9
Etnoliteratura y literatura popular
en el Caribe e Hispanoamérica
Amilkar Caballero De la Hoz
DOI: http://dx.doi.org/10.15648/cl.25.2017.1
El número 25 de la Revista Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamé-
rica plantea revisar la estructura y el lenguaje de las producciones literarias ca-
ribeñas e hispanoamericanas de las etnias y la producción literaria popular, en
relación con los contextos socioculturales en los que están inmersos y de los que
a su vez emergen. Por ello, se propone el trabajo tanto de la literatura de las deno-
minadas “minorías étnicas” –para nuestro caso (América Latina), las indígenas
y las afroamericanas– así como de las manifestaciones literarias provenientes de
culturas populares en contextos urbanos, rurales y rururbanos. De esta manera se
busca propiciar un acercamiento crítico, entre otros, a los siguientes tipos litera-
rios: mito, leyenda, testimonio, poema popular y canto.
En su artículo “Luis Carlos López y Baldomero Fernández Moreno: un callejeo
de encuentros y desencuentros” Alfonso Rubio realiza un estudio comparativo
de dos poetas post-modernistas, el argentino Baldomero Fernández Moreno y el
cartagenero Luis Carlos López. Rubio aduce que ellos se distancian en su pers-
pectiva de lo irónico; mientras el primero exhibe un sentimentalismo irónico, el
segundo exhibe la ironía como su marca personal y que el principal punto de en-
cuentro de sus obras es la poetización de lo cotidiano. Ambas exhiben igualmente
tres rasgos distintivos: la constitución de un imaginario urbano, el objetivismo
intimista y el pacto autobiográ co en la representación poética. Rubio argumenta
asimismo, que sus propuestas pueden considerarse como precursoras de las esté-
ticas vanguardistas y refuta que la de Luis C. López sea nihilista y deformante de
la realidad y la considera caricatura escéptica de la misma. Para él, ambos poetas
asumen un sistema de captura visual que comienza en la calle (como lo hará el
âneurk de Baudelaire) y termina en la casa y pasa por el ltro del recuerdo. Sin
embargo, mientras Fernández Moreno capta el efecto que la modernidad en su
avanzada Buenos Aires produce en la gente, López critica la ausencia de moder-
nización de su Cartagena y compara el adentro (la vida en la ciudad) con el afuera
(la vida campesina en los alrededores de la ciudad). Aunque ambos muestran
su rechazo a la burguesía, sus poéticas se nutren de la vida burguesa de la que
CUADERNOS DE LITERATURA DEL CARIBE E HISPANOAMÉRICA • ISSN 1794-8290 • NO. 25 • ENERO-JUNIO 2017 • 9 - 14
10
hacen parte. Rubio concluye que la mirada crítica de López sobre su Cartagena
representaba el contexto histórico y social de toda Colombia y que la mirada de
âneurk de ambos poetas es más racional que visceral.
En el segundo artículo de este número titulado “La transposición musical-
narrativa en la literatura latinoamericana contemporánea”, Anna Paula de Oli-
veira Mattos se cuestiona acerca de las razones de la inclusión de productos de
la industria cultural actual, particularmente la música popular, en la literatura
del posboom. En primera instancia, plantea que existe una desacralización de la
“alta” literatura, y al mismo tiempo, una concesión de valor literario a la “baja”
cultura y señala que la literatura reciente suprime la distancia entre intelectuales
y cultura de masas al incluir sus íconos, emplear la ironía y hacer crónica de lo
urbano cotidiano. En este sentido, Oliveira Mattos argumenta que no se trata de
un reprocesamiento de esos elementos para adaptarlos al proceso modernizador
sino de la creación de géneros híbridos y de que no estamos ante un proceso de
representación de los productos de los individuos subalternos sino ante el otor-
gamiento del estatus de discurso cultural a la música por parte de la literatura.
Asimismo, Oliveira Mattos realiza un panorama de la inclusión de lo musical
en la literatura latinoamericana que arranca con visiones conservadoras frente
a este fenómeno como la de Alejo Carpentier y que recorre diversos autores de
diferentes países de la región, incluidos escritores de origen latino en los Estados
Unidos. Estos autores plantean una resigni cación de la cultura y la identidad
latinoamericanas a partir de los elementos de la cultura popular y recon guran
la noción del espacio urbano y de las culturas periféricas y de las tradiciones pa-
triarcales de los sujetos subalternos. Muchos usan los códigos de los géneros mu-
sicales con los que sus textos literarios establecen relaciones intertextuales para
con gurar sus estéticas. La autora concluye que los escritores que incorporan la
música en sus textos no solo se apropian de sus letras sino de elementos de la
performance y la con guración plástica que la injerencia mediática les otorga en
el escenario de la industria de masas transculturando el lenguaje de esos medios
masivos en el material literario y creando la “literatura de masas” en oposición a
la literatura erudita.
En “Voces de la marginalidad en Lo amador, de Roberto Burgos Cantor”, Her-
nando Motato da cuenta de las diversas voces que estructuran la noción de margi-
nalidad en los cuentos de Lo amador de Roberto Burgos Cantor. Motato analiza
CUADERNOS DE LITERATURA DEL CARIBE E HISPANOAMÉRICA • ISSN 1794-8290 • NO. 25 • ENERO-JUNIO 2017 • 9 - 14
11
los modos en que cada voz construye visiones de la marginalidad basándose en
las categorías de “adentro” y “afuera” y “centro” y “periferia” aportados por la
sociología. El autor analiza cómo estos binarios sirven para consolidar estra-
tegias de exclusión y resalta el uso de la oralidad como uno de los elementos
fundamentales para construir la noción de marginalidad. Para Motato, en el libro
de cuentos esa marginalidad surge de la resigni cación que los personajes que
llegan a la ciudad hacen de las experiencias que viven y del espacio citadino.
Burgos Cantor describe el caos en que se convierte ese microcosmos y emplea
las expresiones de la cultura popular (música, oralidad, humor) para con gurar
sus personajes que son símbolos de la marginalidad. Esta construcción de la mar-
ginalidad le servirá al autor para consolidar una estética de la que se nutren sus
obras posteriores y un grupo de personajes que usará de manera recurrente en
ellas. Asimismo, la memoria es elemento crucial en la resigni cación de la ciu-
dad y en la construcción de diversas visiones de la marginalidad. Los personajes
apelan a la recopilación de experiencias de su pasado y su presente para construir
sus vidas. Motato considera que lo central en este texto es que Burgos Cantor
nos presenta una perspectiva de las transformaciones de la ciudad de Cartagena
desde la visión de los de abajo.
Ivette Noriega y Clinton Ramírez analizan las relaciones que existen entre los
conceptos de negritud, cumbite y socialismo en la novela Gobernadores del ro-
cío del escritor haitiano Jacques Roumain en “Negritud, cumbite y socialismo en
Gobernadores del rocío, de Jacques Roumain”. Su tesis central es que la novela
plantea una mirada crítica a los conceptos que tradicionalmente han de nido
la cultura de los haitianos, y su autor asume una postura ideológica de corte
marxista como alternativa de solución para enfrentar los problemas de la isla.
Noriega y Ramírez plantean además que Roumain, partiendo de su formación
como etnólogo y como perteneciente al movimiento indigenista, busca las raíces
de la identidad haitiana. Basándose en su formación marxista, ellos señalan que
el autor aspira a la liberación de todos los oprimidos por el sistema capitalista y
la injerencia imperialista, fruto de la invasión norteamericana a la isla, no solo de
los haitianos. Gobernadores del rocío, su obra cumbre, no representa una simple
reivindicación del negro sino una visión crítica sobre las prácticas culturales de
los haitianos, como el vudú, y una revaloración del cumbite y otras nociones
asociadas al socialismo como formas de superar la opresión capitalista de los
campesinos de la isla. Al igual que Aimé Cesaire, Roumain con gura en esta
CUADERNOS DE LITERATURA DEL CARIBE E HISPANOAMÉRICA • ISSN 1794-8290 • NO. 25 • ENERO-JUNIO 2017 • 9 - 14
12
novela un concepto de negritud asociado a la concientización y al despertar del
proletario y el campesino haitiano para la construcción de una nación justa y li-
bre. Asimismo, Noriega y Ramírez argumentan que en la novela, si bien el vudú
tiene una connotación de creencia que cohesiona a la sociedad haitiana, también
estimula la resignación frente a la dominación capitalista. El cumbite es, por el
contrario, la fuerza que permite desplegar la lucha contra la pobreza, es el trabajo
de toda la colectividad que se convertirá en la unión de todos contra los explota-
dores. El vudú es estrategia narrativa y no re ejo especular de la sociedad como
lo es en la novela realista. El artículo concluye con la descripción del socialismo
que la novela propone como vía para la emancipación, para la superación de las
diferencias entre los negros y la unión contra los invasores y la burguesía mulata
que se alió con ellos. Estos son adversarios por la posición económica que osten-
tan y no por el color, lo que revela la orientación marxista de Roumain.
