CMEA: Modelos educativos, retos para los docentes en la diversidad de contextos en formación

Autores/as

Mónica Rolong Gamboa (ed)
Universidad del Atlántico

Palabras clave:

Modelos educativos

Sinopsis

En la actualidad, la diversidad y el respecto a las individualidades y particularidades del ser humano es una cuestión que sigue ganando relevancia en todos los campos de la vida; en la docencia por ejemplo, uno de los temas que se ha investigado ampliamente es precisamente el hecho de responder a las necesidades de cada estudiante sin recurrir a la segregación o la sectorización del aprendizaje. Es ampliamente conocido el hecho, que cada persona presenta un estilo de aprendizaje preferencial, lo que acarrea utilizar estrategias diversas para abordar una tarea o actividad, y es esencialmente este aspecto que conlleva a marcar diferencias en el proceso de aprendizaje. Es por ello que los docentes deben conocer la teoría de los estilos de aprendizaje con el fin de adaptar sus prácticas pedagógicas a estas particularidades en el aula y mejorar la calidad del proceso educativo en todos los sentidos.

Partiendo de este punto y con el propósito de fomentar la discusión académica y crítica sobre la importancia, aplicación y pertinencia de los estilos de aprendizaje en todos los ámbitos del conocimiento y modelos educativos se presenta este libro que recoge las experiencias investigativas más significativas presentadas en el VIII Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje realizado en el año 2018 en las instalaciones de la Universidad del Atlántico en Barranquilla, Colombia, en el que se presentaron 96 propuestas de varios países sobre la importancia de la teoría de los estilos de aprendizaje y de enseñanza.

El libro CMEA: Modelos educativos, retos para los docentes en la diversidad de contextos en formación hace un recorrido por 6 de los ejes que guiaron el congreso, iniciando con modelos educativos y educación superior como primera unidad, en el que se presentan 8 experiencias de investigación desarrolladas en varios contextos universitarios desde varias disciplinas profesionales. Como segunda unidad, se esboza el eje de Educación Emocional e Inclusiva con una propuesta encaminada a la descripción del coeficiente emocional de adolescentes. De igual manera se exponen los ejes 3 Estrategias y Nuevas Tecnologías: Desafíos y 4 Consideraciones y teorización de las nuevas tendencias con un solo trabajo para cada uno. En el quinto eje, la Influencia de los Estilos en el desarrollo de la Autonomía se presentan dos estudios de caso y en el sexto eje, Construcción Social del Conocimiento se exponen 3 propuesta enfocadas en la relación de los estilos de aprendizaje y los contextos sociales en donde se desenvuelven los estudiantes.

Por último, es importante afirmar que este libro representa para el grupo de investigación ESAPIDEX-B, uno de los retos más amplios durante los años de trabajo investigativo de cada uno de sus integrantes, pues no sólo incluye autores colombianos sino internacionales que hacen de su lectura una experiencia enriquecedora.

Capítulos

  • Capitulo I: La teoría de los estilos de aprendizaje en la formación bilingüe en contexto escolar
    Neira Loaiza Villalba
  • Capitulo II: Formación Docente en Tiempos de Globalización: Propuesta Metodológica para Desarrollar el Espíritu Creativo e Investigativo
    María Otilia Cancino, Liseth Villar Guerra
  • Capitulo III: Relaciones entre el Estilo Cognitivo, Estilo de Aprendizaje y estilo de enseñanza en una muestra de docentes universitarios
    Carolina Hernandez Valbuena, Diana Margarita Abello Camacho
  • Capitulo IV: Styles and Learning Strategies, a holistic model in initial teacher education
    Mónica Rolong Gamboa, Martha García Chamorro , Adel Farouk Vargas
  • Capitulo V: Actitudes hacia la redacción y lectura de estudiantes de primer año en una universidad privada de Puerto Rico.
    María I. Báez Arroyo, Camille Echevarría Peraza, Manuel Pagán Morales
  • Capitulo VI: Fortalecimiento de las Competencias Escritas de estudiantes con diversidad funcional visual en el Entorno Universitario
    Grettel Julio Ramos
  • Capitulo VII: Estilos de Aprendizaje y Nivel De Ansiedad en Maestros de Formación Inicial de La Provincia de Badajoz (Extremadura, España)
    Ana Elizabeth Granados Avendaño, Lida Rubiela Fonseca Gómez
  • Capitulo VIII: Influencia de la educación musical en coeficiente emocional de estudiantes de la ciudad de Tunja
    Adriana Marien Gutiérrez Torres , Cindy Dayana Ibáñez Ávila
  • Capitulo IX: Use of Learning Styles as Support for the Development of Career Plans
    Franciene Duarte Gomes, Juan Fernando Galindo Jaramillo, Dildre Georgiana Vasques, Gláucia Schnoeller dos Santos, Paulo Sérgio Martins Pedro
  • Capitulo X: Metacognición, Comprensión Lectora, Estilos De Aprendizaje Y De Enseñanza En El Contexto Educativo De Una Institución Pública En Colombia
    Liz Patricia Suárez
  • Capitulo XI: Pour S'autoréguler: Réfléchir et Éveiller la Conscience
    Mary Lorena Reina Castañeda
  • Capitulo XII: La Brecha en la Educación Para la Salud
    Nelly Hernández Molina, Martha Beatriz Díaz Lozano, Luz Mery Hernández Molina
  • Capitulo XIII: Relación entre el estilo de aprendizaje, el estrato socioeconómico y el rendimiento académico en estudiantes de la básica secundaria del distrito de Barranquilla
    Maribel Castro Florez

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alonso, C., Gallego, D. & Honey, P. (1997). Los Estilos de Aprendizaje. Bilbao: Mensajero.

Aguirre E., Cancino M. O., Loaiza N. « Dinamización de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las lenguas extranjeras » en Pensar el Caribe, Ciencias Humanas y Artes, No. 1, ISBN 958-8123-34-8, Universidad del Atlántico, pp. 219-232, Barranquilla, 2005.

Bandura A. (1977). Social Learning Theory, Prentice Hall, Englewood Cliffs, N.J.

Cancino, M. O. (2018). La articulación TIC-Estilos de aprendizaje como herramienta didáctica para desarrollar el espíritu creativo e investigativo de docentes en formación. Tesis Doctoral inédita. Universidad del Atlántico, Colombia.

Cancino M. O., Loaiza N. y Zapata M., Estilos de aprendizaje: una propuesta didáctica para la enseñanza de lenguas extranjeras. Universidad del Atlántico. ISBN: 978-958-670-705-3, Unidad de Artes Gráficas, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle, 2009.

Cancino M. O., Loaiza N. y Zapata M., “Las TIC y los estilos de aprendizaje en la clase de francés lengua extranjera”. En Pensar el Caribe II Ciencias Humanas y Artes, ISBN 978-958-8123-48-6, Barranquilla: Publicaciones Universidad el Atlántico, 2008.

Calderón R. “Constructivismo y aprendizajes significativos”. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos7/aprend/aprend.shtml (consultado en 2008)

Carol S. y Kravits L. (1997). Orientación vocacional como alcanzar tus metas. Ed. Prentice Hall. México 1997. Disponible en:

http://periplosenred.blogspot.com/2008/11/estilos-de-aprendizaje.html (s/p) (consultado en 2009)

Chevrier, Fortin et al. (2000) « Le style d’apprentissage : une perspective historique » in Revue Virtuelle Canadienne Éducation et Francophonie, www.acelf.ca/c/revue, p. 10. (consultado en 2008)

Chomsky N. (1980). El lenguaje y el entendimiento, Planeta-Agostini, Barcelona (España).

Decreto 1290 de abril de 2009. MEN.

Dell‘Ordine.http://www.monografias.com/trabajos44/estilos-aprendizaje/estilos-aprendizaje2.shtml . 2001 (s/p) (consultado en 2009)

Dunn, R.; Dunn,K. (1984). La enseñanza y el estilo de aprendizaje. Madrid: Anaya.

Flórez R. (1999). Evaluación pedagógica y cognición. Bogotá: Mc Graw Hill.

Fodor J. (1986) La modularidad de la mente, Ediciones Morata, Madrid.

Gardner H. (1996). La nueva Ciencia de la Mente. Historia de la Revolución Cognitiva, Paidós.

Hernández R. L. (2004) “La importancia de los estilos de aprendizaje en la enseñanza de inglés como lengua extranjera”. En Revista de Estudios Literarios. Facultad de Ciencias de la Información. No. 27. Disponible en: http://ced.cele.unam.mx/invlenguasext/conts/fichas/15.pdf

(consultado en 2009).

Kagan, S. (1995). Cooperative Structures for Classbuilding, Kagan

Publishing: California, San Clemente.

Kolb D. A. (1976). The learning-style inventory: technical manual, Boston, Mass., McBer and Company.

