Sección: Editorial
Publicado: 2015-07-01

Editorial

  • Editorial Comité Universidad del Atlántico

En este año en que la revista Historia Caribe celebra 20 años, son muchos los recuerdos que vienen a nuestras mentes; algunos satisfactorios, otros relacionados con las vicisitudes propias de un proyecto editorial que nunca ha estado exento de tropiezos de distinta índole que a la postre hemos sorteado gracias a la constancia que siempre nos ha caracterizado y la cual precisamente nos ha permitido alcanzar la mayoría de edad. Por ello, consideramos importante hacer mención de algunos de los hechos que marcaron este año de celebración y que son hoy la mejor manera de cerrar las ediciones de 2015. 

Cómo citar
Comité, E. (2015). Editorial. Historia Caribe, 10(27), 11-21. https://doi.org/10.15648/hc.27.2015.1

Visitas al artículo

305

Métricas Dimensions

Métricas PlumX

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
editorial

EDITORIAL

DOI: http://dx.doi.org/10.15648/hc.27.2015.1

En este año en que la revista Historia Caribe celebra 20 años, son muchos los recuerdos que vienen a nuestras mentes; algunos satisfactorios, otros relacionados con las vicisitudes propias de un proyecto editorial que nunca ha estado exento de tropiezos de distinta índole que a la postre hemos sorteado gracias a la constancia que siempre nos ha caracterizado y la cual precisamente nos ha permitido alcanzar la mayoría de edad. Por ello, consideramos importante hacer mención de algunos de los hechos que marcaron este año de celebración y que son hoy la mejor manera de cerrar las ediciones de 2015. La primera fue la categorización en A2 por parte de Publindex/Colciencias, producto de una gestión editorial que considera que la calidad y la seriedad de este proyecto editorial debe estar por encima de los personalismos y de lo incómodo que en muchas ocasiones resultan los sistemas de medición en nuestro país. Otro de los aspectos a resaltar, fue la indexación en dos prestigiosas bases de datos, como lo son Scopus de Elsevier y SciELO Citation Index de Thomson Reuters, ambas con índice de medición de impacto. Estos dos últimos sistemas de indexación permitirán a los autores y a la misma revista conocer el uso de los artículos aquí publicados y la citación que se hace de los mismos. Pero a pesar de su ingreso en estas importantes bases de datos Historia Caribe reitera su compromiso con el acceso abierto al conocimiento científico, por ello mantenemos nuestra presencia en dos bases de datos que abanderan este ideal, como lo son SciELO y Redalyc. Otros aspectos a destacar tienen que ver con la realización del 10° Seminario de Historia del Caribe colombiano en homenaje a los 20 años de nuestra revista, así como los procesos de reacreditación y registro calificado del Programa de Historia y la Maestría en Historia respectivamente, con lo cual seguro se consolidarán cada uno de los proyectos liderados por el Grupo de Investigaciones Históricas en Educación e Identidad Nacional –GIHIEN–. Pero lo logrado en estos 20 años no lo consideramos un punto de llegada, sino de impulso y renovación, pues aún hay mucho trecho por recorrer y metas por alcanzar, como lo es el poder estar presentes en más bibliotecas en el mundo y la inclusión en otras bases de datos que permitan una mayor circulación e impacto de nuestra revista que seguramente deberá renovarse a la luz de los desarrollos historiográficos, así como de los procesos editoriales y avances de las plataformas y redes académicas.

En medio de este panorama, publicamos en el presente número un tema abierto constituido por siete artículos, dos reseñas y el índice general de la revista. El primero de los artículos es de la autoría de la historiadora Edda Samudio Aizpurúa en el cual se ocupa de las tierras comunales indígenas en el escenario del siglo XIX venezolano, centrándose en el caso del Estado de Mérida. En él, la autora nos describe el largo proceso histórico de las tierras comunales indígenas en Venezuela desde el siglo XVI, con la política anticorporativa de los Borbones, hasta la institucionalización de la propiedad individual en el siglo XIX. Su análisis se centra en los factores que intervinieron en este proceso y en las características de la política agraria. Por su parte, el segundo artículo se refiere al cultivo de cacao venezolano en el cual Luis Ramírez Méndez, da cuenta de la expansión del cacao criollo o venezolano, a partir del hallazgo efectuado por los hispanos de las arboledas sembradas por indígenas en Maruma, al sur del Lago de Maracaibo, estudio que permite acercarnos a los temas de historia agraria en Venezuela.

