiones. Aunque quisimos privilegiar una orientación interseccional, en la que se cruzaran frentes teóricos dispares, apostamos a elaborar un número de manera colectiva donde las categorías de clase, raza, género y cultura fueran centrales. Por ello, en la selección de los textos buscamos los de mayor énfasis en perspectivas poscoloniales y/o de género, pues coincidimos en que el corpus específico de los sujetos femeninos latinoamericanos y caribeños no debe trabajarse con las mismas herramientas teóricas y críticas masculinistas de siempre y que el Gran Caribe ha de verse en su especificidad histórico-política.

Algunos rasgos de estos dos volúmenes nos resultan sumamente valiosos. Para empezar, las traducciones de autoras que todavía no circulan en nuestra lengua, como Gisèle Pineau, Opal Palmer Adisa, y las varias poetas haitianas, o de textos que para una reconstrucción de las visiones sobre lo femenino en el Caribe son enormes aportes, como el caso de la leyenda de Zulmiera.

Así mismo, llamamos la atención sobre algunas huellas de lo local (para el caso colombiano) que se pesquisan en varios de los artículos y que intentan delinear algunas tradiciones que bien haríamos en estudiar con más detalle y atención. La lucha por un espacio en el mundo de la plástica, la sui generis tradición del teatro en San Andrés, la manera como unas cantantes nordestinas ponen en escena una performance subversiva en pequeños gestos, por ejemplo, son todas marcas de  experiencias regionales que involucran lo femenino y que aún están insuficientemente mapeadas. Son experiencias imprescindibles a las que la academia suele cerrar sus filas cuando cae en monólogos cultos y se aleja de la experiencia cotidiana femenina y sus meándricas manifestaciones.

Varios de los textos se suman a la empresa de revisión de supuestos sobre lo femenino en el Gran Caribe en focos geográficos (como Cuba o Nicaragua), géneros (como el testimonio, el teatro, la poesía), estrategias de apropiación (como las de la cultura de masas), momentos históricos (desde la Colonia hasta el Período Especial, pasando por la revolución nicaragüense), o temas (la junción moda ciudadanía, la santería).

Tales revisiones evidencian cómo algunas mujeres se han posicionado, desde una sólida resistencia a las ideologías establecidas, desde estrategias como la reescritura, la ironía, la parodia y la hibridez. Es el caso de escritoras como Marvel Moreno y Márgara Russotto quienes, desde la narrativa y la poesía respectivamente, cuestionan los lugares que se le han asignado tradicionalmente a la mujer. Estas lecturas ratifican también que la urdimbre de las vías para burlar el encierro de las feminidades normativas se construye en espacios múltiples e insospechados: una obra performática como Vacío creada por el Teatro Abya Yala desde Costa Rica que cuestiona los presupuestos médicos sobre la maternidad y la femineidad o un libro aparentemente de jardinería, como el de Jamaica Kincaid, que desde la matriz de un cuerpo de flores catapulta una mirada aguda de la colonización.

Hemos reunido estas revisiones en dos volúmenes que se suman a las propuestas que, desde el 2005, viene exponiendo a la discusión la revista Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica. Las páginas de estos dos números revelan modos de cuestionar el sistema patriarcal que, incluso, habitan y constituyen la academia, una academia que sigue jerarquizando y sexualizando sus prácticas.

Estos números son, pues, un cuerpo plural de artículos que, aun siendo la mayoría producido en el marco del contexto académico y universitario, intenta interpelarlo. Lanzamos, más que una nueva entrega de la revista, un gesto que busca interrogar la escasez de espacios para la crítica literaria y cultural feminista –en sus diversas formas de asumirla– en nuestra región.

El trabajo de edición del presente número ha correspondido con ese ejercicio solidario, presto a reconocer las diferencias y hacerlas una sola fuerza, como diría A. Lorde. Las autoras y autores y las editoras, desde distintos frentes y modos de entender los estudios literarios y culturales, desde diversos sitios y modos de emprender la tarea, concretamos lo que fue un proyecto a fin de que fuese una herramienta para intervenir el quehacer crítico, editorial y educativo del Caribe colombiano. Esperamos que su circulación entre un público amplio, con la discusión de sus textos en clases y grupos de trabajo, contribuya a la construcción de puentes entre territorios y pensamientos.

