La gestión de bienes comunes en áreas protegidas: conflictos en el Archipiélago de San Bernardo-Bolívar (Colombia)

The common-pool resources management in protected areas: conflicts in the Archipelago of San Bernardo-Bolívar (Colombia)

La gestion des biens communs dans les aires protégées: conflits dans l'archipel de San Bernardo-Bolívar (Colombie)

La gestione dei beni comuni nelle aree protette: conflitti nell'Arcipelago di San Bernardo-Bolívar (Colombia)

A gestão dos bens comuns em áreas protegidas: conflitos no arquipélago de San Bernardo-Bolívar (Colômbia)

Palabras clave: (en) tourism, conservation, appropriation, common-pool resources management
Palabras clave: (es) turismo, conservación, apropiación, gestión de bienes comunes
Palabras clave: (fr) tourisme, conservation, appropriation, gestion des biens communs
Palabras clave: (pt) turismo, conservação, apropriação, gestão de bens comuns
Palabras clave: (it) turismo, conservazione, appropriazione, gestione dei beni comuni

Este artículo, abordado desde una ecología política, tiene como objetivo analizar la reconfiguración en la apropiación de los recursos pesqueros de uso común por parte de la comunidad asentada en el archipiélago de San Bernardo desde mediados del siglo XIX. Desde que se insertaron en una economía de mercado y las islas fueron declaradas área protegida en (1996), sobrevinieron numerosas trasformaciones ante las que la comunidad desplegó un proyecto político - organizativo como estrategia de resistencia que busca desplazar la racionalidad científico- administrativa que predominaba cercenando el uso y el disfrute del territorio y los recursos naturales. La metodología utilizada para la recopilación de la información presentada a lo largo del texto fue de carácter cualitativo y etnográfico, aplicando técnicas como observación participante, entrevistas semiestructuradas y a profundidad.

This article, approached from a political ecology, aims to analyze the reconfiguration in the appropriation of fishery resources in common use by the community settled in the San Bernardo archipelago since the mid-nineteenth century, since they were inserted into a market economy and the islands were declared a protected area (1996). In response to these transformations, the community deployed a political-organizational project as a resistance strategy that seeks to displace the scientific-administrative rationality that prevailed in the territory and curtailed the use and enjoyment of the territory and the natural resources immersed in it. The methodology used to compile the information presented throughout the text was qualitative and ethnographic, applying techniques such as participant observation, semi-structured and in-depth interviews.

Cet article, abordé à partir d'une écologie politique, vise à analyser la reconfiguration dans l'appropriation des ressources halieutiques à usage commun par la communauté installée dans l'archipel de San Bernardo depuis le milieu du XIXe siècle. Depuis qu'elles ont été insérées dans une économie de marché et que les îles ont été déclarées aire protégée en (1997), de nombreuses transformations se sont produites avant lesquelles la communauté a déployé un projet politico-organisationnel comme stratégie de résistance qui cherche à déplacer la rationalité scientifique et administrative qui prévalait par couper l'usage et la jouissance du territoire et des ressources naturelles. La méthodologie utilisée pour compiler les informations présentées tout au long du texte était qualitative et ethnographique, appliquant des techniques telles que l'observation participante, les entretiens semi-structurés et approfondis.

Questo articolo, avvicinato da un'ecologia politica, si propone di analizzare la riconfigurazione nell'appropriazione delle risorse ittiche di uso comune da parte delle comunità insediate nell'arcipelago del San Bernardo dalla metà dell'Ottocento. Da quando sono state inserite in un'economia di mercato e le isole sono state dichiarate area protetta nel (1996), sono avvenute numerose trasformazioni prima delle quali la comunità ha schierato un progetto politico-organizzativo come strategia di resistenza che cerca di sostituire la razionalità scientifico-amministrativa che predominava tagliando la fruizione e la fruizione del territorio e delle risorse naturali. La metodologia utilizzata per raccogliere le informazioni presentate nel testo è stata qualitativa ed etnografica, applicando tecniche come l'osservazione partecipante, interviste semistrutturate e approfondite.

Este artigo, abordado a partir de una ecología política, tema como objetivo analisar a reconfiguração na apropriação dos recursos pesqueiros de uso comum pela comunidade assentada no arquipélago de São Bernardo a partir de meados do século XIX. Por estarem inseridas em una economia de mercado e as ilhas declaradas área protegida em (1997), inúmeras transformações ocorreram antes das quais a comunidade implantou um projeto político-organizacional como estratégia de resistência que busca deslocar a racionalidade científico-administrativa que imperava por cortando o uso e aproveitamento do território e dos recursos naturais. A metodologia utilizada para compilar as informações apresentadas ao longo do texto foi qualitativa e etnográfica, aplicando técnicas como observação participante, entrevistas semiestruturadas e em profundidade.

Referencias

Acero, A y Garzón, J. (1986). Peces de las islas del Rosario y de San Bernardo (Colombia) II. Tres nuevos registros para el Caribe sur y 16 más para la costa norte continental colombiana. En Anales del Instituto de Investigaciones Marinas de Punta Betín, vol. 15-16: 3-29. Santa Marta: INVEMAR DOI: https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.1986.15.0.462

Aguilera, M. (2006). El canal del dique y su subregión: una economía basada en la riqueza hídrica. En “Documentos de trabajo de economía regional”. No 72: 1 – 87. Cartagena: Banco de la república. https://www.banrep.gov.co/es/el-canal-del-dique-y-su-subregion-economia-basada-riqueza-hidrica.

Biersack, A. (2006). “Reimagining Political Ecology: Culture/ Power/History/Nature”. En Aletta Biersack y Jame Greenberg (Ed). Reimagining Political Ecology. Duke University Press Durham. DOI: https://doi.org/10.1215/9780822388142

Bolívar, D. (2017). Convivencia ciudadana versus narciso: La batalla por un orden civil pacífico e igualitario. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 4(1), 126-154. https://doi.org/10.15648/Coll.1.2017.7 DOI: https://doi.org/10.15648/Coll.1.2017.7

Bryant, R. y S. Bailey, (1997) Third World Political Ecology. Londres / Nueva York, Routledge.

Butler.R. (2008). The Concept of A Tourist Area Cycle of Evolution:Implications for Management of Resources. En: “Canadian Geographer / Le Géographe canadien” 24(1):5 - 12 DOI: https://doi.org/10.1111/j.1541-0064.1980.tb00970.x

Díaz, J; Guillermo, J; Garzón, J; Sánchez, J y Zea, S. (1996). Atlas de los arrecifes coralinos del Caribe colombiano. I, Complejos arrecifales oceánicos. Santa Marta: INVEMAR. https://www.oceandocs.org/handle/1834/12196.

Escobar, A. (1996). Constructing Nature. Elements for a Post-Structural Political Ecology. En R. Peet y M. Watts (Ed) Liberation Ecologies. Londres: Routledge

Escobar, A. (1998). Whose Knowledge, Whose Nature? Biodiversity, Conservation, and the Political Ecology of Social Movements. En “Journal of Political Ecology”. Vo. 9:53-82.

Esteban, M., Amador, L., Mateos, F., y Olmedo, F. (2019). Mujer y medio ambiente. Una aproximación desde la acción socioeducativa. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 6(1), 177-195. https://doi.org/10.15648/Coll.1.2019.10 DOI: https://doi.org/10.15648/Coll.1.2019.10

Fontalvo, R., y Díez, A. (2021). Cartografías de la migración de retorno en Colombia. Evolución y patrones territoriales en el departamento del Atlántico. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 8(1), 137-154. https://doi.org/10.15648/Collectivus.vol8num1.2021.2959 DOI: https://doi.org/10.15648/Collectivus.vol8num1.2021.2959

Gallopín, G.C. (1991). Human dimensions of global change: linking the global and the local proc.

García, A. (1998). Métodos y técnicas cualitativas en geografía social. Barcelona: Oikos-Tau.

Greenberg, J y Park, T. (1994). Political Ecology. Journal of Political Ecology. 1-1-12. DOI: https://doi.org/10.2458/v1i1.21154

Gutiérrez, A. L y Mora, F. (2011). “El grito de los bienes comunes: ¿qué son? Y ¿qué nos aportan?”. En Revista de Ciencias Sociales (Cr), vol. I-II, núm. 131-132: 127-145. San José: Universidad de Costa Rica.

Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental: la reapropiación social de la naturaleza. Argentina: siglo XXI editores.

López-Victoria, M. y Díaz, J. (2000). “Morfología y estructura de las formaciones coralinas del Archipiélago de San Bernardo, Caribe Colombiano”. En Rev. Acad. Colomb. Cienc., 24(91): 219-230.

Masagualli, N., y Bolaño, O. (2017). Alternativas de poder político en los movimientos sociales-rurales de Colombia: caso organización indígena del norte del Cauca. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 4(2), 36-54. https://doi.org/10.15648/Coll.2.2017.3 DOI: https://doi.org/10.15648/Coll.2.2017.3

Niño, L. y Posada, A. (2014). Plan de acción integral como estrategia de administración de los baldíos de los archipiélagos de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo. Cartagena, Colombia: Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Ostrom, E. (1990). Governing the Commons: The Evolution of Institutions for Collective Action. Cambridge University Press, Cambridge. DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9780511807763

Parques Nacionales Naturales. (2006). Plan de Manejo del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo 2007-2011.

Peet, J y Watts, M. (2004). Liberation Ecologies: Environment, Development, Social. Movements. Front Cover. Londres: Routledge. DOI: https://doi.org/10.4324/9780203235096

Salvatori, S., y Terrón, T. (2019). L’approccio intersezionale e quello transnazioanle nello studio dei flussi migratori: elementi per una proposta analitica. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 6(1), 35-46. https://doi.org/10.15648/Coll.1.2019.3 DOI: https://doi.org/10.15648/Coll.1.2019.3

Solano, O; Navas, G y Moreno, S. (1993). Blanqueamiento coralino en 1990 en el Parque Nacional Corales del Rosario. En revista Instituto de Investigaciones Marinas Punta Betín No 22: 97 - 11. Santa Marta. DOI: https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.1993.22.0.410

Tetreault, D. V. (2008). "Escuelas de pensamiento ecológico en las Ciencias Sociales". Estudios sociales no. 16: 227-263. En http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-45572008000200008.

Toledo, V. (2008). “Metabolismos rurales: hacia una teoría económico-ecológica de la apropiación de la naturaleza”. En Revista Iberoamericana de Economía Ecológica Vol. 7: 1-26. https://www.raco.cat/index.php/Revibec/article/view/87196.

Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales (UAESPNN). (2006). Plan de Manejo del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. www.parquesnacionales.com.

Zarza, E y Gómez, J. (2011). “Lagunas costeras e interiores”. En El entorno ambiental del Parque Nacional Natural Corales del Rosario, ed. Esteban Zarza. Cartagena de Indias: Parques Nacionales Naturales de Colombia, Dirección Territorial Caribe. https://www.researchgate.net/.

Cómo citar
Armesto Noriega, S. (2021). La gestión de bienes comunes en áreas protegidas: conflictos en el Archipiélago de San Bernardo-Bolívar (Colombia). Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 8(2). https://doi.org/10.15648/Collectivus.vol8num2.2021.3135

Visitas al artículo

348

Métricas Dimensions

Métricas PlumX

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.







La gestión de bienes comunes en áreas protegidas: conflictos en el Archipiélago de San Bernardo-Bolívar (Colombia)

The common-pool resources management in protected areas: conflicts in the Archipelago of San Bernardo-Bolívar (Colombia)



Sandra armesto noriega

Recibido: 20/11/2020; Aprobado: 22/02/2021; Publicado: 01/07/2021

Resumen

Este artículo, abordado desde una ecología política, tiene como objetivo analizar la reconfiguración en la apropiación de los recursos pesqueros de uso común por parte de la comunidad asentada en el archipiélago de San Bernardo desde mediados del siglo XIX. Desde que se insertaron en una economía de mercado y las islas fueron declaradas área protegida en (1996), sobrevinieron numerosas trasformaciones ante las que la comunidad desplegó un proyecto político - organizativo como estrategia de resistencia que busca desplazar la racionalidad científico- administrativa que predominaba cercenando el uso y el disfrute del territorio y los recursos naturales. La metodología utilizada para la recopilación de la información presentada a lo largo del texto fue de carácter cualitativo y etnográfico, aplicando técnicas como observación participante, entrevistas semiestructuradas y a profundidad.

Palabras clave: turismo, conservación, apropiación, gestión de bienes comunes.

Abstract

This article, approached from a political ecology, aims to analyze the reconfiguration in the appropriation of fishery resources in common use by the community settled in the San Bernardo archipelago since the mid-nineteenth century, since they were inserted into a market economy and the islands were declared a protected area (1996). In response to these transformations, the community deployed a political-organizational project as a resistance strategy that seeks to displace the scientific-administrative rationality that prevailed in the territory and curtailed the use and enjoyment of the territory and the natural resources immersed in it. The methodology used to compile the information presented throughout the text was qualitative and ethnographic, applying techniques such as participant observation, semi-structured and in-depth interviews.

Keywords: tourism, conservation, appropriation, common-pool resources management

La gestion des biens communs dans les aires protégées: conflits dans l'archipel de San Bernardo-Bolívar (Colombie)

Résumé

Cet article, abordé à partir d'une écologie politique, vise à analyser la reconfiguration dans l'appropriation des ressources halieutiques à usage commun par la communauté installée dans l'archipel de San Bernardo depuis le milieu du XIXe siècle. Depuis qu'elles ont été insérées dans une économie de marché et que les îles ont été déclarées aire protégée en (1997), de nombreuses transformations se sont produites avant lesquelles la communauté a déployé un projet politico-organisationnel comme stratégie de résistance qui cherche à déplacer la rationalité scientifique et administrative qui prévalait par couper l'usage et la jouissance du territoire et des ressources naturelles. La méthodologie utilisée pour compiler les informations présentées tout au long du texte était qualitative et ethnographique, appliquant des techniques telles que l'observation participante, les entretiens semi-structurés et approfondis.

Mots-clés: tourisme, conservation, appropriation, gestion des biens communs.

A gestão dos bens comuns em áreas protegidas: conflitos no arquipélago de San Bernardo-Bolívar (Colômbia)

Resumo

Este artigo, abordado a partir de una ecología política, tema como objetivo analisar a reconfiguração na apropriação dos recursos pesqueiros de uso comum pela comunidade assentada no arquipélago de São Bernardo a partir de meados do século XIX. Por estarem inseridas em una economia de mercado e as ilhas declaradas área protegida em (1997), inúmeras transformações ocorreram antes das quais a comunidade implantou um projeto político-organizacional como estratégia de resistência que busca deslocar a racionalidade científico-administrativa que imperava por cortando o uso e aproveitamento do território e dos recursos naturais. A metodologia utilizada para compilar as informações apresentadas ao longo do texto foi qualitativa e etnográfica, aplicando técnicas como observação participante, entrevistas semiestruturadas e em profundidade.

Palavras chave: turismo, conservação, apropriação, gestão de bens comuns.

1. Introducción

El archipiélago de San Bernardo (en adelante ASB) se encuentra ubicado en el Caribe Colombiano al norte del Golfo de Morrosquillo en el departamento de Bolívar. Está conformado por las islas Boquerón, Ceycén, Palma, Panda, Mangle, Cabruna, Maravilla, Tintipán, Múcura e Islote donde se concentra la mayoría de la población, cuyo arraigo territorial, histórico, social y cultural data desde mediados del siglo XIX cuando se asentaron en las islas. Desde este momento, sus habitantes establecieron una estrecha y dependiente relación con el entorno a través de una forma de vida anclada al mar como lo es la pesca artesanal. No obstante, la apropiación sobre los recursos pesqueros que implicaba tal forma de vida, se vio afectada en el último tercio del siglo XX, cuando una serie de transformaciones ecológicas, sociales, políticas y económicas incursionaron en las islas. Dichas transformaciones condujeron a la población a generar respuestas frente a los embates que estas suponían, a través de un proyecto político-organizativo de afirmación de identidad étnica que reivindica derechos territoriales, ambientales y socioculturales que les permitirían decidir en la agenda política trazada para las islas y en sus medios de vida.







