Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
*Este artículo se deriva del proyecto “Re-construcción de la memoria histórica de la violencia en la Universidad del Atlántico
1998- 2010”. El proyecto es nanciado por Vicerrectoría de Bienestar Universitario de la Universidad del Atlántico. Nació
como una medida de reparación con las víctimas de dicha institución a partir de un exhorto consignado en la sentencia No 38508
del 6 de junio de 2012 proferida en la Sala de Justicia y Paz del tribunal superior de Bogotá en contra de Edgar Ignacio Fierro
Flores, alias “Don Antonio” y otros integrantes del Bloque Norte de las auc.
leyes, actores y
memorias: el caso
colombiano*
Laws, Actors and
Memories. The Case of
Colombia*
Hacia la producción del pasado reciente:
Towards the Production of the Recent Past:
Edwin José Corena Puentes*
Universidad del Atlántico
Christian Javier Maldonado Badrán**
Universidad del Atlántico
DOI: http://dx.doi.org/10.15648/cl.24.2016.2
*Magister en Historia de la Universidad de los Andes. Doctorando en Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de
Madrid. Docente Universidad Autónoma del Caribe. Co-Investigador proyecto “Re-construcción de la memoria histórica de la
violencia en la Universidad del Atlántico 1998-2010”.
Correo electrónico:edwincorena_48@hotmail.com
** Magister en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad de Perpignan Via Domitia (Francia). Docente de la Universidad
del Atlántico en la Facultad de Arquitectura. Co-Investigador proyecto “Re-construcción de la memoria histórica de la violencia
en la Universidad del Atlántico 1998-2010”.
Correo electrónico:christianmal23@gmail.com
¿Cómo citar este artículo?
Corena Puentes, E. J., Maldonado Badrán, C. J. (julio-diciembre, 2016). Hacia la producción del
pasado reciente: leyes, actores y memorias: el caso colombiano. Cuadernos de Literatura del Caribe e
Hispanoamérica, (24), 11-27. doi: http://dx.doi.org/10.15648/cl.24.2016.2
Recibido: 28 de abril de 2016 * Aprobado: 30 de mayo de 2016
12
Hacia la producción del pasado reciente: leyes, actores y memorias: el caso colombiano
Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
Abstract
This article endeavors to show the
ways that the recent past is construct-
ed and dened, and the roles that tes-
timony and memory play in unresolved
conicts, such as the conict in Colom-
bia. It is centered on the argument that
Law 975 of 2005, or the Law of Jus-
tice and Peace, and the Law 1448 of
2011, called Law of Victims and Land
Restitution, established themselves
as historical discontinuities that gave
way to a mass of languages, symbols
and concepts that have congured the
recent past of the Colombian armed
conict.
Keywords
Past, armed conict, memory, Justice
and Peace, Victims and Land Restitu-
tion
Resumen
Este artículo de reexión intenta mos-
trar las formas en que se construye y
dene el pasado reciente y el papel
del testimonio y la memoria en escena-
rios de conictos no resueltos, como el
caso colombiano. Se argumenta que
la Ley 975 de 2005, o de Justicia y
Paz, y la Ley 1448 de 2011, llamada
Ley de Víctimas y Restitución de Tie-
rras, se establecieron como disconti-
nuidades históricas que dieron paso
a que se produjera un cúmulo de len-
guajes, símbolos y conceptos que han
ido congurando el pasado reciente
del conicto armado en Colombia.
Palabras clave
Pasado, conicto armado, memoria,
Justicia y Paz, Víctimas y Restitución
de Tierras.
13
Edwin José Corena Puentes, Christian Javier Maldonado Badrán
Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
Introducción
La emergencia del testimonio y la memoria histórica se han establecido en
el espacio público como formas alternas y válidas de producir y dar senti-
do al pasado reciente de un sinnúmero de países del mundo occidental. La
expresión “boom de la memoria”, acuñada hace algunos años por Huyssen
(2007), se ha convertido en leitmotiv de congresos, conferencias, artícu-
los y libros en distintos lugares del mundo. A ello podría agregársele otro
tipo de expresiones como “delirio conmemorativo” y “culto a la memoria”
(Todorov, 2008; Erll, 2012) que muestran cómo las sociedades han girado
hacia una inusitada preocupación por las relaciones con su pasado, -gene-
ralmente traumático- ya sea para celebrarlo, producirlo o reinterpretarlo.
Por otro lado, el testimonio hizo su aparición hacia mediados del siglo xx
para denunciar los crímenes del nazismo y el fascismo. Desde entonces ha
gozado de audiencia en los estrados judiciales en escenarios de pos-conicto
(Hartog, 2007). Así mismo, el testimonio se ha entronizado como una prác-
tica que remueve nociones sobre los conictos armados, basadas en las ver-
siones de los victimarios y de los Estados, que generalmente habían sido las
portadoras de los repertorios de representaciones sobre el pasado violento.
A este contexto han ido ingresando paulatinamente los países de América
Latina. El terrorismo de Estado de las dictaduras del Cono Sur (Uruguay,
1973-1985; Argentina, 1976-1983) se han ido develando a través de una
profusa literatura testimonial, al tiempo que el pasado traumático cobró un
nuevo signicado a partir de atravesar la memoria en el espacio público
como una práctica social, cultural y política que impulsa versiones sobre
el pasado (Bustos, 2010). En el Salvador, la Comisión de Esclarecimiento
Histórico establecida con la rma de acuerdos de paz en 1996 reveló cómo
el Estado, los aparatos irregulares, las fuerzas de seguridad y los movi-
mientos guerrilleros fueron los principales causantes de las violaciones a
los derechos humanos (Reyes-López, 2009).
