Presentación
La producción cultural
latinoamericana y del Caribe
desde una perspectiva de género
DOI: http://dx.doi.org/10.15648/cl.22.2015.1
Este número de la revista Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica es
el resultado de una convocatoria que hace eco al proyecto El género en la producción
cultural latinoamericana y del Caribe, a cargo del Grupo de Investigación Literaria
del Caribe, GILKARÍ, de la Universidad del Atlántico. El tema de las identidades de
género es uno de los más signicativos y controversiales en la actualidad, sobre todo
en Latinoamérica y el Caribe, espacio geocultural donde apenas en los últimos diez
o veinte años se ha venido discutiendo públicamente, en el marco de la defensa de
los derechos humanos y el rechazo a los distintos tipos de discriminación y violencia
que afectan a nuestras sociedades.
A lo largo del siglo XX en Occidente se da paulatinamente un vuelco en la ideología
heteronormativa imperante, que tiene sus repercusiones en otras zonas, como en el
llamado Tercer Mundo. Desde nuestras latitudes hemos comenzado también a cues-
tionar las normas acerca de la feminidad y de la masculinidad, a proponer ideas y
prácticas transgresoras que rompan con los estereotipos de género. La producción
cultural ha respondido ampliamente a este fenómeno, no solo para representar de
manera variada esas nuevas conguraciones de lo femenino y de lo masculino, sino
también para ayudar a imaginar otras identidades, menos estáticas, más uidas.
Sin embargo, las investigaciones que se centran en las nuevas direcciones en cuanto
a las identidades de género comienzan apenas a despuntar, sobre todo en algunas
regiones como el Caribe y Centroamérica. En el presente volumen contribuimos con
estas discusiones, con nueve artículos, y una reseña, acerca de la literatura, la escri-
tura, las artes visuales, el cine y el teatro, en México, Cuba, Puerto Rico, las islas
Vírgenes, Colombia, Venezuela, Brasil y Chile.
Abre el número el artículo “Ficción autobiográca: Parler-trans”, de TakCombative
cuadeRnos de liteRatuR a del c aRibe e Hi sPanoaméR ica • i ssn 1794-8 290 • no. 22 • Julio -diciem bRe 201 5 • 11 - 15
12
(Diana Hernández) que reexiona acerca de la escritura en primera persona de las
poblaciones trans. TakCombative trae a la actualidad la discusión iniciada años atrás
acerca de la diferencia sexo-genérica en los textos –la “escritura femenina” de Hé-
lène Cixous (1975) y el sexo de la escritura de Nelly Richard (1993), por citar a dos
autoras–, y propone el término de parler-trans para referirse a un tipo de escritura en
el que se van creando un yo enunciador que no se acoge al sistema heteronormativo.
Este artículo es, sin lugar a dudas, pionero en un campo de investigación hasta ahora
invisibilizado, que se vislumbra enriquecedor e innovador, y que devuelve el poder
político y liberador a la literatura.
En el siguiente artículo, “Chicana, lesbiana y queer: Gloria Anzaldúa como pionera
y precursora de la teoría queer”, Facundo Nazareno Saxe señala la importancia del
pensamiento de Anzaldúa, a nes de los setenta, en la futura eclosión y consolida-
ción de lo que a nes de los ochenta se conocería como “teoría queer”. Además de
analizar la postura crítica de Anzaldúa con relación al feminismo de la segunda ola,
el autor la ubica en las líneas del feminismo chicano y lesbiano. Nazareno Saxe
arma que los trabajos tempranos de la teórica, especícamente “La Prieta” (1979)
y Borderlands/La Frontera (1987) en los que teoriza sobre el término “queer”, la
heterosexualidad, los roles de género y los grupos sexuales disidentes, contienen de
forma temprana los preceptos principales en los que vendría a sustentarse la teoría
queer en los años noventa.
Juan Carlos Rozo nos ofrece un trabajo titulado “La transacción erótica como em-
poderamiento del sujeto queer caribeño en Sirena Selena, vestida de pena de Mayra
Santos Febres”, en el que analiza la relación entre la protagonista de la novela, un
travesti negro puertorriqueño, y uno de sus clientes, un empresario blanco domi-
nicano, “hombre de familia”. Rozo expone que a lo largo de la historia se operan
transgresiones y rearticulaciones dentro del juego del deseo. Selena asume al nal el
papel dominante dentro de la relación, lo que trae como consecuencia la inversión
de las relaciones de poder.