Kolb D. A. (1984). Experiential learning: experience as the source of learning and development, Englewood Cliffs, N. J., Prentice Hall.

Kindelán, M. (1992) Estilos y Estrategias de Aprendizaje de una Segunda Lengua en un Contexto de Inglés Aplicado a la Ciencia y la Tecnología. Archivo PDF. Disponible en: dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=1958134&orden=63866 (consultado en 2009)

Labatut E., Aprendizaje universitario: un enfoque Metacognitivo, Tesis doctoral, ISBN: 84-669-2345-4, Madrid, 2004. Disponible en http://www.ucm.es/BUCM/tesis/edu/ucm-t27286.pdf (consultado en 2008)

Loaiza N., Cancino M. O. y Zapata M. (2009), “Las TIC y la clase de francés lengua extranjera” en Revista Lenguaje No. 36, ISSN: 0120-3479. Universidad del Valle. Unidad de Artes Gráficas, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle.

Loaiza, N. (2016). Los estilos de aprendizaje, la competencia argumentativa escrita bilingüe y la organización cognitiva en estudiantes de licenciatura en lenguas modernas. Tesis doctoral inédita, Universidad del Quindío-RudeColombia.

Loaiza N. (2018). Los estilos de aprendizaje y la competencia argumentativa escrita bilingüe (español-inglés) en términos de las escogencias discursivas y lingüísticas. Revista Lenguaje 46 (2) pp. 266-291

López O. (2005). “Conductismo y cognitivismo, ruptura entre dos teorías”. Disponible en:

http://www.alipso.com/monografias2/EEplEFuEApedfGdOCW.shtml

(consultado en 2008).

Lozano A. (2009) Estilos de aprendizaje, un panorama de la estilística educativa, México: Trillas.

Marrero (2001) “Estilos de Aprendizaje y su impacto en el proceso ensenanza-aprendizaje en el curso Aplicación de Terapia Ocupacional en disfunción”

http://www.monografias.com/trabajos44/estilosaprendizaje/estilos-aprendizaje3.shtml. (s/p) (consultado en 2009).

Martínez J. (2002), “Tendencias en los estilos de aprendizaje de una lengua extranjera” en Revista Didáctica (Lengua y Literatura) ISSN: 1130-0531, Vol. 14(2002): 175-193

Universidad de Extremadura p.192. Disponible en:

http://revistas.ucm.es/edu/11300531/articulos/DIDA0202110175A.PDF (consultado en 2009)

Mendoza R. E. & Pardo N.E. (2011). Relación entre estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en una lengua extranjera de los estudiantes del programa en Educación Básica de la Facultad de Estudios a distancia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Memorias congreso de investigación y pedagogía ip/2011 UPTC. Recuperado de: http://www.uptc.edu.co/eventos/2011/educacion/documentos/memorias.pdf

Navarro, Luzón & Villanueva (1997). Estudio de las representaciones lingüísticas de los estudiantes de la Universidad Jaume I: cultura de enseñanza vs cultura de aprendizaje. En M.L. Villanueva & I. Navarro (Eds.). Los estilos de aprendizaje de lenguas. Castellón: Publicacions de la Universitat Jaume.

Núñez París, F. (2008). Memoria y estilos de aprendizaje en la enseñanza del Francés como lengua extranjera. CAUCE, 31, 259-273.

Reid, J. M. (1995). Learning styles: Issues and answers. Boston: Ed. Heinle & Heinle, Publishers.

Reyes F. (2008)”Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico”. p.1

Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos44/estilosaprendizaje/estilos-aprendizaje3.shtml (consultado en 2009)

Rodríguez (1991). Disponible en:http://www.monografias.com/trabajos44/estilosaprendizaje/estilos-aprendizaje3.shtml. 1991 (s/p) (consultado en 2009)

Seifoori Z. y Zarei M. (2011). The relationship between Iranian EFL learners’ perceptual learning styles and their multiples intelligences. Procedia Social and Behavioral Sciences, 29, 1606-1613.

Watson, John (1925). “El conductismo”; Skinner, Frederic “Ciencia y Conducta Humana”, (1953), en Burbano Lida, Teorías del aprendizaje. Disponible en http://www.monografias.com/trabajos13/teapre/teapre.shtml#al (consultado en 2008).

Zokaee, S., Zaferanieh E., y Naseri, M. (2012). On the impacts of perceptual learning styles and gender in Iranian undergraduate EFL learner’s choice of vocabulary learning strategies. English Language Teaching, 5 (9), 138-143.

Alonso, C., Gallego, D., &Honey, P. (1999). Los estilos de aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y mejora (Cuarta ed.). Bilbao: Ediciones Mensajero.

Bachelard, G. (2004). La formación del espíritu científico. Buenos Aires: Siglo XXI.

Branthwaite, A. (1986). La creatividad y las habilidades cognitivas. Buenos: Aique. S.A.

Brie, R. (2001). Los hábitos del pensamiento riguroso. México: Folia Universitaria. UAG.

Cabero, J. (Julio de 2007). Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo: oportunidades, riesgos y necesidades. Tecnología y comunicación Educativa, 4-19.

Cancino R., M., Loaiza V., N., & Zapata R., M. L. (2009). Estilos de Aprendizaje, una propuesta didáctica para la enseñanza de las lenguas extranjeras. Barranquilla: Universidad del Atlántico.

Caponnetto, A. (2002). La Metodología Escolástica y su aplicación actual. México: Folia Universitaria. UAG.

Cuadrado G., I., Montaño S., A., Fernández A., I., & Montaño G., F. (2013). Estilos de aprendizaje del alumnado de Psicopedagogía y su implicación en el uso de las TIC y aprendizaje colaborativo. Obtenido de RED. Revista de educación a Distancia: http://www.um.es/ead/red/35/cuadrado_et_al.pdf

Farnos, D. (14 de mayo de 2014). Innovación y Conocimiento. Obtenido de Innovación y Conocimiento: https://juandomingofarnos.wordpress.com/2014/05/14/pacifico-asia-sera-el-futuro-de-la-educacion-con-las-tic/

Gardner, H. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligences. Nueva York: Basic Books.

Hernández B., J. R., De Moya M., M., García L. , F. J., & Bravo M. , R. (2010). CiDdCongrès Internacional de didactiques. Estilos de aprendizaje y TIC en la formación del alumnado universitario de Magisterio. Castilla la Mancha: CiDd.

Holmes, C. (1991). Informática educativa como factor de desarrollo. Boletín de Informática Educativa, 4(3), 201-206.

Isalem. (1997). Inventario de estilos de aprendizaje del laboratorio multimedia. Obtenido de Inventario de estilos de aprendizaje del laboratorio multimedia: ttp://www2.ulg.ac.be/lem/StyleApprent/StyleApprent_CG/page_05.htm

Kolb, D. (1984). Experiential learning experiences as the source of learning development. Nueva York: Prentice Hall.

López M., y Silva E. (2009). Estilos de aprendizaje. Relación con motivación y estrategias. Revista Estilos de Aprendizaje. nº4, Vol 2. (P.p 36-55). España

Marquès, P. (02 de 01 de 2013). La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas. Obtenido de http://www.peremarques.net/web20.htm: http://www.peremarques.net/web20.htm

Morgan, C. (1978). Introducción a la Psicología. Madrid: Aguila S.A.

Morrissey, J. (2010). El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos. En Colección Educar, Entrevista para enseñar y aprender. Obtenido de El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos. En 197 Colección Educar, Entrevista para enseñar y aprender: http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD30/contenido/pdf/morrisey.pdf

Olivera A., G. (2 de Noviembre de 2011). EL APRENDIZAJE Y LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y. Obtenido de REVISTA CULTURA: http://www.revistacultura.com.pe/revistas/RCU_25_1_el-aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacion-superior.pdf

Orellana, N. (2002). Estilos de aprendizaje y utilización de las TIC en la enseñanza superior. Argentina: Virtual Educa.

Peguero, M. (1 de octubre de 2010). El blog de Milca Peguero. Obtenido de http://milcapeguero.com/2010/10/10-definiciones-para-saber-que-es-la-web-2-0/

Raths, l., Wassermann, S., Jonas, A., & Rothstein, A. (1999).Cómo enseñar a pensar. Buenos Aires: Paidós.