En los anteriores casos, tanto el testimonio como la memoria se estable-
cieron una vez los conictos fueron negociados bajo un tratado de paz, o
cuando las dictaduras fueron derribadas. El testimonio entonces empezó
a constituirse en portador de una experiencia que se trasladaba a un tipo
lenguaje reivindicativo que reclamaba sobre el olvido y el silencio de los
hechos violentos cometidos bajo regímenes militares y autoritarios.
La memoria, por su parte, empezó a ser considerada dentro de estos países
como una manera de generar nuevas representaciones al pasado. De este
14
Hacia la producción del pasado reciente: leyes, actores y memorias: el caso colombiano
Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
modo, distintas narrativas expresaban el horror, la violencia, el sufrimiento
y la resistencia de hombres y mujeres. Pero también la memoria se insta-
laba como un eje rector que permitía reconstruir solidaridades y aanzar
identidades sociales.
En Colombia, la emergencia de la memoria y el testimonio tomaron fuerza
con las coyunturas políticas de los últimos años. La expedición de la Ley
975 de 2005 (o de Justicia y Paz) y la entrada en vigor de la Ley 1448 (o de
Víctimas y Restitución de Tierras) se establecieron como discontinuidades
históricas
1
que dieron paso a que se produjera un cúmulo de lenguajes,
símbolos y conceptos que han ido congurando el pasado reciente del con-
icto armado colombiano.
Este artículo de reexión intenta mostrar las formas en que se constru-
ye y dene ese pasado reciente y el papel del testimonio y la memoria
en escenarios de conictos no resueltos como el caso colombiano. En la
primera parte se analiza la Ley 975 de Justicia y Paz, asumiendo que esta
también puede leerse como un espacio social que permitió la producción
y circulación de unas formas del pasado que legitimaban el uso de la fuer-
za y reivindicaban al paramilitarismo. No se pretende realizar un balance
general de dicha ley, sino una indagación puntual alrededor de algunas
versiones de los comandantes del Bloque Norte. La segunda parte muestra
cómo la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras marcó una coyuntura que
movilizó otras producciones del pasado rotulado por el testimonio y la me-
moria dentro de un conicto armado en espera de resolución. Finalmente,
se reexiona sobre el signicado del pasado reciente y sus conexiones con
las coyunturas jurídicas y políticas. El artículo termina con algunas consi-
deraciones nales que recogen las ideas principales y propone una lectura
en clave temporal del conicto armado colombiano.
1. Justicia y Paz: experiencia, lenguaje y pasado.
Desde hace poco más de una década, Colombia ingresó en una nueva fase
del conicto armado. Algunos cientícos sociales han discutido si al me-
nos desde 2006, cuando la Ley de Justicia y Paz empezó a operar, esta
nueva fase empezó a congurarse (Díaz, 2009; Pizarro y Valencia, 2009).
Pues los mecanismos básicos de dicha ley apelaban a generar unos marcos
jurídicos especiales que permitieran la desmovilización del paramilitaris-
1 Las discontinuidades históricas se entienden como momentos de rupturas entre el lenguaje y las realidades que se nombran.
Una discontinuidad histórica opera sobre la premisa de que la historia, en cuanto proceso, no se funda solo en la secuencia
de enunciados, ni en la unidad de sentido, sino también, en la idea de que la ruptura y la transformación social, contienen los
elementos que nuclean toda relación con el pasado. Esta denición se inspira en Michel Foucault (2007).
15
Edwin José Corena Puentes, Christian Javier Maldonado Badrán
Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
mo en el marco de la triada: verdad, justicia y reparación. Como es sabido,
Justicia y Paz, pese a contemplar la incorporación de la víctima como un
nuevo sujeto político y social, no logró insertar la verdad y la reparación
como acciones contundentes para suturar parte de los daños que la violen-
cia había generado en individuos y comunidades del país.
Al contrario, con los primeros años de implementación de la Ley de Jus-
ticia y Paz, los victimarios quisieron convertir al escenario jurídico en un
teatro de legitimación de sus verdades, al tiempo que construyeron unas
narrativas que le daban sentidos al pasado violento bajo el argumento de
ser portadores de valores asociados a lo patriótico y a la defensa del terri-
torio como fundamento de unas identidades sociales. Son conocidas las
audiencias mediáticas de los comandantes de Frentes, cuyas posturas cor-
porales y discursos públicos desaaban al mecanismo de justicia transi-
cional, al no mostrarse como victimarios en proceso de confesión de sus
hechos delictivos, sino como representantes de un orden social, cultural
y político que reclamaba para sus combatientes el estatuto de mártires o
incluso de patriotas al servicio de la lucha contrainsurgente (cnmh, 2012).