El artículo “De La quinta Dayana a Cheila, una casa pa’ maíta: Representaciones de
la transexualidad femenina” de Wilfredo Hernández, tiene como objetos de estudio
la obra teatral La quinta Dayana, de Elio Palencia y su posterior adaptación cine-
matográca como Cheila, una casa pa’ maíta, dirigida por Eduardo Barberena. Al
inicio, Hernández presenta un rastreo del tema de la transexualidad en el panorama
cultural, literario y político de Venezuela a partir de nales del siglo pasado y co-
mienzos del presente; luego, identica y analiza los cambios más signicativos que
cuadeRnos de liteRatuR a del c aRibe e Hi sPanoaméR ica • i ssn 1794-8 290 • no. 22 • Julio -diciem bRe 201 5 • 11 - 15
13
sufrió la obra de teatro en el proceso de transducción cultural: desde el título, el paso
a un nuevo formato, la aparición de nuevos personajes y la modicación de algunas
de sus historias, hasta el espacio en que se contextualiza la pieza fílmica junto con
sus implicaciones. Las dos obras en cuestión, anota el autor, permiten pensar la si-
tuación de los sujetos trans, en especíco de la transexualidad femenina, en la actual
situación política de Venezuela.
Elena Martínez en su artículo “Desplazamientos e inversiones en La Habana para
un infante difunto de Guillermo Cabrera Infante” pone especial atención, primero, en
la construcción de la gura del narrador protagonista en relación con la masculini-
dad, y segundo, en la visión que este presenta de los personajes femeninos. La autora
resalta el contexto de esta novela de aprendizaje –la sociedad habanera patriarcal de
los años cuarenta y cincuenta–, en la que prima la homosocialidad y la misoginia.
En este ambiente, el protagonista, un “pícaro intelectual”, reproduce el pensamien-
to masculinista imperante –además de racista y clasista–, pero, al mismo tiempo
desarrolla estrategias que lo distancian de la masculinidad hegemónica, como por
ejemplo, una actitud humorística hacia sí mismo.
Siguiendo con el tema de las masculinidades, John William Archbold en el texto
“Las masculinidades de los hombres homosexuales en Plata Quemada, de Ricardo
Piglia” analiza la tercera novela del escritor argentino desde la perspectiva de los
Estudios de varones y masculinidades. Según Archbold, son numerosas las inves-
tigaciones que ha suscitado la obra a partir de su publicación, pero pocas se han
preocupado por examinar el tema de la homosexualidad como eje estructural de la
historia. Aunque esta es entendida como una desviación de lo masculino hegemóni-
co, es decir, de aquellos códigos culturales que le otorgan la hombría a los varones,
Archbold argumenta que la representación homosexual de los dos protagonistas de
Plata quemada, Dorda y Brignone, está alejada de la identidad gay afeminada y este-
reotípica. A través de la fuerza, la dominación y la violencia, los personajes intentan
certicarse y ser certicados como hombres, pese a su abierta y conocida orientación
sexual. Esto evidencia, en palabras del autor, que el sujeto homosexual de la obra
está regulado, al igual que el sujeto heterosexual, por un orden falogocéntrico que
determina su conducta como hombre y la construcción de su subjetividad.
En “Transgresiones de las sujeciones identitarias femeninas en La última noche que
pasé contigo, de Mayra Montero”, Malena Andrade Molinares examina cómo la
pareja de esposos protagonistas de la novela de la escritora cubana subvierte la ma-
quinaria heteronormativa después de muchos años de matrimonio. La autora teoriza
cuadeRnos de liteRatuR a del c aRibe e Hi sPanoaméR ica • i ssn 1794-8 290 • no. 22 • Julio -diciem bRe 201 5 • 11 - 15
14
sobre el concepto de sujeción identitaria y cuestiona los diferentes sistemas de do-
minación y control impuestos a las mujeres. En este punto, reconoce en la obra de
Montero su capacidad para transgredir la norma sexual dominante y para otorgar a su
personaje femenino central, Celia, la posibilidad de explorar sus deseos reprimidos
y lésbicos. En la novela, la sexualidad femenina está más relacionada con el placer,
el erotismo y la subjetividad, que con la reproducción. Al cierre del texto, Andrade
Molinares examina cómo el bolero alimenta la lujuria, el deseo y la emancipación
sexual de los personajes femeninos.