Rodríguez (2012). Paradigma Interpretativo en Investigación: Características, Autores Importantes y Ejemplos. Disponible en: https://www.lifeder.com/paradigma-interpretativo-investigacion/

Soler Acosta, R. (2007). Tecnologías de la información y la comunicación en la atención a la diversidad: una investigación evaluativa. Obtenido de Tecnologías de la información y la comunicación en la atención a la diversidad: una investigación evaluativa: http://www.pangea.org/dim/revista.htlm

Abello, D. & Hernández, C. (2010). Diseño y validación de un modelo teórico e instrumental para la identificación de estilos de enseñanza en docentes universitarios. Tesis de maestría. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.

http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/7798/TO-13140.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Abello, D., Hernández, C. & Hederich, C. (2012). Características psicométricas del instrumento de estilos de enseñanza de Abello, Hernández y Hederich. En Estilos de aprendizaje: investigaciones y experiencias: [V Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje], Santander, 27, 28 y 29 de junio de 2012.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4649891

Abello, D., Hernández, C. & Hederich, C. (2011). Estilos de enseñanza en docentes universitarios, propuesta y validación de un modelo teórico e instrumental. Pedagogía y saberes, (35), 141-154. https://doi.org/10.17227/01212494.35pys141.153

Alonso, C.; Gallego, D. y Honey, P (1995). Los Estilos de Aprendizaje. Procedimientos de Diagnóstico y Mejora. Bilbao, Mensajero.

Van de Pol, J., Volman, M., & Beishuizen, J. (2010). Scaffolding in teacher–student interaction: A decade of research. Educational psychology review, 22(3), 271-296. https://doi.org/10.1007/s10648-010-9127-6

Curry, L. (1987). Integrating Concepts of Cognitive or Learning Styles: A review with attention to psychometric standards. Ottawa: Canadian College of Health Service Executives.

Honey, P. & Mumford, A. (1982) Manual of Learning Styles London. P Honey

Kolb, D. (1984). Experiential Learning. Experience as the Source of Learning and Development, Englewood Cliffs, N. J, Prentice–Hall.

Sawa, H. (1966). Analytic thinking and synthetic thinking. Bulletin of Faculty of Education, No. 13, pp. 1-16. Nagasaki University. https://doi.org/10.1037/h0055372

Witkin, H. y Asch, S.E. (1948). Studies in Space Orientation. III Perception of the Upright in the Absence of a Visual Field. Journal of Experimental Psychology, 38, 603-614.

Alonso, C., Gallego, D., & Honey, P. (2007). Los Estilos de Aprendizaje: Procedimientos de diagnóstico y mejora,.

Aragón, M., & Jiménez, Y. (2009). Diagnóstico de los estilos de Aprendizaje en los estudiantes: Estrategia Docente para elevar la calidad educativa. Educativa, Revista De Investigación, julio-dici.

Bahamon, M., Vianchá, M., Alarcón, L., & Bohorquez, C. (2012). Estilos y estrategias de aprendizaje: una revisión empírica y conceptual de los últimos diez años. Pensamiento Psicológico, 10(1), 129–144. https://doi.org/10.11144/183

Cancino, M. (2009). Los estilos de aprendizaje: una propuesta didáctica para la enseñanza de lenguas extranjeras. Colombia: Unidad de Artes Gráficas Facultad de Humanidades.

Chamot, A. (2004). Issues in language learning strategy research and teaching. Electronic Journal of Foreign Language Teaching, 1(1), 14–26.

Cochran-Smith, M. (2003). Teaching quality matters. Journal of Teacher Education, 54(2), 95–98. https://doi.org/10.1177/0022487102250283

Cochran-Smith, M., Baker, M., Burton, S., Chang, W. C., Cummings Carney, M., Fernández, M. B., … Sánchez, J. G. (2017). The accountability era in US teacher education: looking back, looking forward. European Journal of Teacher Education, 40(5), 572–588. https://doi.org/10.1080/02619768.2017.1385061

Coffield, F., Moseley, D., Hall, E., & Ecclestone, K. (2004). LSRC reference. Learning, 84. https://doi.org/10.1016/S0022-5371(81)90483-7

Cohen, A. D., & Weaver, S. J. (2005). Styles- and Strategies-Based Instruction: A Teachers’ Guide. Retrieved from http://www.amazon.com/Styles-Strategies-Based-Instruction-Teachers-Guide/dp/0972254544

Cohen, A., Weaver, S., & Li, T.-Y. (1996). The impact of strategies-based instruction on speaking a foreign language.

Creswell, J. W., & Clark, V. L. P. (2007). Designing and Conducting Mixed Methods Research. SAGE Publications. Retrieved from https://books.google.com.co/books?id=YcdlPWPJRBcC

Hattie, J. (2008). Visible Learning. (R. London., Ed.). London: Routledge.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodologia de la Investigación. (McGraw-Hill, Ed.) (6ta ed.). Mexico.

Keefe, J., & Barbara Ferrel. (1990). Developing a Defensible Learning Style Paradigm. Educational Leadership, 2(48), 57–61. https://doi.org/10.4324/9781315744902-11

M. Hismanoglu. (2000). Language Learning Strategies in Foreign Language Learning and Teaching. The Internet TESL Journal, VI(8).

McLean Davies, L., Dickson, B., Rickards, F., Dinham, S., Conroy, J., & Davis, R. (2015). Teaching as a clinical profession: translational practices in initial teacher education – an international perspective. Journal of Education for Teaching, 41(5), 514–528. https://doi.org/10.1080/02607476.2015.1105537

O’Malley, J. M., Chamot, A. U., Stewner-Manzanares, G., Russo, R. P., & Küpper, L. (1985). Learning Strategy Applications with Students of English as a Second Language. TESOL Quarterly, 19(3), 557–584. https://doi.org/10.2307/3586278

Oxford, R. (1990). Language Learning Strategies: What Every Teacher Should Know. New York: Newbury House Publishers.

Pantoja Ospina, M. A., Duque Salazar, L. I., & Correa Meneses, J. S. (2013). Learning Styles Models: An upgrade for their revision and analysis. Revista Colombiana de Educación, (64), 79–105.

Romero, L., Salinas Urbina, V., & Mortera Gutiérrez, F. (2010). Estilos de aprendizaje basados en el modelo de Kolb en la educación virtual. Apertura: Revista de Innovación Educativa, 2(1), 72–85.

Rubiano, C. I. (2013). A critical exploration of Colombian teacher education from Freire’s “directivity” perspective. Journal of Education for Teaching, 39(5), 574–589. https://doi.org/10.1080/02607476.2013.836341

Rubin, J. (1975). What the “Good Language Learner” Can Teach Us. TESOL Quarterly, 9(1), 41–51.

Schuck, S., Aubusson, P., Burden, K., & Brindley, S. (2018). Uncertainty in Teacher Education Futures. Uncertainty in Teacher Education Futures. https://doi.org/10.1007/978-981-10-8246-7

Škugor, A., & Sabli?, M. (2018). The influence of experience on pre-service and novice teachers–the Croatian perspective. European Journal of Teacher Education, 41(2), 157–168. https://doi.org/10.1080/02619768.2018.1428951

Syofyan, R., & Siwi, M. K. (2018). The Impact of Visual, Auditory, and Kinesthetic Learning Styles on Economics Education Teaching, 57(Piceeba), 642–649. https://doi.org/10.2991/piceeba-18.2018.17

Vaillant, D., & Manso, J. (2013). Teacher Education Programmes: Learning From Worldwide Inspiring Experiences. Journal of Supranational Policies of Education, (1), 94–115.

Wenden, A., & Rubin, J. (1987). Learner strategies in language learning. Englewood Cliffs, N.Y Prentice/ Hall International.

Alanis, P. y Gutiérrez, D. (2011). Los Estilos de Aprendizaje en Estudiantes de Telesecundaria. Visión Educativa IUNAES, 5 (12). 21-32. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4034711.pdf

Álvarez, Álvarez, M., Villardón Gallego, L., Álvarez de Eulate, C. Y. (2). Estilos de aprendizaje y actitudes hacia la escritura en estudiantes universitarios. III Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria, España. ISBN 84-689-3730-4

Bolaños-Alonso F. J. , Robledo P., Álvarez, L., Fidalgo, R. (2010). Una revisión empírica sobre la auto-eficacia en la composición escrita del alumnado con y sin dificultades de aprendizaje. INFAD, Revista de Psicología, 2, 391-397.

Bono A., De la Barrera S. (1997). Los estudiantes universitarios como productores de textos. Recuperado de www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/.../19_04_Bono.pdf

Boscolo, P., Arfé, B., Quarisa, M. (2007). Improving the quality of students’ academic writing: an intervention study. Studies in Higher Education, 32(4), 419-438.

Bruno de Castelli , E., Beke, R. (2004). La escritura: desarrollo de un proceso. Recuperado de www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/.../25_03_Bruno.pdf

Carlino, P. (2007). ¿Qué nos dicen las investigaciones internacionales sobre escritura en la universidad? Cuadernos de Psicopedagogía, 4, 21-40.

Casal, J.y E. Mateu. (2003) “Tipos de Muestreo”. Revista de Epidemiología y Medicina Preventiva 1. Barcelona: Universitat Autónoma de Barcelona.