Bajo esa lógica, Justicia y Paz mostró una nueva fase del conicto armado
colombiano, ya no solo en términos de desmovilización de parte de las
tropas, entrega de armas y sometimiento a la justicia, sino en términos de
convertirse en un escenario en donde conuían visiones y versiones del
pasado. Ello dio lugar a que se dieran confrontaciones entre las formas en
que los victimarios narraban los hechos violentos y la forma en que jueces
y víctimas impulsaban otras formas de representación de los signicados
de los mismos.
Lo anterior lo podemos analizar desde un enfoque que entiende que el
pasado no solo reere a la reconstrucción objetiva de un conjunto de he-
chos y acontecimientos, sino desde la idea de que el pasado más que ser
administrado y producido por la academia como un ejercicio analítico sin
posiciones políticas, es un espacio temporal y social que tiene implicacio-
nes profundas en la forma como se construye por diferentes actores desde
el presente (Gumbrecht, 2004). Ello lleva a re-congurar narrativas, énfa-
sis e interpretaciones que se adecuan y legitiman desde distintos lugares
de enunciación (Rufer, 2010, 31). Y en donde la experiencia individual
y social reformula las posibilidades de la escritura del pasado (Traverso,
2012).
Ricouer (1999) ha señalado cómo la experiencia se convirtió en un garante
de la producción del pasado. Es decir, solo lo que es experimentado puede
ser re-convertido en pasado para ser narrado, transferido y expuesto. En
16
Hacia la producción del pasado reciente: leyes, actores y memorias: el caso colombiano
Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
otras palabras, quienes como sujetos conguran sus experiencias indivi-
duales y colectivas son poseedores de las claves iniciales para darle rostro
y signicado al conjunto de hechos y procesos ocurridos en un tiempo dis-
tinto al que narran. De esta manera, el presente se erige como la categoría
organizadora temporal, y serán los sujetos atravesados por las experiencias
los que en últimas producirán y administrarán las características y los sen-
tidos del pasado (Aróstegui, 2004).
2
De otro lado, Koselleck (2012) recordaba cómo la experiencia individual
necesita del lenguaje para ser jada en un tiempo histórico. En tal sentido,
proponía incorporar conceptos para conservar el pasado en el lenguaje.
Siguiendo las premisas kantianas armaba que “no hay experiencias sin
conceptos y no hay conceptos sin experiencias” (p. 29). El concepto pues,
era sugerido como una categoría antropológica, aplicable a cualquier suje-
to de universos culturales y épocas distintas.
Con la entrada de Justicia y Paz al escenario público, la experiencia gue-
rrera de los desmovilizados empezó a constituir un amasijo de hechos que
necesitaba de un lenguaje y unos conceptos para ser jada dentro de las
nuevas lógicas del sistema de justicia transicional. Así, la experiencia del
paramilitarismo fue conformada bajo una serie de conceptos y énfasis dis-
cursivos que tenían por objetivo proponer una versión del pasado cuyos
registros fundacionales se daban a partir de su lucha antisubversiva y de
un proyecto de país.
Justicia y Paz puede ser entendida, entonces, como un lugar en donde “las
versiones libres” de los victimarios realmente son versiones amarradas a
las formas como se fueron construyendo distintos pasados del conicto
armado. Sus énfasis e interpretaciones tienden a producir y administrar las
maneras en que se va armando los entramados, los tiempos, los actores y
espacialidades de sus pasados. Así, desde los lugares de enunciación de
las auc se ofrecieron versiones que tenían, por ejemplo, para el caso del
Bloque Norte, un marcado énfasis en la idea de que fueron un movimiento
de liberación de la tierra. En la versión libre realizada el 20 de diciembre
de 2006, Salvatore Mancuso declaraba: “El inicio de esta gesta tuvo como
motivación única la angustia por perder el privilegio de ser libre y feliz en
las llanuras y colinas espléndidas del Valle del Sinú que se hicieron de las
sonrisas de Dios […]” (cnmh, 2012, 246.)
2 El autor ha planteado que puede haber una historización de la experiencia. Entendida esta como “un hecho subjetivo, un
fenómeno de conciencia adquirida, una autorreexión desde el ángulo temporal sobre la experiencia misma y la interpretación
de su signicado, que conduce a un entendimiento particular de la temporalidad” (Aróstegui, 2004, p. 144).
17
Edwin José Corena Puentes, Christian Javier Maldonado Badrán
Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
Al lado de estos énfasis en la tierra, en espacios sociales y emocionales,
el pasado también lo construyeron desde la conformación del sujeto para-
militar como portador de valores heroicos que quisieron legitimar al traer
al presente guras que han hecho parte del panteón nacional de “héroes”.
Rodrigo Tovar Pupo, en el escrito que entregó a la Fiscalía Tercera de Jus-
ticia y Paz titulado “Mi vida como autodefensa”, intentaba argumentar su
ingreso a las auc. Desde su narración, generaba un cruce entre la memoria
personal y el pasado de la región Caribe. Apelaba a la gura de María Con-
cepción Loperena, la llamada “heroína” del movimiento independista en la
ciudad de Valledupar, para establecer un diálogo entre presente y pasado.