En “Ritmo y materialidad en la cuentística de Virgilio Piñera (1947)”, Lucila
Navarrete Turrent da cuenta de los elementos de la poética de Virgilio Piñera a
partir de su interacción en Argentina con los integrantes de la revista Sur y prin-
cipalmente con el escritor polaco Witold Gombrowicz, quien se encontraba exi-
liado en ese país. La autora plantea principalmente que Piñera busca consolidar
una “banalización” de la literatura que cuestione los sistemas literarios cubano
y argentino de la época y que estaban basados en criterios artísticos “elitistas”.
Esta banalización se centra en el uso de elementos paródicos para cuestionar las
relaciones centro-periferia y buscar una armonía entre la alta cultura y el mundo
material. Las críticas a la cultura libresca se realizan a través de la inclusión de lo
rítmico, de la corporalidad y de actos como la risa. Navarrete Turrent argumenta
que la elección de Piñera de la poética de la banalización y de una rede nición
de la cubanía no tan cercana al telurismo, al paganismo y a la negritud impactó a
la generación veterana de escritores del siglo XX de la isla. Esta poética plantea
la “inmadurez cultural” de las naciones “menores” como Cuba y Argentina por
su apego a la alta cultura legada por Occidente.
Por su parte, Máncel Martínez Ramos realiza un estudio de los elementos na-
rrativos usados por los chamanes en Brasil en sus historias en “Ipuka Yatama:
Elementos y estructura narrativa en la transformación del chamán, Alto Xingú,
Mato Grosso, Amazonía brasilera”. El autor resalta la importancia de esta per-
CUADERNOS DE LITERATURA DEL CARIBE E HISPANOAMÉRICA • ISSN 1794-8290 • NO. 25 • ENERO-JUNIO 2017 • 9 - 14
13
formance en la transmisión de conocimientos transdisciplinares. La información
fue recolectada en una reunión de payés (equivalentes del chamán), raiceros y
parteras realizada en Brasil en el año 2014. Martínez Ramos empleó tres criterios
para el análisis de las historias recogidas: elementos comunes en las narraciones,
pasos para proponer una estructura narrativa para la transformación del payé, y el
papel transdisciplinar del payé. Entre los primeros, destacan elementos híbridos
y transformaciones corporales, sujetos humanos y no humanos e intermedios,
la percepción de una mente superior o ley superior, detalles sobre la naturaleza,
multiplicidad de tiempos y espacios superpuestos, la existencia de un mundo
onírico, silencios, secretos y prohibiciones y nales abiertos. En relación con
el segundo criterio, el autor propone una estructura de diez pasos para la trans-
formación del payé que van desde el sufrimiento o enfermedad hasta el retorno
que no es un retorno. Con respecto al tercer criterio, Martínez Ramos argumenta
que el papel del payé es el de narrador sanador y describe cómo payés, parteras
y raiceros relatan sus experiencias sanando dolencias y enfermedades. El trabajo
termina con una descripción de la labor de los payés y su importancia dentro de
las comunidades aborígenes. El autor concluye que los payés que estudió utili-
zan una gran variedad de recursos narrativos, y a través de sus historias realizan
sanaciones. Estas historias tienen funciones polifacéticas que incluyen aspectos
lingüísticos, médicos, psicológicos, ecológicos, históricos y pedagógicos. Final-
mente, Martínez Ramos describe el proceso de transformación de los payés, los
elementos transdisciplinares de sus performances y los elementos que usan en
sus prácticas.
En el artículo “George Lamming y “Voces del Caribe”: discusiones en torno a
la autonomía de la literatura angloantillana” Marcelo Cabarcas plantea rastrear,
a partir de un debate televisivo llevado a cabo por varios escritores caribeños de
la llamada Generación del “Windrush” –del cual George Lamming fue su aban-
derado–, las concepciones que sobre la literatura de las Antillas de habla inglesa
tenían esos autores y la coherencia de ese pensamiento con el que sus obras esté-
ticas vehiculaban estructuras de pensamiento endógenas. El autor plantea que el
programa “Voces del Caribe” ayudó a impulsar el surgimiento de un pensamiento
caribeño endógeno y la consolidación de una estética del Caribe anglófono. El
grupo de autores que entraron en el debate –entre los que se encuentran Walcott,
Brathwaite y Naipaul– se cuestionaron acerca de los medios expresivos que
usaban en su quehacer artístico y fueron conscientes de la contradicción que
CUADERNOS DE LITERATURA DEL CARIBE E HISPANOAMÉRICA • ISSN 1794-8290 • NO. 25 • ENERO-JUNIO 2017 • 9 - 14
14
reside en el hecho de que estos provinieran de las formas de dominación que
cuestionaban. Sin embargo, ellos lograron consolidar a través de sus poéticas,
independencia estética con relación a la literatura metropolitana y con guraron
nuevas formas de poner en escena las relaciones interculturales entre Occidente
y el Caribe. Cabarcas argumenta que algo que singuraliza a estos autores es su
problematización de su posición de letrados frente al pueblo caribeño pobre y no
letrado que se vehicula en el deseo de escribir desde una posición autóctona con
lenguaje y técnicas heredadas del arte occidental. Este lenguaje heredado es re-
estructurado y re-elaborado a partir de la experimentación con el habla popular.
Cabarcas concluye que la producción estética de esta generación de escritores
construye un conjunto de posiciones críticas para re exionar sobre cuestiones
relacionadas con la identidad angloantillana contemporánea.
En el artículo nal de este número, Muriel Vanegas analiza las con uencias en
el pensamiento de intelectuales afrocaribeños de las Antillas y del Caribe colom-
biano. Su trabajo emplea la tematología de la literatura comparada para estudiar
tópicos comunes a las poéticas de los autores escogidos, Glissant, Fanon, Alexis,
Cesaire, Brathwaite, Depestre, Guillén, Zapata Olivella y Artel, entre otros. Va-
negas realiza, en primera instancia, un estudio panorámico de las diferentes for-
mas del pensamiento caribeño antillano no hispanófono luego de la descoloniza-
ción y de cómo estas representan una descolonización mental y una superación
del pensamiento occidental. Y después, presenta un análisis de la manera como
las propuestas de escritores como Artel, Zapata Olivella, Guillén, Manuel del
Cabral y Luis Palés Matos en el Caribe hispanófono se articulan con esas pro-
puestas de sus homólogos del Caribe francófono y anglófono donde el negrismo
es uno de esos vasos comunicantes. Finalmente, Vanegas estudia los discursos
que se han esgrimido en el Caribe colombiano contra los afrodescendientes como
el de la eugenesia y a rma que estos discursos sirvieron para la consolidación de
un estado-nación blanqueado en Colombia que dejaba por fuera a aquellos que
no encajaran dentro del “ciudadano ideal” que este postulaba. Vanegas concluye
que los intelectuales del Gran Caribe asumieron procesos similares de resistencia
cultural desde sus obras estéticas exhibiendo un humanismo crítico y un cues-
tionamiento a categorías como las de raza que sustentaron la dominación de los
blancos sobre los afrodescendientes.
CUADERNOS DE LITERATURA DEL CARIBE E HISPANOAMÉRICA • ISSN 1794-8290 • NO. 25 • ENERO-JUNIO 2017 • 9 - 14