De Caso-Fuertes, A. M., García-Sánchez, J. N. (2006).Relación entre la motivación y la escritura.Revista Latinoamericana de Psicología, 38 (3), 477-492.

Hernández Rojas, G. (2012). Teorías implícitas de escritura en estudiantes pertenecientes a dos comunidades académicas de distintas Perfiles Educativos. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación,XXXIV (136), 42-62, Distrito Federal, México.

Martín Cuadrado, A. y García Ibáñez, A. (2003). Técnicas de Estudio. Centro Asociado de la UNED de Talavera de la Reina, Madrid: España.

Percival, L. (2003). Los estudiantes universitarios como productores de textos. Recuperado de http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a19n4/19_04_Bono.

Pulido, F. D. (2011). Estrategias para la comprensión de texto y la elaboración de trabajos escritos lectura y escritura. Recuperado de www.academia.edu/.../ESTRATEGIAS_PARA_LA_COMPRENSIÓ...

Triola, M. (2009). Estadística. Pearson, México. Décima edición.

Vázquez, A. (2006). La discusión metodológica en los estudios de la composición escrita. Redalyc. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/1794/179421198002/index.html

Villalón, R. (2010). Las concepciones de los estudiantes sobre la escritura académica. (Tesis doctoral) Universidad Autónoma de Madrid. Recuperado de http://www.tdx.cat/handle/10803/50700

Andrade, M (2009). La escritura y los universitarios. Revista Informativa Universitas Humanísticas. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Recuperado de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanisti%20ca/article/view/2277

Bernal, V, D. (2012). Procesos de producción escrita de personas en condición de discapacidad visual. Revista Colecciones Digital, Universiada Minuto de Dios. Colombia. Recuperado el 10 de abril de 2018 en sitio web: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/handle/10656/2938.

Calderón, A, (2009). La escritura y los universitarios. Recuperado el 28 de junio de 2018, de sitio web http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/2277/1587

Castejón, J., & Navas, L. (2009). Unas Bases Psicologicas de la Educación Especial. España: ECU.

Echeita, G. (2006) Educación para la inclusión. Educación sin exclusiones Madrid: Narcea Recuperado el 28 de junio de 2018, de sitio web http://benu.edu.mx/wp-content/uploads/2015/03/Educacion_inclusiva_o_educacion_sin_exclusiones.pdf

Elllott, J. (1993): El cambio educativo desde la investigación acción. Madrid. Morata.

Gutiérrez Y. (2005). La producción escrita en la educación superior, aspectos que obstaculizan su desarrollo. Revista Linguistica Aplicada.

Garayo, L., Denti, M., Díaz, N., Gauvry, G., Schleich, L., Tarelli., V era, I. y Zamudio, L. (2013) “La didáctica en la enseñanza del código de lecto-escritura braille, en estudiantes sin deficiencia visual, cursantes de la carrera de formación docente en educación especial” Universidad Nacional de Misiones.

Flower, L. y Hayes, J. (1980). The cognition of discovery: Defining a rhetorical problem. College Composition and Communication, 31 (1), 21-32.

Hernández, J. (1995). Método Alameda: maduración lecto-escritora para alumnos ciegos y deficientes visuales de tres a seis años.

Hernández, R, Fernández, C & Baptista, P (2014). Metodología de la investigación. 6ª Edición. Mcgraw-HILL / Interamericana Editores, México.

Instituto Nacional para Ciegos – INCI (2013). Pertinencia de la formación y perspectivas laborales de la población con discapacidad visual. Colombia.

Katz, D. (1925). Der Aufbaü der Tastwelt, Leipzig, Barth. En Ismael Martínez Liébana- Delfina Polo Chacón. (2004). Guía Didáctica para la Lecto-escritura braille. Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), Dirección General, Dirección de Educación. Madrid.

Kemmis, S., & Mctaggart, R. (1992). Cómo planificar la investigación: Acción. Editorial Laertes,

Kemmis, S. (1998): El curriculum más allá de la teoría de la reproducción. Madrid.

Latorre A. (2003). La investigación-acción Conocer y cambiar la práctica educative. Editorial Graó, de IRIF, S.L.

Lecuona, M. D. P. (1999). Pensar para escribir. Un programa de enseñanza para la composición escrita. Revista Colección Investigación, ISBN: 84-369-3202-1 Madrid: CIDE. Recuperado el 25 de junio de 2018 en sitio web: https://es.scribd.com/document/312948450/pensar-para-ESCRIBIR-pdf.

McKernan, J. (2001). Investigacción-acción y curriculum. Métodos y recursos para profesionales reflexivos. Madrid, España: Morata

Ministerio de Educación Nacional- MEN. Decreto 1421 de 2017. Recuperado de sitio web: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029%20DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdf.

Organización Nacional de Ciegos de España - ONCE (2015). Didácticas del Braille: Mas allá del código. Una nueva perspectiva en la alfabetización del alumnado con discapacidad visual España. Recuperado el 11 de septiembre de 2018, de sitio web https://www.once.es/@@search?SearchableText=Did%C3%A1cticas+del+Braille%3A+Mas+all%C3%A1+del+c%C3%B3digo&x=0&y=0.

Peña, B, (2008). La competencia oral y escrita en la educación superior. Recuperado el 28 de junio de 2018, de sitio web del Ministerio de Educación Nacional: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-189357_archivo_pdf_comunicacion.pdf.

Rivas P. (1978). Crítica de la Razón Pura. S.D.

Sánchez H (1999). Bliseo: método para el aprendizaje del código de lecto-escritura braille. Ed. ONCE.

Salazar, S. (2007). Escritura, Pedagogía y Universidad. Hacia un modelo de la escritura Óptima. Colección de libros de Investigación Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá Colombia. Alojado en: https://books.google.com.co/books?id=uGgnFIQ3EfoC&pg=PA22&lpg=PA22&dq=modelo+de+escritura+optima&source=bl&ots=Pu_FeD3n9x&sig=Lyg83wPFPHC-Zr1WUvD-qIt5T-E&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwipi8WS1_jbAhWD3FMKHQAIBCgQ6AEIQTAJ#v=onepage&q=modelo%20de%20escritura%20optima&f=false.

Serafini, M. (1994). Cómo se escribe. Ediciones Paidós. Primera edición. España. Alojado en sitio web: https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxlbGFib3JhY2lvbmRldGV4dG9zaWl8Z3g6MjVlNzJkYTdlY2MzMmI0Zg.

Adán, I. (2004). Los estilos de aprendizaje en el desarrollo de la orientación y la tutoría. Estilos de aprendizaje y rendimiento aadémico en las modalidades de bachillerato. Tesis Doctoral. Dirigida por: Catalina M. Alonso García. Artículo presentado en el I congreso de Estilos de Aprendizaje, UNED, España.

Alonso, C., Gallego, D., & Honey, P. (1994). Los estilos de Aprendizaje Procedimientos de diagnóstico y Mejora. (Sexta ed.). Bilbao Ediciones. Buenos Aires.

Blanco, L. J., Guerrero, E., & Caballero, A. (2013). Cognition and Affect in Mathematics Problem Solving with Prospective Teachers. The Mathematics Enthusiast, 10 (1-2), 335-364.

Caballero, A. (2013). Diseño, aplicación y evaluación de un programa de intervención en control emocional y resolución de problemas matemáticos para maestros en formación inicial (tesis de grado). Universidad de Extremadura. España.

Chávez, A. (2007).Psicopedagogía. Paradigmas en la Psicología Educativa [Mensaje de blog]. Psicopedagogía. México. Universidad de Colima. 25 de febrero de 2012 Recuperado de http://blaoswcar.blogspot.com/2009/03/paradigmaseducativos.html

Doménech, F. (2011). En Evaluación e investigar en la situación educativa universitaria. Un nuevo enfoque desde el Espacio Europeo de Educación Superior. Universitas (Universitat Jaume I); 34.

Fink, A., & Kosecoff, J. (1985). How to conduct surveys. Beverly Hills, CA. Sage.

Labatut, E. (2004). Aprendizaje Universitario:Un enfoque Metacognitivo (tesis Doctoral). Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación. Departamento de Psicología y de la Educación, Madrid, España.

León, I. (2004). Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en las Modalidades de Bachillerato (tesis Doctoral). UNED, España.

Marbán, J. M. (2016). Matemáticas y Dominio Afectivo. En J. A. Macías, A. Jiménez, J. L. González, M. T. Sánchez, P. Hernández, C. Fernández, F. J. Ruiz, T. Fernández y A. Berciano (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (pp. 69-74). Málaga: SEIEM.

Rossi, P. H., & Freeman, H. E. (1986). Evaluation. A systematic approach (3ra. Ed). Beverly Hills, CA: Sage publications.