Intentaba en este diálogo tomar la idea de libertad, defensa y heroísmo de
Loperena, para traerlo hasta el presente e instaurar la idea de que las auc
representaban la nueva “Loperena”. (cnmh, 2012, 247)
Los dos ejemplos anteriores revelan el papel de los conceptos y las for-
mas del lenguaje como dispositivos que empezaron a aparecer dentro del
escenario jurídico de Justicia y Paz. Más allá de intentar generalizaciones
al respecto, nuestra reexión quiere llamar la atención acerca de cómo la
implementación de la Ley a través de las versiones libres puso en el centro
del debate la producción del pasado. Las auc se sirvieron de los espacios
de “versión libre” para congurar no solo “una verdad” que pudiera ser le-
gitimada por las partes procesales: víctimas, jueces, agentes del Ministerio
público, entre otros, sino que además encontraron en este espacio social
y jurídico la posibilidad de producir un pasado que desvirtuara al de las
víctimas y el Estado.
En suma, todo lo anterior evidenció las dicultades de la justicia transicio-
nal para administrar el pasado reciente, pues uno de los objetivos que se
trazaron en Justicia y Paz fue el de construir un relato verídico acerca del
pasado del conicto armado. Sin embargo, la exposición de algunos de los
discursos de los comandantes desmovilizados a través de los distintos me-
dios de comunicación generó un desbalance entre la producción de pasado
de las víctimas y la de los victimarios.
De esta forma, el proceso de administrar el pasado en tiempos de transi-
ción de conictos, contiene unos desafíos mayúsculos que se concentran
en los modos en que las instituciones estatales pueden controlar discursos
y voces, y los modos en que se permite que cierto tipo de dispositivos
simbólicos usados por los victimarios lleguen a poblar el espacio público.
Verbigracia, los medios de comunicación mostraron algunos comandan-
tes de bloques de la región Caribe con objetos que hacían referencia a su
prestigio y a su capital cultural dentro del campo de la guerra. Sombreros,
18
Hacia la producción del pasado reciente: leyes, actores y memorias: el caso colombiano
Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
computadores, manillas, anillos. Estos artefactos se convertían en señales
de guerra y en memorias de su posición y autoridad en el pasado que ellos
intentaban construir en algunas de sus versiones libres.
2. Ley 1448 de Víctimas y Restitución de Tierras: producir el pasado
desde la memoria
La emergencia de las víctimas en los escenarios públicos en contextos de
violencia y post-violencia es una característica de la era contemporánea.
Sus orígenes se pueden rastrear desde la segunda guerra mundial cuando
se puso al escrutinio público los horrores del nazismo en contra del pueblo
judío. En ese contexto, las víctimas empezaron a convertirse en un testigo
que prorrumpía en los estrados judiciales o ante los medios de comunica-
ción para impulsar las “verdades” de los horrores de los regímenes totali-
tarios.
Tal vez la gura por excelencia de la víctima que narra sin fatiga es Primo
Levi. Su voz se hizo célebre a través de sus libros y sus intervenciones en
público. Con él se inauguró un tipo de víctima que disputaba un sentido
distinto al pasado y que encontraba en la memoria “un deber sagrado” del
cual no podía huir (Forges, 2006, p. 220). Primo Levi, de esta manera,
ayudó a inscribir al Holocausto dentro de un espacio de representación
distinto al que habían proclamado los regímenes totalitaristas. Se inaugu-
raba la víctima como sujeto activo de las tramas históricas y de paso tanto
los sistemas jurídicos, como los escenarios internacionales empezaron a
actuar con relación al papel que tenían que jugar las víctimas en cualquier
tipo conictos (Feierstein, 2012).
En otros conictos internacionales, las víctimas también han aparecido en
el escenario público. En la Chile post-Pinochet, la sociedad tramitó entre
el silencio y una memoria que reclamaba la unidad nacional y el recono-
cimiento de los crímenes de Estado (Richard, 2007). En Argentina y Uru-
guay la gura del desaparecido estableció una ausencia que era suturada
por las iniciativas de organizaciones de víctimas que ejercieron la memoria
como un deber y una lucha por los sentidos del pasado ante las verdades
que estos regímenes autoritarios proponían.
Lo anterior sirve de marco para pensar la emergencia de la gura de la víc-
tima como proceso en el que lenguajes, discursos y representaciones de lar-
go plazo actúan en contextos de violencia o de resolución de conictos en
el presente. Es decir, la segunda parte del siglo xx inauguró unas formas
especícas de entender que las víctimas no son los “muertos naturales o in-
19
Edwin José Corena Puentes, Christian Javier Maldonado Badrán
Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
evitables en los conictos armados” (gmh, 2009, 15), sino actores o sujetos
históricos que tienen la capacidad de decidir su trayectorias de vida y de
narrar sus experiencias sociales desde sus distintos lugares de enunciación.
En Colombia, estos debates han empezado a promoverse con especial
fuerza desde la última década. Desde la academia, el retorno del sujeto a
los estudios sociales ha puesto la lupa en distintos grupos sociales y se ha
interesado por develar otras tramas del largo conicto armado, esta vez
desde una mirada que descubre impactos, fracturas y formas de narrar y
experimentar la violencia (Ochoa, 2011; Uribe, 2015).
Y desde el Estado, la promulgación de la Ley 1448 de 2011, o Ley de Víc-
timas y Restitución de Tierras, generó un punto disruptivo en cuanto a la
forma en que se asumía y designaba a un actor central dentro del conicto
armado colombiano. La Ley ha puesto sobre el centro del debate público
los daños materiales, físicos, morales y emocionales de más de siete millo-
nes de colombianos. Demostrando los niveles de degradación del conicto
en las últimas décadas.
Esta iniciativa jurídica y política del Estado colombiano se estableció
como una forma de representación social de los sujetos afectados por la
violencia, ello ha signicado que la historia del país se permita nuevas
formas de narrarse y comprenderse. En ese sentido, las víctimas están em-
pezando a encontrar maneras de posicionar sus testimonios, no sólo en la
escena judicial, sino en otro tipo de espacios a los que han podido arribar.
Por ejemplo, es cada vez más frecuente escuchar sus testimonios en espa-
cios académicos, en recintos públicos y en plazas.
Lo que interesa analizar en este punto es cómo la aparición de la víctima
está tejiendo nuevos signicados alrededor de lo que es la historia reciente
del conicto armado. Si desde Justicia y Paz se venían estableciendo na-
rrativas que mostraron las distintas formas de violencia ocasionadas por el
paramilitarismo, con la entrada en vigor de la Ley de Víctimas y Restitu-
ción de Tierras, los procesos de movilización de otras formas de represen-
tación del pasado han recaído sobre el sinnúmero de víctimas. En decir, las
memorias de las víctimas se han presentado como una forma de producir
el pasado reciente del país, asumiendo su experiencia personal o colectiva
como un insumo inicial para disputarle los signicados a los distintos rela-
tos emblemáticos que por décadas se establecieron en Colombia.
Ahora, dicha emergencia de la memoria, a diferencia de los casos de con-
ictos armados y guerras arriba señalados, no se da en un “tiempo histó-
20
Hacia la producción del pasado reciente: leyes, actores y memorias: el caso colombiano
Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
rico cerrado”. Ello ha llevado a plantear varios interrogantes con relación
a lo que se recuerda y al cómo y dónde se puede hacer memoria. Pues es
evidente que la memoria requiere generarse dentro de un espacio social de
lo decible. Entonces, lo que se está empezando a recodar en Colombia po-
siblemente mantenga una tensión muy fuerte entre el silencio y la palabra,
debido a que subsisten marcos sociales violentos que imprimen coacciones
muy fuertes a cierto tipo de relatos sobre el pasado violento del país.
Por otro lado, está la memoria asociada a los lugares institucionales. Un
claro ejemplo se ha realizado desde el Centro Nacional de Memoria His-
tórica (cnmh), el cual se convirtió en poco tiempo en una plataforma o en
un medio desde donde la memoria se ha exacerbado. Sus apuestas teóricas
y metodológicas han dialogado con las diferentes formas en que cobran
vida las memorias. De esta manera, hay memorias en clave de género, con
enfoque étnico o desde la perspectiva generacional. Hay memorias desde
los liderazgos o desde las comunidades de base y memorias con énfasis
en lo colectivo, pero también memorias íntimas sobre el daño al paisaje
emocional.
De lo anterior se han derivado un amplio abanico de productos que no solo
se centran en la producción académica, sino que ensanchan sus posibilida-
des a otro tipo de lenguajes: audiovisual, sonoro, iconográco, entre otros,
que permiten establecer nuevas relaciones y formulaciones entre el pre-
sente y el pasado. Estos distintos lenguajes a su vez postulan énfasis que
vinculan las prácticas culturales, los imaginarios o las formas ser y proyec-
tarse en el mundo de las víctimas. Es decir, la memoria se ha postulado no
solo como un mecanismo de esclarecimiento del pasado, sino como una
práctica en la que se fortalecen identidades individuales y colectivas, al
tiempo que se produce un nuevo pasado no desde una lógicas académicas
establecidas o desde los circuitos del poder político, sino desde la expe-
riencia y el lenguaje de los agentes sociales.
Lo que más llama la atención de todo ello, es que fue a partir de unos me-
canismos jurídicos, como la nombrada Ley de Víctimas y Restitución de
Tierras, que se marcó una discontinuidad histórica generándose posibili-
dades de enunciación mayor y procesos de visibilización que antes no
existían. Desde este enfoque, se puede mirar la Ley como un propulsor
de agendas y un sincronizador institucional que otorgó nuevos lenguajes
para designar a un actor social: la víctima. Y que ella, desde esos marcos,
propició un repertorio variado de memorias que le permitieron hacerse
responsables de su devenir en la historia. (Castillejo, 2013).
21
Edwin José Corena Puentes, Christian Javier Maldonado Badrán
Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
3. Los desafíos de producir el pasado reciente
Las reexiones alrededor del pasado reciente han provenido principalmen-
te de aquellos lugares en donde el dolor se ha instaurado como una herida
social. Desde los albores de la Primera y Segunda Guerra Mundial las
preguntas por generar un análisis de aquellos fenómenos que consumían
vidas y destruían de manera abrupta las formaciones sociales, empezaron a
llamar la atención de un conjunto de cientícos sociales por otorgar un ni-
vel que rebasara la volatilidad del hecho periodístico. Sin embargo, la idea
de que la historia debe actuar solo donde los procesos o acontecimientos
“están cerrados” retrasó en varias décadas el establecimiento del estudio
de la historia contemporánea en Europa. En Francia, solo hasta 1962 se
empezó a abordar desde los programas de historia el período de la Segunda
Guerra Mundial; en la España del general Franco, se introdujo en 1967 la
enseñanza de la Guerra Civil Española. Estos casos revelan una serie de
signicados que es preciso analizar brevemente (Fazio, 2009).