Figura 1. Archipiélago de San Bernardo en el Caribe Colombiano

Fuente: Invemar, 2020

A partir de esta premisa surge el interrogante principal que le da sentido a este artículo, y a través del cual se pretende hacer una aproximación analítica que busca responder: ¿cómo se ha reconfigurado la apropiación de los recursos de uso común pesqueros integrados en sistemas socioecologicos en el Archipiélago de San Bernardo, iniciadas desde 1970 cuando se insertaron en una economía de mercado y la zona fue declarada Parque Nacional Natural y Área Marina Protegida?

El abordaje de este tema que se puede enmarcar como una contribución a los estudios de caso sobre el manejo de los recursos de uso común en el marco de políticas identitarias y territoriales, fue analizado dentro del campo teórico de la ecología política, dado que permite estudiar problemas socioambientales, mediados por relaciones de poder entre los grupos sociales y diversos actores (Greenberg y Park, 1994; Peet y Watts, 2004; Biersack, 2006; Tetreault, 2008; Salvatori y Terrón, 2019); haciendo énfasis en sus “intereses, características y acciones, las cuales suelen perseguir objetivos y utilidades a menudo muy distintivos” (Bryant y Bailey, 1997, p. 23). Como complemento a dicho análisis, se parte del supuesto en el que los recursos pesqueros de uso común se hallan insertos en un sistema socioecológico, entendiendo los primeros según la naturaleza del recurso, sustractibilidad o rivalidad y la excluibilidad, es decir, como un “sistema de recursos naturales o creados por el hombre, lo suficientemente grande como para volver costoso (aunque no imposible) excluir a beneficiarios potenciales” ( Ostrom, 1990, p.66); y el segundo “como cualquier sistema compuesto por un subsistema social (o humano), y un subsistema ecológico (o biofísico), entendidas como todas las comunidades autorreguladoras de organismos que interactúan entre sí y con su ambiente” (Gallopín, 1991, p. 707).

Por otro lado, para entender la apropiación de los recursos pesqueros de uso común, se acude a Toledo, quien lo define como el “acto por el cual un sujeto o grupo social hace suyo un fragmento de la naturaleza para volverlo un componente social”. Siendo así la forma como dicho fenómeno representa la “forma primaria de relacionamiento entre el ser humano y la naturaleza” (Toledo, 2008, p.14). Y por último, con el propósito de elucidar más concretamente la reconfiguración sobre los recursos pesqueros de uso común a través de la agencialidad de la comunidad frente a la racionalidad científica- administrativa que venía predominando en el archipiélago, es menester entender la categoría de racionalidad ambiental cómo un proceso de:

Producción teórica y transformaciones sociales que aborda las relaciones entre instituciones, organizaciones, prácticas y movimientos sociales, que atraviesan el campo conflictivo de lo ambiental y afectan las formas de percepción, acceso y usufructo de los recursos naturales, así como la calidad de vida y los estilos de desarrollo de las poblaciones (Leff, 2004, p. 200).

El artículo se divide en tres acápites, en el primero, se caracterizan las condiciones biofísicas y sociales de la población del archipiélago de San Bernardo entendiendo este como un sistema socioecológico; en el segundo, se describen a grandes rasgos las transformaciones que se dieron a nivel social, ecológico y político, las cuales fueron reconfigurando la apropiación de los recursos pesqueros de uso común por la población. Y en el tercero, se analiza la apropiación actual de los recursos pesqueros como resultado de la agencialidad que la comunidad ha puesto en marcha. Por último, se presenta una breve discusión en donde se da respuesta a la pregunta que orienta la investigación que dio origen a este artículo, exponiendo que el proceso de afirmación identitaria de la comunidad del archipiélago de San Bernardo como estrategia para resistir las múltiples desposesiones, sobre todo vinculadas al establecimiento de las áreas de conservación, les ha permitido deconsruir la racionalidad científica-administrativa predominante y avanzar hacia una racionalidad ambiental ejercida a través del co-manejo del área protegida.

A continuación, se presenta la metodología utilizada para recabar la información.

2. Diseño metodológico

El enfoque metodológico fue de carácter cualitativo -descriptivo y se adoptó un diseño etnográfico como una forma de acercamiento entre sujeto e investigador en un marco de horizontalidad constante. El universo de estudio estuvo conformado por 3 unidades de análisis indispensables para entender las transformaciones y cambios en la apropiación de los recursos pesqueros de uso común: turismo (comunidad local y foráneos), pesca artesanal (comunidad local) e institucionalidad de conservación presente en él territorio, en una escala temporal que inicia desde 1970 hasta la actualidad (año).

La recolección de información fue de dos clases: una primaria, constituida por los relatos obtenidos a partir de las entrevistas y talleres de cartografía social a realizar; y secundaria, acudiendo a fuentes de información escritas a través de documentación referente a las leyes, normas, resoluciones en materia ambiental y archivos pertenecientes al consejo comunitario (Fontalvo y Díez, 2021). Para la recolección de la información primaria se hizo un trabajo de campo durante 4 meses en el archipiélago de San Bernardo, entre los meses de febrero y mayo del 2019. Se utilizaron como principales técnicas de levantamiento de datos las entrevistas semiestructuradas y en profundidad, observación participante y técnicas de participación comunitaria como la cartografía social asumiéndola como un “camino para el reconocimiento del mundo cultural, ecológico, productivo y político que se expresa en el territorio, y como un enfoque que nos invita a construir un pensamiento relacional para entender la vida y sus expresiones de una manera compleja” (García, 1998, p.3). Cada actividad realizada quedó debidamente grabada y fotografiada como soporte de la ejecución de la metodología y siempre se acompañó de un diario de campo. Por último, se analizó la información de donde surge este artículo.

3. Resultados

3.1. Archipiélago de San Bernardo como sistema socioecológico

El archipiélago de San Bernardo está situado sobre la región central de la plataforma continental al norte del Caribe Colombiano (López-Victoria y Díaz, 2009; Bolívar, 2017), frente al golfo de Morrosquillo. Se encuentra a una distancia de 35 km al noroeste de la ciudad de Santiago de Tolú, entre los 75 47´y 75 50` de longitud oeste (PNN, 2006) y a 75 km aproximadamente de Cartagena de Indias (Acero y Garzón, 1986). Lo conforman un conjunto de diez (10) islas, nueve (9) de ellas originadas a partir de diapirismo de lodos1 (Vernette, 1985 citado en Zarza y Gómez, 2011), tales como: Múcura, Tintipán, Ceycén, Mangle, Panda, Maravilla2, Palma, Boquerón y Cabruna. Y una de origen artificial, llamada Islote.

Biofísicamente el archipiélago presenta una alta biodiversidad de ecosistemas marinos-costeros, tales como extensas praderas de pastos marinos, bosques de manglar, lagunas costeras e interiores y fondos blandos, indispensables para hospedar a una amplia variedad de organismos que en su conjunto aportan significativamente al capital natural del país. Presenta una extensión total de 213,3 km2 entre parches, arrecifes franjeantes y bancos coralinos, con una predominancia en la parte norte y oeste donde están ubicadas las islas mangle y Tintipán, pues es donde mayor oleaje se da (Niño y Posada, 2014); mientras que en la parte sur y oriental se da una menor cobertura y por el contrario hay mayor presencia de fondos arenosos (Díaz, 2000). Los pastos marinos ocupan un área de 2,443 hectáreas en todo el archipiélago, y esta cantidad a su vez representa el 5,7% del total de la presencia de este ecosistema en el Caribe colombiano. Los bosques de manglar y las lagunas costeras e interiores están asociados ya que estas últimas se encuentran bordeadas por mangle. A su vez resultan indispensables para la supervivencia, refugio y alimentación de los individuos juveniles de las especies asociadas a los arrecifes de coral y los pastos marinos (Zarza y Gómez, 2011, p. 157). Sobre los fondos blandos en el archipiélago la bibliografía es escasa. Estos se caracterizan por la predominancia de arenas y arenas lodosas distribuidos en toda el área del archipiélago y rodeando arrecifes coralinos (INVEMAR y CARSUCRE, 2001, citado en Romero y Niño, 2014).