Bar-On, R. (1997). Bar-On Emotionall Quotient Inventory: Technical Manual. Toronto: Multi Health System Inc.

Bar-On, R. (2000). Emotional and social intelligence: insights from the emotional quotient inventory. In R. Bar-On, & J.D.A. Parker (Eds.), Handbook of emotional intelligence (pp. 363-388). San Francisco: Jossey-Bass.

Bar-On, R. (2010). Emotional intelligence: An integral part of positive psychology. South African Journal of Psychology, 40(1), 54–62. https://doi.org/10.1177/008124631004000106

Bar-On, R., & Parker, J. (2000). BarOn Emotional Quotient Inventory: Youth Version (BarOn EQi:YV), Technical Manual. Toronto: Multi-Health Systems Inc.

Bosch, M. J. (2009). La danza de las emociones, vives como sientes. Madrid: EDAF

Brackett, M., & Salovey, P. (2006). Measuring emotional intelligence with the Mayer-Salovery- Caruso Emotional Intelligence Test (MSCEIT). Psicothema, 18, 34-41.

Buitrago, R. E. (2012). Contexto Escolar e Inteligencia Emocional en Instituciones Educativas Públicas del Ámbito Rural y Urbano del Departamento de Boyacá (Colombia) (Tesis doctoral, Universidad de Granada). Recuperada de: http://hera.ugr.es/tesisugr/20956575.pdf

Buitrago, R., Herrera, L., & Cárdenas, R. (2019). Coeficiente emocional en niños y adolescentes de Boyacá, Colombia. Estudio comparativo. Praxis & Saber, 10(24), 45-68. https://doi.org/10.19053/22160159.v10.n25.2019.10002

Cabedo-Mas, A., & Díaz-Gómez, M. (2013). Positive musical experiences in education: Music as a social praxis. Music Education Research, 15(4), 455–470. https://doi.org/10.1080/14613808.2013.763780

Cabello, R., & Fernández-Berrocal, P. (2016). Programas para enseñar la Inteligencia Emocional en las Escuelas. Padres y Maestros. 368, 11-17. DOI: pym.i368.y2016.002

Cárdenas, R. N., Martínez, J. D., & Cremades, R. (2017). Competencias de lectura y escritura en música. Una propuesta para su asimilación en el currículo escolar. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 29, 181-201.

Carrillo, C., Viladot, L., & Pérez-Moreno, J. (2017). Impacto de la Educación Musical: Una Revisión de la Literatura Científica. Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educción Musical, 14, 61-74. https://doi.org/10.5209/RECIEM.54828. Recuperado de: http://revistas.ucm.es/index.php/RECI/article/view/54828.

Chandransu, N. (2019). Integrating multicultural music education into the public elementary school curricula in Thailand. International Journal of Music Education, 37(4), 547–560. https://doi.org/10.1177/0255761419855827

Crawford, R. (2017). Creating unity through celebrating diversity: A case study that explores the impact of music education on refugee background students. International Journal of Music Education, 35(3), 343–356. https://doi.org/10.1177/0255761416659511

Cremades-Andreu, R., & Lage, C. (2018). Educación para la paz y violencia escolar a través de un proyecto musical en secundaria. Publicaciones, 48(2), 319–336. https://doi.org/10.30827/publicaciones.v48i2.8347

Evans, P., & Liu, M. Y. (2019). Psychological Needs and Motivational Outcomes in a High School Orchestra Program. Journal of Research in Music Education, 67(1), 83–105. https://doi.org/10.1177/0022429418812769

Extremera, N. & Fernandez-Berrocal, P. (2004). El papel de la inteligencia emocional en el alumnado: evidencias empíricas. Revista electrónica de investigación Educativa, 6 (2), 1-17. Recuperado de: http://redie.uabc.mx/vol6no2/contenido-extremera.html

Fernández-Berrocal, P., & Ruiz, D. (2008). La Inteligencia emocional en la Educación. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 6(15), 421-436. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=293121924009

Hallam, S. (2015). The Power of Music. A Research Synthesis on the Impact of Actively Making Music on the Intellectual, Social and Personal Development of Children and Young People. Londres, Gran Bretaña: International Music Education Research Center https://doi.org/10.15845/voices.v16i2.884

Hargreaves, D. J. (1998). Música y desarrollo psicológico. Barcelona: Graó.

Hemsy de Gainza, V. (2011). Educación musical Siglo XXI: problemáticas contemporáneas. Revista DA ABEM, 19(25), 11-18.

Kupana, N. (2015). Social Emotional Learning and Music Education. SED Journal of Art Education, 3(2), 75–88. https://doi.org/10.7816/sed-03-01-05

Salovey, P., & Mayer, J. D. (1990). Emotional Intelligence. Imagination, Cognition and Personality, 9, 185-211.

Valverde, H. X., & Godall, P. (2018). Música tradicional en el aula: aportaciones para un aprendizaje significativo. Revista Electronica de LEEME, (41), 16–34. https://doi.org/10.7203/LEEME.41.10530

Zapata, G. P., & Niño, S. (2018). Diversidad cultural como reto a la educación musical en Colombia: problemas relacionales entre culturas musicales, formación e investigación de la música. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, 13(2), 227–236. https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae13-1.dccr

Briggs, K. C. (1998). The Myers-Briggs Type Indicator, Form M. Consulting Psychologists Press.

Campos, J. P., Braga, J. L., Resende, A. M. P. de, & Silva, C. H. O. (2010). Identification of aspect candidates by inspecting use cases descriptions. ACM SIGSOFT Software Engineering Notes, 35(4), 1. https://doi.org/10.1145/1811226.1811231

Cerqueira, T. C. S. (2000). Estilos de aprendizagem em universitários. Campinas (Doctoral dissertation, Tese de Doutorado em Educação–Faculdade de Educação, Universidade Estadual de Campinas - UNICAMP. Campinas).

Coffield, F., Moseley, D., Hall, E., & Ecclestone, K. (2004). Learning styles and pedagogy in post-16 learning: A systematic and critical review. Learning and Skills Research Centre, 84.

Dilts, R., Grinder, J., Bandler, R., & Delozier, J. (1980). Neuro-linguistic Programming: Volume 1 the study of the structure of subjective experience (Limited 1s). Meta Publications.

Dungey, G., & Yielder, J. (2017). Student personality and learning styles: A comparison between radiation therapy and medical imaging undergraduate students in New Zealand. Radiography, 23(2), 107–111. https://doi.org/10.1016/j.radi.2016.11.005

Eraut, M. (1998). Concepts of competence. Journal of interprofessional care, 12(2), 127-139.

Felder, R. M., & Soloman, B. A. (2018). Index of Learning Styles Questionnaire. Retrieved June, 2018, from https://www.webtools.ncsu.edu/learningstyles/

Fleming, N. D. (2001). Teaching and learning styles: VARK strategies. IGI Global.

Fleming, N. D., & Mills, C. (1992). Not another inventory, rather a catalyst for reflection. To Improve the Academy, 11(1), 137.

Fleury, M. T. L. (2009). Organizational culture and the renewal of competences. BAR-Brazilian Administration Review, 6(1), 1–14.

Franzoni, A. L., Assar, S., Defude, B., & Rojas, J. (2008). Student learning styles adaptation method based on teaching strategies and electronic media. In Advanced Learning Technologies, 2008. ICALT’08. Eighth IEEE International Conference on (pp. 778–782). IEEE.

Ginevra, M. C., Nota, L., Heppner, P. P., Heppner, M., & Soresi, S. (2015). The Relationship of Personality Type, Problem-Solving Appraisal, and Learning Strategies. Journal of Career Assessment, 23(4), 545–558. https://doi.org/10.1177/1069072714553075

Godoy, A. S., & Forte, D. (2009). Competências Adquiridas durante os anos de Graduação: um estudo de caso a partir das opiniões de alunos formandos de um curso de Administração de Empresas. Gestão & Regionalidade, 23(68).

Guedes, G. T. A. (2014). UML 2 - Guia Prático (2a). Novatec Editora.

Guerra, S. de R. (2015). Estudo da aplicação de um experimento remoto para apoio ao ensino da Lei de Hooke em alunos do ensino técnico. Universidade Federal de Santa Catarina.

Gutteridge, T. G., Leibowitz, Z. B., & Shore, J. E. (1993). Organizational career development: benchmarks for building a world-class workforce. Jossey-Bass.

Hillau, B. (1994). De l’intelligence opératoire à l’historicité du sujet. MINET, F. PARLIER, M., WITTE, S.(Orgs.) La compétence, mythe, construction ou réalité, 45-69.

Jacobson, I., Booch, G., & Rumbaugh, J. (1999). The Unified Software Development Process. Addison-Wesley.

Johnstone, S. M., & Soares, L. (2014). Principles for developing competency-based education programs. Change: The Magazine of Higher Learning, 46(2), 12-19.

