Presentación
DOI: http://dx.doi.org/cl.23.2016.1
Literatura, música y subjetividades es el nuevo número monográco que la Revista Cua-
dernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica pone a disposición de la comunidad
académica. En el escenario actual del campo literario, caracterizado por gran hibridez
y por un decentramiento del canon de los géneros, hemos querido reunir perspectivas
diversas sobre la intersección entre “alta” literatura y la música, género de la literatura
popular en donde se siguen (re)construyendo y (re)signicando identidades en nuestra
región. Nueve artículos conforman esta nueva publicación en la que los lectores podrán
aproximarse a textos literarios (la novela, el poema, el cuento y la canción) o textos cul-
turales como la esta religiosa o un festival donde la música funciona como elemento
que cohesiona identidades, revela tensiones entre discursos hegemónicos y subalternos,
instaura o parodia signicados. Desde el lugar sagrado del terreiro hasta espacios con
otros tintes de sacralidad donde están en juego la imposición de narrativas naciona-
les, nacionalistas, étnicas y comunitarias como el backyard actualizado en la forma del
Green Moon Festival, vemos cómo estos son atravesados y moldeados por el discurso
musical que, ante todo, se encuentra etnizado y politizado.
En Remix y apropiación: la reproductibilidad técnica llega al Gran Caribe, David Mar-
tínez Houghton estudia el Remix, expresión cultural característica del Caribe, dentro del
contexto de la identidad y la cultura de la región. Martínez Houghton argumenta que una
de las posibilidades que reintroduce el Remix es la de disponer de un patrimonio común
de ideas para que sean aprovechadas de forma libre, sin menoscabo de la creatividad de
ningún artista. Por otro lado, abre la posibilidad de comprender al ingeniero/productor
como un artista, pues la tarea de remezclar se entiende también como creación.
La posibilidad de que cada quien use las máquinas en un sentido creativo hace que la
categoría del artista se expanda, especialmente en contextos donde lo colectivo es decisi-
vo, tal y como sucede en el cine o en ciertos géneros musicales. De esta forma, el Remix
en sus inicios es una expresión cultural que se da en el margen, es decir, ni en contra ni
a favor de una tendencia ocial. Más bien se da como expresión de aquello que asimila
cuadeRnos de liteRatuR a del c aRibe e Hi sPanoaméR ica • i ssn 1794-8 290 • no. 23 • eneRo -Junio 2016 • 11-14
12 13
la modernidad y la reinscribe en un nuevo plano de signicación. Este estado fronterizo
entre la rebeldía y el asentimiento, entre la dependencia y la insubordinación es el que
dene el origen del Remix. Este necesita de una tradición musical anterior para ganar
visibilidad, pero subvierte esta tradición cuando la transforma y la resignica. Según
Martínez Houghton, el rasgo común a estos artistas es que se alimentan de una tradición
musical ya existente, la transforman y la intervienen para producir algo nuevo.
Por su parte, Amilkar Caballero y Eliana Díaz analizan las relaciones entre literatura,
música y la construcción de subjetividades que la novela Bachata del ángel caído del
escritor dominicano Pedro Antonio Valdez escenica. Caballero y Díaz arman que la
novela pretende erigirse como una narrativa maestra de la sociedad post-trujillista en la
República Dominicana y que el texto es un híbrido que parodia la literatura y el intelec-
tual del boom, plantea una forma de organizar el material estético a partir de la inserción
de textos de la literatura popular como trozos de bachatas y boleros, y al mismo tiempo,
hace uso de un lenguaje y unas técnicas de composición similares a las de esa literatura
mayor negándose a abandonar el valor cultural y aurático de la obra literaria. La intro-
ducción de esos trozos de canciones populares le permite a Valdez sugerir la emergencia
de subjetividades nuevas en el contexto del postrujillato y trasladar el locus de la produc-
ción de objetos culturales al bar como microcosmos de la nueva sociedad dominicana.