Figura 2. Ecosistemas presentes en el archipiélago de San Bernardo

Fuente: INVEMAR Y Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano 2014, 32

La riqueza en especies marinas que predomina en las islas del archipiélago de San Bernardo fue la razón principal para que se diera paulatinamente su poblamiento desde mediados del siglo XIX como resultado de sucesivas migraciones de pescadores provenientes de la península de Barú en Cartagena (Bolívar), razón por la que los habitantes actuales, en su mayoría son descendientes de Baruleros. Inicialmente empezaron a ser habitadas por grupos de pescadores qué en búsqueda de nuevos espacios para desarrollar sus faenas de pesca hallaron en las aguas circundantes a las islas de San Bernardo abundantes recursos para pescar, hecho que fue atrayendo cada vez más el arribo de pescadores y con el tiempo el de sus familias.

La reciente población que empezaba a asentarse en el ASB, si bien eligió la isla llamada el Islote por ser la única con ausencia de vegetación, lagunas y mangle, características que la hicieron propicia para ser habitada, también empezaron a usar el resto de las islas3 adyacentes, ya sea, para la recolección de agua y leña, agricultura, espacios ritualísticos como el cementerio y con el tiempo para el turismo. Las condiciones biofísicas de las islas, a excepción del Islote, hicieron de ellas espacios no aptos para habitar, sobre todo por los suelos anegadizos y la presencia de jején (Simulium chaquese). En este sentido, el conjunto de islas y aguas que las bordean se convirtieron en el sustento de vida de los pobladores del ASB, entablando desde ese momento una apropiación de los ecosistemas marinos costeros en el territorio, indispensable para la reproducción social, cultural, económica y política de estos hasta la actualidad.

Con la instalación permanente en las islas, las actividades productivas de los nativos se concentraron desde finales del siglo XIX hasta las primeras tres décadas del siglo XX, en una economía de subsistencia basada en el usufructo de los recursos pesqueros para el consumo local y la producción de coco como principal fuente de ingresos, la cual sería reemplazada gradualmente, más adelante a mediados de la década de 1930 por la producción de carbón vegetal extraído a partir de la tala de mangle rojo (Rizophora mangle) que abundaba en las islas que circundan el Islote. El coco era destinado inicialmente para el intercambio y en algunas ocasiones para la venta a poblaciones costeras cercanas, no obstante, con la venta de coco, y posteriormente el carbón, la población del archipiélago insertarían su incipiente economía en escenarios que trascenderían más allá de lo local. Ya para finales de la década del 1920 y principios de 1930 se produjo un declive en la producción de coco. De forma paralela al declive en la producción de coco y el auge de la producción de carbón, la posición privilegiada de las islas de San Bernardo en el mar Caribe cercanas a Cartagena, facilitó que la población se insertara en una nueva actividad económica clandestina dominada por el contrabando de artículos y alimentos.

La venta y producción de carbón declinó finalizando la década de los 50’ cuando Cartagena hizo la transición a otras fuentes de energía y el contrabando de mercancías disminuyó en los años 60’ cuando los controles por parte de la Aduana aumentaron (Hackedon 1970; Esteban, Amador, Mateos y Olmedo, 2019). A la vez que iban decayendo estas actividades económicas, la población hacia un viraje paulatino hacia la pesca artesanal como la principal fuente de ingresos económicos a través de la venta de pescado fresco en Cartagena. Dicha producción fue exacerbada en la década de los 70’ por nuevas demandas que recién empezaban a incorporarse en el archipiélago, tales como la visibilización de esta zona como uno de los destinos turísticos paradisiacos del Caribe colombiano y con ello, la llegada de foráneos con intereses en la compra de tierras para el turismo.

La pesca artesanal ha sido, pese a las variadas formas de relacionamiento y aprovechamiento que la población ha establecido con el entorno, la principal fuente de subsistencia e ingresos monetarios desde que migraron al ASB. Esta actividad realizada por tradición, y transmitida de generación en generación, denota un proceso de “apropiación material y social de recursos renovables y móviles en un proceso de articulación ser humano- naturaleza, en donde el primero pone en práctica conocimientos, saberes y tecnologías para lograrlo” (Toledo 2008,23).

El conocimiento adquirido sobre el territorio marino y terrestre ha sido obtenido en la medida que la población local ha interactuado con el entorno. De ahí que la posibilidad de desplazamiento en las aguas circundantes a las islas sea indispensable para llevar a cabo sus faenas de pesca diariamente.

Los bancos de arrecifes coralinos, o “bajos” como son nombrados en el lenguaje local, son los principales puntos de pesca desde que se asentaron en el archipiélago. Estos son clasificados según el tipo de pesca que pueda practicarse, buceo a pulmón o a cordel, técnicas netamente artesanales. Para la primera técnica los más indicados son los bajos que tienen profundidades moderadas para sumergirse en ellos, mientras que en los más profundos se usa la segunda. Las islas son importantes como puntos de referencia para ubicarlos y dirigirse a ellos, pues se dividen entre los que son altamente productivos y los que no, también se dividen según las especies que se encuentran en cada uno. Los más productivos se hallán en las islas más lejanas, Ceycén, Panda y Mangle, teniendo en cuenta que es el Islote la isla de residencia. Estas en particular han sido usadas tradicionalmente para pernoctar durante el tiempo que se desee ir a pescar por esa zona. Así lo menciona un pescador:

Nosotros lo que es la pesca, por experiencia propia, desde que llegamos aquí vamos a los sitios sin tener un GPS, y hay unos bajos que son más productivos que otros, en unos hay más pescados, otras más langostas, otros más cangrejas, en otro más caracol y así uno va clasificando los sitios de pesca. (Pescador, archipiélago de San Bernardo, 21 de abril de 2019)

Estos bajos reciben nombres que les han asignado los mismos pescadores por diferentes situaciones, algunos tienen nombres de la persona que los descubrió, otros por situaciones que se presentaron estando de pesca o por peculiaridades que presente el arrecife. Esta apropiación simbólica sobre los bajos arrecifales es expresada por un pescador de la siguiente forma:

Nosotros llamamos bajo lo que alcanzamos a mirar que haya corales. Los nombres de los bajos, es que, dado el caso, yo salgo y encuentro el bajo y lo buceo, queda bautizado con mi nombre. Algunos nombres ya fueron puestos por nuestros antepasados y a nosotros desde pequeñito nos han enseñado. (Pescador, archipiélago de San Bernardo, 21 de abril de 2019).











Figura 3. Bajos arrecifales distribuidos en el archipiélago de San Bernardo

Fuente: Invemar, 2020

(1)Bajo los Machos; (2)Bajo risco de Pepe; (3)Bajo Palomo; (4)Bajo Carea; (5) Bajo Caribana; (6)Bajo Caribanita; (7)Bajo el Medio; (8)Bajo palmar; (9)Bajo Sotavento ; (10)Bajo Galeras; (11)Bajo Rabioahorcao; (12)Bajo Juan Marcelo; (13)Bajo las Picúas; (14)Bajo Minalta; (15)Bajo Julián; (16) Bajo las piedras; (17) Bajo las Piezas; (18) Bajo las Lapas; (19) Bajo Agustín; (20) Bajo Nuevo; (21) Bajo Blanco; (22) Bajo Patancoro; (23) Bajo Pelota Tío José; (24) Bajo Chapolo; (25) Bajo Tío Luis; (26) Bajo Manteras; (27) Bajo Ruma; (28) Bajo José de los Santos.



Las técnicas para la pesca se han tecnificado con el paso de los años con el objetivo de facilitar las faenas, optimizar las capturas de recursos pesqueros y disminuir los peligros en las profundidades. Las más básicas y rudimentarias son el buceo y la pesca a cordel. Paulatinamente se incorporaron elementos tales como la careta, lazo, gancho, arpón, entre otros. Por su lado, las embarcaciones eran inicialmente de hechas a base de madera de cedro y caracolí ya que se encontraban fácilmente en las islas. Con el tiempo se incorporaron los motores fuera de borda y las lanchas fabricadas en fibra de vidrio. Un pescador cuenta sobre lo esto lo siguiente:

Anteriormente la pesca era una pesca que no tenía uno los equipos que se tiene hoy en día, porque hoy se tienen equipos más sofisticados. Principalmente, anteriormente en el buceo de langosta se usaba un cajón de 10 cm con 20 de madera que tenía un vidrio. Eso lo hacía un muchacho de aquí y se pegaba con esperma pa’ que no le entrara agua. Uno lo metía en el agua y miraba los corales desde arriba en el bote y miraba hasta el fondo y podía ver las langostas desde arriba. Los primeros que bucearon sin caretas, sin mascara, a ojo pelao, venían pullaos de erizos, anguilas y cogían cantidades de langostas. Ya después vinieron las caretas y la gente principió a usarla. (Conversación con pescador, archipiélago de San Bernardo, 21 de abril de 2019)



3.2. Transformaciones en el sistema socioecológico de San Bernardo

El uso tradicional del territorio que se basó en un principio para la subsistencia de la unidad familiar, con el tiempo sufrió transformaciones en la medida que nuevos procesos se fueron incorporando a la vida cotidiana de los habitantes, entre ellos el descubrimiento de las islas por actores sociales exógenos como destinos paradisíacos a ser disfrutados turísticamente. Esta situación atrajo el interés de familias adineradas provenientes del interior de Colombia, en particular de ciudades como Bogotá y Medellín, quienes accedieron a terrenos de las islas para construir casas de recreo, hoteles y, más recientemente, hostales.