Li, M., & Fan, W. (2017). The Role of Thinking Styles in Career Development Among Chinese College Students. The Career Development Quarterly, 65(3), 237–249. https://doi.org/10.1002/cdq.12095.

Lima, A. S. (2013). UML 2.3 - Do Requisito à Solução (1 ed.). São Paulo: Érica.

Liu, S., Sun, J., Liu, Y., Zhang, Y., Wadhwa, B., Dong, J. S., & Wang, X. (2014). Automatic early defects detection in use case documents. In Proceedings of the 29th ACM/IEEE international conference on Automated software engineering - ASE ’14 (pp. 785–790). New York, New York, USA: ACM Press. https://doi.org/10.1145/2642937.2642969

Myers-Briggs. (2018). C G Jungs Theory. Retrieved June, 2018, from http://www.myersbriggs.org/my-mbti-personality-type/mbti-basics/c-g-jungs-theory.htm

Myers, I. B., McCaulley, M. H., Quenk, N. L., & Hammer, A. L. (1998). MBTI manual: A guide to the development and use of the Myers-Briggs Type Indicator (Vol. 3). Consulting Psychologists Press Palo Alto, CA.

Pressman, R., & Maxim, B. (2016). Engenharia de Software (8a Edição). McGraw Hill Brasil.

Richards, G. P., & McNally, H. A. (2011). An Examination of Learning Styles and its Impact on Curriculum Development. In 2011 ASEE Annual Conference & Exposition.

Ruas, R. (2003). Gestão por competências: uma contribuição à perspectiva estratégica da gestão de pessoas. XXII ENANPAD: Atibaia.

Saeed, N., Yang, Y., & Sinnappan, S. (2009). Emerging Web technologies in higher education: A case of incorporating blogs, podcasts and social bookmarks in a Web programming course based on students’ learning styles and technology preferences. Journal of Educational Technology & Society, 12(4).

Schein, E. H. (1993). Identidade profissional: como ajustar suas inclinações a suas opções de trabalho. NBL Editora.

Shindler, J. (1999). Paragon learning style inventory. A window into learning style and cognitive preference. Paragon Educational Consulting, California.

Singh, A. (2016). Using Learning Styles of Software Professionals to Improve Their Inspection Performance: An Empirical Study. North Dakota State University.

Sommerville, I. (2007). Engenharia de Software. São Paulo: Pearson Addison Wesley.

Sternberg, R. J. (1997). Thinking styles. New York, NY: Cambridge University Press.

Sternberg, R. J., Wagner, R. K., & Zhang, L. F. (2003). Thinking Styles Inventory–Revised. Unpublished Test, Yale University.

Teague, D., & Roe, P. (2008). Collaborative Learning: Towards a Solution for Novice Programmers. In Proceedings of the Tenth Conference on Australasian Computing Education - Volume 78 (pp. 147–153). Darlinghurst, Australia, Australia: Australian Computer Society, Inc. Retrieved from http://dl.acm.org/citation.cfm?id=1379249.1379264

Tolfo, S. da R. (2002). A carreira profissional e seus movimentos: revendo conceitos e formas de gestão em tempos de mudanças. Revista Psicologia: Organizações e Trabalho, 2(2), 39–63.

Valaski, J., Reinehr, S., & Malucelli, A. (2012). Environment for sharing learning materials in software development teams. In 2012 XXXVIII Conferencia Latinoamericana En Informatica (CLEI) (pp. 1–8). IEEE. https://doi.org/10.1109/CLEI.2012.6427220

VARK-Learn. (2018). A Guide to learning styles. Retrieved from http://www.vark-learn.com

Wazlawick, R. S. (2011). Análise e projeto de sistemas de informação orientada a objetos (2a ed). Rio de Janeiro: Elsevier.

Zhang, L., & Sternberg, R. J. (2005). A threefold model of intellectual styles. Educational Psychology Review, 17(1), 1–53.

Alonso, C., Gallego, D. y Honey, P. (1994). Los estilos de aprendizaje, Procedimientos de diagnóstico y mejora.Bilbao: Ediciones mensajero.

Balcikanli, C. (2011). Metacognitive Awareness Inventory for Teachers (MAIT). Electronic journal of research in educational psychology, 9(3). Recuperado de: http://www.investigacion- psicopedagogica.com/revista/articulos/25/english/Art_25_563.pdf (10/10/2015)

Chávez, J. (2006). Guía para el desarrollo de los procesos metacognitivos. Perú: Ministerio educación. Recuperado en: https://es.scribd.com/doc/17386636/Guia-procesos-metacognitivos (16/07/ 2015).

Freitas, A. (2012). Estilos de enseñanza del profesorado de educación superior: estudio comparativo España-Brasil. (Tesis doctoral).Universidad de Valladolid. España. Recuperado de: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2041(10/10/2015)

Gutiérrez, C. y Salmerón, H. (2012). Estrategias de comprensión lectora: Enseñanza y evaluación de educación primaria. Revista de currículum y formación del profesoradoVol 16 (nº 1). Recuperado en: http://www.ugr.es/~recfpro/rev161ART11.pdf (07/07/2015)

Heit, I. (2011). Estrategias metacognitivas de comprensión lectora y educación en la asignatura lengua y literatura. (Tesis licenciatura). Universidad católica Argentina. Argentina. Recuperado de: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/estrategias-metacognitivas-comprension-lectora-heit.pdf (15/07/2015)

Herrera, M. y Zapata, P. (2012). Estudio correlacional de estilos de aprendizaje de estudiantes con modalidad en ciencias naturales. Tecné, Episteme y Didaxis nº31. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/ted/n31/n31a03.pdf (25/10/2015)

Lanz, Z. (2006). El aprendizaje autorregulado, enseñar a aprender en diferentes entornos educativos. Buenos Aires: Centro de publicaciones educativas y material didáctico.

Martínez, P. (2009). Estilos de enseñanza: conceptualización e investigación. (en función de los estilos de aprendizaje de Alonso, Gallego y Honey). Revista Estilos de Aprendizaje, Volumen 2 (Nº3). Recuperado de: http://learningstyles.uvu.edu/index.php /jls /article /viewFile/154/112 (7/7/2015)

Mokhtari, K. y Reichard, C. (2002). Assessing Students’ Metacognitive Awareness of Reading Strategies. Journal of Educational Psychology, Vol. 94(Nº2).Recuperado de http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.456.5716&rep=rep1&type=pdf (7/7/2015)

Patiño, C. y Vega, M. (2013). CHAEA 32: Propuesta basada en análisis multivariantes. Universidad de Salamanca. España. Recuperado de: http://diarium.usal.es/pgalindo/chaea-32-propuesta-basada-en-analisis-multivariantes (1/9/2016)

Renes, P., Echeverry, L., Chiang, M., Rangel, L. y Martínez, P. (2013). Estilos de enseñanza: un paso adelante en su conceptualización y diagnóstico (en función de los estilos de aprendizaje de Alonso, Gallego y Honey). Revista Estilos de Aprendizaje, Vol 11 (Nº11). Recuperado de: http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_11/articulos/articulo_01.pdf (15/11/2015)

Suárez, L. (2017). Metacognición, comprensión lectora, estilos de aprendizaje y de enseñanza en el contexto educativo de una institución pública en Colombia. (Tesis Doctoral). Universidad de Baja California. Nayarit, México.

Acuña, T. (2010). Lectura en lengua extranjera: de la cognición a la cooperación entre pares

como modalidad de construcción de sentido. Lenguas modernas, 36, 9-24.

Alcántara, L. (2009). Profesores autorregulados: Diseño y validación de una interfase

Autorregulatoria. Revista Mexicana de Investigación Educativa. 14 (43), 1219-1248.

Alzate, G. y Peña, L. (2009). La tutoría entre iguales: una modalidad para el desarrollo de la

escritura en la educación superior. UniversitasPsycológica, 9(1), 123-138.

Arguelles, D. y García, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo.Bogotá: EAN/Alfaomega.

Arumí, M. (2009). Estudio de las percepciones de los estudiantes de lenguas extranjeras sobre

el uso de instrumentos de autorregulación. RevistaEspañola de LingüísticaAplicada, 22, 35-58.

Bégin, C. (2008). Les stratégies d'apprentissage: un cadre de référence simplifié. Revue de

sciences d'éducation, 34. (1), 47-67. Recuperado el 3 de agosto de 2014 de http://www.erudit.org/revue/rse/2008/v34/n1/018989ar.html

Boekaerts, M. (1997). Self-Regulated Learning: A New Concept Embraced by Researchers,

Policy Makers, Educators, Teachers, and Students. Learning and Instruction, 7, 161-186.

Carvajal, L. (1992). Metodología de la investigación. Curso general y aplicado. Cali: Futuro.

Consejo de Europa. (2002). Marco común europeo de referencia para las lenguas:

aprendizaje, enseñanza, evaluación. Madrid: Instituto Cervantes.

Cyr, P., Germain, C. (1998). Les stratégies d’apprentissage. Paris : CLE International.

Dapelu, B. y Matus, M. (2013). Necesidades de fortalecimiento cognitivo-motivacional en

estudiantes universitarios de primer año: implicaciones para una Nivelación efectiva de competencias. Revista de Orientación Educacional. 27(52), 15 -33.

de la Cruz, Gabriela & Hernández, Luis. (2014). Rúbricas y autorregulación: pautas para

promover una cultura de la autonomía en la formación profesional. REDU. Revista de Docencia Universitaria. 12. 31. 10.4995/redu.2014.6429.

Diesbach, N. (2010). “Claudio Naranjo y su propuesta de una educación transformadora” en:

García, M. y Jiménez, A. (2014). Estrategias en el aprendizaje de la lengua extranjera y niveles de competencia en estudiantes universitarios de magisterio. Revista de investigación educativa, 32(2), 363-378.

Freire, P. (2010). Pedagogía de la autonomía y otros textos. La Habana: Caminos.

Garzuzi, V. (2013). El desarrollo de estrategias de aprendizaje durante las trayectorias

estudiantiles universitarias. Comparación de su logro en el tramo inicial y final de la carrera. Revista de Orientación Educacional, 27(51), 67-86.

Herczeg, C. y Lapegna, M. (2010). Autorregulación, estrategias y motivación en el

aprendizaje. Lenguas modernas. 35, 9-19.

Kremers, M.F. (2000). El uso de estrategias de aprendizaje en la expresión oral. Recuperado

el 3 de febrero de 2014 de: Centro virtual Cervantes. http://cvc.cervantes.es/portada.htm

Maldonado, M. (2011). Cultura de enseñanza y cultura de aprendizaje del francés como

lengua extranjera en la educación secundaria: análisis de una experiencia (Tesis doctoral). Recuperada de http://redined.mecd.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/2907/00120120000017.pdf?sequence=1.

Martínez, J. (2013). Teorías y pedagogías críticas. Borrador de tesis o postulados de base.

Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 77, 23.

Martínez, M. García, A. (2011). ¿Cómo cambian las estrategias de aprendizaje de los

estudiantes universitarios con la adaptación metodológica al espacio europeo de educación superior? Bordon,63(2), 65-74.

Martí, E. (1995). Metacognición: entre la fascinación y el desencanto. Infancia y aprendizaje,

, 9-32.

Maturana, H. y Varela, F. (2004). De máquinas y seres vivos. Buenos Aires: Lumen.

Mayorga, I. (2013). Estrategias metacognitivas aplicadas en la comprensión de la lectura por

estudiantes de inglés I. Caso Vice-rectorado Luis Caballero Mejías. Revista de investigación, 37(78). Enero-abril.

Naranjo, C. (2010). Cambiar la educación para cambiar el mundo. Vitoria-Gasteiz: La Llave.

Ossa, C. y Aedo, J. (2014). Enfoques de aprendizaje, autodeterminación y estrategias

metacognitivas en estudiantes de pedagogía de una universidad Chilena. Ciencia Psicológica, 8(1). Mayo.

Pérez, D. (2011). Aprendizaje autónomo. Toma de consciencia de cómo es mi

aprendizaje.Córdoba: Universidad de Córdoba.

Perkins, D. (2010). El aprendizaje pleno. Principios de la enseñanza para transformar la

educación. Buenos Aires: Paidós

Pintrich, P. y Schunk, D. (2000). Motivation in Eucation: Theory, Research and Application.

Upper Saddle NJ: Prentice-Hall.

Rinaudo, María & Chiecher, Analía & Donolo, Danilo. (2003). Motivación y uso de

estrategias en estudiantes universitarios. Su evaluación a partir del Motivated Strategies Learning Questionnaire. Anales de Psicología. 19.

Robert, J., Rosen, E. y Reinhardt, C. (2011). Faire classe en Fle. Une aproche actionnelle et

pragmatique. Paris. Hachette.

Rodríguez, C., Lorenzo, O. y Herrera, L. (2005). Teoría y práctica del análisis de datos

cualitativos proceso general y criterios de calidad. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, XV(2) 1405-3543. Recuperado el 10 de abril de 2014 de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65415209

Rogero, J., Rozada, J. y Rodríguez, M. Alrededor de nuestras pedagogías críticas. Revista

interuniversitaria de formación del profesorado, 77,103.

Romero, F., Arbeláez, M., García, A y Gil, H. (2002). Habilidades metacognitivas y entorno

educativo. Pereira: Papiro.

Ryan, R., Deci, E. (2000). Self-Determination Theory and the Facilitation of Intrinsic

Motivation, Social Development, and Well-Being. American Psychological Association, 55(1), 68-78. DOI: 10.1037110003-066X.55.1.68

Serrano, J. (2005). El maestro como artista: la formación reflexiva en educación puesta al

día. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 7(2), 154-162. Julio-diciembre.

Universidad De La Salle. (s. f.) Programas de pregrado. Licenciatura en lengua castellana,

inglés y francés. Recuperado el 5 de abril de 2014 de http://www.lasalle.edu.co/wps/portal/Home/Principal/ProgramasAcademicos/ProgramasdePregrado/LicenciaturaenLenguas

Vaillancourt, J. (2008). Les stratégies d'apprentissage du français langue seconde chez les

adultes dans le milieu universitaire. Burnaby, Canadá: Simon Fraser University.

Vallín, M. (2012). Hacia la autoformación permanente de los docentes en las comunidades de práctica: los talleres de internet en el aula, un modelo factible de formación.

Universitat de Vic-Facultad de Empresa y Comunicación-Departamento de Comunicación. Recuperado el 8 de abril de 2014 de http://repositori.uvic.cat/bitstream/handle/10854/1878/trealu_a2012_vallin_monica_hacia_autoformacion.pdf?sequence=1

Velez, O., Galeano, M. (2002). Investigación cualitativa. Estado del arte. Medellín: CISH

Universidad de Antioquia.

Villalobos, J (2007). Identificación de estrategias de aprendizaje. Lectura y vida: Revista

latinoamericana de lectura, 28(3),18-31. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2387987

Villardón, L. y Yániz, C. (2011). La autogestión del aprendizaje y la autonomía e iniciativa

personal. Universitat de Girona. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://hdl.handle.net/10256/3759

Zimmerman, B. (2002). Becoming a Self-Regulated Learner: an Overview. Theory into

Practice, 41(2), 64-72.

Zimmerman, B. y Darshanand, R. (2011). Developping Self-Regulation Skills: the Important

Role of Homework. Journal of AdvancesAcademics, 22(2), 124 -218.

Asociación Médica Mundial. (1987). Declaración de la Asociación Médica Mundial sobre la Enseñanza Médica. Obtenido de Asociación Médica Mundial: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-la-asociacion-medica-mundial-sobre-la-ensenanza-medica/

Castro-Gómez, S. (2011). La educación como antropotécnica. En S. S.-N. R. A. Cortés, Gubernamentalidad y educación discusiones contemporáneas (págs. 9-15). Bogotá: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP.

De Almeida A, Baldini C. (2011). Educación en salud: análisis de la enseñanza en la graduación en enfermería. Rev. Latino-Am. Enfermagem, 1-8.

Diaz Lozano, M. B. (2017). Caracterización del estilo de vida de la población de Ibagué. . Informe de Estudio Técnico, 63.

Foucault, M. (2006). Seguridad territorio y población. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Foucault, M. (1990). Tecnologías del yo. Barcelona: Paidós.

García Martínez, A. (septiembre de 2006). Contextos no formales y educación para la salud. Obtenido de Revista de Estudios de Juventud: http://www.injuve.es/sites/default/files/revista74_articulo3.pdf

García, A., Sáez, J., & Escarbajal, A. (2000). Educación para la salud. Madrid: Arán .

Guba, E., & Lincoln, Y. (abril de 2002). Paradigmas en competencia en la investigación cualitativa. Obtenido de Por los rincones. Antología de métodos cualitativos: http://sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/Cursos/MetodoLicIII/7_Guba_Lincoln_Paradigmas.pdf

Gumperz, J., Bennett, A., Cardín, A. (1981). Lenguaje y cultura. Madrid: Anagrama.

Hernández Molina, N., Martínez Posada, J. E. (2019). Ontología crítica del presente en la educación médica colombiana (1992 – 2018): emergencia de la relación médico – paciente. Obtenido de Repositorio Universidad del Tolima: http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/2879/2/Ontologi%cc%81a_Cri%cc%81tica_Del_Presente.pdf

Leininger, M., & Macfarland, M. (2006). Culture Care Diversity and Universality. A Worldwide Nursing Theory.Second Edition. Sudbury, Massachusetts: Jones and Bartlett Publishers.