Llegamos al artículo “En la casa. Raisa Galofre y Clara Gaviria: Nuevas maneras de
armar subjetividad en dos artistas contemporáneas barranquilleras”. En él, Mónica
Gontovnik plantea que la casa es el eje alrededor del cual giran las obras de estas
artistas visuales. En diálogo con feministas como S. de Beauvoir, M. Wittig y J.
Rivière, Gontovnik propone que en Galofre y Gaviria hay un cuestionamiento del
espacio que le ha sido asignado tradicionalmente a la mujer –el doméstico– y un de-
seo por construir una nueva identidad más libre. Ambas artistas se preguntan acerca
de los mitos del eterno femenino –la esposa, la madre, el ama de casa–, acerca de la
subjetividad de la mujer, invisibilizada y violentada, y recalcan lo actual y necesario
de la lucha feminista, para la que “lo personal es político”.
Este número incluye un texto en francés: “Kehinde/Dona Luisa/Luiza Mahin: Les
représentations des femmes Noires brésiliennes dans le roman Um Defeito de Cor
d’Ana Maria Gonçalves”, de Roseli Barbosa dos Reis. El artículo se centra en el
análisis de la protagonista de la novela, Kehinde, representación ccional de Luiza
Mahin, gura emblemática de la rebelión y de la resistencia en la cultura afrobrasi-
leña, contra-modelo de la feminidad negra arquetípica. A lo largo de la historia esta
mujer va cambiando de identidad: comienza siendo una niña en el antiguo reino de
Dahomey que es secuestrada y llevada como esclava al Brasil; más adelante compra
su libertad y participa en insurrecciones de esclavos; luego regresa a África don-
de se convierte en dona Luisa, una rica comerciante; y nalmente muere en el viaje
de vuelta al Brasil, en busca de su hijo. Barbosa dos Reis, desde una perspectiva
interseccional, resalta la novela de Gonçalves como representante de la literatura
afrobrasileña escrita por mujeres que vehicula una nueva representación de la mujer
negra al recuperar la memoria del pasado colonial.
Cierra este número la reseña del libro Masculinidades y transgresiones en la obra
de Mayra Santos Febres de Marilyn Rivera, realizada por Julio Penenrey Navarro.
El reseñista anota que Rivera analiza, desde la perspectiva de los Estudios de las
cuadeRnos de liteRatuR a del c aRibe e Hi sPanoaméR ica • i ssn 1794-8 290 • no. 22 • Julio -diciem bRe 201 5 • 11 - 15
15
cuadeRnos de liteRatuR a del c aRibe e Hi sPanoaméR ica • i ssn 1794-8 290 • no. 22 • Julio -diciem bRe 201 5 • 11 - 15
masculinidades, la obra literaria de una de las voces actuales de la literatura puer-
torriqueña. La investigación de Rivera contribuye al inmenso trabajo de repensar
y valorar las producciones culturales latinoamericanas y caribeñas empleando los
aparatos metodológicos apropiados.
Esperamos con este número de la revista Cuadernos de Literatura del Caribe e His-
panoamérica aportar no solo a las reexiones en el campo de los Estudios de géne-
ro, Estudios de masculinidades y Teoría queer en Latinoamérica y el Caribe, sino
también colaborar con la construcción de herramientas de análisis para vislumbrar
alternativas sociales más humanas e igualitarias. Queremos además recordar nuestro
compromiso de calidad para con nuestros autores y lectores, en el que continuaremos
el proceso para el ingreso a nuevos índices bibliográcos y bases de datos, con el n
de ampliar nuestra difusión e impacto.
Mercedes Ortega González-Rubio
Doctora en Estudios Iberoamericanos
Julio Penenrey Navarro
Magíster en Literatura Hispanoamericana y del Caribe
Universidad del Atlántico, Colombia