El tercer artículo del presente número, cuyo autor es el historiador Ebert Roberto Cardoza Sáez, lleva por título Los Comuneros de Mérida: Las milicias entre la lealtad y la insurgencia (1781- 1810) y en él se analizan las causas y consecuencias, desde el punto de vista político y militar, de la rebelión de los Comuneros de Mérida, para lo cual se tiene en cuenta su repercusión sobre el aparato militar andino, el cual tuvo una relación directa con el establecimiento de las milicias como instrumento represivo del Estado español.

El siguiente artículo, de la autoría de Juan Niño Vargas, nos permite acercar a la vida del explorador Joseph de Brettes y su obra etnográfica sobre los pueblos indígenas del Norte de Colombia (1861-1934), quien precisamente se destacó entre los muchos viajeros europeos que visitaron el territorio colombiano durante el siglo XIX, por su trabajo detallado sobre la vida de las poblaciones nativas de esta zona del país. Le siguen dos artículos que nos recuerdan la manera como puede ser usada la información que nos suministran las novelas de carácter histórico. En efecto, Carolina Grenoville muestra en su artículo titulado Colonizar el espacio, habitar un lugar. Paisaje y ficciones de identidad en Fuegia (1991) de E. Belgrano Rawson cómo este novelista recrea ficcionalmente el sometimiento y genocidio de los pueblos originarios de Tierra del Fuego por medio de estrategias y recursos propios de una poética positivista cuya actualización conduce paradójicamente a minar los presupuestos ontológicos sobre los que reposaba la literatura realista decimonónica, al punto de socavar los parámetros formales de configuración del relato que incidieron en la constitución de una memoria social y de una identidad comunitaria en Argentina. Por su parte, Andrés López-Martínez, en su artículo La novela como documento histórico de la cultura: ideas para un consenso discute algunas condiciones de la novela que permiten usarla como fuente en el terreno de la historia cultural, para lo cual examina la relación entre ficción y experiencia de vida de los autores, construida en el horno mismo de la historia, y el vínculo entre la información que proveen las obras y los intereses de la historia cultural. Dentro de este marco, el autor busca construir un acervo argumentativo que propicie un consenso en cuanto a la validez, legitimidad y pertinencia de la novela como recurso histórico.

Por último, el artículo de Blas Zubiría Mutis efectúa un recorrido histórico acerca de las convergencias y divergencias que han existido entre la Sociología y la Historia, para lo cual reitera la necesidad de un diálogo entre las ciencias sociales, el cual debe ir más allá del discurso retórico en el que en ocasiones se diluyen este tipo de propuestas.

Cierran este número la sesión de reseñas y el índice general de Historia Caribe con el cual se ofrece a nuestros lectores un recorrido por cada uno de los 27 números publicados en estos 20 años de la revista.

Declaración pública contra los modelos de medición que atentan contra las revistas de humanidades

Queremos aprovechar este número para hacer pública nuestra adhesión a la declaratoria de las revistas de humanidades que se publican en Latinoamérica, quienes nos mostramos inconformes y críticos frente a los modelos de medición aplicados para cuantificar la calidad académica de las publicaciones

(Versión: 16 de julio de 2015)

Por iniciativa de la Revista chilena de literatura, de la Universidad de Chile, los editores de algunas revistas latinoamericanas nos reunimos en Santiago de Chile el 29 de septiembre de 2014 para discutir políticas comunes y formas de apoyo en nuestra actividad. Los asistentes coincidimos en expresar nuestra inconformidad frente a las formas predominantes de medición de la calidad académica de las publicaciones que, en primer lugar, privilegian criterios administrativos y cuantitativos sobre los contenidos y, en segundo lugar, tienden a ignorar las prácticas académicas propias de las humanidades, que son diferentes a las de las ciencias exactas y aplicadas. Por eso, hemos decidido firmar la siguiente declaración pública, en cuya redacción hemos trabajado durante el primer semestre de 2015.

Antecedentes

En los últimos años, varios gobiernos latinoamericanos han venido adoptando formas de medición de la calidad académica basadas en las nuevas políticas de administración pública, que privilegian el uso de indicadores y métricas por encima del contenido y del valor científico, social y cultural intrínseco del trabajo académico. Tales políticas han sido asumidas también por algunas universidades, cada vez más atentas a la visibilidad y el impacto, a la posición en los ránquines internacionales, y en general a la formación de capital humano en una perspectiva que privilegia el desarrollo económico.