Mahler, H. (Octubre de 2009). El sentido de "la salud para todos en el año 2000". Obtenido de Revista Cubana de Salud Pública. 2009; 35(4): 3-28 : http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v35n4/spu02409.pdf

Martínez Posada, J. E., Hernández Molina, N., & Hernández Molina, L. M. (enero de 2019). Ontología crítica de las prácticas formativas en medicina y enfermería. Obtenido de Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 11 (23), 135-150. doi: 10.11144/Javeriana.m11-23.ocpf: https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/MAGIS/11-23%20(2019)/281060621009/

Ministerio de Salud Colombia. (1993). Resolución 8430 de 1993: Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas. Obtenido de Ministerio de Salud: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF

Ministerio de Salud y Protección Social. (enero de 2016). Política de Atención Integral en Salud. Obtenido de Ministerio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelo-pais-2016.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social. (junio de 2019). Análisis de Situación de Salud. Colombia, 2018. Obtenido de Dirección de Epidemiología y Demografía: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/asis-colombia-2018.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio de Educación Nacional. (2017). Comisión para la Transformación de la Educación Médica. Obtenido de Ministerio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/MET/recomendaciones-comision-para-la-transformacion.pdf

Organización Mundial de la Salud. (21 de noviembre de 1986). Carta de Otawa Para la Promoción de la Salud. Obtenido de Primera Conferencia internacional sobre la Promoción de la Salud: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2013/Carta-de-ottawa-para-la-apromocion-de-la-salud-1986-SP.pdf

Organización Mundial de la Salud. (agosto de 1988). Declaración de Edimburgo. Obtenido de Conferencia Mundial sobre Educación Médica de la Federación Mundial para Educación Médica: https://files.sld.cu/sccs/files/2010/04/1-edimburgo-1988.pdf

Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. (2007). Renovación de la atención primaria de salud en las Américas: documento de posición de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). Obtenido de Biblioteca Sede OPS–Catalogación en la fuente: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2010/Renovacion_Atencion_Primaria_Salud_Americas-OPS.pdf

Organización Panamericana de la Salud. (2017). Salud en las Américas+, edición del 2017. Resumen: panorama regional y perfiles de país. Obtenido de Organización Panamericana de la Salud (OPS): https://www.paho.org/salud-en-las-americas-2017/wp-content/uploads/2017/09/Print-Version-Spanish.pdf

Salleras Sanmartí, L. (1990). Educación sanitaria: principios, métodos y aplicaciones. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.

Secretaria de Salud Tolima - Gobernación del Tolima. (2018). Análisis de situación de salud con el modelo de los determinantes sociales de salud del departamento del Tolima 2018. Obtenido de Análisis de situación de salud - ASIS, Tolima 2018: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/Forms/DispForm.aspx?ID=19821

Serrano González, M. I. (2002). La educación para la salud del siglo XXI: comunicación y salud. Madrid: Díaz de Santos.

Sørensen, K., Van den Broucke, S., Fullam , J., Doyle , G., Pelikan, J., Slonska , Z., & Brand, H. (25 de Enero de 2012). Health literacy and public health: a systematic review and integration of definitions and models. Obtenido de BMC Public Health: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22276600/

Statements On Ethics. (1971). Principles of Professional Responsibility. Adopted by the Council of the American Anthropological Association. Obtenido de American Anthropological Association: www,aaanet,org

Viñao, A. (2010). Higiene, salud y educación en su perspectiva histórica. Educar, Curitiba, n. 36 Editora UFPR, p. 181-213.

Zea Bustamante, L. (2019). La educación para la salud y la educación popular, una relación posible y necesaria. Rev. Fac. Nac. Salud Pública. Vol. 37 N.º 2 mayo - agosto Universidad de Antioquia, 61-66.

Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. (2007). Renovación de la atención primaria de salud en las Américas: documento de posición de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). Obtenido de Biblioteca Sede OPS–Catalogación en la fuente: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2010/Renovacion_Atencion_Primaria_Salud_Americas-OPS.pdf

Acosta, J. Z., Quiroz, L. A., y Rueda, M. L. (2018). Estilos de aprendizaje, estrategias de aprendizaje y su relación con el uso de las TIC en estudiantes de educación secundaria. Revista de Estilos de Aprendizaje, 11(21).

Aguilera Pupo, E. y Ortiz Torres, E. (2009) Las investigaciones sobre los estilos de aprendizaje y sus modelos explicativos. En: Revista Estilos de Aprendizaje, N.º 4, Vol. 4, octubre de 2009 Revista de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid, España.

Alonso, C. M., Gallego, D. J., y Honey, P. (1997). Los estilos de aprendizaje: procedimientos de diagnóstico y mejora. Bilbao, España: Mensajero.

Beltrán, J. (1993). Procesos, estrategias y técnicas de aprendizaje. Madrid: Síntesis.

Camarero, F. J., Martín del Buey, F. D. A., y Herrero, F. J. (2000). Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios. Psicothema, 12 (4).

Depaz Hizo, J. E. (2017). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en matemática en la IE “Simón Bolívar”-Pativilca 2015.

Dunn, R., y Dunn, K. (1985). Manual Learning Style Inventory. Nueva York: Price System.

Dunn R., Dunn, K., y Price G. (1979). Learning Style Inventory (LSI) for Students in Grade 3- 12, Lawrence: Price System

García, A. J., Tamez, C., y Lozano, A. (2015). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos de segundo grado de secundaria. Revista de estilos de aprendizaje, 8(15).

Gómez del Valle, M. (2003). Identificación de los Estilos de Aprendizaje Predominantes en Estudiantes de Magisterio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado.

Hernández Ruíz L. (2004). La Importancia de los Estilos de Aprendizaje en la Enseñanza como Lengua Extranjera. Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM.

Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (1994). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.

Honey, P., & Mumford, A. (1986). Using our learning styles. Berkshire: Peter Honey.

Hunt, D. (1981). Learning style and the interdependence of practice and theory. Phi Delta Kappan. 62, (9).

Keefe, J. (1988). Profiling and Utilizing Learning Style, Virginia: NASSP

Kolb, D. (1984). Experiential Learning. Experience as the source of learning and development. Englewood Cliffs: Prentice-Hall.

López García M. (1996). Los Estilos de Aprendizaje y los Estilos de Enseñanza. Un Modelo de Categorización de Estilos de Aprendizaje de los Alumnos de Enseñanza Secundaria desde el Punto de Vista del Profesor.

López García, J.M. y Vicent Pardo, M.J. (1997). La LOGSE y el desarrollo del currículo en la Educación Secundaria. Madrid. Colegio Oficial de Biólogos.

Malaguzzi L (2011). La educación Infantil en Reggio Emilia.

Osorio, E. y Ramírez, N. (2008) Diagnóstico de estilos de aprendizaje en alumnos de Educación Media Superior (del CECYT No13). En: Revista Digital Universitaria. Volumen 9 Número 2, Coordinación de Publicaciones Digitales. DGSCA-UNAM

Palacios, S., Matus, O., Soto, A., Ibáñez, P., & Henry, E. F. (2006). Estilos de aprendizaje en Primer Año de Medicina según el cuestionario Honey-Alonso: publicación preliminar. Revista de Educación en Ciencias de la Salud, 3(2), 3.

Parián Meza, Y. (2015). Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014.

Pérez, F. y Gil, D. (2011). Incidencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de la física y química de secundaria. Revista de estilos de aprendizaje, 4(8).

Piaget, J. (1959). La formación del símbolo en el niño. México: F.C.E. (1979).

Ros, N..., Cacheiro, M. L. C., y Gallego, D. (2017). Preferencias en estilos de aprendizaje de los alumnos que cursan los estudios de bachillerato en la región de Murcia. Tendencias pedagógicas, (30), 105-116.

Rodríguez, M., y Vásquez, E. (2013). Fortalecer estilos de aprendizaje para aprender a aprender. Revista de Estilos de aprendizaje, 6(11).

Romero A, y otros (2010). Estilos de Aprendizajes y Evaluación por Competencias. Corporación Universitaria de la Costa – CUC. Alcaldía de Barranquilla.

Salas R. (2008). Estilos de aprendizaje a la luz de la neurociencia. Editorial magisterio.

Schmeck, R. (1988). Learning Strategies and Learning Styles. New York: Plenum Press.

Vega, K y Durán, V (2009). Educación diferenciada. La propuesta de Carol Ann Tomlinson. México. Editorial LIMUSA.

Villalobos E. (2003). Educación y estilos de aprendizaje y enseñanza. Publicaciones Cruz S.A

Descargas

Publicado

March 2, 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-958-5173-04-0

Fecha de publicación (01)

2020