9
Temáticas recurrentes en la literatura
del Caribe e Hispanoamérica
Amilkar Caballero De la Hoz
Adalberto Bolaño Sandoval
Universidad del Atlantico, Colombia
DOI: http://dx.doi.org/10.15648/cl.26.2017.1
Este número de la Revista Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamé-
rica busca revisar las temáticas recurrentes en la literatura caribeña e hispanoa-
mericana producida a nales del siglo XIX y durante el siglo XX. Se trata de una
mirada panorámica de las preocupaciones que han asaltado a nuestros escritores
y performers en el período de construcción y consolidación de sus naciones. Se
pretende de esta forma rastrear algunas de las maneras en que ellos han conver-
tido en material estético diversos temas de otros campos y áreas de la sociedad
y la cultura. El número reúne una gama variada de perspectivas sobre diferentes
temas y escritores de la región que nos permiten presentar un panorama de algu-
nos acercamientos que la crítica ha hecho a esa producción.
En primera instancia, Sandra Castillo Balmaceda analiza desde una perspectiva
comparatista el ideologema que dominó la producción literaria de Hispanoamé-
rica y el Caribe en el período de formación de sus naciones: el neoliberalismo
burgués. A partir de contrastar y comparar dos novelas cortas, una del escritor
español Benito Pérez Galdós y otra de la cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda.
Castillo Balmaceda plantea que Pérez Galdós intenta socavar el ethos neoliberal
burgués a partir de la ironía y la parodia y que Gómez de Avellaneda busca en-
raizar ese ethos en la memoria de los futuros ciudadanos de la nación cubana. En
este sentido, el escritor español muestra la falsedad de ese ethos, mientras la se-
gunda oculta bajo esos valores la intención de prolongar el dominio de las élites
burguesas nacientes del país sobre los individuos subalternos.
Pablo Hurtado Ruiz presenta en la novela Gobernadores del rocío de Jacques
Roumain una lectura de cómo los caribeños se conciben a mismos a partir de
la confrontación de elementos religiosos y el materialismo del trabajo. El perso-
naje principal, Manuel, plantea una crítica de lo que el apego a creencias como
el vudú representan para los caribeños, el anquilosamiento, la inmovilidad, y un
cambio hacia el cumbite, el cual es una ceremonia religiosa que supone la unión
de los trabajadores y la celebración de la solidaridad entre vecinos. Finalmente,
Hurtado Ruiz ve en la muerte de Manuel y su deseo de que no sea vengado, una
cuadeRnos de liteRatuRa del caRibe e HisPanoaRica issn 1794-8290 no. 26 Julio-dicieMbRe 2017 9 - 12
10
sugerencia del autor en relación con la necesidad de la paz como elemento de
avance para la sociedad caribeña.
De manera similar, Claudia Caisso analiza la construcción del Caribe que Kamau
Brathwaite estructura en dos de sus textos a partir de las convergencias existentes
con la poética de Derek Walcott. Primero, la autora contextualiza la producción
del escrtior barbadense dentro de la tradición de auntonomización de la produc-
ción cultural y literaria de los escritores del Caribe. Luego, realiza la compara-
ción entre las dos poéticas concluyendo que mientras Brathwaite intenta acercar-
se a la propuesta de Walcott, este se distancia de él. Mientras Brathwaite sigue
la línea de lo contradiscursivo y contracultural centrado en la herencia africana,
Walcott se apega a la metáfora del “mulato del estilo”, a la noción del caribeño
como reorganizador de las herencias que recibió. Se superan así las antinomias
fetichizadas y se instaura el paradigma de la integración y la transgresión de esas
inuencias. El poeta es visto como el puricador del lenguaje de la tribu y como
alguien que tiene el privilegio de poder echar mano de diversas lenguas.
Sor Elena Salazar, por su parte, analiza la novela La serpiente sin ojos de Wi-
lliam Ospina desde la óptica de una de las tendencias recurrentes de la narrativa
Latinoamericana contemporánea, la revisión de la historia. Su texto se centra
en analizar las fronteras entre literatura e historia con base en la teorización de
Menton y Aínsa sobre la nueva novela histórica y plantea que el texto relee el
pasado con el n de decir algo sobre el presente. Sor Elena Salazar propone que
los protagonistas de la novela, Pedro de Ursúa e Inés de Atienza, y la novela, re-
presentan “pastiches de géneros”, en el sentido de tener “semejanzas familiares”
con la crónica de Indias y a la nueva novela histórica. Ello hace parte de lo que
la crítica literaria ha indicado como la necesidad de mostrar otro tipo de novelas
en América Latina, nacida a nales del siglo XIX y comienzos del XX, con la
nalidad de “congurar nacionalidades emergentes” (Aínsa).
Es indicativo de ello en La serpiente sin ojos la variedad de géneros y técnica
literarios. Fruto de ello, Ospina ha usado con mucho acierto y maestría los recur-
sos poético, cronístico, autobiográco y hasta épico en su novela. Entre estos, es
notoria la inclusión de poemas, pues según el propio autor, eran rumores y voces
de los animales de la selva, los cuales aparecían durante la construcción de la
novela. La autora maniesta en su análisis, además, que casi todos los poemas
de La serpiente sin ojos expresan la melancolía y el afecto de los protagonistas
de la novela. Es en este sentido, se observa que esta novela, siguiendo el cuadro
de las anotaciones de Jacques Derrida, no pertenece a un género sino que cada
texto participa en uno o varios géneros. Finalmente, se destacan entre las carac-
terísticas de la novela la muerte, el idilio de los protagonistas, y la descripción y
el ambiente de la naturaleza como un personaje más.
cuadeRnos de liteRatuRa del caRibe e HisPanoaRica issn 1794-8290 no. 26 Julio-dicieMbRe 2017 9 - 12
11
Jorge Cárdenas Santamaría analiza la representación de la violencia en El brazo
del río de Marbel Sandoval Ordóñez. A partir del uso de dos narradoras, la autora
intenta resignicar el punto de vista “tradicional” desde el que se han visto los
hechos violentos en Colombia pues la obra se basa en una masacre ocurrida en
el territorio nacional. La escogencia de las dos narradoras sugiere además con-
diciones y situaciones que afectan la objetividad de los discursos y narraciones
sobre esos hechos. Mientras una de esas narradoras es testigo presencial de la
masacre, la otra recibe información de otras fuentes sobre la misma pues ella no
estuvo presente el día en que ocurrió. Las narraciones se basan en la memoria y
el recuerdo para llevar a cabo la resignicación de la violencia. La memoria es
vista como un recurso que se nutre del pasado con el n de incidir en el futuro y
como una manera de catarsis que permita sobrellevar los traumas causados por
la violencia. La memoria es concebida como un acto de reexión que permite
entender los sucesos violentos de manera crítica y no simplemente repetirlos.
En el artículo “La poesía ontoteológica de Rómulo Bustos Aguirre” Maytée
Fuentes realiza un estudio del poeta acerca de casi toda su obra, a excepción de
La Pupila incesante, centrado especialmente en una de las corrientes religiosas
más relevantes, el judeocristianismo, y su relación con la poiesis del autor, desde
la óptica de la ontoteología, con el propósito de exponer su carácter dual: losó-
co y casi fervoroso. Por ello, el texto gira en torno a una temática que concilia
la espiritualidad y el paganismo; tales motivos se postulan como una dualidad
que revela rasgos ontológicos y teológicos. La autora hace referencia también a
la diversidad de símbolos que son considerados claves en la literatura bustonia-
na y que aparecen de modo recurrente en las principales religiones universales.
Acerca de una de estas temáticas, la autora indica, entre otras razones, que “el yo
poético creado por Bustos Aguirre es un yo místico por su acercamiento al mis-
terio, a lo oculto, a lo secreto, a través de la poesía, y así busca la posibilidad de
un acercamiento a Dios desde el interior de su alma”. El trabajo concluye en que
la poesía de Rómulo Bustos conlleva resignicar concepciones de mundo en que,
entre otros temas, como la divinidad, la ausencia y el poder de Dios, representan,
no obstante, imágenes sin n místico alguno.