Las Editoras
Mónica María del Valle Idárraga, Ph.D. en Estudios Culturales e Hispánicos
Mercedes Ortega González-Rubio, Doctora en Estudios Iberoamericanos
Eliana Díaz Muñoz, Magíster en Literatura Hispanoamericana y del Caribe

Publicado: Dec 13, 2013

Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica
Núm. 17 (2013)

El Gran Caribe en femenino: Dos volúmenes plurales y múltiples

Los trabajos desafiantes y complejos de mujeres creadoras han impulsado miradas renovadoras a esta franja que llamamos Gran Caribe. La reunión de textos en torno a sus obras que presentamos aquí tiene el propósito de contribuir a diseminar corpus, nombres y perspectivas que se sumen a la labor que en Colombia se ha hecho para fomentar la lectura e investigación sobre la producción artística y cultural de las mujeres en este lugar.

Siendo el Gran Caribe una categoría nominal, estratégica, para una geografía difusa, sumamente móvil, este trabajo de resaltar algunos aportes hechos por creadoras en este mundo entraña de suyo varias particularidades. Para empezar, del impresionante catálogo de escritoras y artistas activas en el Caribe no hispano (francófono, anglófono, lusófono, creolófono), apenas si asoman tres o cuatro en estos dos volúmenes. No cuenta poco en esa sintomática ausencia, la inversión en traducción que tendría reunir textos provenientes de esos otros Caribes para una revista académica, dependiente de lo institucional universitario. La carencia de artículos sobre mujeres en el Caribe holandés, por ejemplo, en estos números para los cuales la convocatoria fue pública, es elocuente al respecto.

Un trabajo de este cuño implica, así mismo, la imposibilidad de incluir, ni siquiera en dos volúmenes, una muestra representativa de esa geografía porosa donde la publicación por parte de mujeres es desbordante, una muestra que fuera más allá de los nombres en boga y que estuviera pensada desde las realidades concretas y disímiles de ese Gran Caribe múltiple: los temas y los paradigmas críticos en cada uno de los frentes lingüísticos del Gran Caribe responden a historias y perspectivas críticas disímiles.

El panorama que presentamos es, por tanto, recortado, fragmentario. Por ejemplo, recibimos artículos fundamentalmente de investigadores en Estados Unidos y de Latinoamérica (a menudo informados por la bibliografía proveniente de Estados Unidos). La mayoría de estos trabajos son interpretativos y basados en la lectura de textos escritos, salvo por el artículo sobre las estrategias de la banda Comadre Fulôzinha y artículo sobre procesos curatoriales de obras con enfoque de género.

Del ensamblaje de todos estos textos, se desprende un croquis muy caleidoscópico de enfoques sobre lo femenino: algunos duramente teóricos, otros que con algunas herramientas del enfoque de género se acercan a su objeto, otros más que sin pensar directamente desde un frente feminista consolidado, están evidenciando dinámicas para entender las construcciones de los sujetos femeninos en este Gran Caribe. En este (y otros sentidos) el proceso de edición de los dos volúmenes fue arduo y generó en nosotras, las editoras, profundas reflexiones. Aunque quisimos privilegiar una orientación interseccional, en la que se cruzaran frentes teóricos dispares, apostamos a elaborar un número de manera colectiva donde las categorías de clase, raza, género y cultura fueran centrales. Por ello, en la selección de los textos buscamos los de mayor énfasis en perspectivas poscoloniales y/o de género, pues coincidimos en que el corpus específico de los sujetos femeninos latinoamericanos y caribeños no debe trabajarse con las mismas herramientas teóricas y críticas masculinistas de siempre y que el Gran Caribe ha de verse en su especificidad histórico-política.

Algunos rasgos de estos dos volúmenes nos resultan sumamente valiosos. Para empezar, las traducciones de autoras que todavía no circulan en nuestra lengua, como Gisèle Pineau, Opal Palmer Adisa, y las varias poetas haitianas, o de textos que para una reconstrucción de las visiones sobre lo femenino en el Caribe son enormes aportes, como el caso de la leyenda de Zulmiera o el del pensamiento de Sylvia Wynter.

Así mismo, llamamos la atención sobre algunas huellas de lo local (para el caso colombiano) que se pesquisan en varios de los artículos y que intentan delinear algunas tradiciones que bien haríamos en estudiar con más detalle y atención. La lucha por un espacio en el mundo de la plástica, la sui generis tradición del teatro en San Andrés, el modo como un encuentro de mujeres poetas va construyendo un frente visible, la manera como unas cantantes nordestinas ponen en escena una performance subversiva en pequeños gestos, por ejemplo, son todas marcas de experiencias regionales que involucran lo femenino y que aún están insuficientemente mapeadas. Son experiencias imprescindibles a las que la academia suele cerrar sus filas cuando cae en monólogos cultos y se aleja de la experiencia cotidiana femenina y sus meándricas manifestaciones.

Varios de los textos se suman a la empresa de revisión de supuestos sobre lo femenino en el Gran Caribe en focos geográficos (como Cuba o Nicaragua), géneros (como el testimonio, el teatro, la poesía), estrategias de apropiación (como las de la cultura de masas), momentos históricos (desde la Colonia hasta el Período Especial, pasando por la revolución nicaragüense), o temas (la junción moda-ciudadanía, la santería).

Tales revisiones evidencian cómo algunas mujeres se han posicionado, desde una sólida resistencia a las ideologías establecidas, desde estrategias como la reescritura, la ironía, la parodia y la hibridez. Es el caso de escritoras como Marvel Moreno y Márgara Russotto quienes, desde la narrativa y la poesía respectivamente, cuestionan los lugares que se le han asignado tradicionalmente a la mujer. Estas lecturas ratifican también que la urdimbre de las vías para burlar el encierro de las feminidades normativas se construye en espacios múltiples e insospechados: una obra performática como Vacío creada por el Teatro Abya Yala desde Costa Rica que cuestiona los presupuestos médicos sobre la maternidad y la feminidad o un libro aparentemente de jardinería, como el de Jamaica Kincaid, que desde la matriz de un cuerpo de flores catapulta una mirada aguda de la colonización.

Hemos reunido estas revisiones en dos volúmenes que se suman a las propuestas que, desde el 2005, viene exponiendo a la discusión la revista Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica. Las páginas de estos dos números revelan modos de cuestionar el sistema patriarcal que, incluso, habitan y constituyen la academia, una academia que sigue jerarquizando y sexualizando sus prácticas. Estos números son, pues, un cuerpo plural de artículos que, aun siendo la mayoría producido en el marco del contexto académico y universitario, intenta interpelarlo. Lanzamos, más que una nueva entrega de la revista, un gesto que busca interrogar la escasez de espacios para la crítica literaria y cultural feminista —en sus diversas formas de asumirla— en nuestra región.

El trabajo de edición del presente número ha correspondido con ese ejercicio solidario, presto a reconocer las diferencias y hacerlas una sola fuerza, como diría A. Lorde. Las autoras y autores y las editoras, desde distintos frentes y modos de entender los estudios literarios y culturales, desde diversos sitios y modos de emprender la tarea, concretamos lo que fue un proyecto a fin de que fuese una herramienta para intervenir el quehacer crítico, editorial y educativo del Caribe colombiano. Esperamos que su circulación entre un público amplio, con la discusión de sus textos en clases y grupos de trabajo, contribuya a la construcción de puentes entre territorios y pensamientos.

 

Las Editoras

Mónica María Del Valle Idárraga, Ph D. en Estudios Culturales

Eliana Díaz Muñoz, Magíster en Literatura Hispanoamericana y del Caribe

Mercedes Ortega González-Rubio, Doctora en Estudios Iberoamericanos

Publicado: Aug 1, 2014

Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica
Núm. 16 (2012)

 

Barranquilla desde su literatura: entre la tradición y la ruptura del canon

 

El número dieciséis de Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoa­mérica, publicación semestral del Centro de Estudio e Investigaciones Lit­erarias del Caribe (Ceilika), está dedicado a narradores barranquilleros; los textos que lo integran recogen y evidencian las diferentes tendencias estéticas de los escritores de una urbe que, a principios del siglo XX, se soslayó con ser la más moderna en el país.

Cierto es que le correspondió a José Félix Fuenmayor, a comienzos del siglo pasado, fundar una poética narrativa en la que se da cuenta de una moderni­dad literaria que implica percatarse de la existencia de la ciudad, reconocerla, transitarla y nombrarla. Esta inquietud se patentiza y se prolonga en los nuevos narradores que consolidan un pensamiento en el que la tradición, la deconstruc­ción y la ruptura con la aldea, constituyen el asunto central desplegado a través de diversas escrituras y tramas múltiples. De tal diversidad y multiplicidad dan cuenta los estudios que aquí se presentan a consideración del lector.

La experimentación en la forma; la pregunta permanente acerca de la identidad colectiva y la transición hacia el individuo; la recreación del espacio local-fun­dacional desde la diáspora, la reivindicación y recreación de la cultura popular y de sus lenguajes, constituyen algunos de los matices que es posible percibir en las poéticas de los narradores y narradoras convocados en esta ocasión por los articulistas. Son ellos: Marvel Luz Moreno Abello, Ramón Illán Bacca, Ramón Molinares Sarmiento, Alberto Duque López, Jaime Manrique Ardila, Miguel Falquez-Certain, Marco Schwartz, Jaime Cabrera y Freda Mosquera.

El Centro de Estudio e Investigaciones Literarias del Caribe (Ceilika), fiel a sus propósitos de fortalecer la investigación en el campo de la literatura his­panoamericana y del Caribe, continúa contribuyendo con publicaciones como Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica y sus colecciones El reino errante (obra creativa) y Señales y garabatos (ensayo crítico) a la configuración, ubicación y, en consecuencia, a la consolidación de la memoria crítica de una producción literaria que –como lo hemos reiterado en números anteriores– es tan prolija como dispersa y cuya circulación se ha dado de modo restringido, pese a su calidad estética.

El estudio acerca de narradores de Barranquilla que contiene esta décimo sexta edición de Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica, constituye desde el representativo corpus (de ninguna manera total) que recoge, una provocación que generará controversia y, por tanto, actualiza la discusión académica –por demás necesaria en el país– acerca de lo canónico y lo marginalizado en el campo literario nacional.

El conjunto de los procesos de investigación que el grupo CEILIKA y su semil­lero de investigación GELRCAR ha concluido, los que tiene en curso y los que proyecta realizar fortalecen el desarrollo científico de la región Caribe en el área de la literatura y sus resultados pueden ser comparados y contrastados con procesos ya existentes en Caribe el hispánico y no hispánico; este hecho constituye un valioso y concreto aporte en el contexto de los nuevos rumbos que han tomado las búsquedas literarias contemporáneas desde perspectivas como la decolonial y los estudios culturales tanto en Colombia como en América Latina.

Tal y como se anunció en nuestra edición número catorce, en la edición décimo quinta de esta revista se dio cuenta de los resultados obtenidos en la investigación centrada en la recuperación de la revista literaria y cultural En Tono Menor, producida por un grupo de jóvenes estudiantes de Derecho de la Universidad de Cartagena (Colombia) a finales de la década del setenta.

La investigación realizada demostró cómo, desde las páginas de En Tono Menor, se configuró un debate que, relacionando el arte, la cultura y la política, proporcionó a artistas, intelectuales y trabajadores de la cultura un papel de­terminante en los procesos de transformación del contexto social; este debate introdujo nuevas dinámicas en el campo literario y cultural latinoamericano durante las décadas del sesenta y el setenta.

Una de las preocupaciones centrales de este ejercicio, ya concluido, fue de­sentrañar la agenda intelectual que articula el entramado de textos publicados en la revista (editoriales, artículos, crónicas, entrevistas, producción literaria, entre otros). La finalidad, cumplida ya, fue dedicar un ejemplar completo de Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica a este dispendioso, pero indispensable trabajo, actualizando discusiones que están en relación directa con la tarea que hemos emprendido en el sentido de releer el canon de la literatura colombiana, desde el Caribe.

Finalmente, invitamos a los lectores, una vez más, a expresar sus opiniones y también a hacernos llegar sus colaboraciones a través de las direcciones elec­trónicas de contacto; así mismo a consultar nuestros resultados de investigación en los sitios Web institucionales de la Universidad del Atlántico (www.uniat­lantico.edu.co) y de la Universidad de Cartagena (www.unicartagena.edu.co).

Publicado: Oct 2, 2014

Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamerica
Núm. 15 (2012)

Publicado: May 23, 2012

Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamerica
Núm. 14 (2011)

CEILIKA y GELRCAR, rutas y proyecciones: investigación y crítica literaria en el Caribe colombiano (Segundo Trayecto)

El Centro de Estudio e Investigaciones Literarias del Caribe, CEILIKA y el Grupo de Estudios Literarios y de Representaciones del Caribe (GELRCARSemillero de Investigación de CEILIKA), en concordancia con sus propósitos de fortalecer la investigación en el campo de la literatura hispanoamericana y del Caribe, contribuye con sus investigaciones, publicaciones y eventos académicos a la configuración, ubicación y, en consecuencia, a la consolidación de la memoria crítica de una producción literaria tan prolija como dispersa y de circulación restringida, pese a su calidad estética.

Por la razón antes enunciada, además de Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica, revista de publicación semestral, Ceilika ofrece desde el año 2007 a los lectores, la reedición de un conjunto de obras representativas de diversos momentos, modos y géneros de la producción literaria que se ha dado en el Caribe colombiano. Los seis (6) primeros títulos de esta colección que se ha denominado El reino errante (Biblioteca de Literatura del Caribe Colombiano), son: Jorge García Usta, El fuego que perdura (2007); Luis Carlos López, Obra poética (2007); Alberto Sierra Velásquez, Dos o tres Inviernos (2007); Raymundo Gómez Cáceres, Días así (2009); Jorge Artel, Tambores en la noche (2009); Candelario Obseso, Cantos populares de mi tierra (poesía) y Secundino el zapatero (teatro), 2009; Pedro Blas Julio Romero, Obra poética (2009).

Publicado: Jul 19, 2013