Sin embargo, Valdez se lamenta por un ethos perdido asociado a la vida no urbana, y su
remplazo por otro más asociado a las dinámicas de la sociedad industrializada que las
medidas económicas impulsadas por Joaquín Balaguer en el mencionado período oca-
sionaron. La escogencia de bachatas de la primera generación que poseen este tono de
melancolía por ese ethos perdido así lo conrman.
Así como la música permite encuentros entre el mundo de los espíritus o entidades sagra-
das con el mundo humano, también produce acercamientos y fusiones entre las esferas
privadas y públicas, letradas y populares de la vida social. Jorge Febles, en su revisión
a dos temas del cancionero cubano “La cleptómana” y “La cocainómana”, rastrea las
huellas rítmicas, métricas, temáticas y estilísticas de la transformación del son. Atiende a
su parodia y descomposición de la canción de base romántico-modernista de autores ca-
nónicos como Darío y Nervo para su consolidación en cuento género musical, lo mismo
que su entrada a los círculos elitistas de la Cuba de los años veinte.
Por otra parte, y sin alejarnos de los dominios de la espiritualidad umbandista, Reginaldo
Conceição Da Silva a través de una investigación etnográca en el Terreiro de Mãe Lucía
describe de qué manera la música interviene en la formación de las identidades afrorre-
ligiosas y cómo la festividad ritual permite el acercamiento comunitario y la preparación
de líderes. Asistimos a los cantos, saludos y las disposiciones corporales de los Filhos do
Santos y otros actores del ritual, las, círculos, palmas, que los ejecutantes performan en
la presencia sagrada de los orishas y caboclos.
De manera similar, Jessica Ayre presenta una visión panorámica de los huaynos, cancio-
nes populares del Perú, desde el siglo XIX hasta la época previa al conicto armado en
el siglo XX. Ayre analiza fenómenos como la autorracialización y la autocensura que son
generados por procesos sociales como la segregación racial y cultural de la población
indígena y mestiza que realiza este tipo de composiciones musicales. Ayre plantea que
hubo en Perú un proceso de regularización estatal del huayno con miras a la “revaloriza-
ción de la cultura indígena” que resultó en la subordinación de tipo racial y de género de
la población mestiza e indígena en los huaynos. Estas composiciones comienzan como
composiciones colectivas. Al entrar a la economía capitalista, empiezan a individualizar-
se. La mayoría son hechas por hombres y cuando aparecen las composiciones realizadas
por mujeres estas se autoinvisibilizan que responde a procesos de censura política y
mediática.
El trabajo de Diva Marcela Piamba y Eduardo Antonio Silva revisa las tensiones que se
dan en torno al Green Moon festival realizado en la isla de San Andrés, Colombia. El
universo de la esta se debate entre los objetivos comerciales de la industria turística y la
necesidad de construir y cohesionar identidades que se vieron amenazadas con la nacio-
nalización de la isla mediante estrategias económicas como la declaración de Puerto Li-
bre, o culturales como la incorporación de géneros musicales escuchados e interpretados
en la parte continental de Colombia o darle carácter de homenaje a las fuerzas armadas a
uno de los conciertos realizados en la versión 2015 del Festival. Estos choques nos per-
miten vislumbrar de qué modo la música se convierte en un medio de etnizar y politizar
las subjetividades en la isla, el “ser isleño” y de entrecruzamiento de discursos, que po-
tencian la liminalidad, la ambivalencia de las identidades como señalan los autores desde
una lectura de Bhabha: el de la nación colombiana frente a los fallos internacionales, lo
continental y lo insular, el del turismo y la salvaguarda del patrimonio, el del creole y el
español, las apuestas tradicionales y las que involucran medios electrónicos. En sintonía
con esa situación liminal, este artículo entrecruza posiciones: de los artículos periodísti-
cos, de los entramados teóricos, de los cantantes en escena, de la audiencia heterogénea
del festival y de los autores como observadores participantes.