La adquisición de tierras por parte de foráneos se posibilitó debido a las ofertas que estas personas hicieron a los habitantes de las islas quienes deslumbrados ante las aparentemente “descomunales” propuestas, aceptaron la venta de sus tierras y vieron en esto alternativas para acceder a bienes materiales e incluso contemplar la posibilidad de ir a vivir a tierra firme. Este acontecimiento de compra y venta de tierras generó un cercamiento gradual del territorio a la población que había las islas del archipiélago de San Bernardo, limitándolos exclusivamente a la isla de residencia, el Islote. Un pescador cuenta al respecto:

Usted sabe que en esa época, no sé, vieron como más rentable no tenerla (la tierra) que tenerla porque no les daba ninguna utilidad, porque como anteriormente salía mi abuelastro a pescar el pescaba tortuga y cuando traía las tortugas enseguida llévele a fulano, llévele a fulano, repartía la tortuga … y entonces en ese tiempo el dinero poco se utilizaba la gente no utilizaba el dinero como ahora , todas sus prácticas tradicionales la hacían alrededor del pueblo pero que ellos no vendían casi nada, ya el tiempo las cosas iban costando iban costando muchos más y vieron ahí la oportunidad de ganar más plata, pero es que ellos no pensaron de que esto iba a ser tan productivo tan valioso para nosotros que somos lo que estamos y veían de que una tierra que es algo que está ahí y cualquiera puede utilizarla y la regalaban o vendían, hacían cualquier cosa con las tierra. (conversación con pescador de la comunidad, archipiélago de San Bernardo, 13 de octubre de 2019).



El posicionamiento de estas islas como atractivos para el turismo no solo atrajo foráneos nacionales y muy recientemente internacionales, también introdujo a la población en una nueva dinámica asociada a la actividad turística. A partir de esto, los nativos encontraron en ello una nueva fuente de ingreso que complementara la pesca. Empezaron a construir restaurantes para ser atendidos por ellos mismos, efectuar paseos turísticos a los arrecifes coralinos para bucear, emprendieron ventas de artesanías, bebidas y variedad de pasabocas como los dulces típicos de la región. Además, surgieron nuevos empleos como cuidanderos de las casas de recreos que se empezaban a construir por los foráneos, o como trabajadores de oficios varios relacionados con la limpieza, cocina, y otras labores, en los hoteles y hostales.

El acceso a estas islas se da a través de las ciudades como Santiago de Tolú en Sincelejo, zona costera cercana al archipiélago. Hay clubes náuticos que ofrecen pasadías en las islas para recorrer el Islote si así el turista lo desea y luego llegar hasta la playa de isla Múcura con almuerzo incluido, desde las 11 am hasta las 15 pm aproximadamente que regresan a Tolú. También, las personas pueden acceder a servicios turísticos ofrecidos por los nativos ya mencionados. Sumado a esto, hoteles como Punta Faro y Club Múcura y hostales como Dahlandia, Isla Múcura, Casa en el Agua, Isla Roots distribuidos en varias islas naturales y otras artificiales construidas sobre los arrecifes, ofrecen alojamiento transportando a los huéspedes desde Cartagena, Rincón del Mar, Verrugas y Tolú hasta el ASB, igualmente costas cercanas a este.

La visibilización y reconocimiento de esta zona en la última década ha aumentado, razón por la que la cantidad de turistas que ingresan crece gradualmente4. Dicha situación se ha agudizado por la coexistencia de dos escenarios. El primero corresponde a la oferta de hoteles con la capacidad de albergar turistas clase media que desean disfrutar de las islas varios días. El segundo escenario, está conformado por un turismo de elite dominado por familias pudientes con alto poder adquisitivo que poseen las cabañas en las islas como sitios de reposo y descanso para escapar del caos de la ciudad. Su presencia en ellas no es constante, sino más bien ocasional. Durante el tiempo que no las ocupan, son alquiladas a grupos o familias de turistas por altas sumas de dinero.

El auge y consolidación del turismo, entendido como un hecho dinámico que evoluciona y cambia (Butler 2008 Masagualli y Bolaño, 2017), no solo causó problemas como el cercamiento de la población. Aunado a esto se originó un deterioro progresivo de la naturaleza debido a la sobreexplotación de los recursos pesqueros, en función de satisfacer la reciente demanda de turistas, ya sea para vender en los restaurantes por los mismos nativos o para abastecer a los hoteles y hostales con diferentes especies de peces, moluscos y crustáceos, mutando así de una economía de subsistencia a una monetaria. El estado actual del turismo en el archipiélago se sitúa, según el concepto de ciclo de evolución de un área turística propuesto por Butler (2008), en una etapa de estancamiento, ya que se repiten patrones de visitas y además se ha superado la capacidad de carga que repercute en lo ambiental, social y económico.

Otros sucesos que se daban en Cartagena, complementaban las causas socioeconómicas que produjeron un deterioro ecosistémico, pues se destaca por ser desde la colonia uno de los principales puertos de entrada y salida de mercancía, vía fluvial y marítima, por su ubicación en las costas del Mar Caribe. La navegabilidad fluvial fue facilitada por la construcción del Canal del Dique, el cual se caracteriza por ser una “vía de comunicación fluvial de 113 kilómetros, desde Calamar hasta la Bahía de Cartagena. Fue construido en el siglo XVI para facilitar la navegación entre Cartagena y el río Magdalena, importante arteria fluvial que fluye del sur al norte del país” (Aguilera 2006, 24).

El arrastre de sedimentos del Canal hasta el Mar Caribe ha provocado efectos negativos sobre las plataformas de arrecifes coralinos presentes en el archipiélago Nuestra Señora del Rosario, el cual se encuentra más cercano a Cartagena, aproximadamente a 46 km de distancia, y San Bernardo, espacio de interés del presente artículo. Este fenómeno natural se da, ya que, “las aguas turbias provenientes del canal llegan a los archipiélagos durante la estación lluviosa, como resultado de la disminución de los alisios y de la entrada de la contracorriente de Panamá en dirección norte (Pujos et al., 1986; Leble y Cuignon, 1987 en Solano, Navas y Moreno 1993, 98); lo que genera un blanqueamiento5 de los arrecifes, significando un grave deterioro de sus funciones ecológicas, como es explicado por Aguilera:

Entre 1981 y 1984, el Canal del Dique fue nuevamente rectificado por el Consorcio Layne Dredging y Sanz & Cobe Ltda, reduciendo de 93 a 50 el número de curvas, el ancho del fondo se llevó de 45 a 65 metros con una profundidad mínima de 2.5 metros. Con los últimos cortes se incrementó el caudal del río Magdalena que se vierte a través del canal sobre la bahía de Cartagena, causando problemas ecológicos (Aguilera 2006, 14).

Estas transformaciones fueron el preludio de la reconfiguración en la apropiación de los recursos pesqueros de uso común por los pobladores locales, quienes eran inicialmente los únicos apropiadores de estos recursos. Con la implantación de las figuras jurídicas ambientales declaradas sobre las islas, en especial la que ha operado constantemente , el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo (PNN-CRSB) a través del primer Plan de Manejo creado en el 2006, se empezó a administrar el territorio desde un régimen de reglas que se da en varias escalas: desde el nivel operativo, el institucional y el constitucional(Ostrom 1990), instaurando un manejo y gestión de los recursos caracterizado por la imposición y constantes tensiones y conflictos entre la autoridad ambiental y la población local, la cual con el tiempo cambiaría por la agencia de la comunidad con su proceso organizativo.



3.3. Reconfiguración en la apropiación de los recursos pesqueros

Las transformaciones que se dieron en el archipiélago suscitaron la incursión de los discursos del desarrollo sostenible y la conservación, enfrentando de este modo una racionalidad científica – administrativa ejercida por el Estado, contrarias a las formas de vida de la población local y vinculadas con el entorno a través de la pesca artesanal. La implantación de esta racionalidad cercenó tanto la participación, uso y disfrute del territorio para la población local, que fundó el escenario propicio para el despliegue de un proceso político- organizativo a través del cual, la población reclamaba derechos, participación legítima y espacios en la toma de decisiones de todo lo que tuviera que ver con las islas, marcando así los inicios de la puesta en marcha de una racionalidad ambiental (Leff 2004), que poco a poco ha ido desplazando la racionalidad científica-administrativa que ha venido predominando en el archipiélago. Es así como a inicios de la presente década se inicia un proceso de afirmación de identidad étnica como comunidad negra, amparados en la ley 70 de 19936.

Como respuesta al deterioro del ecosistema marino y terrestre en el ASB, las aguas circundantes a este y dos islas emergidas, a saber, Isla Maravilla e Isla Mangle fueron anexadas en 1996 al Parque Nacional Natural Corales del Rosario declarado desde 1977, pasando a llamarse Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo (PNNCRSB). La inclusión de estas áreas al parque se realizó con el objetivo de conservar la biodiversidad presente en la zona a través de la protección de:

Importantes ecosistemas manglaricos, coralinos y de praderas de fanerógamas marinas localizados en el Archipiélago de San Bernardo y bajos de tortuguillos y rosas, que garantizan la estabilidad y productividad marina, que ofrecen bienes y servicios ambientales y son de alta vulnerabilidad, condiciones que ameritan su protección y justifican su inclusión en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario (Plan de Manejo Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo 2006, 20).

Pese a la ocupación histórica de la población nativa en el archipiélago, ésta fue invisibilizada al momento de la creación del PNNCRSB, pues las islas emergidas que no hacen parte de él son la zona de amortiguación del parque, por ende, toda política ambiental establecida en el área protegida tiene repercusión directa sobre la comunidad. En el abordaje que se hace desde la institucionalidad ambiental, la población es considerada como causante de la degradación ambiental y no como agentes con capacidad de decisión y posibles soluciones. Por esto, en el Plan de Manejo del PNNCRSB se afirma qué:

Dentro del área de influencia existen islas que no pertenecen al parque, que, por estar ocupadas, generan importantes conflictos de tipo legal y ambiental; el efecto que la población de las islas ha causado sobre los ecosistemas es de un alto impacto ambiental, razón por la cual se ha tratado con la ayuda de diferentes actos administrativos de frenar tanto el crecimiento de población como la afluencia turística sin control (2006, p. 45).

En el 2005 los Archipiélago de San Bernardo y Corales del Rosario (incluyendo Isla Fuerte y el corregimiento de Barú en el departamento de Bolívar) fueron declarados Área Marina Protegida – AMP- según la Resolución 06797. Esta nueva figura de área protegida un poco más extensa está sustentada científicamente en el informe técnico realizado por el Instituto De Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR)8, llamado “Elaboración de un modelo de desarrollo sostenible para los archipiélagos del Rosario y San Bernardo”, ordenado en la Resolución 0456 de 2003 con el fin de “conservar, recuperar, usar y manejar sosteniblemente los ecosistemas marinos y terrestres que vienen presentando un alto nivel de deterioro y así mismo delimitar, definir y establecer un Área Marina Protegida con el plan de manejo correspondiente”, el cual no se diseñó inmediatamente luego de esta declaración, sino más bien años después de la década actual.



La creación de áreas protegidas en aras de frenar el deterioro impuso normas de manejo ambiental, creadas desde la visión científica- racional y ambientalista que apela únicamente al conocimiento “experto” propio de profesionales en ciencias ambientales. Se desconoce e incluso se cuestiona las prácticas, los saberes y conocimientos tradicionales de la población local. Cabe enfatizar que antes de la intromisión de agentes externos (turistas nacionales e internacionales, empresas turísticas) que generó la conversión económica acelerada hacia el turismo, la población local poseía practicas amigables con la naturaleza, pues la extracción de recursos pesqueros era netamente para la subsistencia.

Estas normas de gestión de los recursos han generado conflictos y tensiones entre las dos visiones que se superponen en el territorio. La racionalidad científica ejerció una presión mayor, especialmente con las actividades que fueron autorizadas para realizar en el parque a partir de la zonificación establecida para su gestión en el plan de manejo (2006), en donde:

solo es permitida la pesca científica y de subsistencia. Además, es prohibido la pesca submarina, la recolección de corales, la extracción de especies hidrobiológicas con dinamita, con métodos o aparejos no selectivos, en especial en las bocas o dentro de las lagunas o ciénagas costeras, la pesca comercial y deportiva en el área, portar o utilizar arpones con fines de pesca, comprar, capturas o consumir caracol rosado o pala y comercializar los productos de la pesca de subsistencia.

La limitación y reducción de esta regla hacia la pesca de subsistencia, en aras de cumplir con los objetivos de conservación y reversión de los daños ecosistémicos que se venían produciendo en las islas, trajo consigo una invisibilización de la realidad socio-económica de la población del archipiélago, quienes desde los inicios de su asentamiento consolidaron una forma de vida dependiente del territorio a través de la pesca artesanal. Un habitante de la comunidad manifiesta que:


Cuando crearon esta zona parques a nosotros no nos consultó si queríamos, ya después vinieron las restricciones. Es que parque ha puesto mucho problema y nosotros somos los dueños del territorio, tenemos derecho a disfrutar de lo que hay en el parque y quitarle la pesca a un pescador es como decirle que se muera, porque y como se hace. (Conversación con habitante, archipiélago de San Bernardo, 23 de abril de 2019)


Entre las prohibiciones, la que más perjuicios ha generado a la comunidad local es la de la pesca comercial, pues desde que se insertaron en una economía de mercado, el dinero obtenido de la venta del excedente de la pesca del día es utilizado para poder solventar otras necesidades. Es decir que es insostenible acogerse a una norma que atenta contra el sustento económico de las familias, pese a ser conscientes del daño provocado. Porque cabe reiterar que aún hay familias que dependen exclusivamente de la pesca artesanal. Al respecto un pescador menciona lo siguiente:


Nosotros sabemos que coger la langosta pequeña es malo, el pez loro es malo, pero nosotros lo hacemos porque esta es nuestra forma de subsistencia y ellos vienen a decir no hagan esto, pero dígannos pueden hacer esto y también les va a dar plata. La gente corta el mangle como una forma de solucionar sus problemas económicos, por ejemplo, hay algunas personas que en su pobreza cogen venden un lotecito allá atrás (Tintipán) y ahí hacen su casita de materia y pueden vivir dignamente con un lotecito que ellos hacen y venden. (Conversación con pescador, archipiélago de San Bernardo, 22 de abril de 2019)

Por otro lado, aunque en conversación con un funcionario de parques, este mantiene su posición en velar por el cumplimiento de lo que dice la norma, es consciente de la contradicción que la subyace:


Para parques la posición que maneja es que solo se debe manejar la pesca artesanal, pero tú le preguntas a una persona que es esta pesca, y no saben porque no es solo sacar el pescado y comérselo, se necesita también educación, arroz, papa, ropa, etc. (Conversación con funcionario del parque, archipiélago de San Bernardo, 27 de abril de 2019)

Este modelo de conservación impuesto desde las instituciones especialistas en materia ambiental, está moldeado por una perspectiva globalocéntrica de la biodiversidad, descrita por Arturo Escobar (1998) desde donde se produce y enuncia una visión conservacionista dominante, que se asume como válida científica y técnica, y que se erige por encima de la visión del aprovechamiento de la naturaleza como principal medio de vida y sobrevivencia propuesto por la comunidad local:

Perspectiva globalocentrica: Esta es la visión de la biodiversidad producida por las instituciones dominantes. Está basada en representaciones particulares de las amenazas de la biodiversidad con énfasis en la pérdida de las especies y hábitats y no en las causas subyacentes; ofrece un conjunto de prescripciones para la conservación y uso sostenible de los recursos en un nivel internacional, nacional y local sugiere mecanismos apropiados para el manejo de recursos, incluyendo la investigación científica, la conservación in-situ y ex-situ, planeación nacional de la biodiversidad, y el establecimiento de mecanismos apropiados para la compensación y la utilización económica de los recursos de la biodiversidad principalmente mediante los derechos de propiedad intelectual. Este discurso dominante está siendo promovido activamente desde una variedad de localidades y a través de múltiples prácticas académicas, institucionales, administrativas y políticas. Se origina en visiones dominantes de la ciencia, el capital y la gestión (Escobar, 1998, p. 56-57).