En “Tiempo de segar. La imagen abismal en la poética de Jorge Eliécer Ordó-
ñez”, de Miyer Fernando Pineda, se elabora un recorrido de la obra de este poeta
y se reexiona sobre el lado secreto de la fábula, una de las poéticas que integran
el trabajo del grupo Si Mañana despierto, para quienes la poesía se constituye en
un método para pensar la realidad y repensar los malestares del trasfondo ideo-
lógico a que es sometido el ser humano. Es de resaltar que el poeta Ordóñez ha
sido poco estudiado. Este texto analítico, fundamentado en la hermenéutica de
cuadeRnos de liteRatuRa del caRibe e HisPanoaRica issn 1794-8290 no. 26 Julio-dicieMbRe 2017 9 - 12
12
Ricoeur, Bachelard y Taylor, en primer lugar, ausculta el problema de la cons-
trucción del Yo moderno a partir de la mediación textual y procede a mostrar
imágenes de su irrupción a partir de la fábula kafkiana. Desde ese punto de vista,
se atestigua la redescripción de los poderes que aplastan al Ser a través de la
irrupción de lo humano. Tras de ello, se observa que el creador es un poeta-espía
que testimonia el viaje de la existencia en un medio real a través de unas resonan-
cias propias que emergen del cauce poético. En este sentido, para Pineda las imá-
genes de Vuelta de campana, de Ordóñez, apremian, incitan el encadenamiento
de lo simbólico que golpea al lector y lo obliga a rastrear núcleos de sentido
estimulando procesos de autocomprensión. De esta manera, en concordancia con
el papel de la fábula que postula el grupo Si mañana despierto, y a propuesta del
autor del artículo, el poeta sospecha, resana, ausculta, arroja imágenes al mundo.
Ordóñez, entonces, en esta redescripción del mundo va al encuentro de la fábula,
pero al mismo tiempo muestra que no hay nada más aplastante que un transcurrir
existencial en el que el ser ha devenido código, cosa, patología o estadística; así,
la poesía es utopía, el no-lugar. Para el lector, en tanto, atestigua el nacimiento
del mundo a través de la escritura del poeta. Así, poeta y lector robustecen un
diálogo cuya relación profunda se enriquece.
Finalmente, en el texto “Homoerotismo y sociedad: una polifonía de fuerzas en
la poesía de Raúl Gómez Gómez Jattin”, de Sonia Amparo Guerrero y Yonathan
Escobar, los autores analizan el poemario Del amor, e indican que a través del
lenguaje explícito y directo sobre los placeres emocionales y carnales que mar-
caron cada una de las etapas de su vida, el poeta presenta un cuerpo y un alma
atravesados por una época, un contexto y una sociedad patriarcal encerrada en
misma. Plantean que Gómez Jattin pone en escena pequeños micromundos
–quizá su mundo fragmentado en pequeños versos fuertes, duros y pasionales–
en los que cobran nuevamente vigencia la complejidad de lo humano y la alte-
ridad como un problema, el cual dista de ser una enfermedad, apuntando a una
problemática que va más allá: a los conceptos de comunidad, país, humanidad.
Los autores inicialmente reexionan y aclaran sobre los conceptos homoerótico
y homosexual como categorías sexuales, y buscan ahondar en el lenguaje cons-
truido por Gómez Jattin al analizar tres componentes del mismo, partiendo de la
perspectiva de Karl Bühler sobre las funciones expresiva, apelativa y represen-
tativa. Concluyen que en el vate del Caribe colombiano el amor y el erotismo
rompen con las categorías de lo que debe ser lo masculino, lo intelectual y el
poeta mismo, al crear una poesía que es un grito a la vida y a su propia pluralidad.
cuadeRnos de liteRatuRa del caRibe e HisPanoaRica issn 1794-8290 no. 26 Julio-dicieMbRe 2017 9 - 12