La poética do terreiro que se observa, según Denilson Lima, en las obras de Aloísio Re-
cuadeRnos de liteRatuR a del c aRibe e Hi sPanoaméR ica • i ssn 1794-8 290 • no. 23 • eneRo -Junio 2016 • 11-14cuadeRnos de liteRatuR a del c aRibe e Hi sPanoaméR ica • i ssn 1794-8 290 • no. 23 • eneRo -Junio 2016 • 11-14
14
sende y Solano Trindade, dos poetas nordestinos (exactamente de Bahía y Recife) podría
denirse como la reinterpretación de los saberes, el discurso losóco de las espiritua-
lidades africanas presentes en el terreiro y su incorporación a la escritura para transfor-
marla en lenguaje poético, bajo la lengua y las formas europeas (el portugués, el poema
en verso). A la expropiación de los bienes simbólicos, marginación espacial y sociocultu-
ral que signicó la acción colonizadora, las religiones de matriz africana responden con
reconstrucción y reterritorialización de sus saberes en el contexto americano. Los poetas
entran en diálogo con esta respuesta en el espacio del terreiro, mediante sus sonoridades
e imágenes, y le hacen frente a la estética hegemónica. Allí se contienen diversas formas
de ser y entenderse afrobrasileño para contrarrestar las amenazas de blanqueamiento, la
invisibilidad y el silenciamiento de sus voces.
Por otro lado, Luis Charry analiza la visión que del cuerpo Virgilio Piñera pone en escena
en su libro Cuentos fríos. Charry arma que Piñera es un escritor que se desvía del canon
occidental pues en su obra es el cuerpo el que prevalece sobre el cuerpo y no al contrario.
Piñera se ve como un escritor “menor” que se opone a la orientación canónica de la obra
de su maestro Lezama Lima. En este sentido, es un escritor marginal, de las orillas, que
rehúye insertarse en cualquier tradición tanto de su país como del mundo occidental. Es
un escritor cuyo estilo “simple”, “directo” contrasta con el barroquismo y el preciosismo
lezamiano. Piñera se vale del autovoyeurismo, es decir, el análisis minucioso de su pro-
pio cuerpo para lidiar con su convulsa intimidad. La carne, según Charry, es el principio
rector de la poética piñeriana y el conicto central es yo-cuerpo/cuerpo-yo.
Finalmente, Jairo Soto Molina plantea una revisión de las canciones de Rubén Blades
desde la óptica de los recursos literarios que el canta autor utiliza para estructurarlas.
Soto Molina centra su análisis en la canción Pedro Navaja y argumenta que en esta, Bla-
des propone una reconguración de la memoria individual-comunitaria del sujeto que
enuncia. Partiendo de un análisis narratológico y de los planos de la enunciación en la
canción, Soto Molina arma que Blades estructura esta canción a la manera de un cuento
moderno creando un sub-género de la salsa, la canción-crónica.
Amilkar Caballero
Eliana Díaz
cuadeRnos de liteRatuR a del c aRibe e Hi sPanoaméR ica • i ssn 1794-8 290 • no. 23 • eneRo -Junio 2016 • 11-14
Remix
y apropiación:
Remix and Appropriation:
la reproductibilidad
técnica llega al
Gran Caribe
Technical Reproduction
Arrives to Great Caribbean
David Martínez Houghton*
Universidad del Norte, Colombia
DOI: http://dx.doi.org/cl.23.2016.2
Recibido: 15 de julio de 2015 * Aprobado: 9 de septiembre de 2015
cuadeRnos de liteRatuR a del c aRibe e Hi sPanoaméR ica • i ssn 1794-8 290 • no. 23 • eneRo -Junio 2016 • 15 - 38
* Magíster en Literatura de la Universidad Javeriana. Profesor tiempo completo en el Departamento de Español,
Universidad del Norte. Correo electrónico: davidandresft4@hotmail.com