Dada la conflictividad presente en las islas por las diferentes visiones del territorio, en particular entre la visión conservacionista del medio ambiente por un lado y por otro como medio de vida por parte de la comunidad local, emergió la consolidación de un proyecto étnico- político por parte de la población nativa. Estos, como estrategia para posicionarse como agentes políticos en la toma de decisiones en los proyectos, normativas y legislación impuesta en la zona ante la invisibilización de la que han sido los principales protagonistas, empezaron desde el 2011 un proceso organizativo como comunidad negra apelando a la ley 70 de 1993 como instrumento principal de lucha.

Esta afirmación como grupo étnico, reúne a una población de 700 habitantes aproximadamente por la defensa del territorio y el manejo de los recursos pesqueros de uso común está fundamentado en la lucha por el reconocimiento de derechos colectivos, ambientales, políticos, económicos y sociales, los cuales son: identidad, autonomía, territorio, participación y opción propia de desarrollo, mismos que van abriendo el camino hacia la construcción de la racionalidad ambiental. A partir de este proyecto político- organizativo y étnico, la población nativa ha encontrado formas de intervenir y participar en el manejo del territorio y, por ende, de todos los recursos naturales contenidos en él, pues ha sido justamente el uso, manejo y gestión de recursos pesqueros el principal detonante de los conflictos, además de ser el principal objeto de conservación por el PNNCRSB y el Área Marina Protegida.

A partir del reconocimiento como comunidad negra, el relacionamiento de la población con las autoridades con algún grado de injerencia en el territorio mutaría a un estadio donde la identidad étnica empieza a ser un factor decisivo e indispensable con repercusión en todo el ámbito de toma de decisiones relacionadas con el archipiélago y por ende con la población local. Dándose de este modo una deconstrucción de la racionalidad científica-administrativa predominante y avance hacia una racionalidad ambiental.

Así, la lógica excluyente bajo la que se venía manejando la conservación en el archipiélago se mantuvo hasta los inicios del proceso organizativo de la comunidad local. Los conflictos y tensiones que se venían dando desde que se crearon las áreas protegidas, mutaron a un estadio donde la comunidad empezó a participar a través del consejo comunitario como autoridad local en todos los planes, proyectos, leyes que se empezarían a implementar en la zona, luego de décadas de ser relegados e invisibilizados por las instituciones con injerencia en las islas. Ya con este nuevo escenario, iniciaría un ciclo donde también en el seno de las negociaciones se dieron tensiones, al seguir enfrentándose a una racionalidad científica- administrativa reproducida por las instituciones ambientales, contra la población local. Pese a que la comunidad desde los inicios del proceso organizativo empezó a movilizar un discurso étnico basado en el autorreconocimiento como comunidad negra, el completo reconocimiento por las instituciones se logró paulatinamente a medida que fueron participando en variados contextos que incidieron en el proceso de configuración de la población local como sujetos étnicos con poder de decisión en el territorio.

Desde este posicionamiento étnico político, la comunidad ha buscado estrategias integradoras en el manejo de los bienes comunes, en aras de diagnosticar, diseñar y ejecutar conjuntamente alternativas para preservar y gestionar los recursos desde la unión de las diferentes visiones que recaen sobre el territorio a partir de la figura del co-manejo. Los acuerdos logrados además de reconocer la presencia de los consejos comunitarios como autoridades locales con injerencia en el territorio, cobijaba también la creación de estrategias participativas para el ordenamiento pesquero y turístico en toda el área correspondiente al Área Marina Protegida. Las estrategias estarían guiadas en base a un reconocimiento de los saberes tradicionales y la implementación de innovaciones apropiadas para el cuidado de los territorios ancestrales 9que han habitado estas comunidades históricamente. Por eso, para el ordenamiento pesquero se propuso por las comunidades el establecimiento de una Zona Exclusiva de Pesca Artesanal (ZEPA)10 así como la creación de áreas preferenciales en donde se pueda desarrollar la acuicultura y otras alternativas. Estas medidas a desarrollarse a futuro serían funcionales para disminuir la presión ejercida sobre los recursos pesqueros en el archipiélago y el resto de las porciones marinas de los territorios que engloba el AMP, pues se delimitarían áreas destinadas al usufructo de los recursos pesqueros según el uso tradicional que le hayan dado cada una. El turismo se buscaría regular y fortalecer a través del etno y ecoturismo comunitario, con énfasis en turismo de naturaleza, senderos bioculturales, etc.11

Los acuerdos logrados tienen como objetivo solucionar problemas de índole institucional que en el presente siglo se agudizaron, tales como el manejo y gestión de los recursos pesqueros de uso común y el turismo. Sin embargo, este proceso que persigue la construcción de una racionalidad ambiental desde las bases comunitarias representa más un reto, pues los acuerdos a los que se ha llegado están empezando ser recientemente implementados.

4. Discusión

Los conflictos en áreas protegidas por el manejo, gestión y uso de los bienes comunes son los problemas principales que afrontan variedad de comunidades locales que han sido invisibilizadas por efecto de la declaratoria de sus espacios tradicionales bajo las diferentes categorías existentes con fines conservacionistas.



Con la declaración de estas zonas como áreas protegidas sin contar con la participación previa de los locales, se ejerce una forma solapada de expropiación y “acaparamiento del mar” siendo apropiado por el Estado con un sustento legal bajo figuras jurídicas de conservación que les da potestad de propiedad estatal para decidir cómo, quienes y en qué condiciones se debe acceder a los recursos pesqueros que siguen siendo aun de uso común. De ahí que los parques y áreas marinas protegidas puedan interpretarse como mecanismos coercitivos de regulación del uso de los recursos imponiendo visiones científicas y modernas, en contraposición a las visiones locales del territorio como formas de vida. Dicha imposición científica coarta una forma de vida que, si bien depende de una base material, está cargada de fuertes simbolismos y significados acumulados durante todo el proceso de apropiación y relacionamiento con el entorno desde los inicios del asentamiento de la población en el archipiélago de San Bernardo.

Ante estos procesos de acaparamiento, en este caso de estudio, la población inició un proceso de organización comunitaria encaminado hacia el autorreconocimiento como comunidad negra reivindicando sus derechos fundamentales y colectivos como una estrategia de resistencia y agencia ante las diferentes formas en las que el Estado las ha invisibilizado. Este proceso de resistencia y agencia ha sido fundamental para deconstruir la racionalidad científica – administrativa predominante y avanzar hacia la construcción de una racionalidad ambiental ejercida a través del co-manejo.

Este proceso de destaca también el rol de las comunidades como agentes activos con capacidad de interpelar los discursos que vulneran su existencia, haciéndolo a través de nuevos procesos subjetivos donde aspectos étnicos- identitarios intervienen en la mediación entre estos y la institucionalidad presente. De ahí que sea indispensable resaltar estas realidades sociales con estrategias legítimas para reafirmarse y defender sus medios de vida y con ello el territorio.

Referencias bibliográficas

Acero, A y Garzón, J. (1986). Peces de las islas del Rosario y de San Bernardo (Colombia) II. Tres nuevos registros para el Caribe sur y 16 más para la costa norte continental colombiana. En Anales del Instituto de Investigaciones Marinas de Punta Betín, vol. 15-16: 3-29. Santa Marta: INVEMAR

Aguilera, M. (2006). El canal del dique y su subregión: una economía basada en la riqueza hídrica. En “Documentos de trabajo de economía regional”. No 72: 1 – 87. Cartagena: Banco de la república. https://www.banrep.gov.co/es/el-canal-del-dique-y-su-subregion-economia-basada-riqueza-hidrica.