Por un lado, demuestran cómo los períodos de violencia reciente a menudo
se entienden como procesos que necesitan tener una apertura y un cierre, de-
jando de lado las actuaciones de la memoria y las dinámicas de recuperación
del pasado más allá de las instituciones del Estado o del campo académico.
Por otro lado, los periodos de violencia extrema han sido entendidos en oca-
siones como tiempos que hay que “dejar reposar” para que puedan entender-
se en toda su dimensión y así poder valorar de manera pausada y ecuánime
sus redes de conformación, sus desarrollos y sus impactos.
La pregunta que emerge de lo anterior es qué entendemos por pasado re-
ciente y cómo marcamos unas fronteras temporales para establecer la rup-
tura entre el pasado y el presente. Ello lleva a trabajar sobre el presupuesto
de que son los procesos sociales y culturales dentro de un contexto espe-
cíco los que señalan ese antes y después en la conformación del tiempo
histórico. Así, existen acontecimientos históricos que resquebrajan estruc-
turas sociales y construyen un signicado distinto alrededor de las reali-
dades a las que se enfrentan los colectivos humanos. Esta ruptura produce
alteraciones en las representaciones sociales y en los sentidos que tienen el
pasado, el presente y el futuro en un momento dado.
Ahora, dichas rupturas pueden estar impulsadas por movilizaciones so-
ciales, por crisis económicas, o por la irrupción de una guerra civil o un
conicto internacional. Pero también las rupturas pueden ser organizadas
desde transformaciones que asumen los Estados para afrontar las distintas
realidades a las que se les quiere dar un trámite diferente. De este modo,
22
Hacia la producción del pasado reciente: leyes, actores y memorias: el caso colombiano
Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
expediciones de leyes o apuestas políticas también pueden acelerar pro-
cesos de ruptura temporal. En ellas son centrales las capacidades de un
Estado para movilizar sus instituciones en función de objetivos concretos
que incidan en la concreción de un nuevo tiempo histórico. Entonces, estas
rupturas pueden entenderse como indicadores de que se ha ingresado en
una nueva fase de la trama social y, por tanto, en eso que denominamos:
pasado reciente.
Hartog (2007) acuñó la expresión regímenes de historicidad para referirse
a la forma en que cada sociedad asume sus relaciones con el tiempo. Para
el autor, todas las sociedades en determinado momento le otorgan un papel
distinto al presente, al pasado y al futuro. Cada época tiene una categoría
que predomina. Desde esa óptica, un pasado reciente se asume como una
reorganización de las relaciones que la sociedad tiene con el tiempo. Di-
chas relaciones se alteran debido a rupturas sociales, culturales o políticas
que se dan sobre todo en periodos de resolución de conictos armados.
En los conictos del Cono Sur, por ejemplo, el pasado reciente fue abor-
dado como un tiempo que se marcaba desde la ruptura con los regímenes
dictatoriales. Sin embargo, el pasado reciente no se vio como un período
cerrado, sino como un pasado “actual” en permanente proceso de actua-
lización. Ese pasado –además- estaba atravesado por las vivencias y los
recuerdos personales de quienes sufrieron los vejámenes de las dictaduras.
Una y otra vez el pasado se instalaba en el presente a través de las conme-
moraciones, los testimonios, los duelos y los nuevos hallazgos jurídicos
(Franco y Levín, 2007).
En Colombia, la expedición de la Ley de 975 de Justicia y Paz y de la
Ley 1448 de Víctimas y Restitución de Tierras propició rupturas jurídicas,
políticas sociales y culturales. Desde cada una de ellas se establecieron
mecanismos para enfrentar el conicto armado colombiano colocando esta
vez el lente en los procesos de verdad, justicia y reparación, por un lado, y
por el otro, en la asistencia, reparación simbólica y material a los millones
de víctimas.
Estas apuestas jurídicas del Estado colombiano desencadenaron- más allá
de las críticas que han surgido alrededor de su implementación y ecien-
cia- unas transformaciones en cuanto a la forma como empezaron a con-
gurarse nuevas relaciones entre las coyunturas de esos años en los que se
expidieron las leyes y la forma en que comenzó a circular la idea de que
vivíamos un tiempo de post-conicto.
3
3 Recordemos que durante los períodos presidenciales de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) se fue introduciendo el concepto
de post-conicto. Este, de acuerdo a lo que impulsaba las versiones del gobierno, básicamente recaía sobre la idea de que al
23
Edwin José Corena Puentes, Christian Javier Maldonado Badrán
Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
Llama la atención cómo esta idea de un “nuevo tiempo” dentro de la his-
toricidad del conicto armado colombiano no solo se concentró en el dis-
curso del gobierno de Uribe Vélez. Desde ciertos sectores de la academia,
así como desde la sociedad civil, se empezaron a gestar discursos que for-
mulaban maneras de asumir lo que ya consideraban un pasado, el pasa-
do del paramilitarismo (Acevedo, 2008). Sin embargo, también surgieron
interpelaciones a esta narrativa que reclamaban ante la continuidad del
paramilitarismo (lo cual evidenciaba el fracaso de los procesos de desmo-
vilización) y la presencia insurgente en buena parte del territorio del país
(Palacios, 2012; Duncan, 2015).
Ese ajustado escenario que empezó a fraguarse desde 2006 y continúa has-
ta la actualidad, revela los desafíos de rotular las deniciones temporales y
semánticas de lo que se considera pasado reciente. Develar los momentos
en los que se afectan las relaciones del tiempo y se da paso a un nuevo
régimen temporal ocasiona fuertes tensiones alrededor del conjunto de ac-
tores que promueven los sentidos del pasado en el presente y en los hori-
zontes de expectativas (Koselleck, 1993).
Sin embargo, queremos argumentar que en Colombia - sin desatender las
continuidades del conicto- podemos decir que asistimos a la emergencia
de un nuevo tiempo que se fundó entre 2006 y 2011 con la expediciones
de las dos leyes a las que hacíamos referencia anteriormente. Este cor-
te temporal no lo entendemos como post-conicto, más bien podríamos
acuñar la idea de que vivimos en una transición atrapada. Es decir, un
tiempo histórico que ha ralentizado algunas dinámicas del conicto arma-
do: desescalamiento de combates, disminución de tomas de poblaciones,
recuperación territorial del Estado. Pero también un tiempo que ha mos-
trado nuevas formas de organización de las violencias del paramilitarismo
post-desmovilización, y unos ajustes de la estrategias de la guerrilla de las
farc (González, 2014; cnmh-dav, 2015).
En esta transición atrapada también ha tenido lugar la emergencia de las
víctimas como un actor central que ha empezado a disputarles a los dis-
tintos actores del conicto un espacio en la producción de los sentidos
del pasado. Desde distintas organizaciones se han concretado ejercicios de
memoria histórica que postulan narrativas con énfasis en la voz de quienes
sufrieron las arremetidas del conicto armado. Documentales, canciones,
libros, cartillas, obras teatro, murales, por citar algunas expresiones de la
haberse desmovilizado las auc y al tiempo que la guerrilla no era considerada como un actor armado, sino un grupo terrorista,
desaparecía entonces el elemento político como eje del conicto. Por tanto, el país había ingresado en un “nuevo tiempo”
gracias a la política de Seguridad Democrática.
24
Hacia la producción del pasado reciente: leyes, actores y memorias: el caso colombiano
Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
memoria, se han constituido en acciones que evidencian que la guerra en
Colombia ha empezado a narrarse desde las experiencias individuales y
colectivas. (cnmh, 2009; cnmh, 2014).
Desde luego, estas prácticas de memoria dentro de un conicto en estado
de espera de resolución, también han marcado un conjunto de énfasis en
cuanto a lo que se recuerda, a los modos en que se recuerda y a las con-
diciones de posibilidad para recodar. Ello representa uno de los grandes
desafíos que implica ubicarse en el pasado reciente.
A modo de conclusión
Los procesos de resolución de conictos armados traen consigo desafíos
inmensos. Uno de los más llamativos tiene que ver con las formas en que
el pasado se convierte en un espacio temporal en disputa. Distintos acto-
res sociales intentan generar formas particulares de producir pasados de
acuerdo a sus lugares de enunciación, pero también de acuerdo a la forma
en que sus trayectorias de vida, tanto individuales como colectivas, se vie-
ron fracturadas por la irrupción del conicto.
Esas formas de producción de testimonios y memorias suelen exacerbarse
por coyunturas jurídicas que destraban los silencios y propician espacios
sociales para que las víctimas reubiquen sus narrativas en un marco de lo
decible. Esto no niega que la memoria sea algo constitutivo de todo entra-
mado social, pero sugiere que cierto tipo de normas generan un repertorio
de lenguajes y conceptos que permiten distribuir nuevas representaciones
a los hechos violentos.
El artículo indagó por estos mecanismos jurídicos e intentó repensar los
modos y las tensiones que atraviesan la conguración del pasado reciente
en Colombia. Señalamos cuáles son los desafíos de este pasado y cuáles
podrían ser sus características, pues consideramos que la academia debe
contribuir al diálogo sano y estimulante entre la historia y la memoria, y,
además, debe entregar pistas que permitan seguir deniendo los bordes y
signicados del pasado reciente.
Bibliografía
Acevedo, Darío (2008). Qué pasó con el paramilitarismo en la era de
Uribe. En Acevedo, Darío; Botero, Libardo; Calderón, William; Corral,
Hernando; Castro, Gustavo; Gaviria, José Obdulio; Moncada, Juan; Pava,
Mauricio; Restrepo, Luis Carlos; Velásquez, Cesar Mauricio (Autores).
25
Edwin José Corena Puentes, Christian Javier Maldonado Badrán
Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
Parapolítica: verdades y mentiras (pp. 260-286). Bogotá, Colombia: De-
bate.
Aróstegui, J. (2004). La historia vivida: sobre la historia del presente.
Barcelona, España: Alianza.
Bustos, G. (2010). “La irrupción del testimonio en América Latina: inter-
secciones entre historia y memoria. Presentación del dossier ‘Memoria,
historia y testimonio en América Latina”. En Historia Critica (40), pp.10-
19. Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes.
cnmh (2009). Memorias en tiempo de guerra: repertorio de iniciativas.