Por lo general, los modelos de medición adoptados se basan en las prácticas académicas de las ciencias exactas y aplicadas, e ignoran las particularidades que caracterizan el trabajo académico en las ciencias humanas. Como criterio general, se suele privilegiar el paper como formato estándar de la producción académica, por encima de otras formas de difusión del conocimiento más afines a las humanidades, como el ensayo o el libro. Además, estos modelos conciben la utilidad del conocimiento de un modo restringido, limitado a la aplicación práctica y a la solución de problemas concretos.

Las ciencias humanas, por su naturaleza reflexiva y polémica, no se ajustan a este tipo de criterios, y esto no significa que sean menos importantes para la sociedad. El saber que ellas buscan es abierto y plural, no está dirigido exclusivamente a las comunidades académicas, sino también al ámbito público. Las humanidades fortalecen y alientan la apropiación crítica de la cultura y la tradición, abren espacios de discusión y debate, y tienen una dimensión utópica que va más allá de la mera solución de problemas inmediatos. Por eso, las humanidades no se adaptan fácilmente a los criterios meramente cuantitativos, ni a las formas estandarizadas de producción académica. De hecho, al adecuarse a los criterios de calidad imperantes, las humanidades a menudo se ven obligadas a traicionar su naturaleza, sus fines y su efecto social y cultural.

Las publicaciones que suscribimos el presente documento abogamos por una reformulación de los criterios de evaluación académica en las ciencias humanas. Nuestros comités editoriales comprenden la necesidad de la evaluación, pero se oponen a que esta sea concebida a partir de principios cuantitativos o basados en la aplicación práctica inmediata del conocimiento. Dadas las diferencias de tradición e identidad entre las disciplinas, consideramos que tanto las universidades como los estados deben adoptar modelos de medición diferenciados, que tengan en cuenta las particularidades de cada una de ellas, y en cuya elaboración se cuente con una participación verdadera de las comunidades académicas. Solo así podrán establecerse criterios claros para la adopción de políticas públicas con respecto a la investigación académica en nuestras áreas que redunden, efectivamente, en el bien general.

Algunos estados y universidades han adoptado, sin matices, criterios puramente cuantitativos de evaluación basados en los índices de citación, cuyos análisis y métricas se asumen como indicadores directos de la calidad de las publicaciones y de sus contenidos. La necesidad de publicar en revistas o en otras publicaciones que se reportan en estos índices se ha convertido en política pública, en un imperativo para los investigadores, lo que afecta la lógica de la producción académica, los enfoques de las investigaciones, los formatos en los que se escribe y la naturaleza de algunos proyectos editoriales regionales. Esta exigencia y el enfoque cuantitativo dominante crean problemas para los investigadores, y no solo en el ámbito de las humanidades. En el área de las ciencias exactas y naturales han surgido voces críticas frente a los parámetros de evaluación y a la importancia excesiva que han adquirido los índices de citación y el factor impacto. La evaluación cuantitativa, han señalado, es apenas uno de los elementos de la evaluación de la calidad académica, pero no es el único, y ni siquiera el más importante. En todas las áreas, la evaluación académica debe ser contextual, pues debe hacerse a partir de la misión y el proyecto específico de las instituciones, de las publicaciones, de los distintos saberes disciplinarios, de los grupos de investigación y los individuos que son evaluados.

El contexto cultural y socioeconómico juega un papel importante en la consideración de la calidad de una publicación académica en cualquier área, pero especialmente en las humanidades y las ciencias sociales. Los indicadores suelen favorecer, por ejemplo, las publicaciones en inglés, pues ellas tienen índices de citación más altos, se editan en países desarrollados y las más importantes de ellas se proponen como publicaciones “nucleares” (core journals), es decir, publicaciones que consolidan un canon de la literatura académica más relevante para cada disciplina. Pero las ciencias humanas y sociales, por su propia naturaleza, están vinculadas a contextos regionales y lingüísticos específicos, y esos vínculos son fundamentales en la consideración de la calidad de los productos académicos. Así ha sido reconocido, por ejemplo, en el documento “Bases para la Categorización de Publicaciones Periódicas en Humanidades y Ciencias Sociales”, publicado en junio de 2014 por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina. Allí se establece con claridad que el factor de impacto no tiene la misma incidencia en las ciencias sociales y las humanidades que en otras disciplinas, y que los libros –individuales y colectivos– tienen una gran importancia en la producción científica de este campo, a pesar de que no suelan ser incorporados en los índices de citación. El documento dice, además, que criterios bibliométricos como el factor de impacto no deben ser usados sin más para evaluar la calidad de las publicaciones en ciencias sociales y humanidades. También vale la pena destacar la decisión del Conicet de poner en un mismo nivel los índices internacionales (WoS, Scopus) y los regionales (SciELO) o nacionales, como parte de una estrategia para fortalecer la producción regional, y para proponer la lengua española como un idioma de importancia en la generación de conocimiento y la difusión científica en las humanidades y ciencias sociales.