Biersack, A. (2006). “Reimagining Political Ecology: Culture/ Power/History/Nature”. En Aletta Biersack y Jame Greenberg (Ed). Reimagining Political Ecology. Duke University Press Durham.

Bolívar, D. (2017). Convivencia ciudadana versus narciso: La batalla por un orden civil pacífico e igualitario. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 4(1), 126-154. https://doi.org/10.15648/Coll.1.2017.7

Bryant, R. y S. Bailey, (1997) Third World Political Ecology. Londres / Nueva York, Routledge.

Butler.R. (2008). The Concept of A Tourist Area Cycle of Evolution:Implications for Management of Resources. En: “Canadian Geographer / Le Géographe canadien” 24(1):5 - 12

Díaz, J; Guillermo, J; Garzón, J; Sánchez, J y Zea, S. (1996). Atlas de los arrecifes coralinos del Caribe colombiano. I, Complejos arrecifales oceánicos. Santa Marta: INVEMAR. https://www.oceandocs.org/handle/1834/12196.

Escobar, A. (1996). Constructing Nature. Elements for a Post-Structural Political Ecology. En R. Peet y M. Watts (Ed) Liberation Ecologies. Londres: Routledge

Escobar, A. (1998). Whose Knowledge, Whose Nature? Biodiversity, Conservation, and the Political Ecology of Social Movements. En “Journal of Political Ecology”. Vo. 9:53-82.

Esteban, M., Amador, L., Mateos, F., y Olmedo, F. (2019). Mujer y medio ambiente. Una aproximación desde la acción socioeducativa. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 6(1), 177-195. https://doi.org/10.15648/Coll.1.2019.10

Fontalvo, R., y Díez, A. (2021). Cartografías de la migración de retorno en Colombia. Evolución y patrones territoriales en el departamento del Atlántico. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 8(1), 137-154. https://doi.org/10.15648/Collectivus.vol8num1.2021.2959

Gallopín, G.C. (1991). Human dimensions of global change: linking the global and the local proc.

García, A. (1998). Métodos y técnicas cualitativas en geografía social. Barcelona: Oikos-Tau.

Greenberg, J y Park, T. (1994). Political Ecology. Journal of Political Ecology. 1-1-12.

Gutiérrez, A. L y Mora, F. (2011). “El grito de los bienes comunes: ¿qué son? Y ¿qué nos aportan?”. En Revista de Ciencias Sociales (Cr), vol. I-II, núm. 131-132: 127-145. San José: Universidad de Costa Rica.

Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental: la reapropiación social de la naturaleza. Argentina: siglo XXI editores.

López-Victoria, M. y Díaz, J. (2000). “Morfología y estructura de las formaciones coralinas del Archipiélago de San Bernardo, Caribe Colombiano”. En Rev. Acad. Colomb. Cienc., 24(91): 219-230.

Masagualli, N., y Bolaño, O. (2017). Alternativas de poder político en los movimientos sociales-rurales de Colombia: caso organización indígena del norte del Cauca. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 4(2), 36-54. https://doi.org/10.15648/Coll.2.2017.3

Niño, L. y Posada, A. (2014). Plan de acción integral como estrategia de administración de los baldíos de los archipiélagos de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo. Cartagena, Colombia: Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Ostrom, E. (1990). Governing the Commons: The Evolution of Institutions for Collective Action. Cambridge University Press, Cambridge.

Parques Nacionales Naturales. (2006). Plan de Manejo del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo 2007-2011.

Peet, J y Watts, M. (2004). Liberation Ecologies: Environment, Development, Social. Movements. Front Cover. Londres: Routledge.



Salvatori, S., y Terrón, T. (2019). L’approccio intersezionale e quello transnazioanle nello studio dei flussi migratori: elementi per una proposta analitica. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 6(1), 35-46. https://doi.org/10.15648/Coll.1.2019.3

Solano, O; Navas, G y Moreno, S. (1993). Blanqueamiento coralino en 1990 en el Parque Nacional Corales del Rosario. En revista Instituto de Investigaciones Marinas Punta Betín No 22: 97 - 11. Santa Marta.

Tetreault, D. V. (2008). "Escuelas de pensamiento ecológico en las Ciencias Sociales". Estudios sociales no. 16: 227-263. En http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-45572008000200008.

Toledo, V. (2008). “Metabolismos rurales: hacia una teoría económico-ecológica de la apropiación de la naturaleza”. En Revista Iberoamericana de Economía Ecológica Vol. 7: 1-26. https://www.raco.cat/index.php/Revibec/article/view/87196.

Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales (UAESPNN). (2006). Plan de Manejo del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. www.parquesnacionales.com.

Zarza, E y Gómez, J. (2011). “Lagunas costeras e interiores”. En El entorno ambiental del Parque Nacional Natural Corales del Rosario, ed. Esteban Zarza. Cartagena de Indias: Parques Nacionales Naturales de Colombia, Dirección Territorial Caribe. https://www.researchgate.net/.



1 El diapirismo de lodo se origina “por la presencia en profundidad de material arcilloso de características plásticas y gases en condiciones de alta presión, que movilizan lateralmente y hacia la superficie a través de fracturas o zonas de debilidad, generando levantamiento y fracturamiento del terreno como expulsión de lodo y gases por bocas de variadas formas y tamaños” (Carvajal y Mendivelso 2017, 7).

2 Esta isla recientemente desapareció por la erosión natural paulatina que sufrió, hallándose en la actualidad el bajo coralino Maravilla.

3 Hace uso tradicional de todas las islas, a excepción de Isla Palma que es propiedad de una sede el Hotel Decamerón e Isla Cabruna y Boquerón que por la distancia que supone trasladarse hacia ellas.

4 Desde el 2012 las estadísticas del comportamiento de visitantes en el área protegida del Parque Nacional Natural Corales del Rosario muestra un crecimiento exponencial a partir del año 2016 con un ingreso de 846.164 personas, en comparación con los años 2012,2013, 2014 y 2015 que presentan ingresos que varían desde 420.492 hasta 450.000 personas. Estas cifras han seguido aumentado paulinamente registrando un ingreso de 1.037.000 para el 2017; 1.162.287 para el 2018 y 1.246.983 para el 2019. El 2020 por la contingencia del covid- 19 solo ingresaron 338.082 visitantes. (https://www.parquesnacionales.gov.co/)

5 Con respecto al blanqueamiento ocurrido, “los corales se ‘blanquean’ (es decir, se tornan pálidos, blanquecinos) como resultado de una variedad de tensiones, tanto naturales como de origen humano, las cuales causan la degeneración y pérdida de las zooxantelas de los tejidos, que le daban color” (Westmacott, Teleki y West 2000, 3).

6 La ley 70 de 1993 reconoce a las comunidades negras que han venido ocupando tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca del Pacifico, de acuerdo con sus prácticas tradicionales de producción, el derecho a la propiedad colectiva. Esta ley también aplica a en otras zonas del país que han venido siendo ocupadas por comunidades negras. Por comunidad negra se entiende “el conjunto de familias de ascendencia afrocolombiana que poseen una cultura propia comparten una historia y tienen sus propias tradiciones y costumbres dentro de la relación campo-poblado, que revelan y conservan conciencia de identidad que las distinguen de otros grupos étnicos”.

7 Para hacer efectivo el funcionamiento del área marina protegida se estableció como objetivos específicos en esta resolución la delimitación, zonificación y elaboración de una reglamentación que regule el uso de del AMP y su zona amortiguadora, los cuales debían ser definidos en el Plan de Manejo del Área Marina Protegida.

8 Es un instituto vinculado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible sin fines de lucro de Colombia, encargado de realizar investigación básica y aplicada sobre los recursos naturales renovables y el medio ambiente de los ecosistemas costeros y oceánicos de los mares adyacentes al territorio nacional.

9 Documento “Matriz de asamblea de la consulta previa Área Marina Protegida”, 21 de febrero.

10 Las Zonas Exclusivas para la Pesca Artesanal, “son reservas de áreas para el ejercicio exclusivo de la pesca comercial artesanal, cuando los pescadores beneficiaros demuestren su capacidad para aprovechar efectivamente los recursos pesqueros existentes en dichas áreas, en forma racional” Ley 13 de 1990.

11 Documento “Matriz de asamblea de la consulta previa Área Marina Protegida”, 21 de febrero.