Bogotá, Colombia: cnmh.
cnmh (2014). Narrativas de vida y memoria: cuatro aproximaciones bio-
grácas a la realidad social del país. Bogotá, Colombia: Dirección de
Museo- cnmh.
cnmh-dav (2014). Región Caribe, Antioquia y Chocó: nuevos escenarios
de conicto armado y violencia. Panorama posacuerdos con AUC. Bogo-
tá, Colombia: Imprenta procesos digitales.
cnmh (2015). Del ñame espino al calabazo: Objetos que despiertan me-
moria. Bogotá, Colombia: cnmh.
Cuellar Castillejo, A. (2009) Los archivos del dolor. Ensayos sobre la vio-
lencia y el recuerdo en Sudáfrica contemporánea. Colombia. Ediciones
Uniandes
Díaz, A. M. (2009). El deber de recordar: valoraciones sobre la aplicación
de la ley de Justicia y Paz en Colombia. En Gómez, Diana; Serna, Adrián
(Comp). El papel de la memoria en los laberintos de la justicia, la ver-
dad y la reparación (pp. 37-146). Bogotá, Colombia: Universidad Distrital
Francisco José de Caldas.
Duncan, G. (2015). Los señores de la guerra: de paramilitares, maosos y
autodefensas en Colombia. Bogotá, Colombia: Debate.
Erll, A. (2012). Memoria colectiva y cultura del recuerdo. Bogotá, Colom-
bia: Uniandes.
Fazio, H. (2009). Presente histórico: una mirada panorámica (1968-
2009).Bogotá, Colombia: Uniandes-Ceso.
Fazio, H. (2010). La historia del tiempo presente: historiografía, proble-
mas y métodos. Bogotá, Colombia: Uniandes.
Feierstein, D. (2012). Memorias y representaciones. Sobre la elaboración
del genocidio. Buenos Aires, Argentina. Fondo de Cultura Económica.
Forges, J-F. (2006). Educar contra Auschwitz: historia y memoria. Barce-
lona, España: Anthropos.
Franco, M.; Levín, F. (2007). Historia reciente: perspectivas y desafíos
26
Hacia la producción del pasado reciente: leyes, actores y memorias: el caso colombiano
Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
para un campo en construcción. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Foucault M. (2007). La arqueología del saber. México: Siglo xxi.
García, H. L.; Motenegro, C. H. (2009). La Memoria, una matriz de trans-
formación y dignicación en procesos de resistencia civil. En Diana Gó-
mez y Adrián Serna (Comp.). El papel de la memoria en los laberintos
de la justicia, la verdad y la reparación (233-244). Bogotá, Colombia:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
gmh (2013). ¡Basta ya!: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá, Colom-
bia: Imprenta Nacional.
González, F. (2014). Poder y violencia en Colombia. Bogotá, Colombia:
Odeco-Cinep.
Gumbrecht, H. (2004). Producción de presencia. México: Universidad
Iberoamericana.
Hartog, F. (2007). Regímenes de historicidad: presentismo y experiencias
del tiempo. Ciudad de México, México: Universidad Iberoamericana.
Huyssen, A. (2002). En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en
tiempos de globalización. Argentina. Fondo de Cultura Económica.
Ley 1448 de Víctimas y Restitución de Tierras (10 de junio de 2011). Re-
cuperado de: http://www.prosperidadsocial.gov.co/Documentos%20com-
partidos/Ley%201448%20de%202011.pdf.
Koselleck, R. (1993). Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos
históricos. Barcelona, España: Paidos.
Koselleck, R. (2012). Historia de conceptos: estudios sobre la semántica y
pragmática del lenguaje político y social. Madrid, España: Trotta.
Ochoa, M. (2011). Horror sin nombre. Impacto de la entrada de los para-
militares en territorio wayú. Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes.
Palacios, M. (2012). Violencia pública en Colombia, 1958-2010. Bogotá,
Colombia: Fondo de Cultura Económica.
Pizarro, E.; Valencia, L. (2009). Ley de Justicia y Paz. Bogotá, Colombia:
Norma.
Reyes-López, F. (2009). Qué signica recuperar la memoria histórica:
la experiencia inicial guatemalteca. En Diana Gómez y Adrián Serna
(Comp.). El papel de la memoria en los laberintos de la justicia, la ver-
dad y la reparación (pp. 81-91). Bogotá, Colombia: Universidad Distrital
Francisco José de Caldas.
Richard, N. (2007). Fracturas en la memoria. Arte y pensamiento crítico.
Buenos Aires, Argentina: Siglo xxi.
Ricoeur, P. (1999). La lectura del tiempo pasado: memoria y olvido. Ma-
drid, España: Ediciones Universidad Autónoma de Madrid-Arrecife.
27
Edwin José Corena Puentes, Christian Javier Maldonado Badrán
Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica • ISSN 1794-8290 • No. 24 • Julio-Diciembre 2016 • 11-27
Rufer, M. (2010). La nación en escena. Memoria pública y usos del pasa-
do en contextos poscoloniales. México: El colegio de México.
Todorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Barcelona, España: Paidós.
Traverso, E. (2012). La historia como campo de batalla: interpretar las
violencias del siglo xx. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Eco-
nómica.
Uribe, M. V. (2015). Hilando no: voces femeninas de La Violencia. Bo-
gotá, Colombia: Universidad del Rosario.