Acuerdos para las prácticas editoriales y académicas

Basados en los antecedentes anteriores, los comités editoriales de las revistas firmantes de la presente declaración hemos decidido formular una serie de acuerdos básicos que guíen nuestras prácticas editoriales y académicas:

• Consideramos que la calidad de nuestras revistas no se basa en un indicador de citación, sino en los contenidos que publican. Por eso, no utilizamos los índices de citación como herramienta promocional. La evaluación de los artículos recibidos tiene como criterios centrales la originalidad y la claridad de sus argumentos, y el aporte que ellos puedan hacer en la discusión académica sobre problemas literarios, estéticos, históricos y culturales. No se tienen en cuenta, por eso, aquellas cualidades o tendencias que puedan incidir directamente en el incremento de la citación de ningún autor o artículo, y mucho menos de cada una de nuestras revistas en su conjunto.

• Nuestras revistas promueven la lectura de sus contenidos y facilitan el acceso de los lectores, pero no obligan a los autores, por ejemplo, a citar artículos previamente publicados por ellas mismas, sino únicamente lo que sea relevante para los fines de cada texto, y de acuerdo con las recomendaciones que surjan del arbitraje por pares. Nuestras revistas tampoco se ciñen exclusivamente al formato del paper, ni a la estructura usual del artículo científico (introducción, métodos, resultados y discusión).

• Para nuestras revistas, los sistemas de indexación y resumen internacionales son un elemento clave en la difusión de sus contenidos, pues facilitan la localización de la información y el diálogo académico entre pares (esos eran, de hecho, sus propósitos iniciales). Sin embargo, una revista que no esté indexada en esos sistemas, especialmente en aquellos que miden la citación, no debería ser menos valorada por ese hecho.

• Nuestras revistas promueven la difusión gratuita de sus contenidos o su adquisición a precios asequibles para los lectores, pues consideramos que el conocimiento, el debate y la argumentación deben ser públicos.

• Nuestras revistas no cobran ni se proponen cobrar a los autores por publicar en ellas, para garantizar el acceso libre a sus contenidos.

*

Queremos invitar a otras revistas y editoriales académicas a suscribir la anterior declaración y a tener en cuenta los principios aquí establecidos. Hasta ahora, esta declaración tiene el respaldo de las siguientes publicaciones:

Aletria, Revista de Estudos Literários (Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil)

ALPHA (Universidad de Los Lagos, Chile)

alter/nativas: revistas de estudios culturales latinoamericanos (Ohio State University, Estados Unidos)

Ámbito de Encuentros (Universidad del Este, Puerto Rico)

América, cahiers du Criccal (Université de Sorbonne-Nouvelle, Paris 3, Francia)

Anclajes (Universidad Nacional de La Pampa, Argentina)

Antares: Letras e Humanidades (Universidade de Caxias do Sul, Brasil)

Artelogie (École des Hautes Études en Sciences Sociales, Francia)

Babedec. Revista de Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria (Universidad Nacional de Rosario, Argentina)

Belas Infiéis (Universidade de Brasilia, Brasil)

Bitácora urbano/territorial (Universidad Nacional de Colombia)

Boletín de arqueología (Pontificia Universidad Católica del Perú)

Boletín científico (Universidad de Caldas, Colombia)

Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria (Universidad Nacional de Rosario, Argentina)

Boletín de filología (Universidad de Chile)

Brumal. Revista de Investigación sobre lo fantástico (Universidad Autónoma de Barcelona)

CAFE. Cahiers des Amériques, Figures de l’Entre (Université de La Rochelle, Francia)

Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital (Universidad de Salamanca, España)

Caribe: revista de cultura y literatura (Marquette University, Estados Unidos)

CELEHIS (Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina)

Centroamericana (Università Cattolica del Sacro Cuore, Milano, Italia)

Colindancias (Universidad de Oeste de Timisoara, Rumania)

Cuadernos del CILHA (Universidad Nacional de Cuyo, Argentina)

Cuadernos de historia (Universidad de Chile)

Decimonónica: revista de producción cultural hispánica decimonónica (Estados Unidos)

Desafíos (Universidad del Rosario, Colombia)

Desde el jardín de Freud. Revista de psicoanálisis (Universidad Nacional de Colombia)

Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos (Universidad El Manar, Túnez)

Editorial Jorge Millas (Fundación Jorge Millas, Chile)

El Ágora USB (Universidad San Buenaventura, Medellín, Colombia) 

El taco en la brea (Universidad Nacional del Litoral, Argentina)

Encuentros (Universidad Autónoma del Caribe, Colombia)

Episteme. Revista de Ciencias Sociales y Humanas (Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio, Colombia)

e-scrita (UNIABEU, Brasil)

Estudios. Revista de Investigaciones Literarias y Culturales (Universidad Simón Bolívar, Venezuela)

Estudios Avanzados. Instituto de Estudios Avanzados (Universidad de Santiago de Chile)

Estudios de Literatura Colombiana (Universidad de Antioquia, Colombia)

Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea (Universidade de Brasilia, Brasil)

Folia Histórica del Nordeste (Universidad Nacional del Nordeste, Argentina)

Fronteras de la historia (Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Colombia)

Gramma (Universidad del Salvador, Argentina)

Hispamérica (University of Maryland, Estados Unidos)

Historia Caribe (Universidad del Atlántico, Colombia)

Humanidades (Universidad de Montevideo, Uruguay)

Hypnos (Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, Brasil)

Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía (Universidad Nacional de Colombia)

Izquierdas (Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile)

Katatay. Revista crítica de literatura latinoamericana (Red Interuniversitaria Katatay, Argentina)

Kavilando. Revista de ciencias sociales y humanas (Grupo de Investigación para la Transformación Social Kavilando, Colombia)

Kaypunku, revista de Estudios Interdisciplinarios de Arte y Cultura (Grupo de Investigación Kaypunku, Perú)

Kipus: Revista andina de letras (Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador)

La Palabra (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia)

Letras (Universidad de San Marcos, Perú)

Lexis. Revista de lingüística y literatura (Universidad Católica del Perú)

Línguas&Letras (Universidade Estadual do Oeste do Paraná, Brasil)

Lingüística y Literatura (Universidad de Antioquia, Colombia)

Literatura: teoría, historia, crítica (Universidad Nacional de Colombia)

Luciérnaga (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Colombia)

Lúmina (Universidad de Manizales, Colombia)

Memoria y sociedad (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia)

Milenio. Revista de Artes y Ciencias (Universidad de Puerto Rico, sede Bayamón)

Mora (Universidad de Buenos Aires, Argentina)

Mundo amazónico (Instituto Imani, Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonia)

Olho d’água (Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, Brasil)

Olivar: revista de literatura y cultura españolas (Universidad Nacional de La Plata, Argentina)

Orbis Tertius (Universidad Nacional de La Plata, Argentina)

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica (Universidad de los Andes, Colombia)

Perspectiva geográfica (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia- (eliminar espacios entre guión) Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Colombia)

Pilquen. Sección Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Comahue, Centro Universitario Zona Atlántica, Argentina)

Pilquen. Sección Psicopedagogía (Universidad Nacional del Comahue, Centro Universitario Zona Atlántica, Argentina)

Polifonía. Revista de Estudios Hispánicos (University of San Francisco, Estados Unidos)

Praesentia, revista venezolana de estudios clásicos (Universidad de Los Andes, Venezuela)

Prismas. Revista de historia intelectual (Universidad Nacional de Quilmes, Argentina)

Psicoespacios (Institución Universitaria de Envigado, Colombia)

Rastros Rostros (Universidad Cooperativa de Colombia)

Recial (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)

Revista Archivos de medicina (Universidad de Manizales, Colombia)

Revista chilena de literatura (Universidad de Chile)

Revista de Filosofía (Universidad de Chile)

Revista de Literaturas Modernas (Universidad Nacional de Cuyo, Argentina)

Revista Iberoamericana (Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos)

Revista Instituto Colombiano de Derecho Tributario (Instituto Colombiano de Derecho Tributario, Colombia)

Revista Laboratorio (Universidad Diego Portales, Chile)

Revista Lebret (Universidad Santo Tomás, Colombia)

Revista Miradas (Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia)

Revista Nomadías (Universidad de Chile)

Revista Poiésis (Fundación Universitaria Luis Amigó, Colombia)

RIVAR, Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad (Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile)

Tejuelo. Didáctica de la Lengua y la Literatura (Universidad de Extremadura, España)

Telar (Universidad Nacional de Tucumán, Argentina)

Tendencias & Retos (Universidad de La Salle, Colombia)

Verba Hispánica (Universidad de Ljubljana, Eslovenia)

Zama (Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina)